SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior de 
Formación y Capacitación 
Docente N° 1 
Profesorado de la Educación Especial con 
Orientación en Discapacidad Intelectual 
Tecnología de la Información y la 
Comunicación
Docente: Simonit, Julio 
Alumnas: Cardozo, Natalia; 
Gómez Costa, Gloria; 
Monzón, Laura Ivana; 
Arce, Alejandra; 
Ojeda, María José; 
López, Analia 
Curso: 3 “U” 
Ciclo Lectivo: 2014
La integración como estrategia para la inclusión
El principio de la inclusión educativa 
en las normativas nacionales 
La Ley de la Educación Nacional N°26.206: 
 Garantizar la inclusión de estrategias pedagógicas 
sectores mas desfavorecidos de la sociedad. 
La inclusión implica garantizar: 
 Educación obligatoria y gratuita. 
 Educación de calidad. 
 La igualdad, la inclusión y no discriminación.
La Educación Especial es, 
asegurar el derecho a la 
educación de las personas con 
discapacidades, temporales o 
permanente, también 
garantizara la integración de 
los/as alumnos/as según la 
posibilidad de cada uno.
De Política y Estrategia 
 La inclusión consiste en responder a las diferentes 
necesidades de los estudiantes (con o sin 
discapacidad).Es una política destinada a garantizar 
el derecho a la educación. Su inclusión en las 
escuela comunes debe ser el objetivo buscado 
 La resolución N°155 define a la inclusión como la 
estrategia para concebir la diferencia individuales no 
como problema sino como oportunidades para 
enriquecer el aprendizaje.
 La inclusión y la integración deben 
repensarse, la inclusión contribuye a mejorar 
las condiciones, para acoger a todos/as . 
 La integración escolar, por su parte, es 
una estrategia a la inclusión de los/as 
alumno/as con discapacidad en la de 
educación común. La escuela de educación 
común, alumnos/as con discapacidad 
configuraciones de apoyo necesaria. 
 La integración e inclusión no funcionan 
como par dicotómico.
Integración en proceso 
Todas estrategia de integración, implica transformar 
los sistemas educativos para responder a las 
diferentes necesidades de los alumnos. 
La integración desde su planificación, debe ser 
flexible y sus efectos, sometidos a análisis. 
http://portal.oas.org/Portals/7/Ciencia_Tecnologia/images/educacion_especial.jpg
 Si la práctica de ¨aula 
paralela¨ se hubiese establecido 
como natural y constante, no 
habría sido una integración 
como estrategia para la 
inclusión…
• Proceso de integración extenso. 
• Tres alumnos en una misma aula. 
• Trabajo favorable. 
• Dificultades.
El par inclusión - exclusión 
Se deben revisar y evaluar las prácticas del 
procesos de integración de estudiantes con 
discapacidad. Los formatos de integración 
pueden representar practicas excluyentes si 
generan subsistemas aislado de enseñanza.
Según Barton: 
La inclusión no es algo que tenga que ver 
meramente con facilitar el acceso a las 
escuelas ordinarias a los alumnos que han 
sido previamente excluidos. El sistema 
escolar que conocemos deberá cambiar, 
porque educación inclusiva es 
participación de todos los niños y jóvenes.
En cambio Echeita dice: La inclusión o la 
exclusión no son estados o situaciones 
definitivas, sino un proceso en el que 
ambos extremos, están en continua tensión. 
No hay un patrón o modelo fijo para 
una educación inclusiva, sino que 
estamos frente a escuelas en 
movimientos…
La integración como estrategia para la inclusión

Más contenido relacionado

PPTX
Educacininclusiva 100813215711-phpapp01
PPTX
Las tics en la escuela inclusiva
PPTX
La integracion educativa ¡un nuevo reto!
DOCX
Ensayo de la inclusión educativa
DOCX
Ensayo de Inclusión Educativa
DOCX
Ensayo sobre la inclusión educativa
PPTX
Educación Inclusiva
Educacininclusiva 100813215711-phpapp01
Las tics en la escuela inclusiva
La integracion educativa ¡un nuevo reto!
Ensayo de la inclusión educativa
Ensayo de Inclusión Educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
Educación Inclusiva

La actualidad más candente (18)

DOCX
Ensayo sobre la inclusión educativa
PPTX
Tarea 1.3 con normativa
PDF
Las TIC en la escuela inclusiva
DOCX
Ensayo inclusion educativa
PPT
Educación inclusiva
PDF
TIC en la escuela inclusiva
PPTX
Powerpoint Florentin Francisco
PPTX
Powerpoint dure ana
PPSX
Inclusion educativa bis
PPTX
Inclusion educativa
PPTX
La inclusion educativa
PPT
Inclusion educativa. edudireccion2018
PDF
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
PPTX
Powerpoint vallejos willian
PPTX
EDUCACIÓN INCLUSIVA
PPT
Pecha kucha inclusión
PPTX
Tic y nee jacqueline rojas
PPTX
Ensayo sobre la inclusión educativa
Tarea 1.3 con normativa
Las TIC en la escuela inclusiva
Ensayo inclusion educativa
Educación inclusiva
TIC en la escuela inclusiva
Powerpoint Florentin Francisco
Powerpoint dure ana
Inclusion educativa bis
Inclusion educativa
La inclusion educativa
Inclusion educativa. edudireccion2018
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Powerpoint vallejos willian
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Pecha kucha inclusión
Tic y nee jacqueline rojas
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Portafolio milena
PPTX
Representacion de la tierra. erik
PPTX
Moodle-Integración-Actividades-Tareas I
PPTX
Estrategias didácticas con el uso de las tics
PPT
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS TICs Sede Loma del viento
PPT
Presentacion inma
PPTX
Agresividad y violencia física y emocional
PPT
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
PPT
Las Mejores Estrategias didacticas
PDF
Guia IN (inclusión) - infantil
PDF
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
PDF
La carpeta de olga ejercicios atención
PDF
Cuaderno ejercicios la carpeta ( 3º prim)
PPTX
El continente americano.
PPTX
Planificacion por competencias
PDF
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
PDF
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
PPT
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
PPTX
Desarrollo Sostenible
Portafolio milena
Representacion de la tierra. erik
Moodle-Integración-Actividades-Tareas I
Estrategias didácticas con el uso de las tics
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS TICs Sede Loma del viento
Presentacion inma
Agresividad y violencia física y emocional
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Las Mejores Estrategias didacticas
Guia IN (inclusión) - infantil
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
La carpeta de olga ejercicios atención
Cuaderno ejercicios la carpeta ( 3º prim)
El continente americano.
Planificacion por competencias
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
Desarrollo Sostenible
Publicidad

Similar a La integración como estrategia para la inclusión (20)

PPTX
Educacion inclusiva
PPTX
inclusion en el secundario.pptx
PDF
Act4.pdf
PPTX
Incl etiva cl 1
PDF
Presentación Inclusión Educativa
PPTX
la integración como estrategia para la inclusion
PPTX
Profee...simonit
PPTX
"LaIntegración como Estrategia para la Inclusión".
PPTX
La integración como estrategia para la inclusión
PPTX
Profee...simonit
PDF
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
PPTX
EE T. 3
PDF
Discapacidad y NEE
PPTX
De la Integración a la Inclusión
PPTX
De la Integración a la Inclusión
PPT
Escuela inclusiva
PPTX
la integración como estrategia de la inclusión
PPTX
La intgracion como estrategia para la inclusion
PPTX
Instituto superior de formacion y cacitacion docente n
PPTX
la integracion como estrategia para la inclusion
Educacion inclusiva
inclusion en el secundario.pptx
Act4.pdf
Incl etiva cl 1
Presentación Inclusión Educativa
la integración como estrategia para la inclusion
Profee...simonit
"LaIntegración como Estrategia para la Inclusión".
La integración como estrategia para la inclusión
Profee...simonit
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
EE T. 3
Discapacidad y NEE
De la Integración a la Inclusión
De la Integración a la Inclusión
Escuela inclusiva
la integración como estrategia de la inclusión
La intgracion como estrategia para la inclusion
Instituto superior de formacion y cacitacion docente n
la integracion como estrategia para la inclusion

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

La integración como estrategia para la inclusión

  • 1. Instituto Superior de Formación y Capacitación Docente N° 1 Profesorado de la Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual Tecnología de la Información y la Comunicación
  • 2. Docente: Simonit, Julio Alumnas: Cardozo, Natalia; Gómez Costa, Gloria; Monzón, Laura Ivana; Arce, Alejandra; Ojeda, María José; López, Analia Curso: 3 “U” Ciclo Lectivo: 2014
  • 4. El principio de la inclusión educativa en las normativas nacionales La Ley de la Educación Nacional N°26.206:  Garantizar la inclusión de estrategias pedagógicas sectores mas desfavorecidos de la sociedad. La inclusión implica garantizar:  Educación obligatoria y gratuita.  Educación de calidad.  La igualdad, la inclusión y no discriminación.
  • 5. La Educación Especial es, asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades, temporales o permanente, también garantizara la integración de los/as alumnos/as según la posibilidad de cada uno.
  • 6. De Política y Estrategia  La inclusión consiste en responder a las diferentes necesidades de los estudiantes (con o sin discapacidad).Es una política destinada a garantizar el derecho a la educación. Su inclusión en las escuela comunes debe ser el objetivo buscado  La resolución N°155 define a la inclusión como la estrategia para concebir la diferencia individuales no como problema sino como oportunidades para enriquecer el aprendizaje.
  • 7.  La inclusión y la integración deben repensarse, la inclusión contribuye a mejorar las condiciones, para acoger a todos/as .  La integración escolar, por su parte, es una estrategia a la inclusión de los/as alumno/as con discapacidad en la de educación común. La escuela de educación común, alumnos/as con discapacidad configuraciones de apoyo necesaria.  La integración e inclusión no funcionan como par dicotómico.
  • 8. Integración en proceso Todas estrategia de integración, implica transformar los sistemas educativos para responder a las diferentes necesidades de los alumnos. La integración desde su planificación, debe ser flexible y sus efectos, sometidos a análisis. http://portal.oas.org/Portals/7/Ciencia_Tecnologia/images/educacion_especial.jpg
  • 9.  Si la práctica de ¨aula paralela¨ se hubiese establecido como natural y constante, no habría sido una integración como estrategia para la inclusión…
  • 10. • Proceso de integración extenso. • Tres alumnos en una misma aula. • Trabajo favorable. • Dificultades.
  • 11. El par inclusión - exclusión Se deben revisar y evaluar las prácticas del procesos de integración de estudiantes con discapacidad. Los formatos de integración pueden representar practicas excluyentes si generan subsistemas aislado de enseñanza.
  • 12. Según Barton: La inclusión no es algo que tenga que ver meramente con facilitar el acceso a las escuelas ordinarias a los alumnos que han sido previamente excluidos. El sistema escolar que conocemos deberá cambiar, porque educación inclusiva es participación de todos los niños y jóvenes.
  • 13. En cambio Echeita dice: La inclusión o la exclusión no son estados o situaciones definitivas, sino un proceso en el que ambos extremos, están en continua tensión. No hay un patrón o modelo fijo para una educación inclusiva, sino que estamos frente a escuelas en movimientos…