SlideShare una empresa de Scribd logo
POSITION PAPER
Existe suficiente relación de solvencia de los bancos colombianos para enfrentar la actual
volatilidad de los tés?
Durante el primer semestre del año, la tasa de crecimiento anual de los activos del
sistema financiero fue menor a la observada en el semestre inmediatamente anterior, lo
que obedeció principalmente al menor desempeño de los portafolios de inversión de los
intermediarios, ante la volatilidad registrada en los mercados financieros a nivel global.
Este comportamiento fue compensado por el desempeño de la cartera, que registró un
crecimiento estable durante el periodo.
El índice de solvencia de los EC cerró junio de 2013 en 16.88%, siendo superior a la
solvencia mínima establecida en 9% y a la registrada al cierre del mismo mes de 2012
(15.62%).
De esta forma, los EC continuaron con una capacidad financiera adecuada para
responder por las pérdidas no esperadas en el desarrollo de su actividad. En este sentido,
se observó que en la primera mitad de 2013 el patrimonio técnico de estos intermediarios
presentó un mayor desempeño frente al registrado por los activos ponderados por nivel de
riesgo (APNR) y el riesgo de mercado.
En el momento en que consideremos necesario hacerlo, podemos sustituir emisiones de
TES por crédito con el sector bancario colombiano, o podemos sustituir emisiones de TES
con endeudamiento con entidades multilaterales, es decir, tenemos una flexibilidad que
nos permite administrar este tipo de coyunturas con mucha agilidad y mucha facilidad”,
sostuvo el Ministro.
Conclusión
Según lo expuesto por informe de la actualidad del sistema financiero colombiano y la
relación de solvencia de la superintendencia financiera de Colombia las entidades
financieras están preparadas para la volatilidad presentada con los títulos de tesorería del
banco de la republica teniendo en cuenta que el primer trimestre de este año el
incremento en los activos no fue el mejor pero se sostiene un índice de solvencia del
16.88 por ciento que es representativo para las pérdidas no esperadas.
Por otra parte se puede observar que la credibilidad de los tés nos es fuerte ya que las
personas prefieren otras figuras financieras para la inversión de su dinero a un corto plazo
ya que el largo plazo exige un riesgo alto financieramente hablando.
JUAN PABLO GONGORA R
CODIGO: 2090516
Bibliografía
http://www.superfinanciera.gov.co/ComunicadosyPublicaciones/comsectorfinanciero062013.pdf
http://www.portafolio.co/economia/caida-los-tes
www.superfinanciera.gov.co

Más contenido relacionado

PDF
EL COSTE DEL RESCATE EUROPEO
DOCX
Ventajas de los titulos de deuda
PPTX
La oferta-monetaria
DOCX
Ventajas de los titulos de deuda
DOCX
Position paper brasil_12março2012_esp
DOCX
Cmac huanca
DOCX
El Sistema Financiero y Tributario en el Perú
EL COSTE DEL RESCATE EUROPEO
Ventajas de los titulos de deuda
La oferta-monetaria
Ventajas de los titulos de deuda
Position paper brasil_12março2012_esp
Cmac huanca
El Sistema Financiero y Tributario en el Perú

Similar a Position paper JUAN PABLO GONGORA R (20)

PPTX
"Sistema financiero peruano"
DOC
Trabajo grupal calificacion de riesgos de scotiabank final
PDF
¡Qué gran año el 2012, para los partícipes en fondos de inversión!
PDF
Banco de crédito del Peru
PDF
GRUPO 5 - DEBATE.pdf
PDF
Informe Banco Rioja
PDF
REPORTE DE ESTABILIDAD FINANCIERA
DOCX
DOCX
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
DOCX
subiendo
PPTX
20141008asambleaanif
PDF
La deuda pública argentina total ascendería a US$303.000 millones, un 58,8% d...
PDF
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
PDF
Andbank banca-privada-memoria-anual-2013
PDF
(6)07 10-2011
DOCX
Sistema finaciero peruano - Semana 2
PDF
Discurso Emilio Botín Junta General de Accionistas 2014
DOCX
Discurso CEO Junta General 2014
PDF
Analisis del mercado de FCI
"Sistema financiero peruano"
Trabajo grupal calificacion de riesgos de scotiabank final
¡Qué gran año el 2012, para los partícipes en fondos de inversión!
Banco de crédito del Peru
GRUPO 5 - DEBATE.pdf
Informe Banco Rioja
REPORTE DE ESTABILIDAD FINANCIERA
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
subiendo
20141008asambleaanif
La deuda pública argentina total ascendería a US$303.000 millones, un 58,8% d...
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Andbank banca-privada-memoria-anual-2013
(6)07 10-2011
Sistema finaciero peruano - Semana 2
Discurso Emilio Botín Junta General de Accionistas 2014
Discurso CEO Junta General 2014
Analisis del mercado de FCI
Publicidad

Más de mesadedinero03 (20)

DOCX
Posisition paper 14 nov
DOC
Ecopetrol y pfbancolombia
DOCX
Mesa de dinero ecopetrol y pfbancolombia
DOCX
Cuál es el efecto de la variación de precios de la acción de ecopetrol y pfba...
DOCX
Preferencial bancolombia y ecopetrol
DOCX
Efecto de la variación del precio de la acción de ecopetrol y pfbancolombia e...
DOC
Efecto de precios de ecopetrol y pfbancolombia
PDF
Efecto de la variacion de precios Ecopetrol_PFBancolombia_CAPM
DOC
Impacto en el mercado accionario del problema de liquidez de estados unidos
DOCX
Prosition paper de nail ferguson "triunfo del dinero"
DOC
Efecto de la volatilidad metodologia de_markowitz
DOC
Precios de un portafolio y el modelo capm
DOC
Analisis Tes 2020
DOC
Precio sucio, precio limpio
DOCX
position paper jefry rayo
DOCX
VOLATILIDAD DE LOS TES
DOC
Relacion de solvencia Yubely Sánchez Ussa
DOC
Relación de solvencia de los bancos colombianos
ODT
relacion de solvencia de los TES
DOCX
Relacion de solvencia
Posisition paper 14 nov
Ecopetrol y pfbancolombia
Mesa de dinero ecopetrol y pfbancolombia
Cuál es el efecto de la variación de precios de la acción de ecopetrol y pfba...
Preferencial bancolombia y ecopetrol
Efecto de la variación del precio de la acción de ecopetrol y pfbancolombia e...
Efecto de precios de ecopetrol y pfbancolombia
Efecto de la variacion de precios Ecopetrol_PFBancolombia_CAPM
Impacto en el mercado accionario del problema de liquidez de estados unidos
Prosition paper de nail ferguson "triunfo del dinero"
Efecto de la volatilidad metodologia de_markowitz
Precios de un portafolio y el modelo capm
Analisis Tes 2020
Precio sucio, precio limpio
position paper jefry rayo
VOLATILIDAD DE LOS TES
Relacion de solvencia Yubely Sánchez Ussa
Relación de solvencia de los bancos colombianos
relacion de solvencia de los TES
Relacion de solvencia
Publicidad

Position paper JUAN PABLO GONGORA R

  • 1. POSITION PAPER Existe suficiente relación de solvencia de los bancos colombianos para enfrentar la actual volatilidad de los tés? Durante el primer semestre del año, la tasa de crecimiento anual de los activos del sistema financiero fue menor a la observada en el semestre inmediatamente anterior, lo que obedeció principalmente al menor desempeño de los portafolios de inversión de los intermediarios, ante la volatilidad registrada en los mercados financieros a nivel global. Este comportamiento fue compensado por el desempeño de la cartera, que registró un crecimiento estable durante el periodo. El índice de solvencia de los EC cerró junio de 2013 en 16.88%, siendo superior a la solvencia mínima establecida en 9% y a la registrada al cierre del mismo mes de 2012 (15.62%). De esta forma, los EC continuaron con una capacidad financiera adecuada para responder por las pérdidas no esperadas en el desarrollo de su actividad. En este sentido, se observó que en la primera mitad de 2013 el patrimonio técnico de estos intermediarios presentó un mayor desempeño frente al registrado por los activos ponderados por nivel de riesgo (APNR) y el riesgo de mercado. En el momento en que consideremos necesario hacerlo, podemos sustituir emisiones de TES por crédito con el sector bancario colombiano, o podemos sustituir emisiones de TES con endeudamiento con entidades multilaterales, es decir, tenemos una flexibilidad que nos permite administrar este tipo de coyunturas con mucha agilidad y mucha facilidad”, sostuvo el Ministro. Conclusión Según lo expuesto por informe de la actualidad del sistema financiero colombiano y la relación de solvencia de la superintendencia financiera de Colombia las entidades financieras están preparadas para la volatilidad presentada con los títulos de tesorería del banco de la republica teniendo en cuenta que el primer trimestre de este año el incremento en los activos no fue el mejor pero se sostiene un índice de solvencia del 16.88 por ciento que es representativo para las pérdidas no esperadas. Por otra parte se puede observar que la credibilidad de los tés nos es fuerte ya que las personas prefieren otras figuras financieras para la inversión de su dinero a un corto plazo ya que el largo plazo exige un riesgo alto financieramente hablando. JUAN PABLO GONGORA R CODIGO: 2090516