SlideShare una empresa de Scribd logo
LETRA TÉCNICA
11-08
JUAN SANTOS
CALIGRAFÍA TÉCNICA
• Es el arte de escribir empleando bellos signos o
con letra artística y correctamente
formada, según diferentes estilos, además es el
conjunto de rasgos que caracterizan la escritura
de una persona o de un documento.
• La caligrafía abarca desde creaciones
completamente utilitarias hasta magníficas
obras de arte donde la expresión abstracta
puede tener más importancia que la legibilidad
de las letras.
• La caligrafía clásica difiere de la tipografía y de la
escritura manual no clásica, aunque un calígrafo
puede ser capaz de crear todas ellas.
ESTILOS DE LETRAS
La letra técnica es parte integral de un
dibujo ya que explica algunos aspectos,
señala dimensiones y forma parte de
una presentación. Por eso una letra
técnica mal realizada, rebaja la calidad
del trabajo en general.
La utilidad de la letra técnica indicar por
escrito toda la información necesaria de
un Dibujo y el nombre es porque el tipo
de letras y números deben trazarse de
acuerdo con las técnicas.
ASPECTOS IMPORTANTES EN LA LETRA TÉCNICA
1. Conocer sus formas y
proporciones correcta.
1
2. Orden y sentido de los
trazos.
2
3. Uniformidad (altura,
inclinación, intensidad y
peso de las líneas,
espaciamiento entre
letras y palabras,
apariencia.)
3
4. La práctica persistente.
4
ESTANDARIZACIÓN DE LAS LETRAS (DIN) (ASA)
1:American Standards Association (ASA,
1935) Estandariza.
2:Comité de normas Alemanas (DIN, 1916)
TRAZADO DE LETRAS Y NÚMEROS
Para el trazado de las letras o
números utilizar lápiz bien afilado
con mina H o HB. Dibujar las letras
con trazos únicos, manteniendo
constante la presión del lápiz sobre
el papel. En ningún caso se
realizarán movimientos de vaivén
con el lápiz.
LETRA TÉCNICA A LÁPIZ
• Cuando se trabaja a lápiz se deben
procurar trazos oscuros y nítidos, un
trazo suave producirá letras grises e
imprecisas. El orden de los trazos y
las dimensiones de las letras deben
aprenderse practicando inicialmente
con el lápiz antes de ensayar con
tinta.
LETRA TÉCNICA INCLINADA
LETRA TÉCNICA VERTICAL
• Letra técnica es aquella que se usa
para realizar la elegancia de un
documento, se puede realizar
manualmente o con letrógrafo. Se
utiliza en la elaboración de letreros
comerciales, el etilo mas utilizado es
el gótico de un solo trazo, se puede
usar vertical o inclinada.
TECNICA DE LETRA TECNICA A MANO ALZADA
• La técnica a mano alzada permite al delineante el trazo de líneas
verticales, horizontales e inclinadas solo con el equipo de trazar y el
papel. Esta técnica es el principal antecedente para la realización
de los ejercicios de la letra normalizada que se utiliza.
• Para el trazo a mano libre, el lápiz o rapidografo debe de tomarse
con libertad, para ello no debe tomarse cerca de la punta, sino un
poco más arriba (3 cm. Aprox.). La distancia entre los ojos y la
pluma debe ser de unos 30 cm. La luz debe entrar por la izquierda
(derecha). Se rotula mejor sentado que dé pie. El cuerpo de frete a
la escritura. Respiración lenta y rítmica. Descansos después de 30
minutos.
• El lápiz debe tener punta cónica de dureza 2B o HB. Limpiarlo
periódicamente

Más contenido relacionado

PDF
Papel.tamaños y tipos
PPS
Dibuix tècnic - Transformacions
PPT
Tema 3 b sanguina
PPT
Tema 5 ceras y pastel al oleo
PDF
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PDF
Manual de letras
PDF
Principiios del diseño editorial
DOC
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
Papel.tamaños y tipos
Dibuix tècnic - Transformacions
Tema 3 b sanguina
Tema 5 ceras y pastel al oleo
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
Manual de letras
Principiios del diseño editorial
Apuntes técnicas gráfico-plásticas

La actualidad más candente (20)

PPT
Tangencias
PPS
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
PPSX
Sistema axonométrico
PPT
Ilustración, genero, técnicas y estilos
PDF
Partes de la Letra
PPTX
Cuadro Comparativo Pixel vs Vector
DOCX
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2
PDF
Familias tipograficas
PPTX
Principios de la Perspectiva
PPT
Tema 2 lapiz de color
PDF
Livret serie graphique
PPS
Dibujo 1 El Encajado
PPTX
Acotación y representación de piezas
PDF
Planta acabados
PPTX
Mapa punto, linea. plano
PPSX
Paso a paso perspectiva cónica frontal
PPTX
Módulos 11 y 12- Geometría
PDF
Unidad 2 - Tipografia
PPTX
Tangencias y Enlaces
Tangencias
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
Sistema axonométrico
Ilustración, genero, técnicas y estilos
Partes de la Letra
Cuadro Comparativo Pixel vs Vector
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2
Familias tipograficas
Principios de la Perspectiva
Tema 2 lapiz de color
Livret serie graphique
Dibujo 1 El Encajado
Acotación y representación de piezas
Planta acabados
Mapa punto, linea. plano
Paso a paso perspectiva cónica frontal
Módulos 11 y 12- Geometría
Unidad 2 - Tipografia
Tangencias y Enlaces
Publicidad

Similar a Power point (18)

DOCX
Letra tecnica
PPTX
Trazo de letras.pptx
PDF
Dibujo con instrumentos.pdf
PPT
CALIGRAFÍA TÉCNICA
PPTX
Dibujo Técnico1ºaño.pptx
PDF
Materiales de Dibujo Tecnico
PDF
dibujo tecnico.pdf-....................................
PPT
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
PPTX
Letras y números normalizados
PPTX
Instrumentos para el dibujo técnico
PPTX
C1 introduccion al dibujo técnico 1.pptx
PPTX
PDF
PPT-DIBUJO-A-MANO-ALZADA.pdf
PDF
01 HISTORIA DEL DIBUJO OKOKOK.pdf
PPTX
DIBUJO TECNICO MATERIALES E INSTRUMENTOS.pptx
PDF
Librolettering2
PDF
18774828 caligrafia-tecnica-guillermo-verger
Letra tecnica
Trazo de letras.pptx
Dibujo con instrumentos.pdf
CALIGRAFÍA TÉCNICA
Dibujo Técnico1ºaño.pptx
Materiales de Dibujo Tecnico
dibujo tecnico.pdf-....................................
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Letras y números normalizados
Instrumentos para el dibujo técnico
C1 introduccion al dibujo técnico 1.pptx
PPT-DIBUJO-A-MANO-ALZADA.pdf
01 HISTORIA DEL DIBUJO OKOKOK.pdf
DIBUJO TECNICO MATERIALES E INSTRUMENTOS.pptx
Librolettering2
18774828 caligrafia-tecnica-guillermo-verger
Publicidad

Más de Sebastian102000 (20)

PPTX
Instalación de cámaras cctv
PPTX
Santos.txt
PPTX
Recuperacion de teoria
PPTX
Exposicion modalida(opinion)
PPTX
Microsoft power point
PPTX
Enticconfio
PDF
PDF
PPTX
Cuestionario
PPTX
Panel de control
PPTX
Programas para después de formatear
PPTX
Cuestionario de mantenimiento preventivo y correctivo de computadores
PPTX
Mantenimiento predictivo
PPTX
Mantenimiento correctivo
PPTX
Feria de modalidad
PPTX
Mantenimiento preventivo
PPTX
Panel de control parte 1
PPTX
Mantenimiento preventivo
PPTX
Instalación de cámaras cctv
Santos.txt
Recuperacion de teoria
Exposicion modalida(opinion)
Microsoft power point
Enticconfio
Cuestionario
Panel de control
Programas para después de formatear
Cuestionario de mantenimiento preventivo y correctivo de computadores
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento correctivo
Feria de modalidad
Mantenimiento preventivo
Panel de control parte 1
Mantenimiento preventivo

Último (20)

PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PPTX
Acido Base.pptx m
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
diapositvas de trauma de torax.descripcion
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
Acido Base.pptx m
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
Higiene Industrial para la seguridad laboral
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto

Power point

  • 2. CALIGRAFÍA TÉCNICA • Es el arte de escribir empleando bellos signos o con letra artística y correctamente formada, según diferentes estilos, además es el conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona o de un documento. • La caligrafía abarca desde creaciones completamente utilitarias hasta magníficas obras de arte donde la expresión abstracta puede tener más importancia que la legibilidad de las letras. • La caligrafía clásica difiere de la tipografía y de la escritura manual no clásica, aunque un calígrafo puede ser capaz de crear todas ellas.
  • 3. ESTILOS DE LETRAS La letra técnica es parte integral de un dibujo ya que explica algunos aspectos, señala dimensiones y forma parte de una presentación. Por eso una letra técnica mal realizada, rebaja la calidad del trabajo en general. La utilidad de la letra técnica indicar por escrito toda la información necesaria de un Dibujo y el nombre es porque el tipo de letras y números deben trazarse de acuerdo con las técnicas.
  • 4. ASPECTOS IMPORTANTES EN LA LETRA TÉCNICA 1. Conocer sus formas y proporciones correcta. 1 2. Orden y sentido de los trazos. 2 3. Uniformidad (altura, inclinación, intensidad y peso de las líneas, espaciamiento entre letras y palabras, apariencia.) 3 4. La práctica persistente. 4
  • 5. ESTANDARIZACIÓN DE LAS LETRAS (DIN) (ASA) 1:American Standards Association (ASA, 1935) Estandariza. 2:Comité de normas Alemanas (DIN, 1916)
  • 6. TRAZADO DE LETRAS Y NÚMEROS Para el trazado de las letras o números utilizar lápiz bien afilado con mina H o HB. Dibujar las letras con trazos únicos, manteniendo constante la presión del lápiz sobre el papel. En ningún caso se realizarán movimientos de vaivén con el lápiz.
  • 7. LETRA TÉCNICA A LÁPIZ • Cuando se trabaja a lápiz se deben procurar trazos oscuros y nítidos, un trazo suave producirá letras grises e imprecisas. El orden de los trazos y las dimensiones de las letras deben aprenderse practicando inicialmente con el lápiz antes de ensayar con tinta.
  • 9. LETRA TÉCNICA VERTICAL • Letra técnica es aquella que se usa para realizar la elegancia de un documento, se puede realizar manualmente o con letrógrafo. Se utiliza en la elaboración de letreros comerciales, el etilo mas utilizado es el gótico de un solo trazo, se puede usar vertical o inclinada.
  • 10. TECNICA DE LETRA TECNICA A MANO ALZADA • La técnica a mano alzada permite al delineante el trazo de líneas verticales, horizontales e inclinadas solo con el equipo de trazar y el papel. Esta técnica es el principal antecedente para la realización de los ejercicios de la letra normalizada que se utiliza. • Para el trazo a mano libre, el lápiz o rapidografo debe de tomarse con libertad, para ello no debe tomarse cerca de la punta, sino un poco más arriba (3 cm. Aprox.). La distancia entre los ojos y la pluma debe ser de unos 30 cm. La luz debe entrar por la izquierda (derecha). Se rotula mejor sentado que dé pie. El cuerpo de frete a la escritura. Respiración lenta y rítmica. Descansos después de 30 minutos. • El lápiz debe tener punta cónica de dureza 2B o HB. Limpiarlo periódicamente