Diseño y Selección de Recursos Didácticos
en el Desarrollo de Competencias
•POWER POINT: la ciencia
DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE
COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA
Facilitadora:
Luz del Carmen Aguilera Calzada
Estudiante:
Juan José Láriz Durón
Introducción
• El lenguaje científico está caracterizado por
supuestos que, van más allá de la realidad
misma. Por ello, mostramos algunas
características de dicho lenguaje, así como sus
principales eventos.
Características del lenguaje científico
• Uno de la voz pasiva.
• No existe un sujeto agente.
• Uso de sustantivos en lugar de verbos.
• Con formas de organizar y presentar
información.
¿Qué pretende el lenguaje científico?
• Mostrar la ciencia
como una
descripción del
mundo, más que
como un esfuerza
para dar sentido al
mundo.
• Mostrar la
ciencia como
una actividad
deshumanizada,
al margen de las
personas.
¿Qué pretende el lenguaje científico?
• Mostrar una
ciencia
totalmente
objetiva.
¿Qué pretende el lenguaje científico?
Es una construcción
social…
Es una interpretación de
la realidad…
No es un cuerpo acabado
de conocimientos…
¿Cómo se elabora la ciencia?
• Con el método científico…
Consecuencias de la concepción de la
ciencia
• La objetividad de la ciencia: no representa la
verdad absoluta.
• Neutralidad de la ciencia: no es neutra ni está
al margen de los intereses de los científicos.
Consecuencias de la concepción de la
ciencia
• Mitificación de la ciencia: el poder de unos
pocos, contra la alfabetización científica.
Consecuencias de la concepción de la
ciencia
Conclusiones…
• Para la ciencia: el poder de unos pocos,
controla la alfabetización en otros.

Más contenido relacionado

PPTX
PPS
Secuencia Didactica Blanca
PPS
Secuencia Didactica Blanca3
PPTX
Tipologìas textuales
PPTX
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
PPTX
enfoque del CTS para la enseñanza de la ciencia
PPTX
Seleccion recursos didacticos tarea
PPTX
M1 s5 tpack
Secuencia Didactica Blanca
Secuencia Didactica Blanca3
Tipologìas textuales
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
enfoque del CTS para la enseñanza de la ciencia
Seleccion recursos didacticos tarea
M1 s5 tpack

Destacado (13)

DOCX
Protocolo planeación 1
PPTX
El enfoque de la cts para resolver problemas
PPTX
Introduccion a la invetsigacion
DOCX
Lenguaje cientifico
PPTX
Lenguaje científico
PPT
Lenguaje científico
PPTX
Expo relacion etica con otras ciencias
PDF
funciones-trigonometricas
PPTX
Competencias cientificas
PPTX
Lenguaje científico
PPTX
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
PPTX
Etica y otras ciencias
PPTX
educación científica y tecnológica
Protocolo planeación 1
El enfoque de la cts para resolver problemas
Introduccion a la invetsigacion
Lenguaje cientifico
Lenguaje científico
Lenguaje científico
Expo relacion etica con otras ciencias
funciones-trigonometricas
Competencias cientificas
Lenguaje científico
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
Etica y otras ciencias
educación científica y tecnológica
Publicidad

Similar a Power point la ciencia (20)

PPTX
exposición: hablar, leer escribir para aprender ciencias.
PPTX
Presentación esta es la original
PPTX
Presentacion ciencias naturales
PDF
Ud3: Nuestro lugar en el universo
DOCX
Módulo 7 la ciencia y su problemática
DOCX
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PDF
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blog
PDF
Gregorio_Klimovsky_1994_Capitulo_1_El_co (1).pdf
DOC
Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....
PPTX
Presentación esta es la original
PDF
Estandares Ciencias
PDF
El_discurso_de_la_ciencia_Modo_de_compatibilidad_.pdf
PPT
jornada 3 Módulo2
PPTX
Ortiz nélida
PPTX
Ortiz nélida
PDF
Programa de Fisica 6to Ing. Uruguay
DOC
Ciencia
PDF
Ud7: Y tú, ¿en qué mundo vives?
PPTX
La ciencia naturaleza, estructura y función
PPTX
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
exposición: hablar, leer escribir para aprender ciencias.
Presentación esta es la original
Presentacion ciencias naturales
Ud3: Nuestro lugar en el universo
Módulo 7 la ciencia y su problemática
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Maco referencias ciencias naturales diarioeducacion blog
Gregorio_Klimovsky_1994_Capitulo_1_El_co (1).pdf
Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....
Presentación esta es la original
Estandares Ciencias
El_discurso_de_la_ciencia_Modo_de_compatibilidad_.pdf
jornada 3 Módulo2
Ortiz nélida
Ortiz nélida
Programa de Fisica 6to Ing. Uruguay
Ciencia
Ud7: Y tú, ¿en qué mundo vives?
La ciencia naturaleza, estructura y función
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
Publicidad

Power point la ciencia

  • 1. Diseño y Selección de Recursos Didácticos en el Desarrollo de Competencias •POWER POINT: la ciencia DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA Facilitadora: Luz del Carmen Aguilera Calzada Estudiante: Juan José Láriz Durón
  • 2. Introducción • El lenguaje científico está caracterizado por supuestos que, van más allá de la realidad misma. Por ello, mostramos algunas características de dicho lenguaje, así como sus principales eventos.
  • 3. Características del lenguaje científico • Uno de la voz pasiva. • No existe un sujeto agente. • Uso de sustantivos en lugar de verbos. • Con formas de organizar y presentar información.
  • 4. ¿Qué pretende el lenguaje científico? • Mostrar la ciencia como una descripción del mundo, más que como un esfuerza para dar sentido al mundo.
  • 5. • Mostrar la ciencia como una actividad deshumanizada, al margen de las personas. ¿Qué pretende el lenguaje científico?
  • 6. • Mostrar una ciencia totalmente objetiva. ¿Qué pretende el lenguaje científico?
  • 7. Es una construcción social… Es una interpretación de la realidad… No es un cuerpo acabado de conocimientos…
  • 8. ¿Cómo se elabora la ciencia? • Con el método científico…
  • 9. Consecuencias de la concepción de la ciencia • La objetividad de la ciencia: no representa la verdad absoluta.
  • 10. • Neutralidad de la ciencia: no es neutra ni está al margen de los intereses de los científicos. Consecuencias de la concepción de la ciencia
  • 11. • Mitificación de la ciencia: el poder de unos pocos, contra la alfabetización científica. Consecuencias de la concepción de la ciencia
  • 12. Conclusiones… • Para la ciencia: el poder de unos pocos, controla la alfabetización en otros.