SlideShare una empresa de Scribd logo
Raquel Forner
Raquel Forner nace en Buenos Aires, Argentina, el 22 de
abril de 1902. Su vocación artística nace con un viaje que hizo en
compañía de sus padres, a la edad de 12 años, a España. Al regresar
ya terminando sus estudios primarios en España, cursa sus estudios
en la Academia Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires y para el
año 1922 obtiene el título de profesora de dibujo en esta
Academia. Después de recibir el tercer premio en el XIV Salón
Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires, con la obra "Mis
vecinas" (1924), expone sus obras en importantes galerías de
Argentina (1928). Desde 1929 hasta 1931 asista las clases de
el parisino Othon Friesz en la academia Escandinava (París), quien
sería un gran influyente en su vida artística. Ya en 1932 junto con
los pintores Alfredo Guttero, Pedro Domínguez Neiray
el escultor Alfredo Bigatti funda los cursos Libres de Arte Plástico y
en 1934 gana el segundo premio en el XXIV Salón Nacional de Bellas
Artes.
En 1936 contrae nupcias con el escultor Alfredo Bigatti con quien
había fundado los cursos Libres de Arte Plástico.Un año más tarde
gana la medalla de Oro en la Exposición Internacional de
París. Impresionada por la Guerra Civil española empieza a realizar
una serie de obras basadas en ella: "La victoria (1939)", "El
drama" (1939-1946) y el "Éxodo" (1940) que en algunos momentos
se acercan al surrealismo. Desde ese tiempo expresa en sus obras
los males desencadenados en el mundo, además de dibujar seres
mutantes y alienígenas.
llegaría a exponer sus cuadros en importantes galerías y museos, entre ellos
galerías y museos de Argentina, Alemania, París, Colombia, México, Estados
Unidos, Canadá, Brasil, Suiza, Portugal, etc. También recibió numerosos premios,
como además de la medalla de oro en la Exposición Internacional de París (1937),
elPrimer premio Nacional de Pintura en el XXXII salón Nacional de Bellas
Artes (1942), premio "Augusto Palanza" otorgado por la Academia Nacional de
Bellas Artes (1947), "Gran Premio de Honor" en el XLV Salón Nacional de Bellas
Artes (1956). Luego de recibir diversos homenajes y su última Exposición personal
en la Galería Giacomo Lo Bue, Córdoba, fallece en Buenos Aires el 10 de junio de
1988. Recibe ese mismo año una Exposición homenaje en el Museo de Arte
Moderno en Buenos Aires. Aún luego de fallecer, sus obras son expuestas en
reconocidos museos y galerías, además de ser galardonada por la Fundación
Konex.
Powerpoint de raquel forner
Powerpoint de raquel forner
Powerpoint de raquel forner
Powerpoint de raquel forner
Powerpoint de raquel forner
Powerpoint de raquel forner
Powerpoint de raquel forner
Powerpoint de raquel forner
Powerpoint de raquel forner
Powerpoint de raquel forner
Powerpoint de raquel forner
Powerpoint de raquel forner
Powerpoint de raquel forner
Powerpoint de raquel forner

Más contenido relacionado

PDF
J. Miró: Interior holandès I
PPT
VANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
PDF
PPT
Teories Etiques
PPTX
El setge a Barcelona
PPTX
Magatzems Carson, Pirie, Scott
PPT
Picasso. Los últimos años, de 1945 a 1973.
PPT
J. Miró: Interior holandès I
VANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Teories Etiques
El setge a Barcelona
Magatzems Carson, Pirie, Scott
Picasso. Los últimos años, de 1945 a 1973.

La actualidad más candente (20)

PPT
ORÍGENS I CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME
PPS
Surrealismo
PPT
Santiago RusiñOl
PPT
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
PPT
Surrealismo
PDF
Presentació de l'autora Maria Àngels Anglada. Lit. Catalana
PPT
1.Josep Llimona: Desconsol
PDF
Dalí: Persistència de la memòria
PPT
PALAU DE LA MÚSICA CATALANA (1905-1908)
PPTX
Poesia contemporània
PPT
La Persitència de la Memòria
DOCX
Las señoritas de avignon
PPT
Fonètica catalana. Sons consonàntics 2. Contactes
PPT
Modernisme i noucentisme
PPT
La Gioconda
PDF
1.arquitectura renaixement
PPT
Guerra dels Segadors.
PPS
100 幅世界名畫(下)
PDF
Manet: El dinar campestre
ORÍGENS I CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME
Surrealismo
Santiago RusiñOl
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
Surrealismo
Presentació de l'autora Maria Àngels Anglada. Lit. Catalana
1.Josep Llimona: Desconsol
Dalí: Persistència de la memòria
PALAU DE LA MÚSICA CATALANA (1905-1908)
Poesia contemporània
La Persitència de la Memòria
Las señoritas de avignon
Fonètica catalana. Sons consonàntics 2. Contactes
Modernisme i noucentisme
La Gioconda
1.arquitectura renaixement
Guerra dels Segadors.
100 幅世界名畫(下)
Manet: El dinar campestre

Destacado (11)

PPTX
Antonio berni
PPT
Antonio berni
PPT
Arte Argentino
PPT
Antonio Berni Presentacion
PPTX
Raquel forner josé
PPTX
Emilio Pettoruti y su obra
PPT
Emilio Pettoruti
PPT
El Arte De AméRica Latina Y Argentina
DOCX
Periodización del arte
ODP
El arte madí
Antonio berni
Antonio berni
Arte Argentino
Antonio Berni Presentacion
Raquel forner josé
Emilio Pettoruti y su obra
Emilio Pettoruti
El Arte De AméRica Latina Y Argentina
Periodización del arte
El arte madí

Similar a Powerpoint de raquel forner (20)

PPTX
Trabajo final de plastica.
PPT
Antonio Berni
PDF
Rogelio polesello (4)
PPTX
Los 40 principales
PPT
Guillermo Nuñez
PPT
pettoruti emilio
PPTX
Presentación nathy
PPT
Figari, pettorutti, xul solar, joaquin
PPSX
SALVADOR DALÍ.-1
PPSX
Trabajo picasso powerpint
PPT
Pintores
PPT
Realismo 4º ESO
PDF
Biografia de grandes artistas
PPTX
Grandes artistas
PPT
Exposicion Kokoska
DOCX
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
PPT
El modernismo arte maria
PPSX
Visitamuseos
PPT
Picasso, Dalí y Miró
DOCX
Pablo Picasso.docx
Trabajo final de plastica.
Antonio Berni
Rogelio polesello (4)
Los 40 principales
Guillermo Nuñez
pettoruti emilio
Presentación nathy
Figari, pettorutti, xul solar, joaquin
SALVADOR DALÍ.-1
Trabajo picasso powerpint
Pintores
Realismo 4º ESO
Biografia de grandes artistas
Grandes artistas
Exposicion Kokoska
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
El modernismo arte maria
Visitamuseos
Picasso, Dalí y Miró
Pablo Picasso.docx

Más de silviabacar (7)

PPTX
Josefina robirosa arte
PPTX
Antonio sibellino
PPTX
Power de xul solar1
PPTX
Raul lozza
PPTX
Miguel victoria
PPTX
Benito martin quinquela
PPTX
Emilio pettoruti
Josefina robirosa arte
Antonio sibellino
Power de xul solar1
Raul lozza
Miguel victoria
Benito martin quinquela
Emilio pettoruti

Powerpoint de raquel forner

  • 2. Raquel Forner nace en Buenos Aires, Argentina, el 22 de abril de 1902. Su vocación artística nace con un viaje que hizo en compañía de sus padres, a la edad de 12 años, a España. Al regresar ya terminando sus estudios primarios en España, cursa sus estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires y para el año 1922 obtiene el título de profesora de dibujo en esta Academia. Después de recibir el tercer premio en el XIV Salón Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires, con la obra "Mis vecinas" (1924), expone sus obras en importantes galerías de Argentina (1928). Desde 1929 hasta 1931 asista las clases de el parisino Othon Friesz en la academia Escandinava (París), quien sería un gran influyente en su vida artística. Ya en 1932 junto con los pintores Alfredo Guttero, Pedro Domínguez Neiray el escultor Alfredo Bigatti funda los cursos Libres de Arte Plástico y en 1934 gana el segundo premio en el XXIV Salón Nacional de Bellas Artes.
  • 3. En 1936 contrae nupcias con el escultor Alfredo Bigatti con quien había fundado los cursos Libres de Arte Plástico.Un año más tarde gana la medalla de Oro en la Exposición Internacional de París. Impresionada por la Guerra Civil española empieza a realizar una serie de obras basadas en ella: "La victoria (1939)", "El drama" (1939-1946) y el "Éxodo" (1940) que en algunos momentos se acercan al surrealismo. Desde ese tiempo expresa en sus obras los males desencadenados en el mundo, además de dibujar seres mutantes y alienígenas.
  • 4. llegaría a exponer sus cuadros en importantes galerías y museos, entre ellos galerías y museos de Argentina, Alemania, París, Colombia, México, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Suiza, Portugal, etc. También recibió numerosos premios, como además de la medalla de oro en la Exposición Internacional de París (1937), elPrimer premio Nacional de Pintura en el XXXII salón Nacional de Bellas Artes (1942), premio "Augusto Palanza" otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes (1947), "Gran Premio de Honor" en el XLV Salón Nacional de Bellas Artes (1956). Luego de recibir diversos homenajes y su última Exposición personal en la Galería Giacomo Lo Bue, Córdoba, fallece en Buenos Aires el 10 de junio de 1988. Recibe ese mismo año una Exposición homenaje en el Museo de Arte Moderno en Buenos Aires. Aún luego de fallecer, sus obras son expuestas en reconocidos museos y galerías, además de ser galardonada por la Fundación Konex.