Los medios de Comunicación Integrantes: Natalia Álvarez R. Jessica Bustos Morales Andrea Fernández Betty Ramírez
ANÁLISIS DE LOS LIBROS DE TEXTO MINEDUC EN EL ÁREA DE MCM RÁNKING DE MENCIONES MCM que predomina Estrategias metodológicas Apreciación general Unidades 1 2 3 4 5 6 T TV 2 2 4 RADIO 1 1 DIARIO 1 5 1 7 INTERNET 2 1 3 3 9 CINE 1 1 1 3 AFICHE 1 1 1 3 El medio de comunicación más utilizado es Internet, luego el diario y posteriormente la televisión; con menos uso, cine, afiche y por último, la radio mencionada una sola vez.
Estrategias Metodológicas utilizadas en MCM Televisión: Observan programas de TV, y elaboran entrevistas. Observan películas mimadas para trabajar la comunicación no verbal. Trabajan en un programa de TV, interpretan mensajes generados por este medio de comunicación ( Tolerancia, antirracismos) promoviendo la comunicación de todas las razas Elaboran guiones a partir de imagen de películas.
Estrategias Metodológica utilizadas en MCM 2. Diario:  Análisis de título de periódicos ( Hecho y Opinión) Análisis críticos de textos informativos ( La Noticia). Juegan a ser periodistas y entrevistan a familiares del barrio, eligiendo una editora. Elaboran revistas.
Estrategias Metodológicas utilizadas en MCM 3. Internet: Revisan páginas de Internet, fuente de la información requerida. Investigan en sitios Web, temas de interés. Averiguan en Internet tipos de aves que aparecen en el poema “ oda a las aves” de Pablo Neruda. Averiguan en Internet la ubicación de las casas donde vivió Pablo Neruda. Investigan en Internet qué es un refrán. Crean un blog, suben videos, imágenes, títulos de textos y luego postean.
Apreciación General de MCM Los medios de comunicación de masa, son instrumentos  que facilitan el aprendizaje de diversas materias. Comprensión Lectora Producción de Texto Comunicación no verbal y paraverbal Promueve un clima propicio para el aprendizaje y la motivación por el contenido a trabajar.
Los MCM como recurso didáctico Los medios de comunicación de masa son herramientas útiles para promover, en los alumnos, los aprendizajes a través de actividades como: Internet como fuente de información, para variadas investigaciones relacionados con los diferentes subsectores de aprendizaje, y como biblioteca virtual para aquellos que manifiesten dificultades mediante la vía tradicional en lectura Creación de un noticiario o programa televisivo. Creación de un blog Elaboración de un programa de radio Creación de un diario para el curso o colegio aplicando lo aprendido Creación de afiches para alguna campaña  organizada por el colegio o curso
Los MCM Como Objeto de Estudio Son empleados como objeto de análisis e interpretación. Se refiere a enseñar y aprender sobre la especificidad de los MCM  en un contexto participativo, ligado al entorno social –personal. Ej.: Cine foro, para aprender el lenguaje del cine; análisis de programas de radio o televisión, análisis de afiches en campañas publicitarias, debates o foros en internet, etc. Desde el punto de vista anterior los MCM: Proporcionan información para analizar Guiar los aprendizajes mediante el análisis e interpretación de hechos reales que acontecen en la sociedad y las apreciaciones u opiniones que se manifiestan de esos hechos. Motivar  Evaluar Ejercitar habilidades Proporcionar el entorno para la expresión y creación.

Más contenido relacionado

PPSX
Power con aportes12
PPT
Power con aportes
POT
Medios de comunicación
PPT
Secciones bilíngües_Información familias
PPT
Trabajo final redes
PPTX
Comunicacion digital acuña yanina
PPTX
Utilización didáctica del material impreso y de los
PPT
Defendiendo nuestras ideas
Power con aportes12
Power con aportes
Medios de comunicación
Secciones bilíngües_Información familias
Trabajo final redes
Comunicacion digital acuña yanina
Utilización didáctica del material impreso y de los
Defendiendo nuestras ideas

La actualidad más candente (6)

PPT
Ud4 meriem kandrouch
PPTX
Actividad de la comunicacion
PPTX
Los medios de comunicacion
PPT
Premio Impuls SIGTV 2010.ppt
PPTX
ESQUEMA MEDIOS DE ENSEÑANZA
DOCX
Tipos de comunicación
Ud4 meriem kandrouch
Actividad de la comunicacion
Los medios de comunicacion
Premio Impuls SIGTV 2010.ppt
ESQUEMA MEDIOS DE ENSEÑANZA
Tipos de comunicación
Publicidad

Similar a Power con aportes jessica (20)

PPT
Power con aportes
PPT
Power con aportes
POT
Medios de comunicación
POT
Medios de comunicación
PPT
Textos mineduc en el area de m
PPT
Textos mineduc en el area de m
PPT
Textos mineduc en el area de m
PPT
Textos mineduc en el area de m
PPT
Textos mineduc en el area de m
PPT
Textos mineduc en el area de m
PPT
Medios ma..
PPT
Medios masivos de comunicación
PPT
Medios masivos de comunicación
PPT
Medios masivos de comunicación (2)
PPT
Medios masivos de comunicación (2)
PPT
Diapositiva
PPT
Medios De ComunicacióN
PPT
Medios De ComunicacióN
PPT
Medios De ComunicacióN
PPT
Medios De ComunicacióN
Power con aportes
Power con aportes
Medios de comunicación
Medios de comunicación
Textos mineduc en el area de m
Textos mineduc en el area de m
Textos mineduc en el area de m
Textos mineduc en el area de m
Textos mineduc en el area de m
Textos mineduc en el area de m
Medios ma..
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación (2)
Medios masivos de comunicación (2)
Diapositiva
Medios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióN
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Power con aportes jessica

  • 1. Los medios de Comunicación Integrantes: Natalia Álvarez R. Jessica Bustos Morales Andrea Fernández Betty Ramírez
  • 2. ANÁLISIS DE LOS LIBROS DE TEXTO MINEDUC EN EL ÁREA DE MCM RÁNKING DE MENCIONES MCM que predomina Estrategias metodológicas Apreciación general Unidades 1 2 3 4 5 6 T TV 2 2 4 RADIO 1 1 DIARIO 1 5 1 7 INTERNET 2 1 3 3 9 CINE 1 1 1 3 AFICHE 1 1 1 3 El medio de comunicación más utilizado es Internet, luego el diario y posteriormente la televisión; con menos uso, cine, afiche y por último, la radio mencionada una sola vez.
  • 3. Estrategias Metodológicas utilizadas en MCM Televisión: Observan programas de TV, y elaboran entrevistas. Observan películas mimadas para trabajar la comunicación no verbal. Trabajan en un programa de TV, interpretan mensajes generados por este medio de comunicación ( Tolerancia, antirracismos) promoviendo la comunicación de todas las razas Elaboran guiones a partir de imagen de películas.
  • 4. Estrategias Metodológica utilizadas en MCM 2. Diario: Análisis de título de periódicos ( Hecho y Opinión) Análisis críticos de textos informativos ( La Noticia). Juegan a ser periodistas y entrevistan a familiares del barrio, eligiendo una editora. Elaboran revistas.
  • 5. Estrategias Metodológicas utilizadas en MCM 3. Internet: Revisan páginas de Internet, fuente de la información requerida. Investigan en sitios Web, temas de interés. Averiguan en Internet tipos de aves que aparecen en el poema “ oda a las aves” de Pablo Neruda. Averiguan en Internet la ubicación de las casas donde vivió Pablo Neruda. Investigan en Internet qué es un refrán. Crean un blog, suben videos, imágenes, títulos de textos y luego postean.
  • 6. Apreciación General de MCM Los medios de comunicación de masa, son instrumentos que facilitan el aprendizaje de diversas materias. Comprensión Lectora Producción de Texto Comunicación no verbal y paraverbal Promueve un clima propicio para el aprendizaje y la motivación por el contenido a trabajar.
  • 7. Los MCM como recurso didáctico Los medios de comunicación de masa son herramientas útiles para promover, en los alumnos, los aprendizajes a través de actividades como: Internet como fuente de información, para variadas investigaciones relacionados con los diferentes subsectores de aprendizaje, y como biblioteca virtual para aquellos que manifiesten dificultades mediante la vía tradicional en lectura Creación de un noticiario o programa televisivo. Creación de un blog Elaboración de un programa de radio Creación de un diario para el curso o colegio aplicando lo aprendido Creación de afiches para alguna campaña organizada por el colegio o curso
  • 8. Los MCM Como Objeto de Estudio Son empleados como objeto de análisis e interpretación. Se refiere a enseñar y aprender sobre la especificidad de los MCM en un contexto participativo, ligado al entorno social –personal. Ej.: Cine foro, para aprender el lenguaje del cine; análisis de programas de radio o televisión, análisis de afiches en campañas publicitarias, debates o foros en internet, etc. Desde el punto de vista anterior los MCM: Proporcionan información para analizar Guiar los aprendizajes mediante el análisis e interpretación de hechos reales que acontecen en la sociedad y las apreciaciones u opiniones que se manifiestan de esos hechos. Motivar Evaluar Ejercitar habilidades Proporcionar el entorno para la expresión y creación.