SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA
SEDE SANTIAGO
DISEÑO Y TUTORIAS DE CURSOS VIRTUALES A NIVEL SUPERIOR
PORTAFOLIO DIGITAL
FACILITADOR:
MSC.EGBERTO LOO
PARTICIPANTE:
CARLOS M QUIRÒS
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
TENDENCIAS EDUCATIVAS PARA EL SIGLO XXI
Internet abre múltiples posibilidades al sistema educativo. La comunidad pedagógica debe ponerse a tono de tal
situación. Desaparecen los obstáculos de tiempo y espacio para poder estudiar. La educación a distancia tiene un nuevo
recurso para poder desarrollarse en forma global. Surgen plataformas educativas y tecnologías pero no hay duda de la
necesidad de que se desarrollen sobre un sustento pedagógico. Las teorías constructivistas nos dan un marco que se
enlaza con estos recursos telemáticos. Podemos partir desde allí, lo que no implica que surjan nuevas teorías partir del
uso de estas herramientas telemáticas en la enseñanza a distancia.
La educación como herramienta primordial de toda cultura para el desarrollo de la misma debe llegar a todos los
niveles, con este concepto, cada día debemos buscar alternativas útiles, que produzcan un efecto positivo en el desarrollo
de una comunidad. Así el modelo virtual propuesto aporta elementos tecnológicos que suplen la necesidad de una
educación netamente presencial. Con estos conceptos, la democratización de la educación en nuestro país deja de ser
un sueño para enfocarse a una realidad, que nos la brindan las nuevas herramientas de la tecnología moderna, y
permitirá el cumplimiento de la función docencia, investigación y extensión, dándole un valor agregado que es formarlo
para lo laboral con la integración de universidad empresa.
La enseñanza virtual se perfila como solución a los problemas a los que la enseñanza tradicional no pueda dar
respuesta. Así mismo, podríamos situarla en la última etapa de la enseñanza a distancia, en la que se aplican las
Tecnologías de la Información y la Comunicación a la educación. A pesar del gran auge del aprendizaje virtual, no hay
que caer en la falsa idea de que es la panacea, ya que no garantiza una mayor calidad ni un aprendizaje más rápido ni
más eficaz por sí solo, depende del empeño o ímpetu del dicente.
En el mundo de hoy y en un futuro, es cada vez más evidente que las Nuevas Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, no sólo constituyen una manera de conocer o descubrir un nuevo conocimiento, se convierte de lleno
en una impostergable necesidad el dominar estas tecnologías, las cuales cubren en la actualidad las diferentes esferas
del desarrollo de la sociedad.
Entre las ventajas que ofrece la enseñanza virtual se encuentran: Variedad de métodos, facilitan el tratamiento,
presentación y comprensión de cierto tipo de información, facilitan que el alumno se vuelva protagonista de su propio
aprendizaje, optimizan el trabajo individual, permiten atender la diversidad, motivan y facilitan el trabajo colaborativo,
abren la clase a mundos y situaciones fuera del alcance del alumno, puede ser desarrollado por personas de alta
calificación, evita la movilidad de personas (profesor o cursistas) hacia el lugar del curso, ahorra recursos de todo tipo
(hospedaje, alimentación, transporte, etc.), no necesita dejar su puesto de trabajo por el tiempo que dure el curso, el
proceso de aprendizaje se hace más motivante e interesante, no abandona temporalmente a su familia, posibilitan que un
mayor número de personas lo puedan matricular.
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_

Más contenido relacionado

PPTX
El cambio de la Educación del Siglo XXI y el uso de la TIC
PDF
El aprendizaje en la era digital
PPTX
Apropiación de las TIC en la educación superior
PDF
Actividad 10
DOC
Ensayo yudi
DOCX
Ensayo: Tic-Tac- Tep (Ronney Salcedo F. & Lauren Cabas V.
PPT
Nathanael cuevas 290513
PPT
Aprender En La Virtualidad
El cambio de la Educación del Siglo XXI y el uso de la TIC
El aprendizaje en la era digital
Apropiación de las TIC en la educación superior
Actividad 10
Ensayo yudi
Ensayo: Tic-Tac- Tep (Ronney Salcedo F. & Lauren Cabas V.
Nathanael cuevas 290513
Aprender En La Virtualidad

La actualidad más candente (18)

PPTX
Introduccion Y Objetivos Fatla
DOC
ACTIVIDAD
PPTX
Actividad 10 slr_eal
PPTX
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
PPT
Introducción al uso educativo de internet
PPT
Introducción al uso educativo de internet (1)
DOCX
Ensayo Formación de Alumnos Para el Futuro
ODT
Los retos escolares en la era digital
PPTX
Grupo 1 la era digital
DOCX
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
DOCX
Universidad distrital francisco josé de caldas
PDF
Articulo la educación virtual
DOCX
Recursos digitales para el aprendizaje
DOCX
Educacion virtual
PPTX
El aporte de la tecnologia
DOCX
Universidad distrital
PDF
El nuevo paradigma educativo en funcion
PPTX
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
Introduccion Y Objetivos Fatla
ACTIVIDAD
Actividad 10 slr_eal
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
Introducción al uso educativo de internet
Introducción al uso educativo de internet (1)
Ensayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Los retos escolares en la era digital
Grupo 1 la era digital
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Universidad distrital francisco josé de caldas
Articulo la educación virtual
Recursos digitales para el aprendizaje
Educacion virtual
El aporte de la tecnologia
Universidad distrital
El nuevo paradigma educativo en funcion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Carlos quiròs clase
PPTX
Herramientas para la edición de video
PPT
TV DIGITAL
PDF
Edicion De Video
PDF
Televisión Digital
PPT
01 introducción Edición de audio y video con Final Cut
PDF
1140. edicion de video para noticias de tv
PPTX
Edicion de video
KEY
Edición DE Video
PPTX
Edicion de Video
PDF
Que es la edición de vídeo
PPT
Edición de vídeo
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
Carlos quiròs clase
Herramientas para la edición de video
TV DIGITAL
Edicion De Video
Televisión Digital
01 introducción Edición de audio y video con Final Cut
1140. edicion de video para noticias de tv
Edicion de video
Edición DE Video
Edicion de Video
Que es la edición de vídeo
Edición de vídeo
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_ (20)

PPTX
Tic en la educación
PPTX
Tecnologia y educacion
PPTX
Educación virtual
PPT
Tecnología Educativa y Educación Virtual
PPTX
Educación virtual
PPTX
Omega final 292011
PPTX
Modelo educativo virtual
DOCX
Reporte por werklein
PPTX
educacion Virtual
PPT
Maria langoneguion
PPT
La educación virtual by Rut Florian.
PDF
Educación virtual
PDF
Educación virtual
PPTX
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
PDF
Educación virtual
PPTX
Calderon1 ibarra2 presentación_final
DOCX
Educación virtual
PPTX
PPTX
educacion a distancia
POT
Educación a distancia con el implemento del aula
Tic en la educación
Tecnologia y educacion
Educación virtual
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Educación virtual
Omega final 292011
Modelo educativo virtual
Reporte por werklein
educacion Virtual
Maria langoneguion
La educación virtual by Rut Florian.
Educación virtual
Educación virtual
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Educación virtual
Calderon1 ibarra2 presentación_final
Educación virtual
educacion a distancia
Educación a distancia con el implemento del aula

Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA SEDE SANTIAGO DISEÑO Y TUTORIAS DE CURSOS VIRTUALES A NIVEL SUPERIOR PORTAFOLIO DIGITAL FACILITADOR: MSC.EGBERTO LOO PARTICIPANTE: CARLOS M QUIRÒS
  • 3. TENDENCIAS EDUCATIVAS PARA EL SIGLO XXI Internet abre múltiples posibilidades al sistema educativo. La comunidad pedagógica debe ponerse a tono de tal situación. Desaparecen los obstáculos de tiempo y espacio para poder estudiar. La educación a distancia tiene un nuevo recurso para poder desarrollarse en forma global. Surgen plataformas educativas y tecnologías pero no hay duda de la necesidad de que se desarrollen sobre un sustento pedagógico. Las teorías constructivistas nos dan un marco que se enlaza con estos recursos telemáticos. Podemos partir desde allí, lo que no implica que surjan nuevas teorías partir del uso de estas herramientas telemáticas en la enseñanza a distancia. La educación como herramienta primordial de toda cultura para el desarrollo de la misma debe llegar a todos los niveles, con este concepto, cada día debemos buscar alternativas útiles, que produzcan un efecto positivo en el desarrollo de una comunidad. Así el modelo virtual propuesto aporta elementos tecnológicos que suplen la necesidad de una educación netamente presencial. Con estos conceptos, la democratización de la educación en nuestro país deja de ser un sueño para enfocarse a una realidad, que nos la brindan las nuevas herramientas de la tecnología moderna, y permitirá el cumplimiento de la función docencia, investigación y extensión, dándole un valor agregado que es formarlo para lo laboral con la integración de universidad empresa. La enseñanza virtual se perfila como solución a los problemas a los que la enseñanza tradicional no pueda dar respuesta. Así mismo, podríamos situarla en la última etapa de la enseñanza a distancia, en la que se aplican las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la educación. A pesar del gran auge del aprendizaje virtual, no hay
  • 4. que caer en la falsa idea de que es la panacea, ya que no garantiza una mayor calidad ni un aprendizaje más rápido ni más eficaz por sí solo, depende del empeño o ímpetu del dicente. En el mundo de hoy y en un futuro, es cada vez más evidente que las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, no sólo constituyen una manera de conocer o descubrir un nuevo conocimiento, se convierte de lleno en una impostergable necesidad el dominar estas tecnologías, las cuales cubren en la actualidad las diferentes esferas del desarrollo de la sociedad. Entre las ventajas que ofrece la enseñanza virtual se encuentran: Variedad de métodos, facilitan el tratamiento, presentación y comprensión de cierto tipo de información, facilitan que el alumno se vuelva protagonista de su propio aprendizaje, optimizan el trabajo individual, permiten atender la diversidad, motivan y facilitan el trabajo colaborativo, abren la clase a mundos y situaciones fuera del alcance del alumno, puede ser desarrollado por personas de alta calificación, evita la movilidad de personas (profesor o cursistas) hacia el lugar del curso, ahorra recursos de todo tipo (hospedaje, alimentación, transporte, etc.), no necesita dejar su puesto de trabajo por el tiempo que dure el curso, el proceso de aprendizaje se hace más motivante e interesante, no abandona temporalmente a su familia, posibilitan que un mayor número de personas lo puedan matricular.