SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCIÓNLA REVOLUCIÓN
CUBANACUBANA
GIANCARLO ALARCÓN SAAVEDRA
GONZALO BARRÍA CONTRERAS
ANTONIO HENRÍQUEZ BELTRÁN
IVÁN MUÑOZ GATICA
DANIEL RIVERA ROJAS
PROF. VICTORIA PEÑA CALDERA
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
4° AÑO MEDIO H
I N F L U E N C I A S L A T I N O A M E R I C A N A S
A N T E C E D E N T E S P R E V I O S
JORGE UBICO JUAN JOSÉ ARÉVALO JACOBO ARBENZ
• 1944: REFORMA UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA DERROCA AL DICTADOR UBICO.
• JUAN JOSÉ ARÉVALO (RÉGIMEN DEMOCRÁTICO EN GUATEMALA) Y SU “SOCIALISMO
ESPIRITUAL”.
• 1952: JACOBO ARBENZ Y EL CONFLICTO UNITED FRUIT (PDTE. EISENHOWER). GOLPE DE
ESTADO EN GUATEMALA. CORONEL CARLOS CASTILLO DE ARENAS.
G U A T E M A L A
JUAN DOMINGO PERÓN
A R G E N T I N A
• ARGENTINA: JUAN DOMINGO PERÓN. PARTIDO ÚNICO DE LA REVOLUCIÓN Y LA
SINDICALIZACIÓN (CONFEDERACIÓN GRAL. DEL TRABAJO).
• APLICACIÓN DE LA I.S.I. Y SIEMBRA DE TRIGO.
• 1948: NACIONALIZACIÓN DE TRENES Y PLANES QUINQUENALES (ACERO Y SIDERURGIA).
E L A B A N D O N O
D E L A D E M O C R A C I A
• CAÍDA DE JACOBO ARBENZ,
JUAN DOMINGO PERÓN Y
EL ALCALDE DE BOGOTÁ,
JORGE ELEICER GAITÁN.
• DESARROLLO DEL NACIONALISMO
LATINOAMERICANO,
ABANDONO DE LA VÍA DEMOCRÁTICA,
LUCHA CONTRA EL “IMPERIALISMO
NORTEAMERICANO” Y ALTO
FINANCIAMIENTO DE LA URSS.
CUBA
E L M U N D O E N 1 9 5 0
A N T E C E D E N T E S E N C U B A
• PARTIDO COMUNISTA DE CUBA (1925). CARLOS BALIÑO Y JUAN ANTONIO MELLA. ESTE
ÚLTIMO FUE ASESINADO EN 1929 POR EL GOBIERNO DE GERARDO MACHADO Y MORALES.
• REVOLUCIÓN POPULAR, DERROCAMIENTO DE GERARDO MACHADO Y MORALES.
• SUCESIÓN EN EL PODER. RAÚL ROA GARCÍA, PENTARQUÍA Y TRIUNVIRATO DEL GOBIERNO DE
LOS CIEN DÍAS.
• TRIUNVIRATO: ANTONIO GUITERAS HOLMER (ANTIIMPERIALISTA, RAMÓN GRAU SAN MARTÍN
(INCONSECUENCIA) Y FULGENCIO BATISTA (BURGUESÍA CUBANA).
A N T E C E D E N T E S
E N C U B A

BATISTA, COMUNICACIÓN CONSTANTE
CON LA EMBAJADA DE USA (JEFERSON
CAFFERY). LOGRA EL ASESINATO DE
GUITERAS EN MATANZAS, QUE ESTABA
CONTRA EL MOVIMIENTO DE STALIN Y EL
REVOLUCIONARIO SINDICAL.

GUITERAS INTENTABA AUTOEXILIARSE
A PROMOVER LA REVOLUCIÓN
INTERNACIONAL.

APOYO LA POLÍTICA DE “BUEN
VECINO” DEL PDTE. FRANKLIN DÉLANO
ROOSELT.

EN EL GOLPE DE ESTADO DE 1952,
BATISTA DERROCA AL PDTE. CARLOS
PRÍO SOCARRÁS.

SUPRESIÓN DE LAS GARANTÍAS
CONSTITUCIONALES (DICTADURA
MILITAR).
A N T E C E D E N T E S
E N C U B A

1954: ELECCIONES PRESIDENCIALES, EN
DONDE TRIUNFA BATISTA
CORRUPTAMENTE.

AUMENTA LA CORRUPCIÓN Y EL
FORTALECIMIENTO DE UNA OLIGARQUÍA
REDUCIDA, LO QUE AFECTA A LA CLASE
MEDIA CUBANA EN TEMAS LABORALES Y
POLÍTICOS.

CONFORMACIÓN DE LA UNA OPOSICIÓN
GENERAL CON EL OBJETIVO DE
DERROCAR A BATISTA.
O P O S I C I Ó N C U B A N A
• DIVISIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS,
SINDICATOS, MOVIMIENTOS ESTUDIANTES Y
EL EMPRESARIADO.
• 1952-1954: USA CENSURA LA VIOLENCIA
DICTATORIAL (LIMITA ENVÍO DE ARMAS).
• MOVIMIENTO DE JÓVENES SE DESLIGAN DEL
PARTIDO DE PUEBLO CUBANO.
• SE AUTODETERMINAN “GUARNICIÓN DEL
CENTENARIO” (1853-1953). ABEL
SANTAMARÍA, JOSÉ MARTÍ, RAÚL CASTRO.
• ORGANIZACIÓN LIMITAR LIDERADA POR
FIDEL CASTRO (135 GUERRILLEROS).
A S A L T O A L C U A R T E L M O N C A D A
26 DE JULIO DE 1953
ASALTO E INTENTO DE TOMAR EL CUARTEL MONCADA (SANTIAGO DE CUBA)
Y EL CUARTEL CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES (BAYAMO).
FIDEL CASTRO
A S A L T O A L C U A R T E L M O N C A D A
26 DE JULIO DE 1953
ASALTO E INTENTO DE TOMAR EL CUARTEL MONCADA (SANTIAGO DE CUBA)
Y EL CUARTEL CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES (BAYAMO).
• FRACASO DEL ASALTO: REPRESIÓN MILITAR Y DETENCIÓN Y ENJUICIAMIENTO PÚBLICO DE
FIDEL CASTRO Y OTROS ATACANTES.
• DETENCIÓN DE FIDEL CASTRO: 22 MESES PRESO EN ISLA DE PINOS. PRESIÓN INTERNACIONAL
Y POPULAR, INTENTOS DE INSURRECCIÓN. AMNISTÍA A CASTRO EN 1955.
FIDEL CASTRO
M O V I M I E N T O 2 6 D E J U L I O
AMNISTÍA: FUNDACIÓN CLANDESTINA DEL “MOVIMIENTO 26 DE JULIO” (M-26-7). LOS
OBJETIVOS ERAN DERROCAR A BATISTA, IMPONER IDEOLOGÍAS ANTI-IMPERIALISTAS (MARTÍ) Y
PROGRESISTA.
C O N T E X T O L A T I N O A M E R I C A N O
MACARTISMO
Se acusa de “comunismo” con tono de desprestigio y de reprimir movimiento democráticos y sociales.
Juan José Arévalo lo evidenciará en su libro “Antikomunismo en América Latina” (1959).
EXILIO Y PREPARACIÓN
DEL CONFLICTO ARMADO
7 DE JULIO DE 1955:
FIDEL CASTRO VIAJA A MÉXICO PARA PREPARAR UN
EJÉRCITO DE GUERRILLEROS Y VOLVER A CUBA.
ADHERENTES:

DIRECTORIO REVOLUCIONARIO JOSÉ ANTONIO
ECHEVERRÍA (U. DE LA HABANA);

EX PDTE. CARLOS PRÍO SACARRÁS;

ACCIÓN NACIONAL REVOLUCIONARIA – FRANK
PAIS;

CIA (A TRAVÉS DE CARLOS PRÍO) –
FINANCIAMIENTO MILITAR.
L U C H A A R M A D A

25 DE NOVIEMBRE DE 1956: ZARPÓ EL GRANMA DESDE EL
ESTADO DE VERACRUZ. 82 GUERRILLEROS DEL MOVIMIENTO 26
DE JULIO. EN LA EMBARCACIÓN, ENTRE OTROS, SE
ENCONTRABAN:

FIDEL CASTRO

JUAN MANUEL MÁRQUEZ

RAÚL CASTRO

JUAN ALMEIDA BOSQUE

CAMILO CIENFUEGOS

ERNESTO CHE GUEVARA
• “EL CHE” HABÍA HUIDO A MÉXICO TRAS EL GOLPE MILITAR A
JACOBO ARMENZ EN GUATEMALA.
1 9 5 7

16/01: TOMA DEL DESTACAMENTO MILITAR DE LA PLATA.

17/02: THE NEW YORK TIMES PUBLICA ENTREVISTA A FIDEL CASTRO. EL SUCESO ECHA POR
TIERRA EL RUMOR DE LA MUERTE DE FIDEL CASTRO.

13/03: EL DIRECTORIO REVOLUCIONARIO ATACA EL PALACIO PRESIDENCIAL Y TOMA
TEMPORALMENTE LA RADIO RELOJ.

(AGREGAR EL RESTO DE LOS HECHOS DEL AÑO 57)
1 9 5 8

EL PARTIDO SOCIALISTA
POPULAR RESPONDERÍA AL
LLAMADO DE EL PEDRERO
INMEDIATAMENTE EL 2 DE
DICIEMBRE.

(AGREGAR EL RESTO DE LOS
HECHOS DEL AÑO 58)
L A C A I D A
D E B A T I S T A

28/12/58: CHE GUEVARA FORMA LA
CIUDAD DE SANTA CLARA.

31/12/58: REVOLUCIONARIOS TOMAN
EL TREN BLINDADO ENVIADO POR EL
GOBIERNO PARA FORTIFICAR LA CUIDAD.

BATISTA Y ANDRÉS RIVERO AGÜERO
(PRESIDENTE ELECTO) HUYEN A SANTO
DOMINGO. QUEDA EL GOBIERNO EN
MANOS DEL GENERAL EULOGIO
CANTILLO.

FIDEL CASTRO SE REUNE CON
CANTILLO, INTENTÓ UNA JUNTA MILITAR
EN COLOMBIA Y RECHAZO A CASTRO Y
LLAMADO A HUELGA GENERAL.
“REVOLUCIÓN SI, ¡GOLPE DE ESTADO
NO!”.

CHE GUEVARA Y CAMILO CIENFUEGOS
AVANZAN A LA HABANA.
1 9 5 9

01 DE ENERO: SEGUNDO FRENTE NACIONAL DE ESCAMBRAY ENTRA A LA HABANA.

02 DE ENERO: MOVIMIENTO 26 DE JULIO (CON EL CHE GUEVARA) SE TOMAN EL CAMPO
COLUMBIA, LA FORTALEZA SAN CARLOS DE LA CABAÑA. EL DIRECTORIO NACIONAL OCUPA EL
PALACIO PRESIDENCIAL Y HAY UNA CRISIS EN LAS FUERZAS REVOLUCIONARIAS.
L A R E V O L U C I Ó N E S U N A R E A L I D A D
SIMULTÁNEAMENTE, EL 1 DE ENERO FIDEL CASTRO ENTRA A SANTIAGO DE CUBA Y ES
NOMBRADA CAPITAL PROVISIONAL DE CUBA. MANUEL URRUTIA LLEÓ ES PROCLAMADO
PRESIDENTE DE LA NACIÓN SIENDO RECONOCIDO POR USA. DESDE AQUEL DÍA EL PODER
QUEDÓ EN MANOS DE LA REVOLUCIÓN.
L A R E V O L U C I Ó N E N E L P O D E R
• ES PRESIDENTE MANUEL URRUTIA LLEÓ Y PRIMER
MINISTRO, JOSÉ MIRÓ CARDONA. FIDEL CASTRO ES
COMANDANTE EN JEFE DE LAS FUERZAS ARMADAS.
• ES UN GOBIERNO DE DIVERSAS TENDENCIAS, EN EL
QUE PARTICIPAN DIVERSAS ALAS DE LOS
MOVIMIENTOS Y FRENTES REVOLUCIONARIOS.
O B R A S E N E L G O B I E R N O D E M A N U E L U R R U T I A

JUICIOS REVOLUCIONARIOS (COMISIÓN REVOLUCIONARIA).

PROCESOS CONTRA PERSONAS CONSIDERAS CRIMINALES DE GUERRA Y ASOCIADOS A
BATISTA A CARGO DE ERNESTO CHE GUEVARA COMO JEFE DE LA CABAÑA.

ENTRE ENERO Y ABRIL DE 1959 HUBO MÁS DE 1500 FUSILADOS.
(AGREGAR CITA DEL CHE)
“
E L C H E Y L A C A B A Ñ A

PROCESOS Y FUSILAMIENTOS A CARGO DE
ERNESTO CHE GUEVARA COMO JEFE DE
LA CABAÑA.

CHE GUEVARA HABLÓ DE LOS
FUSILAMIENTOS EN SU INTERVENCIÓN EN LAS
NACIONES UNIDAS EL 11 DE DICIEMBRE DE
1964.
(AGREGAR LA OTRA CITA DEL CHE)
“
F I D E L E N T R A
A L J U E G O

A MEDIADOS DE 1959, FIDEL CASTRO ES NOMBRADO
PRIMER MINISTRO.

EL PRESIDENTE URRUTIA, EN SU CALIDAD DE
MODERADO, SE RESISTE A LA APLICACIÓN DE CIERTAS
MEDIDAS POPULARES, COMO LA REFORMA AGRARIA.

POR ESO, FIDEL CASTRO RENUNCIA A SU CARGO. HAY
UNA REVUELTA CIUDADANA QUE EXIGE SU RETORNO Y
URRUTIA ES OBLIGADO A ABDICAR.

OSVALDO DORTICÓS ES NOMBRADO PRESIDENTE Y
FIDEL CASTRO VUELVE A SER PRIMER MINISTRO.
E X P R O P I A C I O N E S Y N A C I O N A L I Z A C I O N E S
• 17/05/59: FIDEL CASTRO FIRMA LA LEY DE REFORMA AGRARIA
EN SIERRA MAESTRA. SE CREA EL INSTITUTO NACIONAL DE LA
REFORMA AGRARIA, IRNA.
• JOHN ANDERSON, PERIODISTA ESTADOUNIDENSE, DICE:
“FIDEL ERA EL PRESIDENTE DEL INRA Y NUÑEZ JIMENEZ, EL
DIRECTOR EJECUTIVO, Y DESDE SUS OFICINAS SE PREPARABA LA
VERDADERA REVOLUCIÓN CUBANA”.
• COMIENZA EL PROCESO DE EXPROPIACIÓN EN LA CLASE ALTA Y
EN LAS EMPRESAS ESTADOUNIDENSES. LAS INDEMNIZACIONES NO
FUERON ACEPTADAS POR USA.
• LA CLASE ALTA CUBANA EMIGRA A ESTADOS UNIDOS Y LOS
PERSONAJES NOMBRADOS DEL GOBIERNO FUERON
REEMPLAZADOS.
POLÉMICA SOBRE LA CELEBRACIÓN DE ELECCIONES
ANTES DE LA VICTORIA DE LA REVOLUCIÓN, FIDEL CASTRO, RAÚL CHIBÁS Y FELIPE PAZOR
FIRMARON EL MANIFIESTO DE LA SIERRA MAESTRA.
30 DE JUNIO DE 1974: PRIMERAS ELECCIONES EN CUBA (ELECCIONES DE ESTILO COMUNISTA). EL
PRESIDENTE NO SE ELIGE POR VOTACIÓN DIRECTA, SINO A TRAVÉS DEL PARLAMENTO DEL PARTIDO
ÚNICO. ESTE TIPO DE ELECCIONES SE CELEBRAN HASTA HOY.
(AGREGAR CITA)
“
LA OPOSICIÓN DENTRO DE LOS REVOLUCIONARIOS
EN JULIO DE 1959, MATOS DENUNCIA QUE LA REVOLUCIÓN VA TOMANDO AIRES COMUNISTAS.
PRONUNCIA DISCURSOS ANTICOMUNISTA EN CAMAGÜEY. FIDEL CASTRO ESTUVO A PUNTO DE
FUSILARLO TRAS ARRESTARLO EN CAMAGÜEY.
HUBER MATOS ERA GENERAL DEL EJERCITO EN LA PROVINCIA DE CAMAGÜEY Y SU INSURRECCIÓN
LLEVÓ A CONFORMAR UN GOBIERNO CERRADO SÓLO A LOS MAS LEALES A LA REVOLUCIÓN.
INSURRECCIÓN DERIVADA DE REPÚBLICA DOMINICANA
• DIRIGENTES DOMINICANOS INSPIRADOS EN
EL TRIUNFO DE CASTRO EN CUBA PRETENDEN
ESTABLECER UNA INVASIÓN A REPÚBLICA
DOMINICANA Y LIBERARLA DE LA DICTADURA
DE RAFAEL LEÓNIDAS TRUJILLOS.
• CUBA Y EL PRESIDENTE ELECTO DE
VENEZUELA RÓMULO BETANCOURT APOYAN A
INVASIÓN A REPÚBLICA DOMINICANA.
• EL GRUPO REVOLUCIONARIO SE COMENZÓ A
PREPARAR EN LA CUIDAD DE PINAR DEL RÍO
(CUBA), CON RECLUTAMIENTO PÚBLICO EN
CUBA, VENEZUELA Y USA.
• 14/06/59: PARTE DESDE CUBA UN AVIÓN
PINTADO DE LA FUERZA AÉREA DE TRUJILLO. EL
GENERAL JIMENEZ MOYA LOGRA VENCER A LAS
FUERZAS DEL AEROPUERTO DE CONSTANZA.
• LA INVASIÓN NO PROSPERÓ Y LOS ALZADOS
CUBANOS Y DOMINICANOS FUERON
DERROTADOS.
A T A Q U E S A C U B A
EN AGOSTO DE 1959, EL DICTADOR DE LA REPÚBLICA
DOMINICANA, CON APOYO DE ESTADOS UNIDOS, ORDENA
LA INVASIÓN A CUBA A TRAVÉS DE LA LEGIÓN
ANTICOMUNISTA DEL CARIBE, LA QUE FUE UN FRACASO.
LA CIA ORGANIZÓ GUERRILLEROS EN LA SIERRA DE
ESCAMBRAY QUE FUERON ANIQUILADOS POR OBREROS.
LA ÚLTIMA BANDA DE ALZADOS FUE DERROTADA EN 1965.
A G R E S I O N E S P O R E S T A D O S U N I D O S
• DESDE EL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN HUBO
INTENTOS FRUSTRADOS POR LA SEGURIDAD DEL
ESTADO CUBANO.
• 15/04/61: AVIONES PILOTEADOS POR EXILIADOS
CUBANOS BOMBARDEAN CAMPOS DE AVIACIÓN DE
CUBA, COMO PRELUDIO DEL DESEMBARCO EN
PLAYA GIRÓN EN LA BAHÍA DE COCHINOS.
• INVASIÓN DERROTADA EN 65 HORAS POR EL
EJÉRCITO REBELDE.
• JOHN F. KENNEDY NO AUTORIZA LA INVASIÓN
DIRECTA A CUBA.
• EN FEBRERO DE 1962 SE FIRMA EL DECRETO DEL
BLOQUEO ECONÓMICO Y COMERCIAL EN CUBA,
REFORZADO EN 1992 Y 1996.
• DESDE 1988 LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU
HA VOTADO EN CONTRA DE ESTA MEDIDA.
L A C R I S I S D E L O S M I S I L E S
• OCURRE EN OCTUBRE DE 1962 E INVOLUCRA A ESTADOS UNIDOS, LA URSS Y CUBA.
• ESTADOS UNIDOS DESCUBRE BASES DE MISILES NUCLEARES SOVIÉTICOS EN TERRITORIO CUBANO.
• LA CRISIS ESTUVO A PUNTO DE ENFRENTAR A LAS POTENCIAS EN UNA GUERRA NUCLEAR.
• SE ENTIENDE DESDE EL DESCUBRIMIENTO DE LOS MISILES ―15 DE OCTUBRE― HASTA EL ANUNCIO
DE DESMANTELAMIENTO Y TRASLADO DE VUELTA A LA URSS ―28 DE OCTUBRE.
C U B A H O Y
DEBIDO A LOS CONSTANTES PROBLEMAS DE SALUD DE
FIDEL CASTRO, EN FEBRERO DE 2008 SU HERMANO RAÚL
CASTRO ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DE CUBA.
ESTO HA SIGNIFICADO CAMBIOS EN LA FORMA DE
GOBERNAR, COMO POR EJEMPLO, LA APERTURA A
ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍAS, COSA QUE ESTABA
RESTRINGIDA CUANDO ESTABA AL MANDO FIDEL CASTRO. A
PESAR DE ESTO, CUBA SIGUE MANTENIENDO LOS IDEALES
SOCIALISTAS QUE SE SOSTUVO LA REVOLUCIÓN.
LA REVOLUCIÓN
CUBANA
REALIZACIÓN: BENJAMÍN MEJÍAS VALENCIA

Más contenido relacionado

PPTX
Repaso historia
PPT
Revolución Cubana (definitivo)
PPTX
Revolución cubana y crisis de los misiles
PPT
Revolución Cubana
PPTX
Revolucion Cubana
PPT
La revolución cubana 1
PPTX
La revolucion cubana y Crisis de los Misiles
PPT
La influencia de la revolucion cubana
Repaso historia
Revolución Cubana (definitivo)
Revolución cubana y crisis de los misiles
Revolución Cubana
Revolucion Cubana
La revolución cubana 1
La revolucion cubana y Crisis de los Misiles
La influencia de la revolucion cubana

La actualidad más candente (20)

PDF
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
PPTX
Revolucion cubana 1
PDF
La revolucion cubana
PDF
REVOLUCIÓN CUBANA
PPTX
Revolucion cubana neivis
PPTX
Revolución Cubana
ODP
Revolucion cubana lideres
PPTX
La revolución cubana
PDF
Comunidades hispanas en estados unidos
PPT
Revolucion cubana2
PPTX
Revolución de Cuba
PPT
RevolucióN Cuban Aa
DOC
Cuba antes de la revolución
PPT
La revolucion cubana Inicios
DOCX
Hist.antecedentes de cuba
PDF
La revolucion cubana
DOCX
La revolución cubana
PPT
Revolución cubana !
DOCX
Fidel castro ha muerto
PPT
Revolución Cubana
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Revolucion cubana 1
La revolucion cubana
REVOLUCIÓN CUBANA
Revolucion cubana neivis
Revolución Cubana
Revolucion cubana lideres
La revolución cubana
Comunidades hispanas en estados unidos
Revolucion cubana2
Revolución de Cuba
RevolucióN Cuban Aa
Cuba antes de la revolución
La revolucion cubana Inicios
Hist.antecedentes de cuba
La revolucion cubana
La revolución cubana
Revolución cubana !
Fidel castro ha muerto
Revolución Cubana
Publicidad

Similar a Revolución Cubana (20)

PPT
Revcubana 101108191847-phpapp02
PPT
revcubana..ppt
PPT
la_revolucion_cubana entre 1953 a 1959, el triunfo
PPTX
Cuba
PDF
Escritossobreche0223[1]
PPTX
Revolución Cubana, Junta Militar, Convivencia
PPTX
Fidel Castro, el revolucionario.
PPT
Revolucion Cubana
PPT
Revolucioncubana 090818204003-phpapp01
PPTX
Revolucion cubana
PPT
rev cubana medin.ppt
PPT
La Revolución Cubana
PPT
DOCX
Revolución de cuba
PDF
Revolucion Cubana (1).pdf
RTF
aqui encontraras todo acerca de la revolucion cubana
PPTX
Revolución cubana
PPTX
Revolución Cubana
PPT
5°s zevallos paola hi ivb-p1 rev cubana
 
DOCX
Fidel castro ruz
Revcubana 101108191847-phpapp02
revcubana..ppt
la_revolucion_cubana entre 1953 a 1959, el triunfo
Cuba
Escritossobreche0223[1]
Revolución Cubana, Junta Militar, Convivencia
Fidel Castro, el revolucionario.
Revolucion Cubana
Revolucioncubana 090818204003-phpapp01
Revolucion cubana
rev cubana medin.ppt
La Revolución Cubana
Revolución de cuba
Revolucion Cubana (1).pdf
aqui encontraras todo acerca de la revolucion cubana
Revolución cubana
Revolución Cubana
5°s zevallos paola hi ivb-p1 rev cubana
 
Fidel castro ruz
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Revolución Cubana

  • 1. LA REVOLUCIÓNLA REVOLUCIÓN CUBANACUBANA GIANCARLO ALARCÓN SAAVEDRA GONZALO BARRÍA CONTRERAS ANTONIO HENRÍQUEZ BELTRÁN IVÁN MUÑOZ GATICA DANIEL RIVERA ROJAS PROF. VICTORIA PEÑA CALDERA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 4° AÑO MEDIO H
  • 2. I N F L U E N C I A S L A T I N O A M E R I C A N A S A N T E C E D E N T E S P R E V I O S
  • 3. JORGE UBICO JUAN JOSÉ ARÉVALO JACOBO ARBENZ • 1944: REFORMA UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA DERROCA AL DICTADOR UBICO. • JUAN JOSÉ ARÉVALO (RÉGIMEN DEMOCRÁTICO EN GUATEMALA) Y SU “SOCIALISMO ESPIRITUAL”. • 1952: JACOBO ARBENZ Y EL CONFLICTO UNITED FRUIT (PDTE. EISENHOWER). GOLPE DE ESTADO EN GUATEMALA. CORONEL CARLOS CASTILLO DE ARENAS. G U A T E M A L A
  • 4. JUAN DOMINGO PERÓN A R G E N T I N A • ARGENTINA: JUAN DOMINGO PERÓN. PARTIDO ÚNICO DE LA REVOLUCIÓN Y LA SINDICALIZACIÓN (CONFEDERACIÓN GRAL. DEL TRABAJO). • APLICACIÓN DE LA I.S.I. Y SIEMBRA DE TRIGO. • 1948: NACIONALIZACIÓN DE TRENES Y PLANES QUINQUENALES (ACERO Y SIDERURGIA).
  • 5. E L A B A N D O N O D E L A D E M O C R A C I A • CAÍDA DE JACOBO ARBENZ, JUAN DOMINGO PERÓN Y EL ALCALDE DE BOGOTÁ, JORGE ELEICER GAITÁN. • DESARROLLO DEL NACIONALISMO LATINOAMERICANO, ABANDONO DE LA VÍA DEMOCRÁTICA, LUCHA CONTRA EL “IMPERIALISMO NORTEAMERICANO” Y ALTO FINANCIAMIENTO DE LA URSS.
  • 6. CUBA E L M U N D O E N 1 9 5 0
  • 7. A N T E C E D E N T E S E N C U B A • PARTIDO COMUNISTA DE CUBA (1925). CARLOS BALIÑO Y JUAN ANTONIO MELLA. ESTE ÚLTIMO FUE ASESINADO EN 1929 POR EL GOBIERNO DE GERARDO MACHADO Y MORALES. • REVOLUCIÓN POPULAR, DERROCAMIENTO DE GERARDO MACHADO Y MORALES. • SUCESIÓN EN EL PODER. RAÚL ROA GARCÍA, PENTARQUÍA Y TRIUNVIRATO DEL GOBIERNO DE LOS CIEN DÍAS. • TRIUNVIRATO: ANTONIO GUITERAS HOLMER (ANTIIMPERIALISTA, RAMÓN GRAU SAN MARTÍN (INCONSECUENCIA) Y FULGENCIO BATISTA (BURGUESÍA CUBANA).
  • 8. A N T E C E D E N T E S E N C U B A  BATISTA, COMUNICACIÓN CONSTANTE CON LA EMBAJADA DE USA (JEFERSON CAFFERY). LOGRA EL ASESINATO DE GUITERAS EN MATANZAS, QUE ESTABA CONTRA EL MOVIMIENTO DE STALIN Y EL REVOLUCIONARIO SINDICAL.  GUITERAS INTENTABA AUTOEXILIARSE A PROMOVER LA REVOLUCIÓN INTERNACIONAL.  APOYO LA POLÍTICA DE “BUEN VECINO” DEL PDTE. FRANKLIN DÉLANO ROOSELT.  EN EL GOLPE DE ESTADO DE 1952, BATISTA DERROCA AL PDTE. CARLOS PRÍO SOCARRÁS.  SUPRESIÓN DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (DICTADURA MILITAR).
  • 9. A N T E C E D E N T E S E N C U B A  1954: ELECCIONES PRESIDENCIALES, EN DONDE TRIUNFA BATISTA CORRUPTAMENTE.  AUMENTA LA CORRUPCIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE UNA OLIGARQUÍA REDUCIDA, LO QUE AFECTA A LA CLASE MEDIA CUBANA EN TEMAS LABORALES Y POLÍTICOS.  CONFORMACIÓN DE LA UNA OPOSICIÓN GENERAL CON EL OBJETIVO DE DERROCAR A BATISTA.
  • 10. O P O S I C I Ó N C U B A N A • DIVISIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS, SINDICATOS, MOVIMIENTOS ESTUDIANTES Y EL EMPRESARIADO. • 1952-1954: USA CENSURA LA VIOLENCIA DICTATORIAL (LIMITA ENVÍO DE ARMAS). • MOVIMIENTO DE JÓVENES SE DESLIGAN DEL PARTIDO DE PUEBLO CUBANO. • SE AUTODETERMINAN “GUARNICIÓN DEL CENTENARIO” (1853-1953). ABEL SANTAMARÍA, JOSÉ MARTÍ, RAÚL CASTRO. • ORGANIZACIÓN LIMITAR LIDERADA POR FIDEL CASTRO (135 GUERRILLEROS).
  • 11. A S A L T O A L C U A R T E L M O N C A D A 26 DE JULIO DE 1953 ASALTO E INTENTO DE TOMAR EL CUARTEL MONCADA (SANTIAGO DE CUBA) Y EL CUARTEL CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES (BAYAMO). FIDEL CASTRO
  • 12. A S A L T O A L C U A R T E L M O N C A D A 26 DE JULIO DE 1953 ASALTO E INTENTO DE TOMAR EL CUARTEL MONCADA (SANTIAGO DE CUBA) Y EL CUARTEL CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES (BAYAMO). • FRACASO DEL ASALTO: REPRESIÓN MILITAR Y DETENCIÓN Y ENJUICIAMIENTO PÚBLICO DE FIDEL CASTRO Y OTROS ATACANTES. • DETENCIÓN DE FIDEL CASTRO: 22 MESES PRESO EN ISLA DE PINOS. PRESIÓN INTERNACIONAL Y POPULAR, INTENTOS DE INSURRECCIÓN. AMNISTÍA A CASTRO EN 1955. FIDEL CASTRO
  • 13. M O V I M I E N T O 2 6 D E J U L I O AMNISTÍA: FUNDACIÓN CLANDESTINA DEL “MOVIMIENTO 26 DE JULIO” (M-26-7). LOS OBJETIVOS ERAN DERROCAR A BATISTA, IMPONER IDEOLOGÍAS ANTI-IMPERIALISTAS (MARTÍ) Y PROGRESISTA.
  • 14. C O N T E X T O L A T I N O A M E R I C A N O MACARTISMO Se acusa de “comunismo” con tono de desprestigio y de reprimir movimiento democráticos y sociales. Juan José Arévalo lo evidenciará en su libro “Antikomunismo en América Latina” (1959).
  • 15. EXILIO Y PREPARACIÓN DEL CONFLICTO ARMADO 7 DE JULIO DE 1955: FIDEL CASTRO VIAJA A MÉXICO PARA PREPARAR UN EJÉRCITO DE GUERRILLEROS Y VOLVER A CUBA. ADHERENTES:  DIRECTORIO REVOLUCIONARIO JOSÉ ANTONIO ECHEVERRÍA (U. DE LA HABANA);  EX PDTE. CARLOS PRÍO SACARRÁS;  ACCIÓN NACIONAL REVOLUCIONARIA – FRANK PAIS;  CIA (A TRAVÉS DE CARLOS PRÍO) – FINANCIAMIENTO MILITAR.
  • 16. L U C H A A R M A D A  25 DE NOVIEMBRE DE 1956: ZARPÓ EL GRANMA DESDE EL ESTADO DE VERACRUZ. 82 GUERRILLEROS DEL MOVIMIENTO 26 DE JULIO. EN LA EMBARCACIÓN, ENTRE OTROS, SE ENCONTRABAN:  FIDEL CASTRO  JUAN MANUEL MÁRQUEZ  RAÚL CASTRO  JUAN ALMEIDA BOSQUE  CAMILO CIENFUEGOS  ERNESTO CHE GUEVARA • “EL CHE” HABÍA HUIDO A MÉXICO TRAS EL GOLPE MILITAR A JACOBO ARMENZ EN GUATEMALA.
  • 17. 1 9 5 7  16/01: TOMA DEL DESTACAMENTO MILITAR DE LA PLATA.  17/02: THE NEW YORK TIMES PUBLICA ENTREVISTA A FIDEL CASTRO. EL SUCESO ECHA POR TIERRA EL RUMOR DE LA MUERTE DE FIDEL CASTRO.  13/03: EL DIRECTORIO REVOLUCIONARIO ATACA EL PALACIO PRESIDENCIAL Y TOMA TEMPORALMENTE LA RADIO RELOJ.  (AGREGAR EL RESTO DE LOS HECHOS DEL AÑO 57)
  • 18. 1 9 5 8  EL PARTIDO SOCIALISTA POPULAR RESPONDERÍA AL LLAMADO DE EL PEDRERO INMEDIATAMENTE EL 2 DE DICIEMBRE.  (AGREGAR EL RESTO DE LOS HECHOS DEL AÑO 58)
  • 19. L A C A I D A D E B A T I S T A  28/12/58: CHE GUEVARA FORMA LA CIUDAD DE SANTA CLARA.  31/12/58: REVOLUCIONARIOS TOMAN EL TREN BLINDADO ENVIADO POR EL GOBIERNO PARA FORTIFICAR LA CUIDAD.  BATISTA Y ANDRÉS RIVERO AGÜERO (PRESIDENTE ELECTO) HUYEN A SANTO DOMINGO. QUEDA EL GOBIERNO EN MANOS DEL GENERAL EULOGIO CANTILLO.  FIDEL CASTRO SE REUNE CON CANTILLO, INTENTÓ UNA JUNTA MILITAR EN COLOMBIA Y RECHAZO A CASTRO Y LLAMADO A HUELGA GENERAL. “REVOLUCIÓN SI, ¡GOLPE DE ESTADO NO!”.  CHE GUEVARA Y CAMILO CIENFUEGOS AVANZAN A LA HABANA.
  • 20. 1 9 5 9  01 DE ENERO: SEGUNDO FRENTE NACIONAL DE ESCAMBRAY ENTRA A LA HABANA.  02 DE ENERO: MOVIMIENTO 26 DE JULIO (CON EL CHE GUEVARA) SE TOMAN EL CAMPO COLUMBIA, LA FORTALEZA SAN CARLOS DE LA CABAÑA. EL DIRECTORIO NACIONAL OCUPA EL PALACIO PRESIDENCIAL Y HAY UNA CRISIS EN LAS FUERZAS REVOLUCIONARIAS.
  • 21. L A R E V O L U C I Ó N E S U N A R E A L I D A D SIMULTÁNEAMENTE, EL 1 DE ENERO FIDEL CASTRO ENTRA A SANTIAGO DE CUBA Y ES NOMBRADA CAPITAL PROVISIONAL DE CUBA. MANUEL URRUTIA LLEÓ ES PROCLAMADO PRESIDENTE DE LA NACIÓN SIENDO RECONOCIDO POR USA. DESDE AQUEL DÍA EL PODER QUEDÓ EN MANOS DE LA REVOLUCIÓN.
  • 22. L A R E V O L U C I Ó N E N E L P O D E R • ES PRESIDENTE MANUEL URRUTIA LLEÓ Y PRIMER MINISTRO, JOSÉ MIRÓ CARDONA. FIDEL CASTRO ES COMANDANTE EN JEFE DE LAS FUERZAS ARMADAS. • ES UN GOBIERNO DE DIVERSAS TENDENCIAS, EN EL QUE PARTICIPAN DIVERSAS ALAS DE LOS MOVIMIENTOS Y FRENTES REVOLUCIONARIOS.
  • 23. O B R A S E N E L G O B I E R N O D E M A N U E L U R R U T I A  JUICIOS REVOLUCIONARIOS (COMISIÓN REVOLUCIONARIA).  PROCESOS CONTRA PERSONAS CONSIDERAS CRIMINALES DE GUERRA Y ASOCIADOS A BATISTA A CARGO DE ERNESTO CHE GUEVARA COMO JEFE DE LA CABAÑA.  ENTRE ENERO Y ABRIL DE 1959 HUBO MÁS DE 1500 FUSILADOS. (AGREGAR CITA DEL CHE) “
  • 24. E L C H E Y L A C A B A Ñ A  PROCESOS Y FUSILAMIENTOS A CARGO DE ERNESTO CHE GUEVARA COMO JEFE DE LA CABAÑA.  CHE GUEVARA HABLÓ DE LOS FUSILAMIENTOS EN SU INTERVENCIÓN EN LAS NACIONES UNIDAS EL 11 DE DICIEMBRE DE 1964. (AGREGAR LA OTRA CITA DEL CHE) “
  • 25. F I D E L E N T R A A L J U E G O  A MEDIADOS DE 1959, FIDEL CASTRO ES NOMBRADO PRIMER MINISTRO.  EL PRESIDENTE URRUTIA, EN SU CALIDAD DE MODERADO, SE RESISTE A LA APLICACIÓN DE CIERTAS MEDIDAS POPULARES, COMO LA REFORMA AGRARIA.  POR ESO, FIDEL CASTRO RENUNCIA A SU CARGO. HAY UNA REVUELTA CIUDADANA QUE EXIGE SU RETORNO Y URRUTIA ES OBLIGADO A ABDICAR.  OSVALDO DORTICÓS ES NOMBRADO PRESIDENTE Y FIDEL CASTRO VUELVE A SER PRIMER MINISTRO.
  • 26. E X P R O P I A C I O N E S Y N A C I O N A L I Z A C I O N E S • 17/05/59: FIDEL CASTRO FIRMA LA LEY DE REFORMA AGRARIA EN SIERRA MAESTRA. SE CREA EL INSTITUTO NACIONAL DE LA REFORMA AGRARIA, IRNA. • JOHN ANDERSON, PERIODISTA ESTADOUNIDENSE, DICE: “FIDEL ERA EL PRESIDENTE DEL INRA Y NUÑEZ JIMENEZ, EL DIRECTOR EJECUTIVO, Y DESDE SUS OFICINAS SE PREPARABA LA VERDADERA REVOLUCIÓN CUBANA”. • COMIENZA EL PROCESO DE EXPROPIACIÓN EN LA CLASE ALTA Y EN LAS EMPRESAS ESTADOUNIDENSES. LAS INDEMNIZACIONES NO FUERON ACEPTADAS POR USA. • LA CLASE ALTA CUBANA EMIGRA A ESTADOS UNIDOS Y LOS PERSONAJES NOMBRADOS DEL GOBIERNO FUERON REEMPLAZADOS.
  • 27. POLÉMICA SOBRE LA CELEBRACIÓN DE ELECCIONES ANTES DE LA VICTORIA DE LA REVOLUCIÓN, FIDEL CASTRO, RAÚL CHIBÁS Y FELIPE PAZOR FIRMARON EL MANIFIESTO DE LA SIERRA MAESTRA. 30 DE JUNIO DE 1974: PRIMERAS ELECCIONES EN CUBA (ELECCIONES DE ESTILO COMUNISTA). EL PRESIDENTE NO SE ELIGE POR VOTACIÓN DIRECTA, SINO A TRAVÉS DEL PARLAMENTO DEL PARTIDO ÚNICO. ESTE TIPO DE ELECCIONES SE CELEBRAN HASTA HOY. (AGREGAR CITA) “
  • 28. LA OPOSICIÓN DENTRO DE LOS REVOLUCIONARIOS EN JULIO DE 1959, MATOS DENUNCIA QUE LA REVOLUCIÓN VA TOMANDO AIRES COMUNISTAS. PRONUNCIA DISCURSOS ANTICOMUNISTA EN CAMAGÜEY. FIDEL CASTRO ESTUVO A PUNTO DE FUSILARLO TRAS ARRESTARLO EN CAMAGÜEY. HUBER MATOS ERA GENERAL DEL EJERCITO EN LA PROVINCIA DE CAMAGÜEY Y SU INSURRECCIÓN LLEVÓ A CONFORMAR UN GOBIERNO CERRADO SÓLO A LOS MAS LEALES A LA REVOLUCIÓN.
  • 29. INSURRECCIÓN DERIVADA DE REPÚBLICA DOMINICANA • DIRIGENTES DOMINICANOS INSPIRADOS EN EL TRIUNFO DE CASTRO EN CUBA PRETENDEN ESTABLECER UNA INVASIÓN A REPÚBLICA DOMINICANA Y LIBERARLA DE LA DICTADURA DE RAFAEL LEÓNIDAS TRUJILLOS. • CUBA Y EL PRESIDENTE ELECTO DE VENEZUELA RÓMULO BETANCOURT APOYAN A INVASIÓN A REPÚBLICA DOMINICANA. • EL GRUPO REVOLUCIONARIO SE COMENZÓ A PREPARAR EN LA CUIDAD DE PINAR DEL RÍO (CUBA), CON RECLUTAMIENTO PÚBLICO EN CUBA, VENEZUELA Y USA. • 14/06/59: PARTE DESDE CUBA UN AVIÓN PINTADO DE LA FUERZA AÉREA DE TRUJILLO. EL GENERAL JIMENEZ MOYA LOGRA VENCER A LAS FUERZAS DEL AEROPUERTO DE CONSTANZA. • LA INVASIÓN NO PROSPERÓ Y LOS ALZADOS CUBANOS Y DOMINICANOS FUERON DERROTADOS.
  • 30. A T A Q U E S A C U B A EN AGOSTO DE 1959, EL DICTADOR DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, CON APOYO DE ESTADOS UNIDOS, ORDENA LA INVASIÓN A CUBA A TRAVÉS DE LA LEGIÓN ANTICOMUNISTA DEL CARIBE, LA QUE FUE UN FRACASO. LA CIA ORGANIZÓ GUERRILLEROS EN LA SIERRA DE ESCAMBRAY QUE FUERON ANIQUILADOS POR OBREROS. LA ÚLTIMA BANDA DE ALZADOS FUE DERROTADA EN 1965.
  • 31. A G R E S I O N E S P O R E S T A D O S U N I D O S • DESDE EL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN HUBO INTENTOS FRUSTRADOS POR LA SEGURIDAD DEL ESTADO CUBANO. • 15/04/61: AVIONES PILOTEADOS POR EXILIADOS CUBANOS BOMBARDEAN CAMPOS DE AVIACIÓN DE CUBA, COMO PRELUDIO DEL DESEMBARCO EN PLAYA GIRÓN EN LA BAHÍA DE COCHINOS. • INVASIÓN DERROTADA EN 65 HORAS POR EL EJÉRCITO REBELDE. • JOHN F. KENNEDY NO AUTORIZA LA INVASIÓN DIRECTA A CUBA. • EN FEBRERO DE 1962 SE FIRMA EL DECRETO DEL BLOQUEO ECONÓMICO Y COMERCIAL EN CUBA, REFORZADO EN 1992 Y 1996. • DESDE 1988 LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU HA VOTADO EN CONTRA DE ESTA MEDIDA.
  • 32. L A C R I S I S D E L O S M I S I L E S • OCURRE EN OCTUBRE DE 1962 E INVOLUCRA A ESTADOS UNIDOS, LA URSS Y CUBA. • ESTADOS UNIDOS DESCUBRE BASES DE MISILES NUCLEARES SOVIÉTICOS EN TERRITORIO CUBANO. • LA CRISIS ESTUVO A PUNTO DE ENFRENTAR A LAS POTENCIAS EN UNA GUERRA NUCLEAR. • SE ENTIENDE DESDE EL DESCUBRIMIENTO DE LOS MISILES ―15 DE OCTUBRE― HASTA EL ANUNCIO DE DESMANTELAMIENTO Y TRASLADO DE VUELTA A LA URSS ―28 DE OCTUBRE.
  • 33. C U B A H O Y DEBIDO A LOS CONSTANTES PROBLEMAS DE SALUD DE FIDEL CASTRO, EN FEBRERO DE 2008 SU HERMANO RAÚL CASTRO ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DE CUBA. ESTO HA SIGNIFICADO CAMBIOS EN LA FORMA DE GOBERNAR, COMO POR EJEMPLO, LA APERTURA A ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍAS, COSA QUE ESTABA RESTRINGIDA CUANDO ESTABA AL MANDO FIDEL CASTRO. A PESAR DE ESTO, CUBA SIGUE MANTENIENDO LOS IDEALES SOCIALISTAS QUE SE SOSTUVO LA REVOLUCIÓN.