SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Alimentación y Vida Saludable
ALIMENTACIÓN Y
ALIMENTACIÓN Y
VIDA
VIDA
SALUDABLE
SALUDABLE
2
Alimentación y Vida Saludable
Según la Organización Mundial de la Salud, existen en el
mundo 1.600 millones de personas con sobrepeso, de las cuales
400 millones son obesas
3
Alimentación y Vida Saludable
Tercer lugar en consumo per cápita de
PAN
Segundo lugar de
CONSUMO BEBIDAS GASEOSAS
Segundo lugar consumo per cápita de
ALCOHOL
Segundo lugar consumo per cápita de
CIGARRILLOS EN JÓVENES
26% de los niños tienen malnutrición por exceso
Prevalencia de Malnutrición en niños y niñas de
17-24 años en Chile
¿QUÉ ES LA OBESIDAD?
• Es una enfermedad caracterizada por una
cantidad excesiva de grasa corporal o tejido
adiposo con relación a la masa corporal.
Power Point nutricion Tercero básicoº.ppt
Falta de actividad física
Una de las principales causas del aumento del
sobrepeso y obesidad.
CONSECUENCIAS EN SALUD DE LA
OBESIDAD
• Diabetes
• Hipertensión arterial
• Patologías cardiovasculares
• Ciertos tipos de cáncer
• Psicológicas
• Respiratorios
• Osteomusculares
9
Alimentación y Vida Saludable
GUÍAS
GUÍAS
ALIMENTARIAS
ALIMENTARIAS
Pirámide alimenticia
11
Alimentación y Vida Saludable
1
Consuma 3 veces al día productos lácteos como leche, yogurt, quesillo o
queso fresco de preferencia semi-descremados o descremados
Elegir entre estas opciones:
3 tazas de leche
2 tazas de leche + 1 postre casero de leche
1 taza de leche + 2 yogurt
1 taza de leche + 1 yogurt + 1 rebanada de queso fresco
2 tazas de leche + 1 rebanada de queso fresco
¿Por Qué?
Los lácteos tienen proteínas, calcio y
vitaminas.
El consumo de suficiente leche durante la
vida más actividad física reduce la
osteoporosis.
13
Alimentación y Vida Saludable
2
Comer al menos 2 platos de verduras y 3 frutas de
distintos colores cada día.
¿Por Qué?
Porque además de vitaminas y minerales tienen
antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades
al corazón y diversos tipos de cánceres.
Contienen fibra que favorece la digestión y ayuda a
bajar el colesterol de la sangre.
Ayudan a prevenir la obesidad.
15
Alimentación y Vida Saludable
3
Come porotos, garbanzos, lentejas o arvejas al menos dos veces por
semana, en reemplazo de la carne.
¿Por Qué?
Contienen proteínas, minerales y vitaminas.
Contienen fibra.
Pueden reemplazar a la carne aportando menos
grasa, si se comen con cereales como fideos o arroz.
También tienen antioxidantes.
17
Alimentación y Vida Saludable
4
Come pescado, mínimo 2 veces por semana, cocido, al horno, al vapor o a
la plancha.
¿Por Qué?
Porque tiene proteínas y minerales buenos
como la carne.
El jurel, salmón, sardinas y atún tienen omega
3 que ayudan a disminuir el colesterol en la
sangre ayudando a prevenir enfermedades al
corazón.
19
Alimentación y Vida Saludable
5
Prefiere los alimentos con menor contenido de
grasas saturadas y colesterol.
¿Por Qué?
 El consumo frecuente de frituras y alimentos
ricos en grasas saturadas, ácidos grasos trans
y colesterol aumenta el colesterol sanguíneo y
riesgo de enfermar del corazón.
21
Alimentación y Vida Saludable
6
Reduce tu consumo habitual de azúcar y sal.
¿Por Qué?
Gran parte de los alimentos procesados contienen
grasas, azúcar o sal.
Estamos consumiendo más del doble de la sal
recomendada.
El consumo excesivo de azúcar y dulces se asocia a
un mayor riesgo de obesidad ya caries dentales.
23
Alimentación y Vida Saludable
7
Toma 8 a 10 vasos de agua al día
¿Por Qué?
Se necesita reponer el agua que se pierde a través de
la respiración, la orina, el sudor y las deposiciones.
Porque favorece la eliminación de toxinas.
Porque regula tu temperatura corporal y ayuda a
que tu boca se mantenga fresca y húmeda.
Porque es un aporte natural para el cuidado de tu
piel.
• Desayuno
• Almuerzo
• Once
• Cena
 Comer cada 4 horas entre cada comida principal.
 Si es que hay tiempos prolongados entre una
comida y otra, incorporar una COLACIÓN
SALUDABLE.
¿Y los horarios de Alimentación?
¿Y los horarios de Alimentación?
26
Alimentación y Vida Saludable
PLAN
PLAN
ALIMENTACIÓN
ALIMENTACIÓN
Guía de Alimentación Diaria para niños y niñas de 10 a
Guía de Alimentación Diaria para niños y niñas de 10 a
18 años
18 años
28
Alimentación y Vida Saludable
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
FÍSICA
FÍSICA
cualquier actividad que haga trabajar al cuerpo
más fuerte de lo normal
¿Qué es la actividad Física?
Caminar como mínimo
30 minutos diarios.
Fortalece el sistema respiratorio
y muscular.
Realizar 30 minutos ejercicio 3
veces por semana.
Fortalece músculos y huesos
Controla el peso
Mejora las defensas
Reduce estrés, ansiedad y
depresión.
Ejercicios de estiramiento
Mejora la flexibilidad, fortalece
ligamentos y tendones, disminuye
el riesgo de lesiones
Recrearse de manera activa
Se está más activo
Se comparte con otras
personas
Realizar pausas activas en el
trabajo
Relajarse por 5 minutos ayuda a
tener un mejor rendimiento.
Ir de menos a más
A medida que se practica actividad física
a un ritmo personal, la capacidad física
mejora y se puede aumentar de
intensidad.
33
Alimentación y Vida Saludable
ETIQUETADO
ETIQUETADO
NUTRICIONAL
NUTRICIONAL
Cantidad en
gr. o ml.
Nº de
porciones por
envase
Cantidad de
nutrientes por
porción
Porción en
medidas
caseras
Cantidad de
nutrientes
por 100 ml
35
Alimentación y Vida Saludable
COLACIONES
COLACIONES
SALUDABLES
SALUDABLES
¿Para qué sirven las Colaciones?
• Para controlar lo que se come en las siguientes comidas así
evitamos llegar con demasiado hambre y comer en exceso.
• Las calorías ideales o recomendadas a consumir en cada
colación están entre las 60 y 150 Kcal.
Sandwich
Chatarra
Sandwich
Saludable
Colación Chatarra
Colación
Saludable
v/s
INFORMACIÓN NUTRICIONAL DE ALFAJOR
Porción: 1 unidad
Porciones por envase: 1
100 g 1 porción
Energía (kcal) 332.2 116.2
Proteínas (g) 4.9 1.7
Grasa Total (g)
grasa saturada (g)
grasa monoinsat (g)
grasa poliinsat (g)
grasa trasn (mg)
11.2
5.7
4.6
0.9
1.5
3.9
2.0
1.6
0.3
0.5
Colesterol (mg) 0 0
Hidratos de Carbono
(g)
60.7 21.2
Sodio (mg) 170 59.5
INFORMACIÓN NUTRICIONAL DE BARRA CEREAL MANZANA
Porción: 1 unidad (20 g)
Porciones por envase: 1
100 g 1 porción
Energía (kcal) 336 67
Proteínas (g) 3.8 0.8
Grasa Total (g)
grasa saturada (g)
grasa monoinsat (g)
grasa poliinsat (g)
grasa trans (mg)
3.2
0.7
1.5
1.4
0
0.6
0.1
0.3
0.3
0
Colesterol (mg) 0 0
Hidratos de Carbono
(g)
Azúcares (g)
70
9.0
14
1.8
Fibra alimentaria (g)
Fibra soluble (g)
Fibra insoluble (g)
9.0
5.0
4.0
1.8
1
0.8
Sodio (mg) 147 29
v/s
INFORMACIÓN NUTRICIONAL DE
MANJARATE
Porción: 1 vaso (125 g)
Porciones por envase: 1
1 porción
Energía (kcal) 263
Proteínas (g) 5
Grasa Total (g)
grasa saturada (g)
grasa monoinsat
(g)
grasa poliinsat (g)
grasa trans (mg)
13
4
8
1
1
Colesterol (mg) 13
Hidratos de
Carbono (g)
33
Sodio (mg) 116
INFORMACIÓN NUTRICIONAL DE YOGHURT
LIGHT
Porción: 1 vaso (125 g)
Porciones por envase: 1
1 porción
Energía (kcal) 55
Proteínas (g) 5.3
Grasa Total (g)
grasa saturada (g)
grasa monoinsat
(g)
grasa poliinsat (g)
grasa trans (mg)
0.08
0.05
0.03
0.00
0.00
Colesterol (mg) 0.24
Hidratos de
Carbono (g)
8.4
Sodio (mg) 69
Colaciones Saludables
Debe considerar una cantidad moderada de alimentos a ofrecer al
niño(a).
Se recomienda leer la información nutricional que traen los alimentos
en la etiqueta, para seleccionar lo mejor.
 Frutas frescas
 Jugos de frutas natural sin azúcar
 Frutas desecadas o deshidratadas (pasas, manzanas, peras,
ciruelas, higos, duraznos, damascos)
 Semillas (maní, almendras, nueces)
 Cereales eventualmente pan, de preferencia marraqueta
integral, con palta, jamón de pavo, quesillo o verduras.
 Huevos
 Productos lácteos, como el yogurt, las leches, leches cultivadas
con un bajo contenido graso, descremados o semidescremados, sin
azúcar.
Power Point nutricion Tercero básicoº.ppt
Datos Prácticos
Reemplazar:
Leche entera Leche descremada
Yema de huevo Clara de huevo
Queso cremoso o mantecoso Quesillo
Helado de leche Yogurt
Cremas Yogurt, salsas de verduras, aceite de
oliva
Margarina o mantequilla Aceite vegetal o palta
Carne de vacuno o cerdo, con grasa
visible
Carnes sin grasa visible
Fiambres o embutidos Pechuga de pollo
Atún en aceite Atún en agua
Pan amasado, hallulla Pan batido, molde, pita o integral
Verduras salteadas en mantequilla Verduras salteadas en aceite
Mayonesas Aceite, limón, vinagre, hierbas
• Tratar de modificar formas de preparación de comidas.
Comer lento y en trozos pequeños, sentirá que ha comido más.
• Comer en platos pequeños.
• Realizar 3 comidas más 2 colaciones al día.
• Evitar comer viendo televisión.
• Comenzar por el cambio que le resulta más fácil.
• En caso de hambre entre las comidas, elegir una colación baja
en grasas saturadas y azúcares.
Datos Prácticos

Más contenido relacionado

PDF
A comer para la buena salud.pdf
PPTX
Alimentacion en el adolescente
PPTX
Alimentos saludables no lineales
PPT
PDF
Alimentacion saludable fao
PDF
PDF
Am401s02
PDF
Alimentacion salludable
A comer para la buena salud.pdf
Alimentacion en el adolescente
Alimentos saludables no lineales
Alimentacion saludable fao
Am401s02
Alimentacion salludable

Similar a Power Point nutricion Tercero básicoº.ppt (20)

PDF
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion
PPTX
19.-ABRIL-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pptx
PPTX
alimentación
PPT
Alimentacion saludable.ppt
PPTX
reflexionamos sobre la alimentacion.pptx
DOCX
Alimentacion sana
PPT
Alimentacion en el niño sano
PPTX
La dieta saludable
PPTX
La dieta saludable
PDF
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
PPTX
Introducción a nutrición
DOCX
PDF
On egin! Una guía para la alimentacion saludable en familia
PDF
Itsconutricion conferencia a padres
PDF
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf
PPT
Alimentación saludable
DOCX
Habitos saludables proyecto}
PPT
Vida saludable
PPT
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion
19.-ABRIL-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pptx
alimentación
Alimentacion saludable.ppt
reflexionamos sobre la alimentacion.pptx
Alimentacion sana
Alimentacion en el niño sano
La dieta saludable
La dieta saludable
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
Introducción a nutrición
On egin! Una guía para la alimentacion saludable en familia
Itsconutricion conferencia a padres
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf
Alimentación saludable
Habitos saludables proyecto}
Vida saludable
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Publicidad

Último (20)

PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Publicidad

Power Point nutricion Tercero básicoº.ppt

  • 1. 1 Alimentación y Vida Saludable ALIMENTACIÓN Y ALIMENTACIÓN Y VIDA VIDA SALUDABLE SALUDABLE
  • 2. 2 Alimentación y Vida Saludable Según la Organización Mundial de la Salud, existen en el mundo 1.600 millones de personas con sobrepeso, de las cuales 400 millones son obesas
  • 3. 3 Alimentación y Vida Saludable Tercer lugar en consumo per cápita de PAN Segundo lugar de CONSUMO BEBIDAS GASEOSAS Segundo lugar consumo per cápita de ALCOHOL Segundo lugar consumo per cápita de CIGARRILLOS EN JÓVENES
  • 4. 26% de los niños tienen malnutrición por exceso Prevalencia de Malnutrición en niños y niñas de 17-24 años en Chile
  • 5. ¿QUÉ ES LA OBESIDAD? • Es una enfermedad caracterizada por una cantidad excesiva de grasa corporal o tejido adiposo con relación a la masa corporal.
  • 7. Falta de actividad física Una de las principales causas del aumento del sobrepeso y obesidad.
  • 8. CONSECUENCIAS EN SALUD DE LA OBESIDAD • Diabetes • Hipertensión arterial • Patologías cardiovasculares • Ciertos tipos de cáncer • Psicológicas • Respiratorios • Osteomusculares
  • 9. 9 Alimentación y Vida Saludable GUÍAS GUÍAS ALIMENTARIAS ALIMENTARIAS
  • 11. 11 Alimentación y Vida Saludable 1 Consuma 3 veces al día productos lácteos como leche, yogurt, quesillo o queso fresco de preferencia semi-descremados o descremados Elegir entre estas opciones: 3 tazas de leche 2 tazas de leche + 1 postre casero de leche 1 taza de leche + 2 yogurt 1 taza de leche + 1 yogurt + 1 rebanada de queso fresco 2 tazas de leche + 1 rebanada de queso fresco
  • 12. ¿Por Qué? Los lácteos tienen proteínas, calcio y vitaminas. El consumo de suficiente leche durante la vida más actividad física reduce la osteoporosis.
  • 13. 13 Alimentación y Vida Saludable 2 Comer al menos 2 platos de verduras y 3 frutas de distintos colores cada día.
  • 14. ¿Por Qué? Porque además de vitaminas y minerales tienen antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades al corazón y diversos tipos de cánceres. Contienen fibra que favorece la digestión y ayuda a bajar el colesterol de la sangre. Ayudan a prevenir la obesidad.
  • 15. 15 Alimentación y Vida Saludable 3 Come porotos, garbanzos, lentejas o arvejas al menos dos veces por semana, en reemplazo de la carne.
  • 16. ¿Por Qué? Contienen proteínas, minerales y vitaminas. Contienen fibra. Pueden reemplazar a la carne aportando menos grasa, si se comen con cereales como fideos o arroz. También tienen antioxidantes.
  • 17. 17 Alimentación y Vida Saludable 4 Come pescado, mínimo 2 veces por semana, cocido, al horno, al vapor o a la plancha.
  • 18. ¿Por Qué? Porque tiene proteínas y minerales buenos como la carne. El jurel, salmón, sardinas y atún tienen omega 3 que ayudan a disminuir el colesterol en la sangre ayudando a prevenir enfermedades al corazón.
  • 19. 19 Alimentación y Vida Saludable 5 Prefiere los alimentos con menor contenido de grasas saturadas y colesterol.
  • 20. ¿Por Qué?  El consumo frecuente de frituras y alimentos ricos en grasas saturadas, ácidos grasos trans y colesterol aumenta el colesterol sanguíneo y riesgo de enfermar del corazón.
  • 21. 21 Alimentación y Vida Saludable 6 Reduce tu consumo habitual de azúcar y sal.
  • 22. ¿Por Qué? Gran parte de los alimentos procesados contienen grasas, azúcar o sal. Estamos consumiendo más del doble de la sal recomendada. El consumo excesivo de azúcar y dulces se asocia a un mayor riesgo de obesidad ya caries dentales.
  • 23. 23 Alimentación y Vida Saludable 7 Toma 8 a 10 vasos de agua al día
  • 24. ¿Por Qué? Se necesita reponer el agua que se pierde a través de la respiración, la orina, el sudor y las deposiciones. Porque favorece la eliminación de toxinas. Porque regula tu temperatura corporal y ayuda a que tu boca se mantenga fresca y húmeda. Porque es un aporte natural para el cuidado de tu piel.
  • 25. • Desayuno • Almuerzo • Once • Cena  Comer cada 4 horas entre cada comida principal.  Si es que hay tiempos prolongados entre una comida y otra, incorporar una COLACIÓN SALUDABLE. ¿Y los horarios de Alimentación? ¿Y los horarios de Alimentación?
  • 26. 26 Alimentación y Vida Saludable PLAN PLAN ALIMENTACIÓN ALIMENTACIÓN
  • 27. Guía de Alimentación Diaria para niños y niñas de 10 a Guía de Alimentación Diaria para niños y niñas de 10 a 18 años 18 años
  • 28. 28 Alimentación y Vida Saludable ACTIVIDAD ACTIVIDAD FÍSICA FÍSICA
  • 29. cualquier actividad que haga trabajar al cuerpo más fuerte de lo normal ¿Qué es la actividad Física?
  • 30. Caminar como mínimo 30 minutos diarios. Fortalece el sistema respiratorio y muscular. Realizar 30 minutos ejercicio 3 veces por semana. Fortalece músculos y huesos Controla el peso Mejora las defensas Reduce estrés, ansiedad y depresión.
  • 31. Ejercicios de estiramiento Mejora la flexibilidad, fortalece ligamentos y tendones, disminuye el riesgo de lesiones Recrearse de manera activa Se está más activo Se comparte con otras personas
  • 32. Realizar pausas activas en el trabajo Relajarse por 5 minutos ayuda a tener un mejor rendimiento. Ir de menos a más A medida que se practica actividad física a un ritmo personal, la capacidad física mejora y se puede aumentar de intensidad.
  • 33. 33 Alimentación y Vida Saludable ETIQUETADO ETIQUETADO NUTRICIONAL NUTRICIONAL
  • 34. Cantidad en gr. o ml. Nº de porciones por envase Cantidad de nutrientes por porción Porción en medidas caseras Cantidad de nutrientes por 100 ml
  • 35. 35 Alimentación y Vida Saludable COLACIONES COLACIONES SALUDABLES SALUDABLES
  • 36. ¿Para qué sirven las Colaciones? • Para controlar lo que se come en las siguientes comidas así evitamos llegar con demasiado hambre y comer en exceso. • Las calorías ideales o recomendadas a consumir en cada colación están entre las 60 y 150 Kcal.
  • 39. v/s INFORMACIÓN NUTRICIONAL DE ALFAJOR Porción: 1 unidad Porciones por envase: 1 100 g 1 porción Energía (kcal) 332.2 116.2 Proteínas (g) 4.9 1.7 Grasa Total (g) grasa saturada (g) grasa monoinsat (g) grasa poliinsat (g) grasa trasn (mg) 11.2 5.7 4.6 0.9 1.5 3.9 2.0 1.6 0.3 0.5 Colesterol (mg) 0 0 Hidratos de Carbono (g) 60.7 21.2 Sodio (mg) 170 59.5 INFORMACIÓN NUTRICIONAL DE BARRA CEREAL MANZANA Porción: 1 unidad (20 g) Porciones por envase: 1 100 g 1 porción Energía (kcal) 336 67 Proteínas (g) 3.8 0.8 Grasa Total (g) grasa saturada (g) grasa monoinsat (g) grasa poliinsat (g) grasa trans (mg) 3.2 0.7 1.5 1.4 0 0.6 0.1 0.3 0.3 0 Colesterol (mg) 0 0 Hidratos de Carbono (g) Azúcares (g) 70 9.0 14 1.8 Fibra alimentaria (g) Fibra soluble (g) Fibra insoluble (g) 9.0 5.0 4.0 1.8 1 0.8 Sodio (mg) 147 29
  • 40. v/s INFORMACIÓN NUTRICIONAL DE MANJARATE Porción: 1 vaso (125 g) Porciones por envase: 1 1 porción Energía (kcal) 263 Proteínas (g) 5 Grasa Total (g) grasa saturada (g) grasa monoinsat (g) grasa poliinsat (g) grasa trans (mg) 13 4 8 1 1 Colesterol (mg) 13 Hidratos de Carbono (g) 33 Sodio (mg) 116 INFORMACIÓN NUTRICIONAL DE YOGHURT LIGHT Porción: 1 vaso (125 g) Porciones por envase: 1 1 porción Energía (kcal) 55 Proteínas (g) 5.3 Grasa Total (g) grasa saturada (g) grasa monoinsat (g) grasa poliinsat (g) grasa trans (mg) 0.08 0.05 0.03 0.00 0.00 Colesterol (mg) 0.24 Hidratos de Carbono (g) 8.4 Sodio (mg) 69
  • 41. Colaciones Saludables Debe considerar una cantidad moderada de alimentos a ofrecer al niño(a). Se recomienda leer la información nutricional que traen los alimentos en la etiqueta, para seleccionar lo mejor.  Frutas frescas  Jugos de frutas natural sin azúcar  Frutas desecadas o deshidratadas (pasas, manzanas, peras, ciruelas, higos, duraznos, damascos)  Semillas (maní, almendras, nueces)  Cereales eventualmente pan, de preferencia marraqueta integral, con palta, jamón de pavo, quesillo o verduras.  Huevos  Productos lácteos, como el yogurt, las leches, leches cultivadas con un bajo contenido graso, descremados o semidescremados, sin azúcar.
  • 43. Datos Prácticos Reemplazar: Leche entera Leche descremada Yema de huevo Clara de huevo Queso cremoso o mantecoso Quesillo Helado de leche Yogurt Cremas Yogurt, salsas de verduras, aceite de oliva Margarina o mantequilla Aceite vegetal o palta Carne de vacuno o cerdo, con grasa visible Carnes sin grasa visible Fiambres o embutidos Pechuga de pollo Atún en aceite Atún en agua Pan amasado, hallulla Pan batido, molde, pita o integral Verduras salteadas en mantequilla Verduras salteadas en aceite Mayonesas Aceite, limón, vinagre, hierbas
  • 44. • Tratar de modificar formas de preparación de comidas. Comer lento y en trozos pequeños, sentirá que ha comido más. • Comer en platos pequeños. • Realizar 3 comidas más 2 colaciones al día. • Evitar comer viendo televisión. • Comenzar por el cambio que le resulta más fácil. • En caso de hambre entre las comidas, elegir una colación baja en grasas saturadas y azúcares. Datos Prácticos