SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno
Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno
Caratula, hoja de datos o tarjeta de datos e índice
Presentación:
Trabajos incluidos como productos de trabajo
Coherencia y organización de productos
Navegación, imagen y sonido
Contenidos
Texto dirigido al observador
Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno
Debe contener nombres del participante, del
diplomado, del formador, con un diseño apropiado,
atractivo, colorido mostrando creatividad.
Contener un índice, menú del contenido del
portafolio.
Es importante que se incluyan botones de
navegación que nos permitan entrar a los diversos
apartados, de tal forma que la persona que lo
analice o lo consulte pueda seleccionar la
información en el orden que la quiera ver.
Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno
Debe contener una descripción detallada de quien
es el participante, sus gustos e intereses
personales, profesionales y de personalidad.
Incluir una fotografía o video del participante, con
la finalidad de reflejar su identidad
Debe describir su función y las expectativas que,
como participante del módulo, tiene o tenía al inicio
del mismo.
Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno
Deben estar elaborados con ideas claras, incluir el
contenido de las lecturas sugeridas, una reflexión
sobre lo realizado y revelar movilización de
conocimientos y habilidades.
Además debe dar cuenta de la comprensión de los
problemas y cumplir con los objetivos de cada
producto, tomando en cuenta los aprendizajes
esperados y las rúbricas de evaluación de cada uno.
Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno
Se debe incluir una autoreflexión, así como la
explicación del porqué y el cómo de dichos
trabajos. Los productos de trabajo deberán incluir
una variedad de reflexiones pertinentes,
detalladas, descriptivas, ingeniosas, lucidas y bien
argumentadas acerca de su trabajo, del empleo del
portafolio y de las principales habilidades
aprendidas y competencias desarrolladas.
Cuidar la ortografía, puntuación y tener un
excelente manejo del lenguaje.
Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno
La presentación de los productos debe ser clara y
especifica; mostrando control del contenido, la
presentación debe ser fluida y con un cumplimiento
total de la secuencia e indicaciones de acuerdo a
cada producto en particular
Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno
La presentación debe contener al menos ocho
vínculos entre las diapositivas que contenga la
presentación y/o con documentos en una carpeta
anexa o existentes en la WEB, la navegación deber
ser sencilla y coherente y no dificultar la fluidez.
Los sonidos e imágenes deben estar encaminados al
aumento considerablemente de la calidad del
trabajo y no ser un distractor.
Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno
El participante, puede redactar un texto dirigido a
las personas que revisan su portafolios electrónico,
para compartir con ellos su perspectiva, motivos,
logros, inquietudes o cualquier información adicional
que deseen ofrecer a su audiencia.

Más contenido relacionado

PDF
Orientaciones portafolio
PPTX
powerpoint
PPTX
Diseñador de presentaciones
PPTX
Presentaciones electronicas bloque 4
PPTX
Hoja de vida por Giselle Guilcaso
PPTX
Recomendaciones para diapositivas y exposiciones (001)
PDF
Anexo, actividad 18
PDF
Anexo, actividad 21
Orientaciones portafolio
powerpoint
Diseñador de presentaciones
Presentaciones electronicas bloque 4
Hoja de vida por Giselle Guilcaso
Recomendaciones para diapositivas y exposiciones (001)
Anexo, actividad 18
Anexo, actividad 21

Destacado (7)

PPTX
Competencia digital
PDF
Anexo, actividad 19
PDF
Anexo, actividad 22
PDF
Anexo, actividad 20 mapa
PDF
Dip 2y5 m3_primera_sesion
PDF
COMPETENCIAS DIGITALES DEL DOCENTE
PDF
A. 20 resumen práctica reflexiva
Competencia digital
Anexo, actividad 19
Anexo, actividad 22
Anexo, actividad 20 mapa
Dip 2y5 m3_primera_sesion
COMPETENCIAS DIGITALES DEL DOCENTE
A. 20 resumen práctica reflexiva
Publicidad

Similar a Portafolios1 (20)

PPTX
Presentacion competencias blandas, fundamentos y estructura
PDF
Ap2 empresa y_tecnologia
PDF
Ap2 empresa y_tecnologia (1)
PDF
Competencias
PPTX
Separata de reglas y procedimientos-Delgado Azaña
PPTX
Taller de Modelo Educativo
PDF
Rubrica evaluacion portafolios
PPTX
Módulo 1 diplomado arquitectura
PPTX
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
PPTX
Manual de acogida a nuevos trabajadores
PDF
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
PDF
4S Modulo III Demuestra las habilidades en un puesto laboral.pdf
PDF
entrega
DOCX
Escala de apreciacion de todo el portafolio
PDF
La Empresa Somos Todos
PPTX
Como efectuar presentaciones profesionales
PPTX
Cute and Pastel Interface Portfolio by Slidesgo.pptx
PDF
Taller diagnostico - ficha descriptiva
DOCX
PPTX
PRESEN_HB_PPT9.pptxffffffffffffffffffffffffff
Presentacion competencias blandas, fundamentos y estructura
Ap2 empresa y_tecnologia
Ap2 empresa y_tecnologia (1)
Competencias
Separata de reglas y procedimientos-Delgado Azaña
Taller de Modelo Educativo
Rubrica evaluacion portafolios
Módulo 1 diplomado arquitectura
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
Manual de acogida a nuevos trabajadores
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
4S Modulo III Demuestra las habilidades en un puesto laboral.pdf
entrega
Escala de apreciacion de todo el portafolio
La Empresa Somos Todos
Como efectuar presentaciones profesionales
Cute and Pastel Interface Portfolio by Slidesgo.pptx
Taller diagnostico - ficha descriptiva
PRESEN_HB_PPT9.pptxffffffffffffffffffffffffff
Publicidad

Más de Marco Antonio Serrano Moreno (20)

PDF
Anexo2 cuadro plan1993-2009
PDF
Articulos_uso_del_celular
PDF
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docente
PDF
Rubrica para evaluar las participaciones
PDF
Diploma 2° 5°_m1_sesion_5
PDF
Diploma 2° 5°_m1_sesion_4
PDF
Diploma 2° 5°_m1_sesion_3
PDF
Diploma 2° 5°_m1_sesion_2
PDF
Diploma 2° 5°_m1_sesion_1
PDF
Recomendaciones de recursos_didacticos
PPTX
PPTX
Bloque 5 Intento 02
PPS
Anexo2 cuadro plan1993-2009
Articulos_uso_del_celular
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docente
Rubrica para evaluar las participaciones
Diploma 2° 5°_m1_sesion_5
Diploma 2° 5°_m1_sesion_4
Diploma 2° 5°_m1_sesion_3
Diploma 2° 5°_m1_sesion_2
Diploma 2° 5°_m1_sesion_1
Recomendaciones de recursos_didacticos
Bloque 5 Intento 02

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Portafolios1

  • 1. Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno
  • 2. Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno Caratula, hoja de datos o tarjeta de datos e índice Presentación: Trabajos incluidos como productos de trabajo Coherencia y organización de productos Navegación, imagen y sonido Contenidos Texto dirigido al observador
  • 3. Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno Debe contener nombres del participante, del diplomado, del formador, con un diseño apropiado, atractivo, colorido mostrando creatividad. Contener un índice, menú del contenido del portafolio. Es importante que se incluyan botones de navegación que nos permitan entrar a los diversos apartados, de tal forma que la persona que lo analice o lo consulte pueda seleccionar la información en el orden que la quiera ver.
  • 4. Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno Debe contener una descripción detallada de quien es el participante, sus gustos e intereses personales, profesionales y de personalidad. Incluir una fotografía o video del participante, con la finalidad de reflejar su identidad Debe describir su función y las expectativas que, como participante del módulo, tiene o tenía al inicio del mismo.
  • 5. Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno Deben estar elaborados con ideas claras, incluir el contenido de las lecturas sugeridas, una reflexión sobre lo realizado y revelar movilización de conocimientos y habilidades. Además debe dar cuenta de la comprensión de los problemas y cumplir con los objetivos de cada producto, tomando en cuenta los aprendizajes esperados y las rúbricas de evaluación de cada uno.
  • 6. Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno Se debe incluir una autoreflexión, así como la explicación del porqué y el cómo de dichos trabajos. Los productos de trabajo deberán incluir una variedad de reflexiones pertinentes, detalladas, descriptivas, ingeniosas, lucidas y bien argumentadas acerca de su trabajo, del empleo del portafolio y de las principales habilidades aprendidas y competencias desarrolladas. Cuidar la ortografía, puntuación y tener un excelente manejo del lenguaje.
  • 7. Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno La presentación de los productos debe ser clara y especifica; mostrando control del contenido, la presentación debe ser fluida y con un cumplimiento total de la secuencia e indicaciones de acuerdo a cada producto en particular
  • 8. Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno La presentación debe contener al menos ocho vínculos entre las diapositivas que contenga la presentación y/o con documentos en una carpeta anexa o existentes en la WEB, la navegación deber ser sencilla y coherente y no dificultar la fluidez. Los sonidos e imágenes deben estar encaminados al aumento considerablemente de la calidad del trabajo y no ser un distractor.
  • 9. Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno El participante, puede redactar un texto dirigido a las personas que revisan su portafolios electrónico, para compartir con ellos su perspectiva, motivos, logros, inquietudes o cualquier información adicional que deseen ofrecer a su audiencia.