SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo 2
Comparación entre Plan 1993 y 2009
Asignatura Semejanzas Diferencias Puntos de continuidad y/o de
ruptura
Español La unidad que se privilegia para
trabajar el lenguaje es el texto
íntegro.
1993 Organización de los
contenidos en ejes; 2000 en
componentes.
2009. Organización de los
contenidos en ámbitos. Énfasis en
el uso social de la lengua: Prácticas
sociales del lenguaje.
Matemáticas Se estudia y se aprende
matemáticas a través de la
resolución de problemas.
Ciencias
Naturales
1993. Favorecer en los alumnos el
desarrollo integral de las
habilidades, las actitudes y los
conocimientos.
2009. Favorece la formación
científica básica. Contenidos
organizados en seis ámbitos que
remiten a temas clave para la
comprensión de diversos
fenómenos y procesos de la
naturaleza.
Geografía Incorporación de la noción de
espacio geográfico.
1993. Diferenciación de los
contenidos conceptuales,
procedimentales y actitudinales.
2009. Desarrollo de competencias
geográficas. Articulación de los
cinco ejes temáticos para el
desarrollo formativo de los
alumnos en educación primaria de
manera gradual para contar con los
referentes necesarios de educación
secundaria.
Historia Se pasa gradualmente del
estudio de la historia personal y
familiar al de la comunidad, la
entidad federativa, el país y el
mundo.
Formación Cívica
y Ética
1993. La asignatura era Educación
Cívica
2008-2009. Cambia a Formación
Cívica y Ética. Desarrollo de
competencias, uso de
procedimientos formativos.
Educación Física 1993. Enfoque: La educación física
contribuye al desarrollo armónico
del educando mediante la práctica
sistemática de actividades que
favorecen el crecimiento sano del
organismo, y propician el
descubrimiento y el
perfeccionamiento de las
posibilidades de acción motriz.
Asimismo, a través de la práctica
de juegos y deportes escolares se
fortalece la integración del alumno
a los grupos en los que participa.
2009. Enfoque educativo basado
en competencias para la vida. La
fundamentación pedagógica del
programa se organiza en cinco ejes
y tres ámbitos de intervención, a
partir de los cuales el docente
orienta su práctica educativa y le
da sentido a la forma de
implementar su actuación.
Ejes:
1. La corporeidad como el
centro de su acción
educativa.
2. El papel de la motricidad y
la acción motriz.
3. La educación física y el
deporte en la escuela.
4. El tacto pedagógico y el
profesional reflexivo.
5. Valores, género e
interculturalidad.
Los ámbitos son:
1. Ludo y sociomotricidad.
2. Promoción de la salud.
3. La competencia motriz.
Educación
Artística

Más contenido relacionado

PPTX
Comparación entre programa 1993 y 2009
DOC
Plan 5to grado - bloque iv - español
PPT
Luis Gonzalez. La múltiple utilización de la historia
DOC
6to grado bloque 4 - español
PDF
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
PPTX
Teorìa de Situaciones Didàcticas
PPTX
El diario como instrumento para detectar problemas y
PPT
TeoríA De Las Situaciones
Comparación entre programa 1993 y 2009
Plan 5to grado - bloque iv - español
Luis Gonzalez. La múltiple utilización de la historia
6to grado bloque 4 - español
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
Teorìa de Situaciones Didàcticas
El diario como instrumento para detectar problemas y
TeoríA De Las Situaciones

La actualidad más candente (20)

DOC
3er grado bloque 3 - proyecto 3
PDF
Cuadro comparativo de los planes y programas
PPTX
Presentacion-Fase-Intensiva-CTE-Agosto-contestado-2024-2025-editable.pptx
PDF
5to grado español - el uso de los nexos
PDF
Plan de estudios y programas 1972
DOCX
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
DOCX
PLANEACION PORCENTAJE
PDF
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
DOC
01 plan 4to grado bloque 2
DOC
3er grado bloque 2 - desafíos matemáticos
PPTX
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pptx
PDF
Acuerdo 181
PDF
C1 el enfoque formativo de la evaluacion
DOC
5to grado bloque 3 - matemáticas
DOCX
cuadro integrador sujetos de la educación
PPTX
La lectura en la escuela primaria (Margarita Gómez Palacios, María Beatriz ...
PPTX
Análisis reforma 1993 en México.
PDF
Quinto grado. Todas las materias. Material didáctico.
DOC
Planeacion quinto grado fracciones
3er grado bloque 3 - proyecto 3
Cuadro comparativo de los planes y programas
Presentacion-Fase-Intensiva-CTE-Agosto-contestado-2024-2025-editable.pptx
5to grado español - el uso de los nexos
Plan de estudios y programas 1972
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
PLANEACION PORCENTAJE
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
01 plan 4to grado bloque 2
3er grado bloque 2 - desafíos matemáticos
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pptx
Acuerdo 181
C1 el enfoque formativo de la evaluacion
5to grado bloque 3 - matemáticas
cuadro integrador sujetos de la educación
La lectura en la escuela primaria (Margarita Gómez Palacios, María Beatriz ...
Análisis reforma 1993 en México.
Quinto grado. Todas las materias. Material didáctico.
Planeacion quinto grado fracciones
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Relación entre el plan 1993 y 2009
DOCX
Proyecto unidad ii
DOCX
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
PPTX
Mala Conducta en el Salón
DOCX
Semejanzas y diferencias
DOCX
Semejanzas y diferencias de los programas de preescolar 2004 y primari 2009
DOC
Cuadro comparativo de programas 4o. producto
PPT
3 Steps To Effectively Communicating
PDF
Cuadro comparativo (plan de estudios) susi
DOCX
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
PDF
Programas 4º 2009
DOCX
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Relación entre el plan 1993 y 2009
Proyecto unidad ii
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Mala Conducta en el Salón
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias de los programas de preescolar 2004 y primari 2009
Cuadro comparativo de programas 4o. producto
3 Steps To Effectively Communicating
Cuadro comparativo (plan de estudios) susi
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Programas 4º 2009
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Publicidad

Similar a Anexo2 cuadro plan1993-2009 (20)

DOCX
Programa de estudios de preescolar
PDF
Expresion corporal en_ingles
PPTX
Plan de estudios 2009
PPTX
Fundamentos_E2_Exposición_G2maestria_Zitácuaro
DOCX
Organizacion del Programa de la RIEB 2011
PPTX
PDF
Proyecto "El espantapájaros" Educación Física en Infantil.
PPTX
Fundamentos educación primaria primaria
DOCX
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
PDF
RESUMEN NIVEL ESPECIFICA 3 Y NIVEL MEDIO.pdf
PPT
Conociendo la RIEB
DOC
Diseño curricular.
PPT
Reforma integral de la educacion basica
DOCX
DOCX
PPTX
Dif. plan 93 09
PDF
Conocimientos curriculares
PDF
Conocimientos curriculares
DOCX
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
PPTX
Priorización curricular 2020 conociendo escualas
Programa de estudios de preescolar
Expresion corporal en_ingles
Plan de estudios 2009
Fundamentos_E2_Exposición_G2maestria_Zitácuaro
Organizacion del Programa de la RIEB 2011
Proyecto "El espantapájaros" Educación Física en Infantil.
Fundamentos educación primaria primaria
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
RESUMEN NIVEL ESPECIFICA 3 Y NIVEL MEDIO.pdf
Conociendo la RIEB
Diseño curricular.
Reforma integral de la educacion basica
Dif. plan 93 09
Conocimientos curriculares
Conocimientos curriculares
Actividades en clase y reseña del libro “El enfoque educativo de la enseñanza...
Priorización curricular 2020 conociendo escualas

Más de Marco Antonio Serrano Moreno (20)

PDF
Dip 2y5 m3_primera_sesion
PDF
A. 20 resumen práctica reflexiva
PDF
Anexo, actividad 22
PDF
Anexo, actividad 21
PDF
Anexo, actividad 20 mapa
PDF
Anexo, actividad 19
PDF
Anexo, actividad 18
PDF
Orientaciones portafolio
PDF
Articulos_uso_del_celular
PDF
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docente
PDF
Rubrica para evaluar las participaciones
PDF
Diploma 2° 5°_m1_sesion_5
PDF
Diploma 2° 5°_m1_sesion_4
PDF
Diploma 2° 5°_m1_sesion_3
PDF
Diploma 2° 5°_m1_sesion_2
PDF
Diploma 2° 5°_m1_sesion_1
Dip 2y5 m3_primera_sesion
A. 20 resumen práctica reflexiva
Anexo, actividad 22
Anexo, actividad 21
Anexo, actividad 20 mapa
Anexo, actividad 19
Anexo, actividad 18
Orientaciones portafolio
Articulos_uso_del_celular
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docente
Rubrica para evaluar las participaciones
Diploma 2° 5°_m1_sesion_5
Diploma 2° 5°_m1_sesion_4
Diploma 2° 5°_m1_sesion_3
Diploma 2° 5°_m1_sesion_2
Diploma 2° 5°_m1_sesion_1

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón

Anexo2 cuadro plan1993-2009

  • 1. Anexo 2 Comparación entre Plan 1993 y 2009 Asignatura Semejanzas Diferencias Puntos de continuidad y/o de ruptura Español La unidad que se privilegia para trabajar el lenguaje es el texto íntegro. 1993 Organización de los contenidos en ejes; 2000 en componentes. 2009. Organización de los contenidos en ámbitos. Énfasis en el uso social de la lengua: Prácticas sociales del lenguaje. Matemáticas Se estudia y se aprende matemáticas a través de la resolución de problemas. Ciencias Naturales 1993. Favorecer en los alumnos el desarrollo integral de las habilidades, las actitudes y los conocimientos. 2009. Favorece la formación científica básica. Contenidos organizados en seis ámbitos que remiten a temas clave para la
  • 2. comprensión de diversos fenómenos y procesos de la naturaleza. Geografía Incorporación de la noción de espacio geográfico. 1993. Diferenciación de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. 2009. Desarrollo de competencias geográficas. Articulación de los cinco ejes temáticos para el desarrollo formativo de los alumnos en educación primaria de manera gradual para contar con los referentes necesarios de educación secundaria. Historia Se pasa gradualmente del estudio de la historia personal y familiar al de la comunidad, la entidad federativa, el país y el mundo. Formación Cívica y Ética 1993. La asignatura era Educación Cívica 2008-2009. Cambia a Formación
  • 3. Cívica y Ética. Desarrollo de competencias, uso de procedimientos formativos. Educación Física 1993. Enfoque: La educación física contribuye al desarrollo armónico del educando mediante la práctica sistemática de actividades que favorecen el crecimiento sano del organismo, y propician el descubrimiento y el perfeccionamiento de las posibilidades de acción motriz. Asimismo, a través de la práctica de juegos y deportes escolares se fortalece la integración del alumno a los grupos en los que participa. 2009. Enfoque educativo basado en competencias para la vida. La fundamentación pedagógica del programa se organiza en cinco ejes y tres ámbitos de intervención, a partir de los cuales el docente orienta su práctica educativa y le da sentido a la forma de
  • 4. implementar su actuación. Ejes: 1. La corporeidad como el centro de su acción educativa. 2. El papel de la motricidad y la acción motriz. 3. La educación física y el deporte en la escuela. 4. El tacto pedagógico y el profesional reflexivo. 5. Valores, género e interculturalidad. Los ámbitos son: 1. Ludo y sociomotricidad. 2. Promoción de la salud. 3. La competencia motriz. Educación Artística