SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL
Objetivos Comprender  la estructura interna del átomo. Diferenciar las características de las partículas subatómicas.
¿Qué es la materia?  Es todo aquello que nos rodea, posee masa, ocupa un lugar en el espacio y podemos percibirlo a través de nuestros sentidos. E J E M P L o
¿Qué es cuerpo? Es una porción delimitada de la materia. E J E M P L o
¿ Cómo está compuesta la materia? molécula
Tomen una hoja y corten en pedacitos hasta que no puedan dividirlos más. Junten los papelitos para entregárselos al docente. Recuerden NO dejar ningún resto en el aula para mantener la limpieza.
 
Es la mínima porción de materia que puede intervenir en una reacción química.
No es posible visualizar, con el ojo humano, los átomos que constituyen la materia. Lo que existe son sólo Modelos. Modelo:  para la ciencia un modelo es una representación de la realidad que permite explicar un fenómeno. ¿Es posible visualizar con el ojo humano los átomos que constituyen la materia?
Núcleo con protones Órbitas circulares Electrón
Tiempo después se descubrió que dentro de la masa positiva,  a parte de los protones también se encontraban los  neutrones que son partículas sin carga. ÁTOMO DE CARBONO
El átomo posee una región central llamada  NÚCLEO  donde se encuentran los neutrones y los protones. PROTONES:   son partículas con carga positiva y poseen una masa determinada. NEUTRONES :  estas partículas no poseen carga y su masa es un poco mayor que la de los protones. Protones Neutrones
También posee una zona externa donde se encuentran las órbitas donde giran los electrones. ELECTRONES:  son partículas con carga negativa y su masa es 2.000 veces más pequeña que la de los protones, estas partículas giran alrededor del núcleo en niveles de energía.  Electrones Protones
SISTEMA SOLAR ÁTOMO DE CARBONO Podemos comparar la estructura  del átomo con el Sistema Solar
Características de las partículas subatómicas  Partículas subatómicas Carga Ubicación Protón Positiva Núcleo Neutrón No posee Núcleo Electrón Negativa Niveles de energía
Actividad
Completar: El átomo de carbono contiene  6 neutrones  y seis protones en el ……………………….. En el primer nivel de energía presenta dos electrones y en el segundo  nivel de energía posee …………………….. electrones. ÁTOMO DE CARBONO
¡A trabajar! Reúnanse en grupos de cinco  integrantes . En el afiche que les dará el docente dibujen el átomo  que les ha tocado. Utilicen colores para diferenciar las partículas subatómicas.

Más contenido relacionado

PPT
Power para átomo
DOCX
Estructura atómica de los materiales
DOCX
Modelos atómicos.
PPTX
Estructura Atómica de la materia y partículas Subatomicas
PPTX
Las partículas
PPTX
Estructura atomica de la materia y particulas subatomica
PPTX
El átomo y su estructura cristalina
Power para átomo
Estructura atómica de los materiales
Modelos atómicos.
Estructura Atómica de la materia y partículas Subatomicas
Las partículas
Estructura atomica de la materia y particulas subatomica
El átomo y su estructura cristalina

La actualidad más candente (15)

DOCX
Atomos y estructuras cristalinas
DOCX
Ra 3deg parcial__jennifer_santiago_lopez
DOCX
Actividad Personal
PPTX
ciencias naturales
PPS
Diego y tomi estructura atomo con musica
PPTX
PPTX
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
PPTX
Particulas subatómicas
PPTX
Atomos
DOCX
Cómo es la estructura de los materiales!
PDF
R.a. de modelos atomicos, por cristoher nolasco michi
DOC
Estructura de la materia
PPTX
Ciencia de los materiales
PPSX
Química 1 Primer Parcial Particulas Subatómicas
Atomos y estructuras cristalinas
Ra 3deg parcial__jennifer_santiago_lopez
Actividad Personal
ciencias naturales
Diego y tomi estructura atomo con musica
Clase 4 unidad 1 la materia masa, peso, peso especifico y densidad y estados ...
Particulas subatómicas
Atomos
Cómo es la estructura de los materiales!
R.a. de modelos atomicos, por cristoher nolasco michi
Estructura de la materia
Ciencia de los materiales
Química 1 Primer Parcial Particulas Subatómicas
Publicidad

Similar a Power para átomo (20)

PPT
Power para átomo
PPT
Power para átomo
PPT
Power para átomo
PPT
El átomo
PPT
Power para átomo
DOCX
El atomo y sus teorías atómicas
DOCX
átomos y estructuras cristalinas
PPT
Arquitectur atomo
PPTX
Atomos & estructura cristalina.
PPTX
Estructura Atómica de la materia y partículas subatomicas
PDF
7. El Átomo-Química (1).pdf profesor J.V.Mr
DOCX
Estructura Cristalina y atomo
DOCX
Particula atomica
DOCX
El Átomo
PPTX
Atomo y estructura cristalina ciencias de los materiales
DOCX
componentes-del-atomo
PPT
PPT
Power para átomo
Power para átomo
Power para átomo
El átomo
Power para átomo
El atomo y sus teorías atómicas
átomos y estructuras cristalinas
Arquitectur atomo
Atomos & estructura cristalina.
Estructura Atómica de la materia y partículas subatomicas
7. El Átomo-Química (1).pdf profesor J.V.Mr
Estructura Cristalina y atomo
Particula atomica
El Átomo
Atomo y estructura cristalina ciencias de los materiales
componentes-del-atomo
Publicidad

Más de Patriciaa Zarza (10)

DOCX
El átomo de carbono
DOCX
El átomo de carbono
DOCX
Zarza patria plan de clase
DOCX
Zarza patria plan de clase
DOCX
El átomo de carbono
DOCX
Mapa conceptual de la unidad
DOCX
Equilibrio y velocidad de reacción
DOCX
Equilibrio y velocidad de reacción
DOCX
Equilibrio y velocidad de reacción
PPTX
Actividad n°2 el poder de power point
El átomo de carbono
El átomo de carbono
Zarza patria plan de clase
Zarza patria plan de clase
El átomo de carbono
Mapa conceptual de la unidad
Equilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacción
Actividad n°2 el poder de power point

Power para átomo

  • 2. Objetivos Comprender la estructura interna del átomo. Diferenciar las características de las partículas subatómicas.
  • 3. ¿Qué es la materia? Es todo aquello que nos rodea, posee masa, ocupa un lugar en el espacio y podemos percibirlo a través de nuestros sentidos. E J E M P L o
  • 4. ¿Qué es cuerpo? Es una porción delimitada de la materia. E J E M P L o
  • 5. ¿ Cómo está compuesta la materia? molécula
  • 6. Tomen una hoja y corten en pedacitos hasta que no puedan dividirlos más. Junten los papelitos para entregárselos al docente. Recuerden NO dejar ningún resto en el aula para mantener la limpieza.
  • 7.  
  • 8. Es la mínima porción de materia que puede intervenir en una reacción química.
  • 9. No es posible visualizar, con el ojo humano, los átomos que constituyen la materia. Lo que existe son sólo Modelos. Modelo: para la ciencia un modelo es una representación de la realidad que permite explicar un fenómeno. ¿Es posible visualizar con el ojo humano los átomos que constituyen la materia?
  • 10. Núcleo con protones Órbitas circulares Electrón
  • 11. Tiempo después se descubrió que dentro de la masa positiva, a parte de los protones también se encontraban los neutrones que son partículas sin carga. ÁTOMO DE CARBONO
  • 12. El átomo posee una región central llamada NÚCLEO donde se encuentran los neutrones y los protones. PROTONES: son partículas con carga positiva y poseen una masa determinada. NEUTRONES : estas partículas no poseen carga y su masa es un poco mayor que la de los protones. Protones Neutrones
  • 13. También posee una zona externa donde se encuentran las órbitas donde giran los electrones. ELECTRONES: son partículas con carga negativa y su masa es 2.000 veces más pequeña que la de los protones, estas partículas giran alrededor del núcleo en niveles de energía. Electrones Protones
  • 14. SISTEMA SOLAR ÁTOMO DE CARBONO Podemos comparar la estructura del átomo con el Sistema Solar
  • 15. Características de las partículas subatómicas Partículas subatómicas Carga Ubicación Protón Positiva Núcleo Neutrón No posee Núcleo Electrón Negativa Niveles de energía
  • 17. Completar: El átomo de carbono contiene 6 neutrones y seis protones en el ……………………….. En el primer nivel de energía presenta dos electrones y en el segundo nivel de energía posee …………………….. electrones. ÁTOMO DE CARBONO
  • 18. ¡A trabajar! Reúnanse en grupos de cinco integrantes . En el afiche que les dará el docente dibujen el átomo que les ha tocado. Utilicen colores para diferenciar las partículas subatómicas.