SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBALIZADA
Todos los fenómenos adquieren
importancia mundial. La economía ha
pasado al terreno transnacional y ha
dejado el modelo económico del S.XX
atrás. Cambio de
capitalismo/comunismo a
neoliberalismo. Primero se globalizó
la economía y después la cultura y la
forma de vida, pero si se globaliza
todo esto, también se globalizan los
problemas de este modelo como son
las drogas, el mercado de armas,
enfermedades…etc.
BRECHA DIGITAL
Esto quiere decir que la globalización no se ha dado
en todos sitios por igual, lo que es un claro motivo de
exclusión social.
NUEVO TIPO DE INTELIGENCIA
(AMBIENTAL)
Producto de las relaciones que tenemos
con las TIC, de forma que depositamos
parte de nuestros conocimientos en
manos de las mismas TIC.
Estamos pasando de sociedad de
memoria a sociedad de conocimientos,
es decir, ahora nos apoyamos mucho
más en las herramientas tecnológicas.
Esto no quiere decir que despreciemos la
memoria.
VELOCIDAD DE CAMBIO
Vivimos en un mundo que cuando las TIC nacen, enseguida
mueren, por lo que su vida media poco a poco va disminuyendo.
-electricidad 46 años
-tele 26 años
-tfno. 33 años
-coche 55 años
-radio 22 años
-ordenadores personales 16 años
-internet 7 años
Esta velocidad supone un problema, el cual es que no paramos a
reflexionar y a ver las posibilidades, limitaciones e impactos que
las TIC puedan producir.
CAMBIOS EN INSTITUCIONES
EDUCATIVAS
-Adecuación de las nuevas demandas de la sociedad.
-Los niveles educativos que solo responden al mundo económico y
empresarial no desarrollarán autónoma y críticamente la sociedad.
-Formación de una ciudadanía buena o mala, la cosa es que sea la
que sea esta debe crecer, desarrollarse, evolucionar y
transformarse.
-Respeto a los nuevos valores de la sociedad.
-Reevaluar los curriculum tradicionales y las formas de enseñar.
-Las instituciones educativas no son las únicas vías para formar
ciudadanos por lo que deben incorporarse nuevas vías de
desarrollo para la ciudadanía.
GIRA EN TORNO A TIC
Se trata de un elemento básico para el desarrollo con
un ritmo muy veloz; Pero tal velocidad genera
problemas también, y ese problema es la falta de
tiempo para reflexionar sobre sus posibilidades y
limitaciones.
Muchas veces las TIC se incorporan por esnobismo.
APARICIÓN NUEVOS SECTORES
LABORALES
Asociado a las TIC.
Está creando nuevos modelos de trabajo
(TELETRABAJO) donde la persona en
lugar de estar en contacto físico con el
trabajo, trabaja de forma aislada
utilizando una serie de herramientas
tecnológicas y está sujeto a redes.
EXCESO DE INFORMACIÓN
Todos tendremos que aprender a movernos con
soltura ante la avalancha de información q nos llega y
tendremos así que desarrollar nuestro lado más
crítico para saber cual es la información útil y la que
no es.
En sociedades futuras el alumno tiene que saber
aprender, desaprender y reaprender para ir
adoptándose poco a poco a las situaciones.
APRENDER A APRENDER
Es MUY importante. Estamos en una sociedad en la
que la adquisición de conocimientos no está reglada y
los periodos de formación no están limitados.
Tenemos una sociedad de innovación que intentará
dar una serie de respuestas fiables y estas respuestas
deben ser respetuosas con el entorno.
IMPACTO ALCANZA TODOS LOS
SECTORES DE LA POBLACIÓN
Desde la cultura hasta el ocio; Desde industria a
economía y también a la educación en sus distintas
modalidades (formal, informal y no formal).
Y en sus distintos niveles educativos de iniciales a
finales; Desde formación hasta el perfeccionamiento.

Más contenido relacionado

PDF
Características de la Sociedad de Información
PDF
Guion de contenidos
PDF
Características
PDF
Características de la sociedad de la información
PDF
Caracteristicas tic
PDF
Características de la sociedad de la información
DOCX
Guion de contenidos caracteristicas
PDF
Guion de contenidos caracteristicas.
Características de la Sociedad de Información
Guion de contenidos
Características
Características de la sociedad de la información
Caracteristicas tic
Características de la sociedad de la información
Guion de contenidos caracteristicas
Guion de contenidos caracteristicas.

La actualidad más candente (19)

DOCX
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
PPTX
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
PDF
1- Características
DOCX
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
PDF
Caracteristicas
PDF
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
PDF
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
PDF
Caracteristicas de la sociedad de informacion (1)
PPTX
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
PPTX
Caracteristicas
PDF
Características
PDF
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
DOCX
Brenda Lizeth Nolasco Gascón 2503
PDF
Características
DOCX
Ensayo sobre la sociedad de la informacion
PDF
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
PDF
Caracteristicas
PDF
Guion de contenidos caracteristicas
PDF
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
1- Características
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
Caracteristicas
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Caracteristicas de la sociedad de informacion (1)
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Caracteristicas
Características
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Brenda Lizeth Nolasco Gascón 2503
Características
Ensayo sobre la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas
Guion de contenidos caracteristicas
CARASTERISTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Tic mar ange
PPTX
Los mitos de la sociedad de la información (1)
PDF
PDF
Text2mindmap
PPTX
Diapositivas
PDF
Actividad 2.1.b
PPT
taller globalizacion marzo 2012
PPT
2. desarrollo sostenible
PPTX
PPTX
PDF
Mitos pdf
PDF
Característicaas
PPT
LA GLOBALIZACION DE LAS TICS
PPT
Globalización económica
PPTX
La Globalización: características.
ODP
PRESENTACION FLAMENCO
PPT
Características de la Globalización
PDF
Clasificación grupal pdf
Tic mar ange
Los mitos de la sociedad de la información (1)
Text2mindmap
Diapositivas
Actividad 2.1.b
taller globalizacion marzo 2012
2. desarrollo sostenible
Mitos pdf
Característicaas
LA GLOBALIZACION DE LAS TICS
Globalización económica
La Globalización: características.
PRESENTACION FLAMENCO
Características de la Globalización
Clasificación grupal pdf
Publicidad

Similar a Power act 1 tic (20)

PDF
Características de la sociedad de la información
PDF
características sociedad de la información
PDF
Sociedad de la informacion
PPTX
Caracteristicas
PPTX
Caracteristicas tic
PDF
Oo (1)
PPTX
Características de las TIC
PPTX
Caracteristicas powerpoint
PDF
Caracteristicas pdf
PDF
Guion características.pdf
PDF
Características
DOCX
Sociedad de la informacion
PDF
Sociedad de la información
PDF
Caracteristicas (1)
PDF
Caracteristicas
PDF
La formacion en la sociedad del conocimiento
PDF
Caracteristicas
PDF
Maria. trabajo de carasterísticas
PDF
Caracteristicas tic
PDF
Caract
Características de la sociedad de la información
características sociedad de la información
Sociedad de la informacion
Caracteristicas
Caracteristicas tic
Oo (1)
Características de las TIC
Caracteristicas powerpoint
Caracteristicas pdf
Guion características.pdf
Características
Sociedad de la informacion
Sociedad de la información
Caracteristicas (1)
Caracteristicas
La formacion en la sociedad del conocimiento
Caracteristicas
Maria. trabajo de carasterísticas
Caracteristicas tic
Caract

Más de angemarelenuri713 (16)

PDF
Guía didáctica video
PDF
Guia prezi
PDF
La multiplicación informe pdf
PDF
Unidad didactica la multiplicacion
PDF
La multiplicación definitivo
ODT
La multiplicación informe pdf
PDF
Unidad didactica la multiplicacion
PDF
Power act 1 tic pdf
PDF
Text2mindmap definitivo
PDF
Text2mindmap
PDF
Mitos final
PDF
Actividad 2.1.b mindmap
ODT
Posibilidades y limitaciones
DOCX
Guía didáctica video
Guia prezi
La multiplicación informe pdf
Unidad didactica la multiplicacion
La multiplicación definitivo
La multiplicación informe pdf
Unidad didactica la multiplicacion
Power act 1 tic pdf
Text2mindmap definitivo
Text2mindmap
Mitos final
Actividad 2.1.b mindmap
Posibilidades y limitaciones

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Power act 1 tic

  • 1. GLOBALIZADA Todos los fenómenos adquieren importancia mundial. La economía ha pasado al terreno transnacional y ha dejado el modelo económico del S.XX atrás. Cambio de capitalismo/comunismo a neoliberalismo. Primero se globalizó la economía y después la cultura y la forma de vida, pero si se globaliza todo esto, también se globalizan los problemas de este modelo como son las drogas, el mercado de armas, enfermedades…etc.
  • 2. BRECHA DIGITAL Esto quiere decir que la globalización no se ha dado en todos sitios por igual, lo que es un claro motivo de exclusión social.
  • 3. NUEVO TIPO DE INTELIGENCIA (AMBIENTAL) Producto de las relaciones que tenemos con las TIC, de forma que depositamos parte de nuestros conocimientos en manos de las mismas TIC. Estamos pasando de sociedad de memoria a sociedad de conocimientos, es decir, ahora nos apoyamos mucho más en las herramientas tecnológicas. Esto no quiere decir que despreciemos la memoria.
  • 4. VELOCIDAD DE CAMBIO Vivimos en un mundo que cuando las TIC nacen, enseguida mueren, por lo que su vida media poco a poco va disminuyendo. -electricidad 46 años -tele 26 años -tfno. 33 años -coche 55 años -radio 22 años -ordenadores personales 16 años -internet 7 años Esta velocidad supone un problema, el cual es que no paramos a reflexionar y a ver las posibilidades, limitaciones e impactos que las TIC puedan producir.
  • 5. CAMBIOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS -Adecuación de las nuevas demandas de la sociedad. -Los niveles educativos que solo responden al mundo económico y empresarial no desarrollarán autónoma y críticamente la sociedad. -Formación de una ciudadanía buena o mala, la cosa es que sea la que sea esta debe crecer, desarrollarse, evolucionar y transformarse. -Respeto a los nuevos valores de la sociedad. -Reevaluar los curriculum tradicionales y las formas de enseñar. -Las instituciones educativas no son las únicas vías para formar ciudadanos por lo que deben incorporarse nuevas vías de desarrollo para la ciudadanía.
  • 6. GIRA EN TORNO A TIC Se trata de un elemento básico para el desarrollo con un ritmo muy veloz; Pero tal velocidad genera problemas también, y ese problema es la falta de tiempo para reflexionar sobre sus posibilidades y limitaciones. Muchas veces las TIC se incorporan por esnobismo.
  • 7. APARICIÓN NUEVOS SECTORES LABORALES Asociado a las TIC. Está creando nuevos modelos de trabajo (TELETRABAJO) donde la persona en lugar de estar en contacto físico con el trabajo, trabaja de forma aislada utilizando una serie de herramientas tecnológicas y está sujeto a redes.
  • 8. EXCESO DE INFORMACIÓN Todos tendremos que aprender a movernos con soltura ante la avalancha de información q nos llega y tendremos así que desarrollar nuestro lado más crítico para saber cual es la información útil y la que no es. En sociedades futuras el alumno tiene que saber aprender, desaprender y reaprender para ir adoptándose poco a poco a las situaciones.
  • 9. APRENDER A APRENDER Es MUY importante. Estamos en una sociedad en la que la adquisición de conocimientos no está reglada y los periodos de formación no están limitados. Tenemos una sociedad de innovación que intentará dar una serie de respuestas fiables y estas respuestas deben ser respetuosas con el entorno.
  • 10. IMPACTO ALCANZA TODOS LOS SECTORES DE LA POBLACIÓN Desde la cultura hasta el ocio; Desde industria a economía y también a la educación en sus distintas modalidades (formal, informal y no formal). Y en sus distintos niveles educativos de iniciales a finales; Desde formación hasta el perfeccionamiento.