AA
UU
TT
II
SS
MM
OO
¿¿QUE ES EL AUTISMOQUE ES EL AUTISMO??
Es un trastorno infantil que tiene una mayor incidencia en
niños que en niñas.
Las habilidades de un niño autista pueden ser altas o bajas
dependiendo tanto de su nivel de cociente intelectual y de
su capacidad de comunicación verbal.
CAUSAS DEL AUTISMOCAUSAS DEL AUTISMO
Se nace con autismo. No hay ninguna relación causal entre
las actitudes, las actuaciones de los padres, de las madres
y el desarrollo de los trastornos del espectro autístico.
INCIDENCIASINCIDENCIAS
1 en 31 casos
CLASIFICACIONCLASIFICACION
DEL AUTISMODEL AUTISMO
• Casos Graves:
• Ausencia del habla
• Comportamientos
repetitivos
• Auto dañino
• Agresivo
• Casos Leves:
• Falta de atención
• Comportamientos no
usuales
• Conductas de retraccion
DETECCION PRECOZDETECCION PRECOZ
Los niños con AUTISMO desarrollan una manera
particular de pensar, comprender, expresarse y
comportarse, que es diferente a la de la mayoría de las
personas. Esto empieza a manifestarse en etapas
tempranas de la vida que se van haciendo mas evidentes
a medida que el niño se desarrolla.
La Asociación Americana de
Pediatría sugiere 3 edades clave
en las que deberían detectarse
problemas del desarrollo: 9
meses, 18 meses y 24/30 meses.
EDADES CLAVESEDADES CLAVES
PERFIL DE UN NIÑO AUTISTAPERFIL DE UN NIÑO AUTISTA
• A los 2 meses no sonríe, cuando se lo mira a los ojos
también sonriendo.
• A los 4- 5 meses permanece irritable durante gran parte
del día. No ríe a carcajadas y no busca que se le preste
atención.
• A partir de los 6 meses, que el niño no exprese alegría
con gestos y gritos.
• A los 12 meses no haya empezado a balbucear.
DIAGNOSTICODIAGNOSTICO
Comienza desde los 4 meses a los 4 años. En algunos
casos, la identificación no se realiza hasta mucho tiempo
después. En algunos ocasiones, este síndrome se refleja en
el electroencefalograma como unos picos.
TERAPIAS QUE SETERAPIAS QUE SE
RECOMIENDANRECOMIENDAN
• Musicoterapia
• Terapia ocupacional
• Estimulación temprana
• Zooterapia
PRONOSTICOPRONOSTICO
Es variable, dependerá del nivel intelectual y del diagnóstico
del niño.
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
El autismo no tiene cura, pero se puede mejorar la
autonomía hasta el punto de conseguir que convivan en
un medio normal.
“Mirare siempre a mi hijo para entender
cuando habla en sus silencios”
Fuente: Blog “Peke y Yo Autismo y más”
http://pekeyyoautismo.blogspot.com/
ESCUCHAMOSESCUCHAMOS
PREGUNTASPREGUNTAS?
MUCHAS
GRACIAS!!!
Benvenuto Luisina
Pizzuto Stefania
FUENTE DE INFORMACIONFUENTE DE INFORMACION
http://pekeyyoautismo.blogspot.com/
https://sites.google.com/site/npsinfantil
http://panaacea.org

Más contenido relacionado

PPTX
Asperger
PPTX
PPS
Ejercicio Nº5
PPS
Ejercicio Nº5
PPS
Ejercicio Nº5
PPT
Autismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPT
Autismodiapositivas
PPTX
Autismo
PPTX
Trabajo sobre Autismo - Diapositivas
DOC
El niño autista
PPT
AUTISMO
PPTX
PPTX
Reyna Sánchez
PPTX
Power point de autismo informatica
PPTX
El tdah de los dk
PPS
Autismo
PPTX
El autismo
PPTX
El autismo en los niños
PPS
Ejercio Nº5 Powerpoint Negritha
PPT
Autismo
PPTX
PPTX
PPTX
Trastorno autista
Autismodiapositivas
Autismo
Trabajo sobre Autismo - Diapositivas
El niño autista
AUTISMO
Reyna Sánchez
Power point de autismo informatica
El tdah de los dk
Autismo
El autismo
El autismo en los niños
Ejercio Nº5 Powerpoint Negritha
Autismo
Trastorno autista
Publicidad

Destacado (13)

PDF
(391737040) monografia!! (1) finalizada totalmente!! riik (2)
DOCX
Monografia de Niños Autistas. Guillen-Jurado
PPTX
Autismo
DOCX
Justificación
PPTX
DOCX
Justificacion
PPTX
Diapositivas de autismo
PDF
Integracion de niños autistas a la sociedad
PPTX
Autismo ppt
PPT
power point sobre autismo
PPT
El Autismo
PPTX
Diapositivas de autismo
(391737040) monografia!! (1) finalizada totalmente!! riik (2)
Monografia de Niños Autistas. Guillen-Jurado
Autismo
Justificación
Justificacion
Diapositivas de autismo
Integracion de niños autistas a la sociedad
Autismo ppt
power point sobre autismo
El Autismo
Diapositivas de autismo
Publicidad

Similar a Power para entregar final (20)

PPT
El autismo
PPT
PPTX
Asperger
PPTX
TRASTOENOS.pptx
PPTX
Autismo diapositivas
PPTX
Autismo esquizofrenia
PPS
Ejercicio 5[1][1]
PPS
Ejercicio 5[1][1]
PPTX
Autismo esquizofrenia
PDF
diseño curriculum rehabilitación pediátrica
DOC
Tgd
PPTX
Autismo.pptx
PPTX
Los trastornos del espectro autista o TEA (del inglés autistic spectrum disor...
PPTX
Autismo
PPTX
Trastorno del espectro del autismo
PDF
psicosisinfantil-111006051151-phpapp02.pdf
DOCX
Autismo 2
PPTX
PSIQUIATRÍA INFANTIL. DIAGNOSTICO DMS 5 - PSIQUIATRÍA INFANTIL. DIAGNOSTICO D...
PPTX
PSIQUIATRÍA INFANTIL....................
PPTX
(TEA) Trastorno del Espectro Autista
El autismo
Asperger
TRASTOENOS.pptx
Autismo diapositivas
Autismo esquizofrenia
Ejercicio 5[1][1]
Ejercicio 5[1][1]
Autismo esquizofrenia
diseño curriculum rehabilitación pediátrica
Tgd
Autismo.pptx
Los trastornos del espectro autista o TEA (del inglés autistic spectrum disor...
Autismo
Trastorno del espectro del autismo
psicosisinfantil-111006051151-phpapp02.pdf
Autismo 2
PSIQUIATRÍA INFANTIL. DIAGNOSTICO DMS 5 - PSIQUIATRÍA INFANTIL. DIAGNOSTICO D...
PSIQUIATRÍA INFANTIL....................
(TEA) Trastorno del Espectro Autista

Power para entregar final

  • 2. ¿¿QUE ES EL AUTISMOQUE ES EL AUTISMO?? Es un trastorno infantil que tiene una mayor incidencia en niños que en niñas. Las habilidades de un niño autista pueden ser altas o bajas dependiendo tanto de su nivel de cociente intelectual y de su capacidad de comunicación verbal.
  • 3. CAUSAS DEL AUTISMOCAUSAS DEL AUTISMO Se nace con autismo. No hay ninguna relación causal entre las actitudes, las actuaciones de los padres, de las madres y el desarrollo de los trastornos del espectro autístico.
  • 5. CLASIFICACIONCLASIFICACION DEL AUTISMODEL AUTISMO • Casos Graves: • Ausencia del habla • Comportamientos repetitivos • Auto dañino • Agresivo • Casos Leves: • Falta de atención • Comportamientos no usuales • Conductas de retraccion
  • 6. DETECCION PRECOZDETECCION PRECOZ Los niños con AUTISMO desarrollan una manera particular de pensar, comprender, expresarse y comportarse, que es diferente a la de la mayoría de las personas. Esto empieza a manifestarse en etapas tempranas de la vida que se van haciendo mas evidentes a medida que el niño se desarrolla.
  • 7. La Asociación Americana de Pediatría sugiere 3 edades clave en las que deberían detectarse problemas del desarrollo: 9 meses, 18 meses y 24/30 meses. EDADES CLAVESEDADES CLAVES
  • 8. PERFIL DE UN NIÑO AUTISTAPERFIL DE UN NIÑO AUTISTA • A los 2 meses no sonríe, cuando se lo mira a los ojos también sonriendo. • A los 4- 5 meses permanece irritable durante gran parte del día. No ríe a carcajadas y no busca que se le preste atención. • A partir de los 6 meses, que el niño no exprese alegría con gestos y gritos. • A los 12 meses no haya empezado a balbucear.
  • 9. DIAGNOSTICODIAGNOSTICO Comienza desde los 4 meses a los 4 años. En algunos casos, la identificación no se realiza hasta mucho tiempo después. En algunos ocasiones, este síndrome se refleja en el electroencefalograma como unos picos.
  • 10. TERAPIAS QUE SETERAPIAS QUE SE RECOMIENDANRECOMIENDAN • Musicoterapia • Terapia ocupacional • Estimulación temprana • Zooterapia
  • 11. PRONOSTICOPRONOSTICO Es variable, dependerá del nivel intelectual y del diagnóstico del niño.
  • 12. TRATAMIENTOTRATAMIENTO El autismo no tiene cura, pero se puede mejorar la autonomía hasta el punto de conseguir que convivan en un medio normal.
  • 13. “Mirare siempre a mi hijo para entender cuando habla en sus silencios” Fuente: Blog “Peke y Yo Autismo y más” http://pekeyyoautismo.blogspot.com/
  • 17. FUENTE DE INFORMACIONFUENTE DE INFORMACION http://pekeyyoautismo.blogspot.com/ https://sites.google.com/site/npsinfantil http://panaacea.org