SlideShare una empresa de Scribd logo
Vicente Aleixandre, “Se querían”, de La destrucción o el amor (1935)
Vicente Aleixandre(1898-1984) Vida  Obra dividida en varias etapas: Poesía inicial Poesía surrealista: La destrucción o el amor. Poesía humanista Poesía de vejez
Contextualización Pertenece a la Genaración del 27 Se relaciona con :
Contextualización
Contextualización Guerra Civil Tercera Internacional Fascismo (Mussolini) Dictadura de Primo de Rivera 'Crack' de la bolsa de Nueva York (1929)
Características del poema Se Querían pertenece al libro de La Destrucción o el amor. Tema: el amor entendido como oposición o como complemento de la muerte. Poemario esencialmente surrealista.
Tema del poema Se Querían Se querían. Sufrían por la luz, labios azules en la madrugada, labios saliendo de la noche dura, labios partidos, sangre, ¿sangre dónde? Se querían en un lecho navío, mitad noche, mitad luz. El tema principal es el amor aunque en todas las estrofas recuerda que este amor ya no está a causa de la muerte, pero que vale la pena recordarlo.
Tema del poema Se Querían Se querían como las flores a las espinas hondas, a esa amorosa gema del amarillo nuevo, cuando los rostros giran melancólicamente, giralunas que brillan recibiendo aquel beso. Comparamos este amor con diferentes aspectos de la naturaleza. Se querían de noche, cuando los perros hondos laten bajo la tierra y los valles se estiran como lomos arcaicos que se sienten repasados: caricia, seda, mano, luna que llega y toca. Parece un amor privado, que nadie puede saber. Describe como es este amor.
Tema del poema Se Querían Se querían de amor entre la madrugada, entre las duras piedras cerradas de la noche, duras como los cuerpos helados por las horas, duras como los besos de diente a diente solo. El amor que puede por encima de todo, ese amor ardiente que es producido por la pasión entre dos personas.
Tema del poema Se Querían Se querían de día, playa que va creciendo, ondas que por los pies acarician los muslos, cuerpos que se levantan de la tierra y flotando... Se querían de día, sobre el mar, bajo el cielo. Ya no tienen que esconder su amor los dos amados, no importa que los demás lo vean. Menciona el mar como lugar donde se produce este amor, está relacionado con éste.
Tema del poema Se Querían Mediodía perfecto, se querían tan íntimos, mar altísimo y joven, intimidad extensa, soledad de lo vivo, horizontes remotos ligados como cuerpos en soledad cantando. Amando. Se querían como la luna lúcida, como ese mar redondo que se aplica a ese rostro, dulce eclipse de agua, mejilla oscurecida, donde los peces rojos van y vienen sin música. Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios, ondas nuevas, antiguas, fugitivas, perpetuas, mar o tierra, navío, lecho, pluma, cristal, metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. Se querían, sabedlo.
Se Querían ( métrica ) Se/que/rí/an./(4) Su/frí/an/ por/ la/ luz,/ la/bios/ a/zu/les/ en/ la/ ma/dru/ga/da,/(17) la/bios/ sa/lien/do/ de/ la/ no/che/ du/ra,/(11) la/bios/ par/ti/dos,/ san/gre,/ ¿san/gre /dón/de?/(11) Se /que/rí/an/ en /un/ le/cho /na/ví/o,/ mi/tad/ no/che,/ mi/tad/ luz./(18+1)
Se Querían ( métrica ) Se /que/rí/an/ co/mo/ las/ flo/res/ a/ las/ es/pi/nas/ hon/das,/(16) a e / sa a /mo/ro/sa/ ge/ma /del/ a/ma/ri/llo/ nue/vo,/(14) cuan/do/ los /ros/tros/ gi/ran/ me/lan/có/li/ca/men/te,/(14) gi/ra/lu/nas/ que/ bri/llan/ re/ci/bien/ do a /quel/ be/so./(14) Sinalefa
Estructura externa Se quer ían . Sufrían por la luz,  labios  azules en la madrug ada , labios  saliendo de la noche d ura , labios  partidos, sangre,  ¿sangre d ónde ? Se querían  en un lecho navío, mitad noche, mitad l uz . Se querían   como las flores a las espinas h ondas , a esa amorosa gema del amarillo nu evo , cuando los rostros giran melancólicam ente , giralunas que brillan recibiendo aquel b eso . Anáfora Interrogación Retórica Comparación
Estructura externa Se querían  de noche, cuando los perros h ondos laten bajo la tierra y los valles se est iran como lomos arcaicos que se sienten repas ados : caricia, seda, mano, luna  que llega y t oca . Se querían  de amor entre la madrug ada , entre las duras piedras cerradas de la n oche , duras   como los cuerpos helados por las h oras , duras   como los besos de diente a diente s olo . Anáfora Comparación Enumeración
Estructura externa Se querían   de día , playa que va creci endo , ondas que por los pies acarician los m uslos , cuerpos que se levantan de la tierra y flot ando ... Se querían   de día ,  sobre el mar ,  bajo el ci elo . Mediodía perfecto, se querían tan  íntimos , mar altísimo y joven, intimidad ext ensa , soledad de lo vivo, horizontes re motos ligados como cuerpos en soledad cant ando . Anáfora Antítesis
Estructura externa Amando. Se querían  como la luna l úcida , como ese mar redondo  que se aplica a ese r ostro , dulce eclipse de agua, mejilla oscurec ida , donde los peces rojos  van y vienen  sin m úsica . Día, noche, ponientes, madrugadas ,  esp acios , ondas nuevas, antiguas ,  fugitivas, perp etuas , mar o tierra ,  navío, lecho, pluma ,  cris tal , metal ,  música, labio, silencio, vege tal , mundo, quietud, su forma .  Se querían, sab edlo . Comparación Antítesis Enumeranción Quiere remarcarlo
Conclusión Vicente Aleixandre tuvo una vida dura causada por el hecho de la homosexualidad. Podemos verla reflejada en sus poemas, en este concretamente, primera parte donde se esconde el amor y la segunda donde es visible. La relación del amor con el mar ya que él vivía en Málaga (lugar costero).
Espero que no os hayáis aburrido mucho y hagáis aprendido algo en esta presentación Power Point. Grácias por atender =D!

Más contenido relacionado

ODP
Se querían, de Vicente Aleixandre. Por María Pardinilla.
PPT
Vicente Aleixandre
PPTX
"Se querían", Vicente Alexandre
PPTX
Se querian- Vicente Aleixandre
PPT
Donde habite el olvido power
PPT
Se querían
PPTX
Vicente aleixandre elba
PPT
Se querían
Se querían, de Vicente Aleixandre. Por María Pardinilla.
Vicente Aleixandre
"Se querían", Vicente Alexandre
Se querian- Vicente Aleixandre
Donde habite el olvido power
Se querían
Vicente aleixandre elba
Se querían

La actualidad más candente (20)

PPT
Se querían, Vicente Aleixandre
PPTX
Vicente Aleixandre
PPTX
Si no creamos un objeto metálico (josé ángel valente)
PDF
Gerardo Diego, romance del duero
PPT
Donde habite el olvido mikel h saioa
PPT
Río duero, río duero power point
PDF
Cernuda antología poética
PPTX
Donde habite el olvido Luis Cernuda
PPT
Rafael alberti. si mi voz muriera en tierra. rosor miñano.
PPT
Donde habite el olvido
PPT
Vicente aleixandre jon i julen
PDF
Luis cernuda. donde habite el olvido
PDF
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
PPTX
Romance del Duero
PDF
J.a. valente , si no creamos un objeto metálico
PPT
Vicente Aleixandre
PDF
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
ODP
Power Poema Rafael Alberti
PPTX
Donde habita el olvido luis cernuda
PPT
Luís cernuda donde habite el olvido
Se querían, Vicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
Si no creamos un objeto metálico (josé ángel valente)
Gerardo Diego, romance del duero
Donde habite el olvido mikel h saioa
Río duero, río duero power point
Cernuda antología poética
Donde habite el olvido Luis Cernuda
Rafael alberti. si mi voz muriera en tierra. rosor miñano.
Donde habite el olvido
Vicente aleixandre jon i julen
Luis cernuda. donde habite el olvido
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
Romance del Duero
J.a. valente , si no creamos un objeto metálico
Vicente Aleixandre
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Power Poema Rafael Alberti
Donde habita el olvido luis cernuda
Luís cernuda donde habite el olvido
Publicidad

Destacado (14)

PPT
8. a luis cernuda maider y josu
PPTX
Caste vicente alexandre
PDF
Tríptico XI Feria del Libro 2015. IES Vega del Guadalete.
PPTX
Miguel hernandez
PPT
Miguel hernandez1
PPT
Romance de la luna luna
PPS
El Rayo Que No Cesa De Miguel Hernandez
PPSX
Vicente Aleixandre
PPTX
El rayo que no cesa
PPTX
Si mi voz muriera en tierra
PDF
Vicente Aleixandre, se querían
PDF
Rafael alberti si mi voz muriera en tierra
PPTX
Dámaso Alonso Insomnio
PPT
Lorena Clot
8. a luis cernuda maider y josu
Caste vicente alexandre
Tríptico XI Feria del Libro 2015. IES Vega del Guadalete.
Miguel hernandez
Miguel hernandez1
Romance de la luna luna
El Rayo Que No Cesa De Miguel Hernandez
Vicente Aleixandre
El rayo que no cesa
Si mi voz muriera en tierra
Vicente Aleixandre, se querían
Rafael alberti si mi voz muriera en tierra
Dámaso Alonso Insomnio
Lorena Clot
Publicidad

Similar a Power Point Castellano(Mariona) (20)

PPT
Se queran final
PPT
PPT
Generación del 27
PPT
Generación del 27
PPTX
Jorge carrera andrade papi
PPTX
Jorge carrera andrade papi
PPT
Tomas Marti Y Marc S
DOCX
Pedro Manay Sáenz
PPT
Juan RamóN JiméNez LluíS Fonalleras
PPTX
2º poesías de juan ramón jiménez
PPT
El romanticismo en españa
PPT
Miguel hernández
PPT
Pedro Salinas
PPTX
PPTX
PPTX
Subgéneros liricos
PPT
Pablo neruda
PPT
Las etapas poéticas de Miguel Hernández
ODP
Natii ¡¡¡¡¡¡¡
PPT
Modernismo Y 98
Se queran final
Generación del 27
Generación del 27
Jorge carrera andrade papi
Jorge carrera andrade papi
Tomas Marti Y Marc S
Pedro Manay Sáenz
Juan RamóN JiméNez LluíS Fonalleras
2º poesías de juan ramón jiménez
El romanticismo en españa
Miguel hernández
Pedro Salinas
Subgéneros liricos
Pablo neruda
Las etapas poéticas de Miguel Hernández
Natii ¡¡¡¡¡¡¡
Modernismo Y 98

Más de PRrM (16)

PPT
Martaa Pioem
DOC
Esquema caste postguerra
PPTX
Bécquer
PPT
Rima Lii David
ODP
Power Poema Rafael Alberti
ODP
Power Poema Rafael Alberti
PPT
Gustavo adolfo bécquer (1836 1870)resum
PPTX
Gustavo Adolfo Bécquer, Rima II (Aina)
PPT
Powerpoint Ciudad Sin Sueño - F. G. Lorca (Tania)
PPT
Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)
DOCX
Crónica de mis dias en Canet de Mar
ODP
Exxpo Lite Uniii
PPT
RubéN DaríO Power Point
PPTX
CancióN De OtoñO En Primavera
PPTX
Gustavo Adolfo BéCquer Aina Rima Ii
PPTX
Gustavo Adolfo BéCquer Andrea Rima Xi
Martaa Pioem
Esquema caste postguerra
Bécquer
Rima Lii David
Power Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael Alberti
Gustavo adolfo bécquer (1836 1870)resum
Gustavo Adolfo Bécquer, Rima II (Aina)
Powerpoint Ciudad Sin Sueño - F. G. Lorca (Tania)
Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)
Crónica de mis dias en Canet de Mar
Exxpo Lite Uniii
RubéN DaríO Power Point
CancióN De OtoñO En Primavera
Gustavo Adolfo BéCquer Aina Rima Ii
Gustavo Adolfo BéCquer Andrea Rima Xi

Power Point Castellano(Mariona)

  • 1. Vicente Aleixandre, “Se querían”, de La destrucción o el amor (1935)
  • 2. Vicente Aleixandre(1898-1984) Vida Obra dividida en varias etapas: Poesía inicial Poesía surrealista: La destrucción o el amor. Poesía humanista Poesía de vejez
  • 3. Contextualización Pertenece a la Genaración del 27 Se relaciona con :
  • 5. Contextualización Guerra Civil Tercera Internacional Fascismo (Mussolini) Dictadura de Primo de Rivera 'Crack' de la bolsa de Nueva York (1929)
  • 6. Características del poema Se Querían pertenece al libro de La Destrucción o el amor. Tema: el amor entendido como oposición o como complemento de la muerte. Poemario esencialmente surrealista.
  • 7. Tema del poema Se Querían Se querían. Sufrían por la luz, labios azules en la madrugada, labios saliendo de la noche dura, labios partidos, sangre, ¿sangre dónde? Se querían en un lecho navío, mitad noche, mitad luz. El tema principal es el amor aunque en todas las estrofas recuerda que este amor ya no está a causa de la muerte, pero que vale la pena recordarlo.
  • 8. Tema del poema Se Querían Se querían como las flores a las espinas hondas, a esa amorosa gema del amarillo nuevo, cuando los rostros giran melancólicamente, giralunas que brillan recibiendo aquel beso. Comparamos este amor con diferentes aspectos de la naturaleza. Se querían de noche, cuando los perros hondos laten bajo la tierra y los valles se estiran como lomos arcaicos que se sienten repasados: caricia, seda, mano, luna que llega y toca. Parece un amor privado, que nadie puede saber. Describe como es este amor.
  • 9. Tema del poema Se Querían Se querían de amor entre la madrugada, entre las duras piedras cerradas de la noche, duras como los cuerpos helados por las horas, duras como los besos de diente a diente solo. El amor que puede por encima de todo, ese amor ardiente que es producido por la pasión entre dos personas.
  • 10. Tema del poema Se Querían Se querían de día, playa que va creciendo, ondas que por los pies acarician los muslos, cuerpos que se levantan de la tierra y flotando... Se querían de día, sobre el mar, bajo el cielo. Ya no tienen que esconder su amor los dos amados, no importa que los demás lo vean. Menciona el mar como lugar donde se produce este amor, está relacionado con éste.
  • 11. Tema del poema Se Querían Mediodía perfecto, se querían tan íntimos, mar altísimo y joven, intimidad extensa, soledad de lo vivo, horizontes remotos ligados como cuerpos en soledad cantando. Amando. Se querían como la luna lúcida, como ese mar redondo que se aplica a ese rostro, dulce eclipse de agua, mejilla oscurecida, donde los peces rojos van y vienen sin música. Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios, ondas nuevas, antiguas, fugitivas, perpetuas, mar o tierra, navío, lecho, pluma, cristal, metal, música, labio, silencio, vegetal, mundo, quietud, su forma. Se querían, sabedlo.
  • 12. Se Querían ( métrica ) Se/que/rí/an./(4) Su/frí/an/ por/ la/ luz,/ la/bios/ a/zu/les/ en/ la/ ma/dru/ga/da,/(17) la/bios/ sa/lien/do/ de/ la/ no/che/ du/ra,/(11) la/bios/ par/ti/dos,/ san/gre,/ ¿san/gre /dón/de?/(11) Se /que/rí/an/ en /un/ le/cho /na/ví/o,/ mi/tad/ no/che,/ mi/tad/ luz./(18+1)
  • 13. Se Querían ( métrica ) Se /que/rí/an/ co/mo/ las/ flo/res/ a/ las/ es/pi/nas/ hon/das,/(16) a e / sa a /mo/ro/sa/ ge/ma /del/ a/ma/ri/llo/ nue/vo,/(14) cuan/do/ los /ros/tros/ gi/ran/ me/lan/có/li/ca/men/te,/(14) gi/ra/lu/nas/ que/ bri/llan/ re/ci/bien/ do a /quel/ be/so./(14) Sinalefa
  • 14. Estructura externa Se quer ían . Sufrían por la luz, labios azules en la madrug ada , labios saliendo de la noche d ura , labios partidos, sangre, ¿sangre d ónde ? Se querían en un lecho navío, mitad noche, mitad l uz . Se querían como las flores a las espinas h ondas , a esa amorosa gema del amarillo nu evo , cuando los rostros giran melancólicam ente , giralunas que brillan recibiendo aquel b eso . Anáfora Interrogación Retórica Comparación
  • 15. Estructura externa Se querían de noche, cuando los perros h ondos laten bajo la tierra y los valles se est iran como lomos arcaicos que se sienten repas ados : caricia, seda, mano, luna que llega y t oca . Se querían de amor entre la madrug ada , entre las duras piedras cerradas de la n oche , duras como los cuerpos helados por las h oras , duras como los besos de diente a diente s olo . Anáfora Comparación Enumeración
  • 16. Estructura externa Se querían de día , playa que va creci endo , ondas que por los pies acarician los m uslos , cuerpos que se levantan de la tierra y flot ando ... Se querían de día , sobre el mar , bajo el ci elo . Mediodía perfecto, se querían tan íntimos , mar altísimo y joven, intimidad ext ensa , soledad de lo vivo, horizontes re motos ligados como cuerpos en soledad cant ando . Anáfora Antítesis
  • 17. Estructura externa Amando. Se querían como la luna l úcida , como ese mar redondo que se aplica a ese r ostro , dulce eclipse de agua, mejilla oscurec ida , donde los peces rojos van y vienen sin m úsica . Día, noche, ponientes, madrugadas , esp acios , ondas nuevas, antiguas , fugitivas, perp etuas , mar o tierra , navío, lecho, pluma , cris tal , metal , música, labio, silencio, vege tal , mundo, quietud, su forma . Se querían, sab edlo . Comparación Antítesis Enumeranción Quiere remarcarlo
  • 18. Conclusión Vicente Aleixandre tuvo una vida dura causada por el hecho de la homosexualidad. Podemos verla reflejada en sus poemas, en este concretamente, primera parte donde se esconde el amor y la segunda donde es visible. La relación del amor con el mar ya que él vivía en Málaga (lugar costero).
  • 19. Espero que no os hayáis aburrido mucho y hagáis aprendido algo en esta presentación Power Point. Grácias por atender =D!