SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA.PLANTEL 38 TLAXIACO.«EDUCACION PUBLICA DE CALIDAD»INFORMATICA  I “POWERPOINT”ALUMNO: MARCO ANTONIO LOPEZ BAUTISTAPROF: ING. FRANCISCO SANTIAGO PEREZGrupo: 104
INTRODUCCIÒN: ESTE TRABAJO ESTA  REALIZADO CON LAS FINALIDADES SIGUIENTES:QUE EL ALUMNO APRENDA A TENER UN CONOCIMIENTO DE LO QUE ES EL MANEJO DE EL PROGRAMA TRABAJADO.
LOS TRABAJOS REALIZADOS EN ESTE SOFTWARE  SERAN DE GRAN UTILIDAD PARA EL FUTURO DEL ESTUDIANTE.
ASI, EL ESTUDIANTE TENDRA UN AMPLIA GAMA DE CONOCIMIENTOSEN EL AREA DE INFORMATICA.
DICHA INFORMACION SERA PARA EL FUTURO PROMETEDOR EL EDUCADO, YA QUE HOY EN DIA EL CONOCIMIENTO INFORMATICO ES DE SUMA IMPORTANCIA.INDICE50 META COMANDOS…………………………………..6DESVENTAJAS DE POWERPOINT….………………11RESUMEN PÀG.112-127………………………………..12EJERCICIO PÀG.117……………………………….......21EJERCICIO PÀG.118……………………………………22EJERCICIO PÀG. 117…………………………………...23EJERCICIO PÀG. 144 ………………………………..…24EJERCICIO PÀG. 149……………………………….......25EJERCICIO PÀG. 150……………………………..…….26EJERCICIO PÀG. 152……………………………………27EJERCICIO PÀG. 153……………………………………28
powerpoint
powerpoint
powerpoint
powerpoint
Desventajas de “powerpoint”Dificultad para introducir gráficos.Simplifica la información.Ocupa mucho espacio en la memoria o disco duro.No es compatible con programas pasados.Tiene poca variedad de temas.Tablas muy sencillas.Su uso es algo complicado.Tiene pocas animaciones.
4.1 presentaciones electrónicas como medio de expresión y comunicación.Una presentación implica  comunicar para transmitir ideas en un dialogo de dos sentidos, con objetivos muy variados, por ejemplo: vender o introducir un producto o un servicio, transmitir información, capacitar y apoyar el desarrollo de aptitudes;  en todos estos ejemplos  las acciones que se llevan a cabo están dirigidas a producir una respuesta y lograr un resultado que satisfaga el objetivo.Una presentación es un acto en el que una persona comunica cierta información a una audiencia , dependiendo de la situación el termino presentación puede referirse a una conferencia, discurso, informe de ventas.La presentación electrónica es un recurso tecnológico creado con una aplicación o software a fin de apoyar o complementar de manera visual el tema que se expone.
Elementos y factores que intervienen en una presentación.
Canales de comunicación.La transmisión del mensaje se produce a través de tres canales de comunicación: verbal, el cual se refiere  a las palabras que emplea el presentador; vocal, que corresponde a las características de la voz; y visual es decir, lo que se ve como expresiones faciales, gestos, representaciones graficas en el material de apoyo, etc.PERCEPCIÓN:  es la impresión o sensación que experimentan tanto la audiencia ante el presentador  y el mensaje  como el presentador frente a esta.RETROALIMENTACIÓN:  respuesta espontanean de la audiencia al  mensaje del presentador, durante la exposición. Es un mensaje recíproco que se puede expresar de diversas maneras.
TIPOS DE PRESENTACIONES.     Las presentaciones de pueden clasificar con base en la relación  que exista entre presentador y audiencia, en función del objetivo que pretendan. conocer a quien van dirigidas el resultado que se desea determinan la manera de expresar el contenido del mensaje.
Tipos de presentaciones por objetivos.
Objetivos de la presentaciones.Permiten a los individuos tener ventajas competitivas.Mostrarse como personas competentes, expertas en su tema y entusiasmadas en este.
Demostrar su dominio en procesos de comunicación oral, cualidad muy apreciada por empleadores.
Hacer evidente su iniciativa, organización y creatividad; atributos de ejecutivos, lideres y personas dignas de promoción.
Resaltar sus cualidades y potenciales como líder.
Persuadir a otros para que acepten, y adopten sus ideas, recomendaciones, propuestas o puntos de vista. A LAS ORGANIZACIONES LES AYUDAN A:Promocionar sus servicios, programas y puntos de vista de la organización.
Difundir internamente la organización a los miembros de la organización y externamente al público.
Mejorar su imagen.
Exponer ante aquellos a los que la organización a los que la organización desea servir , es decir; clientes, miembros de la organización, ciudadanos, etc.PLANEACION DE LA PRESENTACION ELECTRÒNICA.Una vez establecidos los aspectos generales de la presentación, como propósito, tema, características de la audiencia y el recopilación y preparación de la información.  Estaremos listos para planear, diseñar y producir una presentación electrónica.El contenido del mensaje se estructura, organiza y complementa al seleccionar los medios que se consideren necesarios para hacer llegar el mensaje de manera eficaz y efectiva a la audiencia.TIPO DE DISEÑO: el tipo de diseño pude ser abreviado o general. En el diseño abreviado solo se utilizan palabras clave o frases cortas para transmitir lo que se dirá en cada punto.En diseño general es mas detallado; en él se escriben frases completas para aproximarse mas a la narrativa de una de una presentación.
EATRUCTURA DEL CONTENIDO DE UNA PRESENTACIÒN.La planeación consiste en trazar un diseño, delineado en las ideas e información que se comunicaran en cada elemento.Deben distinguirse los siguientes elementos:Concentración. Clarifica el concepto esencial de un mensaje, mejora la concentración del orador el proceso de elaboración de la presentación.
Coherencia.Al comprobar el contenido en función de los objetivos y el concepto esencial  se produce un mensaje mas armónico.
cohesión. El concepto esencial y los objetivos actúan como aglutinantes para mantener unidos los elementos de un mensaje. La información, ideas, terminología, ejemplos, audiovisuales, etc. Se interrelacionan. Así los conceptos de ratifican provocando en la audiencia mayor grado de comprensión y retención.Técnicas de diseño para elaborar presentaciones electrónicas.Para el fondo de las diapositivas selecciona o diseña una imagen acorde con el tema de la presentación. Utiliza de preferencia una combinación de colores que permita un alto contraste entre el texto y la importancia del texto. Las imágenes atraen la mirada antes que los textos; agrega elementos con objetividad.Aprovecha el dinamismo  que puedes crear  al proyectar la presentación  desde la computadora para:        a)animar el despliegue del texto presentando 1 a 1 los subtemas, esto         enfoca la atención, clarifica y enfatiza.       b)da movilidad a diagramas y gráficos  presentándolos por etapas       c)la transición entre diapositivas puede incluir efectos visuales.No satures la presentación  con efectos de sonido y visuales, el exceso provoca la distracción de la audiencia
EN RELACIÓN CON LA PRESENTACIÓN DEL TEXTO DEL MENSAJE DEBES CONSIDERAR LO SIGUIENTE:Concentra la información en un tema principal.Aplica la regla de 6 x 6, la cual indica que una diapositiva solo debe contener  seis líneas y seis palabras por líneaConsidera la regla n diapositivas en n minutos. Por tanto, el contenido debe ser adaptado al tiempo disponible.Utiliza viñetas  para señalar el inicio  de un párrafo y separar diversos puntos, ya que éstas crean una confirmación visual del mensaje.De preferencia emplea tipos de fuentes de diseño sencillo y limpio como arial o verdana.No utilices mas de tres tipos  de fuentes en toda  la presentación. El tamaño de fuente para títulos es mínimo de 32 puntos y para el texto principal de 24 puntos.Modera el uso de palabras con sombra, en cursiva o subrayada ya que no proporcionan suficiente claridad en  la lectura.No mezcles diferentes tipos de fuentes, estilos, ni colores, esto distrae a al audiencia.Por ningún motivo escribas todo en mayúsculas.
EJERCICIO PAG. 118CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.1.- ¿Cuáles son los canales de comunicación que se establecen en una presentación?2.- escribe cuatro características que consideres mas importantes en una presentación eficaz3.- escribe los nombres de dos aplicaciones (software) para crear presentaciones electrónicas4.- escribe cuatro ventajas de las presentaciones electrónicas
Elabora un cuadro sinóptico con la clasificación de los tipos de presentaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentaciones elctronicas d
PPTX
Presentaciones electronicas bloque 4
PPTX
Diseñador de presentaciones
PPTX
Ventajas y objetivos de una presentacion electronica
PPTX
Informatica i
PPTX
Unidad 2 - Presentación
DOCX
Presentaciones Efectivas
Presentaciones elctronicas d
Presentaciones electronicas bloque 4
Diseñador de presentaciones
Ventajas y objetivos de una presentacion electronica
Informatica i
Unidad 2 - Presentación
Presentaciones Efectivas

La actualidad más candente (13)

PPSX
Técnicas argumentativas
PPT
Tema De Presentacion .Inf. 10115 Grupo No. 1 2008
PPTX
Presentaciones efectivas
PPT
Introducción a presentaciones audiovisuales
PPTX
Introduccion a presentaciones audiovisuales
PPTX
Introducción a presentaciones audiovisuales
PPT
Activitat2
PDF
Presentaciones efectivas
PPTX
Recomendaciones
PDF
Seminario taller redacción periodística
PPTX
PRESENTACIONES DIGITALES
PPT
DOCX
Requerimentos para presentacion electronica
Técnicas argumentativas
Tema De Presentacion .Inf. 10115 Grupo No. 1 2008
Presentaciones efectivas
Introducción a presentaciones audiovisuales
Introduccion a presentaciones audiovisuales
Introducción a presentaciones audiovisuales
Activitat2
Presentaciones efectivas
Recomendaciones
Seminario taller redacción periodística
PRESENTACIONES DIGITALES
Requerimentos para presentacion electronica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentacion de los canales de comunicacion
PPT
Elementos básicos de las presentaciones
PPTX
Presentaciones electronicas 2
PDF
Editores de presentaciones en Powerpoint
PPTX
Power point sebas
PPTX
Presentacion elementos del diseño grafico
PPTX
Procedimientos y requerimientos de comunicación para publicar en
PPS
Editor de presentaciones
PPT
Presentaciones efectivas
DOCX
Normas y manejo correcto del computador portatil
PPTX
Power Point (Elementos gráficos)
PPT
Qué es una presentación
PPT
Presentaciones ElectróNicas D Powerpoint
PPTX
Resumen Esquematizado
PPTX
ELEMENTOS DE LAS DIAPOSITIVAS
PPTX
Presentaciones electrónicas en power point
PPT
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (LA CONFERENCIA)
PPTX
Normas de seguridad para usar una pc
PDF
10 usos de una presentación en PowerPoint
Presentacion de los canales de comunicacion
Elementos básicos de las presentaciones
Presentaciones electronicas 2
Editores de presentaciones en Powerpoint
Power point sebas
Presentacion elementos del diseño grafico
Procedimientos y requerimientos de comunicación para publicar en
Editor de presentaciones
Presentaciones efectivas
Normas y manejo correcto del computador portatil
Power Point (Elementos gráficos)
Qué es una presentación
Presentaciones ElectróNicas D Powerpoint
Resumen Esquematizado
ELEMENTOS DE LAS DIAPOSITIVAS
Presentaciones electrónicas en power point
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (LA CONFERENCIA)
Normas de seguridad para usar una pc
10 usos de una presentación en PowerPoint
Publicidad

Similar a powerpoint (20)

PPTX
Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2
PPTX
Interfaz de un presentador gráfico.s2.t2
PPTX
Que es una presentacion electronica
PPTX
Introducción a Power Point
PDF
Dialnet-TecnicasParaMejorarPresentacionesEnFormatoElectron-6143856.pdf
PPTX
Presentacion Electronica
PDF
Guia personal de powerpoint
PPTX
Proyecto final....
PDF
Guia de power point
PPTX
Presentación elctronica
PDF
Presentacion teleton
PPTX
PDF
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
PDF
Marta real actividad 4
DOCX
Guia #1 presentaciones electrónicas
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 06
PPTX
Presentacion de como hacer una presentacion
PPTX
Actividad1 nociones y reglas de power point
DOCX
PRESENTACIONES DIJITALES
PDF
Actividad 4 osmar raul burgueño garcia
Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2
Interfaz de un presentador gráfico.s2.t2
Que es una presentacion electronica
Introducción a Power Point
Dialnet-TecnicasParaMejorarPresentacionesEnFormatoElectron-6143856.pdf
Presentacion Electronica
Guia personal de powerpoint
Proyecto final....
Guia de power point
Presentación elctronica
Presentacion teleton
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Marta real actividad 4
Guia #1 presentaciones electrónicas
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 06
Presentacion de como hacer una presentacion
Actividad1 nociones y reglas de power point
PRESENTACIONES DIJITALES
Actividad 4 osmar raul burgueño garcia

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

powerpoint

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA.PLANTEL 38 TLAXIACO.«EDUCACION PUBLICA DE CALIDAD»INFORMATICA I “POWERPOINT”ALUMNO: MARCO ANTONIO LOPEZ BAUTISTAPROF: ING. FRANCISCO SANTIAGO PEREZGrupo: 104
  • 2. INTRODUCCIÒN: ESTE TRABAJO ESTA REALIZADO CON LAS FINALIDADES SIGUIENTES:QUE EL ALUMNO APRENDA A TENER UN CONOCIMIENTO DE LO QUE ES EL MANEJO DE EL PROGRAMA TRABAJADO.
  • 3. LOS TRABAJOS REALIZADOS EN ESTE SOFTWARE SERAN DE GRAN UTILIDAD PARA EL FUTURO DEL ESTUDIANTE.
  • 4. ASI, EL ESTUDIANTE TENDRA UN AMPLIA GAMA DE CONOCIMIENTOSEN EL AREA DE INFORMATICA.
  • 5. DICHA INFORMACION SERA PARA EL FUTURO PROMETEDOR EL EDUCADO, YA QUE HOY EN DIA EL CONOCIMIENTO INFORMATICO ES DE SUMA IMPORTANCIA.INDICE50 META COMANDOS…………………………………..6DESVENTAJAS DE POWERPOINT….………………11RESUMEN PÀG.112-127………………………………..12EJERCICIO PÀG.117……………………………….......21EJERCICIO PÀG.118……………………………………22EJERCICIO PÀG. 117…………………………………...23EJERCICIO PÀG. 144 ………………………………..…24EJERCICIO PÀG. 149……………………………….......25EJERCICIO PÀG. 150……………………………..…….26EJERCICIO PÀG. 152……………………………………27EJERCICIO PÀG. 153……………………………………28
  • 10. Desventajas de “powerpoint”Dificultad para introducir gráficos.Simplifica la información.Ocupa mucho espacio en la memoria o disco duro.No es compatible con programas pasados.Tiene poca variedad de temas.Tablas muy sencillas.Su uso es algo complicado.Tiene pocas animaciones.
  • 11. 4.1 presentaciones electrónicas como medio de expresión y comunicación.Una presentación implica comunicar para transmitir ideas en un dialogo de dos sentidos, con objetivos muy variados, por ejemplo: vender o introducir un producto o un servicio, transmitir información, capacitar y apoyar el desarrollo de aptitudes; en todos estos ejemplos las acciones que se llevan a cabo están dirigidas a producir una respuesta y lograr un resultado que satisfaga el objetivo.Una presentación es un acto en el que una persona comunica cierta información a una audiencia , dependiendo de la situación el termino presentación puede referirse a una conferencia, discurso, informe de ventas.La presentación electrónica es un recurso tecnológico creado con una aplicación o software a fin de apoyar o complementar de manera visual el tema que se expone.
  • 12. Elementos y factores que intervienen en una presentación.
  • 13. Canales de comunicación.La transmisión del mensaje se produce a través de tres canales de comunicación: verbal, el cual se refiere a las palabras que emplea el presentador; vocal, que corresponde a las características de la voz; y visual es decir, lo que se ve como expresiones faciales, gestos, representaciones graficas en el material de apoyo, etc.PERCEPCIÓN: es la impresión o sensación que experimentan tanto la audiencia ante el presentador y el mensaje como el presentador frente a esta.RETROALIMENTACIÓN: respuesta espontanean de la audiencia al mensaje del presentador, durante la exposición. Es un mensaje recíproco que se puede expresar de diversas maneras.
  • 14. TIPOS DE PRESENTACIONES. Las presentaciones de pueden clasificar con base en la relación que exista entre presentador y audiencia, en función del objetivo que pretendan. conocer a quien van dirigidas el resultado que se desea determinan la manera de expresar el contenido del mensaje.
  • 15. Tipos de presentaciones por objetivos.
  • 16. Objetivos de la presentaciones.Permiten a los individuos tener ventajas competitivas.Mostrarse como personas competentes, expertas en su tema y entusiasmadas en este.
  • 17. Demostrar su dominio en procesos de comunicación oral, cualidad muy apreciada por empleadores.
  • 18. Hacer evidente su iniciativa, organización y creatividad; atributos de ejecutivos, lideres y personas dignas de promoción.
  • 19. Resaltar sus cualidades y potenciales como líder.
  • 20. Persuadir a otros para que acepten, y adopten sus ideas, recomendaciones, propuestas o puntos de vista. A LAS ORGANIZACIONES LES AYUDAN A:Promocionar sus servicios, programas y puntos de vista de la organización.
  • 21. Difundir internamente la organización a los miembros de la organización y externamente al público.
  • 23. Exponer ante aquellos a los que la organización a los que la organización desea servir , es decir; clientes, miembros de la organización, ciudadanos, etc.PLANEACION DE LA PRESENTACION ELECTRÒNICA.Una vez establecidos los aspectos generales de la presentación, como propósito, tema, características de la audiencia y el recopilación y preparación de la información. Estaremos listos para planear, diseñar y producir una presentación electrónica.El contenido del mensaje se estructura, organiza y complementa al seleccionar los medios que se consideren necesarios para hacer llegar el mensaje de manera eficaz y efectiva a la audiencia.TIPO DE DISEÑO: el tipo de diseño pude ser abreviado o general. En el diseño abreviado solo se utilizan palabras clave o frases cortas para transmitir lo que se dirá en cada punto.En diseño general es mas detallado; en él se escriben frases completas para aproximarse mas a la narrativa de una de una presentación.
  • 24. EATRUCTURA DEL CONTENIDO DE UNA PRESENTACIÒN.La planeación consiste en trazar un diseño, delineado en las ideas e información que se comunicaran en cada elemento.Deben distinguirse los siguientes elementos:Concentración. Clarifica el concepto esencial de un mensaje, mejora la concentración del orador el proceso de elaboración de la presentación.
  • 25. Coherencia.Al comprobar el contenido en función de los objetivos y el concepto esencial se produce un mensaje mas armónico.
  • 26. cohesión. El concepto esencial y los objetivos actúan como aglutinantes para mantener unidos los elementos de un mensaje. La información, ideas, terminología, ejemplos, audiovisuales, etc. Se interrelacionan. Así los conceptos de ratifican provocando en la audiencia mayor grado de comprensión y retención.Técnicas de diseño para elaborar presentaciones electrónicas.Para el fondo de las diapositivas selecciona o diseña una imagen acorde con el tema de la presentación. Utiliza de preferencia una combinación de colores que permita un alto contraste entre el texto y la importancia del texto. Las imágenes atraen la mirada antes que los textos; agrega elementos con objetividad.Aprovecha el dinamismo que puedes crear al proyectar la presentación desde la computadora para: a)animar el despliegue del texto presentando 1 a 1 los subtemas, esto enfoca la atención, clarifica y enfatiza. b)da movilidad a diagramas y gráficos presentándolos por etapas c)la transición entre diapositivas puede incluir efectos visuales.No satures la presentación con efectos de sonido y visuales, el exceso provoca la distracción de la audiencia
  • 27. EN RELACIÓN CON LA PRESENTACIÓN DEL TEXTO DEL MENSAJE DEBES CONSIDERAR LO SIGUIENTE:Concentra la información en un tema principal.Aplica la regla de 6 x 6, la cual indica que una diapositiva solo debe contener seis líneas y seis palabras por líneaConsidera la regla n diapositivas en n minutos. Por tanto, el contenido debe ser adaptado al tiempo disponible.Utiliza viñetas para señalar el inicio de un párrafo y separar diversos puntos, ya que éstas crean una confirmación visual del mensaje.De preferencia emplea tipos de fuentes de diseño sencillo y limpio como arial o verdana.No utilices mas de tres tipos de fuentes en toda la presentación. El tamaño de fuente para títulos es mínimo de 32 puntos y para el texto principal de 24 puntos.Modera el uso de palabras con sombra, en cursiva o subrayada ya que no proporcionan suficiente claridad en la lectura.No mezcles diferentes tipos de fuentes, estilos, ni colores, esto distrae a al audiencia.Por ningún motivo escribas todo en mayúsculas.
  • 28. EJERCICIO PAG. 118CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.1.- ¿Cuáles son los canales de comunicación que se establecen en una presentación?2.- escribe cuatro características que consideres mas importantes en una presentación eficaz3.- escribe los nombres de dos aplicaciones (software) para crear presentaciones electrónicas4.- escribe cuatro ventajas de las presentaciones electrónicas
  • 29. Elabora un cuadro sinóptico con la clasificación de los tipos de presentaciones.
  • 30. Ejercicio pág. 127. ¿consideras que habrías realizado un mejor trabajo si hubieras aplicado la planeación? ¿por qué?¿Tu material cumple con las características de una presentación eficaz? ¿cómo lo sabes?¿Apoyó en tu exposición de clase?, ¿Qué efecto causó en tus compañeros?, ¿obtuviste el resultado que esperabas? ¿explica como y por que?
  • 31. Ejercicios pág. 144Aplicación de tus saberes.La información esta ahí conviértela en conocimiento. El patrón de títulos y de diapositivas son herramientas útiles para automatizar y estandarizar tanto la estructura y el formato de texto en las diapositivas. Investiga estos conceptos en el sistema de ayuda de PowerPoint. Reflexiona si ya los utilizas y si no aprende su aplicación. Explica las ventajas que ofrecen.
  • 32. Evaluación formativa.Cuando trabajas con el software para presentaciones:Describe el uso que das a las vistas disponibles en la interfaz de PowerPoint.¿Cuál es la vista y el elemento de la interfaz que utilizas para escribir apuntes relacionados con el contenido de una diapositiva?¿Cuál es la diferencia entre los efectos de transición y los de animación?¿Cuál es elemento de formato de texto que resalta conceptos en listas no ordenadas?Menciona las opciones para introducir texto a las diapositivasDescribe las acciones que puedes realizar en la vista Clasificador de diapositivas.¿Cómo se elimina una o varias diapositivas en una presentación electrónica?Describe la utilidad del concepto Temas del documento¿Cuál es la ventaja de insertar texto a través de los marcadores de posición de texto?¿Cuál es el recurso que permite dirigir el flujo de la presentación hacia una diapositiva en la misma presentación, hacia un servicio en Internet o hacia un archivo?
  • 33. Ejercicio pág. 149Relaciona las columnas.Se utiliza para visualizar la presentación antes de imprimir.Es la opción para imprimir la presentación en filminas para proyectarse en retroproyectores.Solo imprime el texto colocado en los marcadores de posición.Es el tipo de impresión donde la audiencia puede tomar apuntes de la exposición.Se establece en las propiedades del la impresora.____Vista Esquema_____ Documentos con dos diapositivas/pàg. _____ Calidad de impresión_____ Vista preliminar_____ Diapositivas
  • 34. Ejercicio pág. 150El primo de un amigo asistirá a un congreso internacional para exponer el resultado de su investigación científica. Ya trabajó en el diseño y elaboración de la presentación electrónica y desea saber: Que medidas y procedimientos debe aplicar para asegurar la integridad de su archivo. Que hacer para que solo pueda modificar el contenido. Cómo prevenir que la computadora que se utilizará apara proyectar su material no pueda leer el dispositivo de almacenamiento USB.
  • 35. Ejercicio pág. 152Lee con atención los siguientes planteamientos relacionados con la publicación de presentaciones a través de internet, escribe V para verdadero o F para falso.1.____Las presentaciones electrónicas guardas con formato .HTML pueden ser visualizadas en un navegador como Internet Explorer.2.____Las notas del orador no se despliegan en las presentaciones guardadas como pagina web3.____ El esquema de la presentación se despliega en un marco de exploración ubicado en el lado derecho de la ventana del navegador.4.____Las presentaciones visualizadas en el navegador integran controles de flujo de diapositivas5.____ Sitios como www.slideshare.net para publicar presentaciones electrónicas solo aceptan el formato .HTML.
  • 36. Ejercicios pág. 153- 155En tu escuela asistes a una conferencia de orientación vocacional impartida por una asociación civil, en donde el expositor apoya su discurso con una presentación electrónica, al finalizar la plática entrega un cuestionario de retroalimentación. Además de reflexionar en el mensaje, analizas la actuación del orador y evalúas el material audiovisual. 1.-El presentador: a) Se refiere a la persona o personas a las que se les presenta el mensaje. b) Tiene la responsabilidad del resultado de la exposición. c) Es un factor clave que se debe cuidar en el momento de la planeación.2.- La precepción: a) Es la respuesta espontanea