PORTAFOLIO DIGITAL
AREA A TRABAJAR: 
MATEMÀTICAS
PRESENTACIÓN DOCENTE: 
 Luz Yonidia Berrio Cosme, docente de la institución Educativa 
Rural la Sierra, en el municipio de Puerto Nare, (ANT). Desde 
hace aproximadamente 5 años se encuentra vinculada en 
dicha institución, atendiendo a los estudiantes del grado 
octavo, en jornada de la tarde. 
 En la docencia lleva aproximadamente 12 años y le ha 
parecido una experiencia bonita porque ser maestro es un arte, 
y como arte requiere de compromiso, de entrega, 
conocimiento, conciencia y amor. Es la mejor de las 
profesiones, pues todos necesitan de un maestro para 
aprender.
PRESENTACIÓN PROBLEMA: 
 dificultad para operar polinomios 
 En los jóvenes del grado octavo de la instituciòn educativa rural la Sierra se 
evidencia un problema en cuanto a la resolución de sumas, restas, 
multiplicaciones y divisiones con polinomios. En dicha situación se observa 
apatía por ejercicios que involucran coeficientes racionales (fraccionarios y 
decimales) o irracionales en polinomios con varios términos y que se hace 
fundamental en tales casos para su resolución la aplicación de propiedades 
como: términos semejantes, ley de signos, ley de los exponentes, la propiedad 
distributiva, propiedades de los radicales, m.c.m, entre otras. 
 Tampoco se desconoce la apatía hacia la lectura, ya que en muchos jóvenes 
se aprecia la pereza por leer, no comprenden lo que leen, se les dificulta seguir 
instrucciones y a esto súmesele los grandes vacios en relación a saberes previos 
con los que un estudiante debería llegar a este nivel para movilizar nuevas 
estructuras de pensamiento lógico matemático.
DESCRIPCIÓN: 
 a través del portafolio se busca afianzar en los estudiantes del grado octavo las 
habilidades y destrezas para resolver operaciones relacionadas con la suma, 
resta, multiplicación y división de polinomios. Durante el abordaje de esta 
temática se tendrá la interacción del recurso tecnológico con el estudiante. A 
demás la construcción del saber partirá del trabajo entre pares, osea el trabajo 
colectivo, e investigativo. 
 También se ejecutará las actividades partiendo desde un primer momento que 
corresponde al de los saberes previos, luego el momento dos que son las 
actividades de profundización y por último las actividades de finalización y de 
evaluación. El estudiante tendrá la oportunidad de elaborar sus propios 
ejercicios y de ponerlos en consideración con sus compañeros, para que estos 
los resuelvan en sus cuadernos. 
 Es prioritario permitir el ejercicio de lectura, de la libre expresión durante el 
desarrollo de las clases, así como también el que los chicos y chicas 
conjeturen, escriban, y practiquen al máximo los saberes. De este modo 
garantizar un verdadero aprendizaje significativo en ellos.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 
 Utilizar el análisis de pensamiento al resolver ejercicios y 
situaciones problemas que requiera conocimiento 
matemático como criterio para evaluar el desempeño 
del educando. 
 Efectuar operaciones fundamentales con polinomios y 
generar nuevas expresiones algebraicas. 
 Propiciar la lectura, la libre expresión, la creatividad y 
la investigación en el desarrollo del proceso de 
construcción y aprendizaje de las matemáticas.
RECURSOS DIGITALES: 
 https://www.youtube.com/watch?v=QSRd4s7HYOU 
 http://aula.tareasplus.com/Roberto-Cuartas/Algebra- 
Elemental 
 https://www.youtube.com/watch?v=hPgGQktHWIs 
 https://www.youtube.com/watch?v=mjrgzUtl28g
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: 
 se hace una exploración de saberes previos, en la cual se 
indaga por términos semejantes, la ley de signos, por 
propiedades de los exponentes, por las tablas de multiplicar, 
también identificar en un término el coeficiente, la variable, 
el grado o exponente y las operaciones indicadas. 
 Despues se proponen las siguientes actividades: 
 Ver videos de you tube donde se aprecie estos temas 
 Resolver los ejercicios propuestos en la página
PRODUCTO O EVALUACIÓN: 
 Se espera de las actividades anteriores que contribuya 
a potenciar el desarrollo de algunas facultades de la 
inteligencia como la creatividad, la comprensión 
espacial y algorítmica, los procesos básicos en la 
solución de problemas y operaciones, y por supuesto 
valores intelectuales que se viven en las experiencias

Más contenido relacionado

PDF
Quaranta maria emilia por que enseñar matematica en el nivel inicial
PDF
Quaranta matematica nivel-inicial (1)
DOC
Planeación multiplicacion
PDF
Aprendizaje de las fracciones
PDF
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
PPTX
101A Portafolio Digital
PPT
Plan de área matemáticas 2015
PDF
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
Quaranta maria emilia por que enseñar matematica en el nivel inicial
Quaranta matematica nivel-inicial (1)
Planeación multiplicacion
Aprendizaje de las fracciones
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
101A Portafolio Digital
Plan de área matemáticas 2015
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros grados

La actualidad más candente (20)

PDF
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
DOCX
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
PPTX
Competencias ciudadanas en matemáticas
DOC
Plan de estudios matematicas 2010
DOCX
Planeacion matematicas
PDF
Unidad didactica la multiplicacion
DOCX
Cuadro comparativo salvador linares
DOC
Proyecto de aula multiplicando con las tic
PPTX
Plan de área de matematicas
PPTX
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
PPT
Numer escolar
DOCX
Trabajo fabi
DOCX
Didactica de matematica
DOC
Anñalisis diagnóstoco educación matamática
PDF
Plan de area matematicas
PPT
Ppt matemática secundaria
DOC
Plan de area matematicas 2013 completo
DOCX
Plan de aula matematicas primer periodo (1)
PPT
METODO DE PROYECTOS
PPT
Lectura Tres De Matrematicas
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
Competencias ciudadanas en matemáticas
Plan de estudios matematicas 2010
Planeacion matematicas
Unidad didactica la multiplicacion
Cuadro comparativo salvador linares
Proyecto de aula multiplicando con las tic
Plan de área de matematicas
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
Numer escolar
Trabajo fabi
Didactica de matematica
Anñalisis diagnóstoco educación matamática
Plan de area matematicas
Ppt matemática secundaria
Plan de area matematicas 2013 completo
Plan de aula matematicas primer periodo (1)
METODO DE PROYECTOS
Lectura Tres De Matrematicas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentacion lorber aquino martin
DOCX
Que es phubbing
PPT
Medios De Comunicacion Masiva Diapo
PPT
Cd booklet research
PDF
El arte de_la_guerra
PPTX
Maltrato infantil
PPTX
グループB、発表用プレゼン
DOCX
1 guia powerpointinformetecnico
PPTX
PPTX
Power point2
PPTX
Fecundacion In Vitro
PPTX
Ejercicios de potenciación de fracciones 1º
PPTX
Que lindo es vivir
PDF
Ecuaciones logaritmicas
PPTX
Porta folio... eliza g 2014
PPTX
PPTX
Aprendizaje colaborativo pamela ayala
PPTX
como hacer una buena presentación
PPTX
Relativismo
Presentacion lorber aquino martin
Que es phubbing
Medios De Comunicacion Masiva Diapo
Cd booklet research
El arte de_la_guerra
Maltrato infantil
グループB、発表用プレゼン
1 guia powerpointinformetecnico
Power point2
Fecundacion In Vitro
Ejercicios de potenciación de fracciones 1º
Que lindo es vivir
Ecuaciones logaritmicas
Porta folio... eliza g 2014
Aprendizaje colaborativo pamela ayala
como hacer una buena presentación
Relativismo
Publicidad

Similar a Portafolio yonidia (20)

DOC
Angeles ayotitla act. 2
PPTX
diapositiva BUENAS PRACTICAS 2024 I.E. 00823 NSC.pptx
DOC
PLANIFICACIÓN DE MATEMATICA 4 Y 2 AÑO.doc
PDF
Matematica nivel inicial (7)
PDF
Fasciculo u1 s1matematica
PDF
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
DOCX
Proyecto de grado
PDF
2.informe hz
PDF
PDF
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
PDF
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
DOCX
Proyecto de grado
PDF
Ejemplo de portafolio de evidencias
PPT
DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS
PPTX
S4 tarea4 loloe
PPT
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
PDF
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
DOCX
Proyecto Anual de Segundo Año-Matemática-JBP-Creación
DOCX
Propuesta didactica
PPTX
Situación de aprendizaje
Angeles ayotitla act. 2
diapositiva BUENAS PRACTICAS 2024 I.E. 00823 NSC.pptx
PLANIFICACIÓN DE MATEMATICA 4 Y 2 AÑO.doc
Matematica nivel inicial (7)
Fasciculo u1 s1matematica
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
Proyecto de grado
2.informe hz
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Proyecto de grado
Ejemplo de portafolio de evidencias
DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS
S4 tarea4 loloe
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Proyecto Anual de Segundo Año-Matemática-JBP-Creación
Propuesta didactica
Situación de aprendizaje

Más de puerto-nare-la-sierra (20)

PPTX
Porta folio eliza g 2014
PPTX
Porta folio eliza 2014
PPTX
Portafolio digital diana maria arboleda rivas
PPTX
Portafolio yohana
PPTX
Portafolio marleny
PPTX
Portafolio adriana real
PPTX
Sandra milena durango (portafolio)
PPTX
Portafolio edilsa
PPTX
PPTX
PPTX
Sandra milena durango (portafolio)
PPTX
Portafolio edilsa
PPTX
Sandra milena durango (portafolio)
PPTX
Portafolio edilsa
PPTX
PPTX
Sandra milena durango (portafolio)
PPTX
Diapositiva valores
PPTX
Portafolio césar carmona
PPTX
Portafolio viviana giraldo ciro
PPTX
Portafolio francelly
Porta folio eliza g 2014
Porta folio eliza 2014
Portafolio digital diana maria arboleda rivas
Portafolio yohana
Portafolio marleny
Portafolio adriana real
Sandra milena durango (portafolio)
Portafolio edilsa
Sandra milena durango (portafolio)
Portafolio edilsa
Sandra milena durango (portafolio)
Portafolio edilsa
Sandra milena durango (portafolio)
Diapositiva valores
Portafolio césar carmona
Portafolio viviana giraldo ciro
Portafolio francelly

Portafolio yonidia

  • 2. AREA A TRABAJAR: MATEMÀTICAS
  • 3. PRESENTACIÓN DOCENTE:  Luz Yonidia Berrio Cosme, docente de la institución Educativa Rural la Sierra, en el municipio de Puerto Nare, (ANT). Desde hace aproximadamente 5 años se encuentra vinculada en dicha institución, atendiendo a los estudiantes del grado octavo, en jornada de la tarde.  En la docencia lleva aproximadamente 12 años y le ha parecido una experiencia bonita porque ser maestro es un arte, y como arte requiere de compromiso, de entrega, conocimiento, conciencia y amor. Es la mejor de las profesiones, pues todos necesitan de un maestro para aprender.
  • 4. PRESENTACIÓN PROBLEMA:  dificultad para operar polinomios  En los jóvenes del grado octavo de la instituciòn educativa rural la Sierra se evidencia un problema en cuanto a la resolución de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con polinomios. En dicha situación se observa apatía por ejercicios que involucran coeficientes racionales (fraccionarios y decimales) o irracionales en polinomios con varios términos y que se hace fundamental en tales casos para su resolución la aplicación de propiedades como: términos semejantes, ley de signos, ley de los exponentes, la propiedad distributiva, propiedades de los radicales, m.c.m, entre otras.  Tampoco se desconoce la apatía hacia la lectura, ya que en muchos jóvenes se aprecia la pereza por leer, no comprenden lo que leen, se les dificulta seguir instrucciones y a esto súmesele los grandes vacios en relación a saberes previos con los que un estudiante debería llegar a este nivel para movilizar nuevas estructuras de pensamiento lógico matemático.
  • 5. DESCRIPCIÓN:  a través del portafolio se busca afianzar en los estudiantes del grado octavo las habilidades y destrezas para resolver operaciones relacionadas con la suma, resta, multiplicación y división de polinomios. Durante el abordaje de esta temática se tendrá la interacción del recurso tecnológico con el estudiante. A demás la construcción del saber partirá del trabajo entre pares, osea el trabajo colectivo, e investigativo.  También se ejecutará las actividades partiendo desde un primer momento que corresponde al de los saberes previos, luego el momento dos que son las actividades de profundización y por último las actividades de finalización y de evaluación. El estudiante tendrá la oportunidad de elaborar sus propios ejercicios y de ponerlos en consideración con sus compañeros, para que estos los resuelvan en sus cuadernos.  Es prioritario permitir el ejercicio de lectura, de la libre expresión durante el desarrollo de las clases, así como también el que los chicos y chicas conjeturen, escriban, y practiquen al máximo los saberes. De este modo garantizar un verdadero aprendizaje significativo en ellos.
  • 6. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:  Utilizar el análisis de pensamiento al resolver ejercicios y situaciones problemas que requiera conocimiento matemático como criterio para evaluar el desempeño del educando.  Efectuar operaciones fundamentales con polinomios y generar nuevas expresiones algebraicas.  Propiciar la lectura, la libre expresión, la creatividad y la investigación en el desarrollo del proceso de construcción y aprendizaje de las matemáticas.
  • 7. RECURSOS DIGITALES:  https://www.youtube.com/watch?v=QSRd4s7HYOU  http://aula.tareasplus.com/Roberto-Cuartas/Algebra- Elemental  https://www.youtube.com/watch?v=hPgGQktHWIs  https://www.youtube.com/watch?v=mjrgzUtl28g
  • 8. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:  se hace una exploración de saberes previos, en la cual se indaga por términos semejantes, la ley de signos, por propiedades de los exponentes, por las tablas de multiplicar, también identificar en un término el coeficiente, la variable, el grado o exponente y las operaciones indicadas.  Despues se proponen las siguientes actividades:  Ver videos de you tube donde se aprecie estos temas  Resolver los ejercicios propuestos en la página
  • 9. PRODUCTO O EVALUACIÓN:  Se espera de las actividades anteriores que contribuya a potenciar el desarrollo de algunas facultades de la inteligencia como la creatividad, la comprensión espacial y algorítmica, los procesos básicos en la solución de problemas y operaciones, y por supuesto valores intelectuales que se viven en las experiencias