SlideShare una empresa de Scribd logo
1.LA ERA DIGITAL
1.1. Un mundo conectado.
1.2. Trabajo colaborativo en la web 2.0.
1.3. Selección de la información.
1.4. Organización de la información.
1.5. Producción de contenidos.
1.6. Medios de comunicación.
1.7. Redes sociales.
1.8. Alojamiento y distribución de archivos en la nube.
1.9. Comercio electrónico.
1.10. Factores de riesgo en la era digital.
1.1 UN MUNDO CONECTADO:
● El internet para muchos de nosotros es algo de todos
los días, vamos, como algo básico a lo que nos
hemos acostumbrado y de lo que muchos de nosotros
dependemos, ya sea para buscar información, para
divertirnos e incluso para trabajar, por ello a veces
perdemos la dimensión de lo que se trata. Los
números que arroja el estudio son realmente
sorprendentes, con 4,400 millones de personas sin
acceso a internet, de los cuales 3,400 millones están
concentrados en sólo 20 países.
1.2. Trabajo colaborativo en
la web 2.0.
Aquí puede surgir la duda por saber si necesariamente este
uso explosivo de las redes sociales y de la web 2.0 hace
mejores ciudadanos “info-alfabetizados” y a los dueños de los
perfiles en las mismas. Si dichas herramientas aportan algo
valioso al desarrollo del trabajo colaborativo, tan valorado en
los últimos años por empleadores, educadores y por toda la
sociedad actual.
Uno de los problemas actuales es que estamos saturados de
información, existe demasiada información, a veces
equivocada (sobre todo en Internet), y es fundamental
seleccionarla correctamente sin perdernos. Tenemos tres
partes o aspectos a tener en cuenta en la búsqueda de
información: Búsqueda de las fuentes de información,
selección y el tratamiento.
1.3.Selección de
la información.
BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN:
- Delimitar el tipo de información que necesitas de acuerdo con
las especificaciones iniciales del proyecto.
- Estudiar las diferentes fuentes de información existentes y de
todo tipo.
- Escoger aquellas fuentes accesibles que puedan servir para la
información que deseas.
SELECCIÓN:
- Estudiar las características de la fuente de información.
- Localizar las partes de la fuente donde podemos obtener la
infomación útil.
- Seleccionar la información.
TRATAMIENTO:
- Analizar la información selccionada.
- Determinar cuál es la infomación mas adecuada.
-organizar y archivar la información con un criterio conocido para
poder acudir a ella mas adelante.
- Revisa las fuentes
- Toma notas
- Instrucciones para incluir las fuentes:
· Citar una fuente
· Bibliografía
1.4. Organización de la
información.
La producción de contenidos de calidad es una obligación para quien quiere tener
éxito online. Los contenidos atraen, enganchan y fidelizan al público.
En esta categoría deberías:
·Producir contenidos de calidad para enganchar a tu persona
·Diferenciarte en medio del mar de contenidos que existen en la internet
·Estructurar un contenido de la mejor manera
1.5. Producción
de contenidos.
1.6. Medios de comunicación.
● Un medio de comunicación es el elemento o el
modo utilizado para poder llevar a cabo
cualquier tipo de comunicación. Este término
refiere normalmente a aquellos medios que son
de carácter masivo, es decir, aquellos cuya
comunicación se extiende a las masas.
● Tipos: periódico, radio, televisión y redes
sociales.
Una red social es una estructura capaz de comunicar entre sí a personas o
instituciones. A través de internet se pueden establecer relaciones que creen
grupos o comunidades con intereses comunes.
Tipos de redes sociales:
· Comunicación e infomación
· Marketing
· Entretenimiento
1.7 Redes Sociales
Es el procesamiento y almacenamiento de datos en servidores remotos alijados en la web (internet).
-Servicios de alojamiento de archivos.
Proporcionan discos virtuales en servidores de Internet para que los usuarios puedan almacenar y gestionar
sus archivos. Dropbox, Google Drive, OneDrive y Mega.
-Plataformas en al nube para el intercambio de archivos.
Su ventaja contra el correo electrónico es la capacidad de alojamiento. Por ejemplo, WeTransfer ofrece
alojamiento temporal mientras que DepositFiles, Uploaded etc... los mantienen indefinidamente y te pagan
por la cantidad de descargas que obtienen sus archivos (su desventaja es la cantidad de publicidad que
contienen).
-Copias de seguridad.
El proceso mediante el cual los archivos de un equipo que un usuario desea conservar se trasladan a un
soporte de almacenamiento con el fin de poder recuperarlos en caso de pérdida de la información.
1.8. Alojamiento y distribución de
archivos en la nube.
Consiste en la compra venta de productos, servicios e información.
-Modelos de comercio electrónico.
·Administraciones públicas (reculan el comercio, gestionan los trámites, contratan personal...)
·Empresas (intervienen como compradoras y vendedoras ante usuarios, administraciones y otras
empresas).
-Compras online.
-Proceso de compra.
-Banca electrónica.
-Derechos del consumidor: ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
1.9. Comercio electrónico.
1.10. Factores de riesgo en la era
digital.
-Brecha digital: es la situación de desigualdad que se produce entre quienes
tienen acceso a Internet y quienes no lo tienen.
-Alfabetización digital: los nativos digitales han crecido rodeados de móviles
y dispositivos informáticos y suelen disponer de un ordenador personal desde
pequeños. Tienen una elevada competencia digital.
-Tecnoadicciones: se puede producir un
uso excesivo de las tecnologías que
puede resultar peligroso.
-Delitos contra la propiedad intelectual.
-Peligros y amenazas en la red: algunos de los más comunes son el
ciberbullying
FIN

Más contenido relacionado

PPT
Bienvenido al maravilloso mundo de:
PDF
Calidad en tiempos de la globalización
PPTX
Evolucion de la web
PPTX
Repositorios web
PDF
Examen geraldine 10 a
PPTX
DOCX
Investigación#1
PPTX
Dropbox.
Bienvenido al maravilloso mundo de:
Calidad en tiempos de la globalización
Evolucion de la web
Repositorios web
Examen geraldine 10 a
Investigación#1
Dropbox.

La actualidad más candente (18)

PPTX
Internet
PPTX
PPTX
El Internet
PPT
PPT
Internet
PPTX
Internet doiapositivas
PPT
La construcción de bibliotecas digitales como solución a la pérdida de inform...
DOCX
Coronado morales (la web)
PPTX
El internet
PPTX
Tu macho bryan
PPTX
1.1 Internet y navegador web
PPTX
Internet y educación
DOCX
Actividad evaluada de nticx
PPT
La era de la Internet: Bibliotecas y su rol en la transición hacia lo virtual”
DOC
La Inform..[1]
PPT
Evolución del internet 7c
Internet
El Internet
Internet
Internet doiapositivas
La construcción de bibliotecas digitales como solución a la pérdida de inform...
Coronado morales (la web)
El internet
Tu macho bryan
1.1 Internet y navegador web
Internet y educación
Actividad evaluada de nticx
La era de la Internet: Bibliotecas y su rol en la transición hacia lo virtual”
La Inform..[1]
Evolución del internet 7c
Publicidad

Similar a Power point (20)

ODP
LA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOS
ODP
La era digital
PDF
La era digital.
ODP
Trabajo era digital
ODP
Power point redes
PPTX
La era digital
ODP
Practica area digital.
ODP
la era digital
PPTX
Web 2.0
PPTX
Tecnología y sociedad
PPT
Periodismo (digital)
PPT
Estrategia de la PYME en Internet II
PPTX
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo.
PDF
Web 2.0
ODP
Power
DOCX
Mercadotecnia electronica
DOCX
Mercadotecnia electronica
DOCX
Mercadotecnia electronica
PPT
El nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimiento
PPT
Everis
LA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOS
La era digital
La era digital.
Trabajo era digital
Power point redes
La era digital
Practica area digital.
la era digital
Web 2.0
Tecnología y sociedad
Periodismo (digital)
Estrategia de la PYME en Internet II
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo.
Web 2.0
Power
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
El nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimiento
Everis
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Power point

  • 1. 1.LA ERA DIGITAL 1.1. Un mundo conectado. 1.2. Trabajo colaborativo en la web 2.0. 1.3. Selección de la información. 1.4. Organización de la información. 1.5. Producción de contenidos. 1.6. Medios de comunicación. 1.7. Redes sociales. 1.8. Alojamiento y distribución de archivos en la nube. 1.9. Comercio electrónico. 1.10. Factores de riesgo en la era digital.
  • 2. 1.1 UN MUNDO CONECTADO: ● El internet para muchos de nosotros es algo de todos los días, vamos, como algo básico a lo que nos hemos acostumbrado y de lo que muchos de nosotros dependemos, ya sea para buscar información, para divertirnos e incluso para trabajar, por ello a veces perdemos la dimensión de lo que se trata. Los números que arroja el estudio son realmente sorprendentes, con 4,400 millones de personas sin acceso a internet, de los cuales 3,400 millones están concentrados en sólo 20 países.
  • 3. 1.2. Trabajo colaborativo en la web 2.0. Aquí puede surgir la duda por saber si necesariamente este uso explosivo de las redes sociales y de la web 2.0 hace mejores ciudadanos “info-alfabetizados” y a los dueños de los perfiles en las mismas. Si dichas herramientas aportan algo valioso al desarrollo del trabajo colaborativo, tan valorado en los últimos años por empleadores, educadores y por toda la sociedad actual.
  • 4. Uno de los problemas actuales es que estamos saturados de información, existe demasiada información, a veces equivocada (sobre todo en Internet), y es fundamental seleccionarla correctamente sin perdernos. Tenemos tres partes o aspectos a tener en cuenta en la búsqueda de información: Búsqueda de las fuentes de información, selección y el tratamiento. 1.3.Selección de la información.
  • 5. BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN: - Delimitar el tipo de información que necesitas de acuerdo con las especificaciones iniciales del proyecto. - Estudiar las diferentes fuentes de información existentes y de todo tipo. - Escoger aquellas fuentes accesibles que puedan servir para la información que deseas. SELECCIÓN: - Estudiar las características de la fuente de información. - Localizar las partes de la fuente donde podemos obtener la infomación útil. - Seleccionar la información. TRATAMIENTO: - Analizar la información selccionada. - Determinar cuál es la infomación mas adecuada. -organizar y archivar la información con un criterio conocido para poder acudir a ella mas adelante.
  • 6. - Revisa las fuentes - Toma notas - Instrucciones para incluir las fuentes: · Citar una fuente · Bibliografía 1.4. Organización de la información.
  • 7. La producción de contenidos de calidad es una obligación para quien quiere tener éxito online. Los contenidos atraen, enganchan y fidelizan al público. En esta categoría deberías: ·Producir contenidos de calidad para enganchar a tu persona ·Diferenciarte en medio del mar de contenidos que existen en la internet ·Estructurar un contenido de la mejor manera 1.5. Producción de contenidos.
  • 8. 1.6. Medios de comunicación. ● Un medio de comunicación es el elemento o el modo utilizado para poder llevar a cabo cualquier tipo de comunicación. Este término refiere normalmente a aquellos medios que son de carácter masivo, es decir, aquellos cuya comunicación se extiende a las masas. ● Tipos: periódico, radio, televisión y redes sociales.
  • 9. Una red social es una estructura capaz de comunicar entre sí a personas o instituciones. A través de internet se pueden establecer relaciones que creen grupos o comunidades con intereses comunes. Tipos de redes sociales: · Comunicación e infomación · Marketing · Entretenimiento 1.7 Redes Sociales
  • 10. Es el procesamiento y almacenamiento de datos en servidores remotos alijados en la web (internet). -Servicios de alojamiento de archivos. Proporcionan discos virtuales en servidores de Internet para que los usuarios puedan almacenar y gestionar sus archivos. Dropbox, Google Drive, OneDrive y Mega. -Plataformas en al nube para el intercambio de archivos. Su ventaja contra el correo electrónico es la capacidad de alojamiento. Por ejemplo, WeTransfer ofrece alojamiento temporal mientras que DepositFiles, Uploaded etc... los mantienen indefinidamente y te pagan por la cantidad de descargas que obtienen sus archivos (su desventaja es la cantidad de publicidad que contienen). -Copias de seguridad. El proceso mediante el cual los archivos de un equipo que un usuario desea conservar se trasladan a un soporte de almacenamiento con el fin de poder recuperarlos en caso de pérdida de la información. 1.8. Alojamiento y distribución de archivos en la nube.
  • 11. Consiste en la compra venta de productos, servicios e información. -Modelos de comercio electrónico. ·Administraciones públicas (reculan el comercio, gestionan los trámites, contratan personal...) ·Empresas (intervienen como compradoras y vendedoras ante usuarios, administraciones y otras empresas). -Compras online. -Proceso de compra. -Banca electrónica. -Derechos del consumidor: ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. 1.9. Comercio electrónico.
  • 12. 1.10. Factores de riesgo en la era digital. -Brecha digital: es la situación de desigualdad que se produce entre quienes tienen acceso a Internet y quienes no lo tienen. -Alfabetización digital: los nativos digitales han crecido rodeados de móviles y dispositivos informáticos y suelen disponer de un ordenador personal desde pequeños. Tienen una elevada competencia digital. -Tecnoadicciones: se puede producir un uso excesivo de las tecnologías que puede resultar peligroso. -Delitos contra la propiedad intelectual. -Peligros y amenazas en la red: algunos de los más comunes son el ciberbullying
  • 13. FIN