SlideShare una empresa de Scribd logo
La Mesa, apacible para vivir, Atractiva para invertir




  La Mesa,
Cundinamarca
La Mesa, apacible para vivir, Atractiva para invertir




              UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA
                          AGROPECUARIA
                      LA MESA CUNDINAMARCA

                             Créditos Agropecuarios

La UMATA brinda asesoría a pequeños y medianos productores en
obtención de créditos con la línea finagro, para ser gestionados en los
diferentes bancos del municipio y de la región. En el marco de la
asesoría se realiza la planificación, visitando el predio del
beneficiario y se verifican que todos los datos correspondientes a
estos y a los sistemas de producción al cual va dirigido el crédito
estén en orden. También se hace un seguimiento técnico posterior a
la consecución de los recursos, para que el productor aproveche y
tenga la mejor rentabilidad del crédito.


         Manejo Integral del Plan de Fertilización, Fumigación, Control
              de Plagas Y Enfermedades en Cultivos Comerciales

Se desarrollan planes de fumigación para el manejo y control de
mosca de la fruta, se realizan monitoreos de mosca con trampas,
aplicación de cebos tóxicos, se capacitan a los pequeños productores
del Municipio       de la importancia que tiene el buen manejo de los
cultivos para evitar daños tan graves como el de esta plaga. Se
realizan seguimientos a cada una de las fincas para que se hagan como
mínimo las labores culturales como podas, recolección de frutos
caídos, aireación y luminosidad a los árboles, control de mosca de la
fruta,    y que cuando lleguen las cosechas se tengan productos de
buena calidad mejorando las condiciones de vida de los productores.
Para     el    desarrollo   de   este   proyecto    se   está   realizando     la
La Mesa, apacible para vivir, Atractiva para invertir




caracterización de usuarios en veredas de la inspección de San
Joaquín.


  Certificación de Fincas Frutícolas en Buenas Prácticas Agrícolas
                               (B.P.A)



El proceso de certificación de fincas en Resolución ICA 4174 en
Buenas Prácticas Agrícolas - BPA del municipio se está realizando
con fincas productoras de mango en las veredas de la Inspección de
San Joaquín y RAINFOREST con fincas cafeteras de la zona alta del
municipio en un trabajo interinstitucional con el comité de
cafeteros. Actualmente se está realizando el diagnostico de 25 fincas
para comenzar implementación de las normas. Asimismo certificadas
con la resolución ICA 4174 hay 9 fincas certificadas pertenecientes a
ASOMEFRUT.



        Mejoramiento de la Productividad y la Calidad de Vida del
                            Sector Cafetero


        RENOVACION DE LA VOCACION CAFETERA


El Municipio de La Mesa, tiene un área cultivada aproximada de
1.332 hectáreas de café, donde se presentan 530 Has de cafés
envejecidos las cuales están en manos de 670 pequeños productores.
La meta en este proyecto es pasar de producir de 2 a 3 cargas de café
por ha/año a producir mínimo de 12- 15 cargas de café por h/año. El
La Mesa, apacible para vivir, Atractiva para invertir




proyecto de renovación cafetera en nuestro municipio está siendo
realizado con el apoyo del Comité de Cafeteros de La Mesa en una
unión de esfuerzos interinstitucionales. Actualmente está para firma
convenio entre el Municipio y el Comité de Cafeteros Departamental
para subsidiar la producción de almácigos y acompañamiento
técnico.

            AUTONOMIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ZONAS
            RURALES

En procura de generar una nueva fuente de ingreso y alimento para
estas comunidades se creó el proyecto de seguridad alimentaria, en el
Municipio de La Mesa Cundinamarca,               incluyendo la entrega de
semillas de plátano, yuca, y gallinas ponedoras que brindaran no solo
una fuente de ingreso y alimento si no también una inducción hacía la
diversificación de productos en nuestra región, brindando así un sin
número      de   oportunidades     que   serán     aprovechadas        por   las
comunidades de escasos recursos de nuestro Municipio.


            HUERTA CASERA

Se está desarrollando el programa de huerta casera con, hogares
comunitarios     del   municipio   y en     el    programa      de   Seguridad
Alimentaria,     interactuando     con     cada    uno     de    los   grupos,
capacitándolos sobre la importancia de producir alimentos libres de
aplicaciones con agroquímicos y para su propio consumo. Se le enseña
a cada grupo como sembrar, que sembrar, para que sembrar, y a tener
control de plagas y enfermedades que ataquen al cultivo. Los insumos
para este proyecto se están gestionando con el Laboratorio de
Semillas del ICA.
La Mesa, apacible para vivir, Atractiva para invertir




           DESARROLLO DE TRABAJO COMUNITARIO Y
         PRODUCTIVO CON MUJERES Y JOVENES RURALES



      PRODUCCION Y REPRODUCCIÓN ANIMAL.


   Brigadas Integrales De Asistencia Técnica Agropecuaria


Estas brigadas consisten en llevar todo el equipo técnico y
profesional de la UMATA a las diferentes veredas para prestar
servicios de asistencia técnica agropecuaria.

   Esterilización de Mascotas.
   Vacunación Antirrábica de Mascotas.
   Asistencia Técnica agrícola y pecuaria.
   Atención de urgencias veterinarias
   Vacunación contra carbón sintomático en bovinos
   Chequeos reproductivos (palpación rectal, inseminación
    artificial en Bovinos y cerdos)
   Capacitaciones en producción animal (nutrición, sanidad y
    manejo)

         Sanidad y protección de especies domesticas y silvestres.

La UMATA brinda asistencia técnica en los diferentes tipos de
explotaciones, para animales de producción y de servicio. Este
programa beneficia ampliamente a familias de bajos recursos a los
cuales se le presta el servicio en toda clase de eventualidades o
anomalías que afecten la salud de sus animales, así como el desarrollo
o el crecimiento de los mismos. También se ofrecen asesorías y
capacitaciones en diferentes temas pecuarios.
La Mesa, apacible para vivir, Atractiva para invertir




       PROGRAMA DE CONTROL DEMOGRÁFICO DE ESPECIES
         CANINAS, FELINAS Y PROTECCIÓN DE ANIMALES
                  DOMÉSTICOS Y SILVESTRES


La proliferación de mascotas y el bienestar animal, han sido uno de
las prioridades de la administración municipal por intermedio de la
UMATA.     El    creciente     aumento     de    la   población      callejera
especialmente canina se revierte en la afectación de la salud pública
de los pobladores del municipio intensificándose más en el casco
urbano.   De    este   modo    la    adopción    de   prácticas      desde   la
institucionalidad      local   que    pretenda     controlar     y    manejar
adecuadamente los animales callejeros y especies silvestres en estado
de vulnerabilidad se convierte en una necesidad apremiante para
garantizar unas buenas condiciones de hábitat a nivel urbano y rural.
El proyecto de esterilización a mascotas, reduce el nacimiento de
crías indeseadas y la proliferación de animales callejeros en un 40%.
Este programa tiene una amplia aceptación por los usuarios de la
unidad, debido a que este servicio es prestado gratuitamente a
personas de los sectores vulnerables del municipio.

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
DOCX
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
PPT
Sustentacion final diseño_proyectos 260
DOC
316946721 ticllos-ancash
DOCX
Anteproyecto granja integral tematica y turistica (1)
PDF
Alimentar la tierra que nos alimenta
PDF
INFORME DE GESTIÓN DE LA VIGENCIA 2015
PPTX
Borrador trabajo final grupo 102058 46
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
Sustentacion final diseño_proyectos 260
316946721 ticllos-ancash
Anteproyecto granja integral tematica y turistica (1)
Alimentar la tierra que nos alimenta
INFORME DE GESTIÓN DE LA VIGENCIA 2015
Borrador trabajo final grupo 102058 46

La actualidad más candente (18)

PDF
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
 
PPTX
SEGURIDAD ALIMENTARIA
PDF
Biopreparados organicos
PDF
Biopreparados
PPTX
Presentación diseño de Proyectos
PPT
Diseños de Proyectos
DOC
Archivo proyecto espol de ganado
PPTX
Diseño empresarial
PPT
Diapositivas proyecto final
PDF
Informe memoria programa armario 2019
PPTX
Institucionalidad y Legislación del Sector Agrícola
PDF
Ingernieria y localización
PDF
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
PPT
Trabajo final grupo 27
PDF
Lineamoentos desarrollo rural empalme
DOCX
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
PPSX
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
PPT
Suinotecnia
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Biopreparados organicos
Biopreparados
Presentación diseño de Proyectos
Diseños de Proyectos
Archivo proyecto espol de ganado
Diseño empresarial
Diapositivas proyecto final
Informe memoria programa armario 2019
Institucionalidad y Legislación del Sector Agrícola
Ingernieria y localización
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
Trabajo final grupo 27
Lineamoentos desarrollo rural empalme
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
Suinotecnia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Reporte del Concurso de Carteles y Canciones
PPT
Indicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincas
PPT
PPT
PPSX
Lenkiza Angulo - Experiencia de Analisis de Vulnerabilidad y Adaptacion a la ...
PPT
Cambio Climático
PPT
Calentamiento global
PPT
Presentacion CORPOICA
PPT
Ganadería, Biodiversidad y Bienestar Humano
PPTX
TRABAJO FINAL (DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 533)
PPTX
Resiliencia socioecológica de sistemas productivos campesinos andinos
PDF
Sistemas alternativos prod_gan
PDF
Corrons, A.F. (2015) - Monedas complementarias en pro de la sostenibilidad y ...
PDF
Manejo sostenible de una finca integral
PDF
Permaculture & Architecture
PPT
2014 anfes fincas sustentacion trabajo de grado en creacion de empresas
PPTX
Ingeniería en las sistemas productivos ppt
PPT
Finca elite ganadero
PPT
Acuaponía
PDF
226467996 guia-educacion-ambiental-1
Reporte del Concurso de Carteles y Canciones
Indicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincas
Lenkiza Angulo - Experiencia de Analisis de Vulnerabilidad y Adaptacion a la ...
Cambio Climático
Calentamiento global
Presentacion CORPOICA
Ganadería, Biodiversidad y Bienestar Humano
TRABAJO FINAL (DISEÑO DE PROYECTO GRUPO 533)
Resiliencia socioecológica de sistemas productivos campesinos andinos
Sistemas alternativos prod_gan
Corrons, A.F. (2015) - Monedas complementarias en pro de la sostenibilidad y ...
Manejo sostenible de una finca integral
Permaculture & Architecture
2014 anfes fincas sustentacion trabajo de grado en creacion de empresas
Ingeniería en las sistemas productivos ppt
Finca elite ganadero
Acuaponía
226467996 guia-educacion-ambiental-1
Publicidad

Similar a Portafolio umata (20)

PPT
Presentacion formulacion pam 2
PDF
Mercados verdes en el valle
PPTX
Desafíos de la problemática agraria en Bolivia
PPT
Presentacion umata-rendicion-de-cuentas
PDF
Plan agropecuario municiapal final yeison
PDF
Proyecto Konukos Universitarios-Comunitarios
PDF
Proyecto cereales maíz consejo campesino socialista salvado allende ene 2017 ...
DOC
PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”
PPTX
Tiwanaku: Economía campesina articulada al mercado
PPT
Presentacion PDP Montes de María
PDF
Mima agricultura y biotransformacion urbana
PPTX
Trabajo final nelson_alfonso_102014_1
PPTX
Trabajo final nelson_alfonso_102014_1
PDF
INFORME DE GESTION UMATA
PPSX
DESARROLLO EMPRESARIAL DE INVERSIÓN AGROPECUARIO FORESTAL
DOCX
Informe de gestión dirección de agricultura y desarrollo rural 2012
PPTX
RESULTADOS DE OTIMOS DEL MES DE ABRIL.pptx
DOC
Proyecto sr
PPT
Diseño de proyectos producto final 102058 9
PPT
Quehacer académico cruoc 10
Presentacion formulacion pam 2
Mercados verdes en el valle
Desafíos de la problemática agraria en Bolivia
Presentacion umata-rendicion-de-cuentas
Plan agropecuario municiapal final yeison
Proyecto Konukos Universitarios-Comunitarios
Proyecto cereales maíz consejo campesino socialista salvado allende ene 2017 ...
PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”
Tiwanaku: Economía campesina articulada al mercado
Presentacion PDP Montes de María
Mima agricultura y biotransformacion urbana
Trabajo final nelson_alfonso_102014_1
Trabajo final nelson_alfonso_102014_1
INFORME DE GESTION UMATA
DESARROLLO EMPRESARIAL DE INVERSIÓN AGROPECUARIO FORESTAL
Informe de gestión dirección de agricultura y desarrollo rural 2012
RESULTADOS DE OTIMOS DEL MES DE ABRIL.pptx
Proyecto sr
Diseño de proyectos producto final 102058 9
Quehacer académico cruoc 10

Último (20)

PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Desechos solidos especializados de hodnuras.
NIAS 250 ............................................
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion

Portafolio umata

  • 1. La Mesa, apacible para vivir, Atractiva para invertir La Mesa, Cundinamarca
  • 2. La Mesa, apacible para vivir, Atractiva para invertir UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA LA MESA CUNDINAMARCA Créditos Agropecuarios La UMATA brinda asesoría a pequeños y medianos productores en obtención de créditos con la línea finagro, para ser gestionados en los diferentes bancos del municipio y de la región. En el marco de la asesoría se realiza la planificación, visitando el predio del beneficiario y se verifican que todos los datos correspondientes a estos y a los sistemas de producción al cual va dirigido el crédito estén en orden. También se hace un seguimiento técnico posterior a la consecución de los recursos, para que el productor aproveche y tenga la mejor rentabilidad del crédito. Manejo Integral del Plan de Fertilización, Fumigación, Control de Plagas Y Enfermedades en Cultivos Comerciales Se desarrollan planes de fumigación para el manejo y control de mosca de la fruta, se realizan monitoreos de mosca con trampas, aplicación de cebos tóxicos, se capacitan a los pequeños productores del Municipio de la importancia que tiene el buen manejo de los cultivos para evitar daños tan graves como el de esta plaga. Se realizan seguimientos a cada una de las fincas para que se hagan como mínimo las labores culturales como podas, recolección de frutos caídos, aireación y luminosidad a los árboles, control de mosca de la fruta, y que cuando lleguen las cosechas se tengan productos de buena calidad mejorando las condiciones de vida de los productores. Para el desarrollo de este proyecto se está realizando la
  • 3. La Mesa, apacible para vivir, Atractiva para invertir caracterización de usuarios en veredas de la inspección de San Joaquín. Certificación de Fincas Frutícolas en Buenas Prácticas Agrícolas (B.P.A) El proceso de certificación de fincas en Resolución ICA 4174 en Buenas Prácticas Agrícolas - BPA del municipio se está realizando con fincas productoras de mango en las veredas de la Inspección de San Joaquín y RAINFOREST con fincas cafeteras de la zona alta del municipio en un trabajo interinstitucional con el comité de cafeteros. Actualmente se está realizando el diagnostico de 25 fincas para comenzar implementación de las normas. Asimismo certificadas con la resolución ICA 4174 hay 9 fincas certificadas pertenecientes a ASOMEFRUT. Mejoramiento de la Productividad y la Calidad de Vida del Sector Cafetero  RENOVACION DE LA VOCACION CAFETERA El Municipio de La Mesa, tiene un área cultivada aproximada de 1.332 hectáreas de café, donde se presentan 530 Has de cafés envejecidos las cuales están en manos de 670 pequeños productores. La meta en este proyecto es pasar de producir de 2 a 3 cargas de café por ha/año a producir mínimo de 12- 15 cargas de café por h/año. El
  • 4. La Mesa, apacible para vivir, Atractiva para invertir proyecto de renovación cafetera en nuestro municipio está siendo realizado con el apoyo del Comité de Cafeteros de La Mesa en una unión de esfuerzos interinstitucionales. Actualmente está para firma convenio entre el Municipio y el Comité de Cafeteros Departamental para subsidiar la producción de almácigos y acompañamiento técnico.  AUTONOMIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ZONAS RURALES En procura de generar una nueva fuente de ingreso y alimento para estas comunidades se creó el proyecto de seguridad alimentaria, en el Municipio de La Mesa Cundinamarca, incluyendo la entrega de semillas de plátano, yuca, y gallinas ponedoras que brindaran no solo una fuente de ingreso y alimento si no también una inducción hacía la diversificación de productos en nuestra región, brindando así un sin número de oportunidades que serán aprovechadas por las comunidades de escasos recursos de nuestro Municipio.  HUERTA CASERA Se está desarrollando el programa de huerta casera con, hogares comunitarios del municipio y en el programa de Seguridad Alimentaria, interactuando con cada uno de los grupos, capacitándolos sobre la importancia de producir alimentos libres de aplicaciones con agroquímicos y para su propio consumo. Se le enseña a cada grupo como sembrar, que sembrar, para que sembrar, y a tener control de plagas y enfermedades que ataquen al cultivo. Los insumos para este proyecto se están gestionando con el Laboratorio de Semillas del ICA.
  • 5. La Mesa, apacible para vivir, Atractiva para invertir DESARROLLO DE TRABAJO COMUNITARIO Y PRODUCTIVO CON MUJERES Y JOVENES RURALES PRODUCCION Y REPRODUCCIÓN ANIMAL.  Brigadas Integrales De Asistencia Técnica Agropecuaria Estas brigadas consisten en llevar todo el equipo técnico y profesional de la UMATA a las diferentes veredas para prestar servicios de asistencia técnica agropecuaria.  Esterilización de Mascotas.  Vacunación Antirrábica de Mascotas.  Asistencia Técnica agrícola y pecuaria.  Atención de urgencias veterinarias  Vacunación contra carbón sintomático en bovinos  Chequeos reproductivos (palpación rectal, inseminación artificial en Bovinos y cerdos)  Capacitaciones en producción animal (nutrición, sanidad y manejo)  Sanidad y protección de especies domesticas y silvestres. La UMATA brinda asistencia técnica en los diferentes tipos de explotaciones, para animales de producción y de servicio. Este programa beneficia ampliamente a familias de bajos recursos a los cuales se le presta el servicio en toda clase de eventualidades o anomalías que afecten la salud de sus animales, así como el desarrollo o el crecimiento de los mismos. También se ofrecen asesorías y capacitaciones en diferentes temas pecuarios.
  • 6. La Mesa, apacible para vivir, Atractiva para invertir PROGRAMA DE CONTROL DEMOGRÁFICO DE ESPECIES CANINAS, FELINAS Y PROTECCIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS Y SILVESTRES La proliferación de mascotas y el bienestar animal, han sido uno de las prioridades de la administración municipal por intermedio de la UMATA. El creciente aumento de la población callejera especialmente canina se revierte en la afectación de la salud pública de los pobladores del municipio intensificándose más en el casco urbano. De este modo la adopción de prácticas desde la institucionalidad local que pretenda controlar y manejar adecuadamente los animales callejeros y especies silvestres en estado de vulnerabilidad se convierte en una necesidad apremiante para garantizar unas buenas condiciones de hábitat a nivel urbano y rural. El proyecto de esterilización a mascotas, reduce el nacimiento de crías indeseadas y la proliferación de animales callejeros en un 40%. Este programa tiene una amplia aceptación por los usuarios de la unidad, debido a que este servicio es prestado gratuitamente a personas de los sectores vulnerables del municipio.