UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS
QUÍMICA GENERAL
CICLO I - 2016
INTEGRANTES:
LUIS ENRIQUE MORENO ROMERO
PEDRO GERMAN ALVARADO MORENO
REYNALDO DE JESÚS NAVARRO
RONAL ALEXANDER CORTEZ ALVARADO
STANLEY MAURICIO AGUILAR VALLADARES
VALENTÍN FERNANDO ALFÉREZ MUÑOZ
.
.
CONDUCTOR ELÉCTRICO
Definición
Son materiales cuya resistencia al paso de la
electricidad es muy baja. Los mejores conductores
eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el
hierro y el aluminio, y sus aleaciones.
TIPOS DE CONDUCTORES
Material
Flexibilidad
Forma
Dimensiones
.
Según el número de conductores
Monoconductor
Multiconductor
AISLAMIENTO
El objetivo de la aislación en un
conductor es evitar que la energía
eléctrica entre en contacto con las
personas o con objetos
CUBIERTAS PROTECTORAS
El objetivo fundamental de esta parte
de un conductor es proteger la
integridad de la aislación y del alma
conductora contra daños mecánicos
ELECTRODOS
Son superficies sobre las
cuales se producen
semireacciones de oxidación o
reducción.
TIPOS DE ELECTRODOS
Electrodos metal-ión
metálico
Electrodos redox
Electrodos de gas
ÁNODO Y CÁTODO EN CELDAS ELECTROQUÍMICAS
Un electrodo en una celda electroquímica se refiere a cualquiera de
los dos conceptos, sea ánodo o cátodo
El ánodo es definido como el electrodo en el cual los electrones
salen de la celda y ocurre la oxidación.
El cátodo es definido como el electrodo en el cual los electrones
entran y ocurre la reducción.
POTENCIAL NORMAL DE ELECTRODO
En electroquímica, el potencial normal de electrodo que se abrevia
Eo y su unidad en el Sistema Internacional (V), es la diferencia
potencial que le corresponde a una celda o semipila construida con
un electrodo de ese elemento y un electrodo estándar de hidrógeno.
REACCIÓN REDOX
Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o
simplemente reacción REDOX, a toda reacción química en la que uno
o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando in
cambio en sus estados oxidación.
.
Para que exista una reacción de reducción-oxidación, en el sistema
debe haber un elemento que ceda electrones y otro que los acepte:
Agente reductor
Agente oxidante
.
ELECTRÓLISIS
Es el proceso que separa los
elementos de un compuesto
por medio de la electricidad.
ELECTRÓLISIS DEL CLORURO DE SODIO FUNDIDO
ELECTRÓLISIS DEL AGUA
ELECTRÓLISIS DE UNA DISOLUCIÓN ACUOSA DE
CLORURO DE SODIO
ASPECTOS CUANTITATIVOS DE LA ELECTRÓLISIS
Originalmente Faraday desarrollo el tratamiento cuantitativo de la
electrólisis. El observo que la masa del producto formado (o de
reactivo consumido) en un electrodo era proporcional a la cantidad
de electricidad transferida al electrodo y a la masa molar de la
sustancia en cuestión.
CORROSIÓN
Oxidación
La oxidación es una reacción química
donde un elemento cede electrones y por
lo tanto aumenta su estado de oxidación.
.
Se debe tener en cuenta que en realidad una oxidación o una
reducción es un proceso por el cual cambia el estado de oxidación
de un compuesto. Este cambio no significa necesariamente un
intercambio de iones; implica que todos los compuestos formados
mediante un proceso redox son iónicos, puesto que en éstos
compuestos donde sí se da un enlace iónico, producto de la
transferencia de electrones.
REDUCCIÓN
En química, reducción es el proceso electroquímico por el cual un
átomo o un ion gana electrones; implica la disminución de su estado
de oxidación, este proceso es contrario al de oxidación.
TERMODINÁMICA DE LA REACCIÓN REDOX
Cuando una especie química pierde
electrones, la reacción se denomina
Reducción, si gana electrones se
denomina Oxidación. En general
reacciones REDOX.
.
Por tanto se pueden tener en cuenta los siguientes criterios:
Todas las reacciones electroquímicas implican transferencias de
electrones y por lo tanto son reacciones redox.
En una celda galvánica, la electricidad se produce por una reacción
química espontanea. La oxidación en el ánodo y la reducción en el
cátodo se producen en forma separada, y los electrones fluyen a
través de un circuito externo.
La corrosión de los metales, cuyo ejemplo más común es la
oxidación del hierro, es un fenómeno electroquímico.
.
• .
.
• ,

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1 conductividad quimica
PPTX
Conductividad
PPTX
Conductividad
PPTX
Química II - La Conductividad
PPSX
Conductores y aislantes
PPTX
Materiales semiconductores
PPTX
Enlace ionico
PPTX
Celdas
Presentación1 conductividad quimica
Conductividad
Conductividad
Química II - La Conductividad
Conductores y aislantes
Materiales semiconductores
Enlace ionico
Celdas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enlace iónico
PPT
Enlace iónico
PDF
1 cuáles son los materiales aislantes
DOCX
PPTX
Presentación conductividad eléctrica
ODP
Conductividad y electrolisis
PPTX
enlace Ionico
PPTX
Enlaces quimicos
PPTX
Bloque 5
PPTX
Aislantes, conductores, semiconductores
PPTX
Conductores, semiconductores y aislantes.
PPTX
Semiconductores INTRINSICO Y DOPADOS
PDF
Materiales conductores,
ODP
El enlace quimico
DOCX
Conductores y aislantes
PDF
Propiedades Eléctricas.pdf
PPTX
Electrolisis del agua
PPTX
Electroquimica
PPTX
Electrolisis resumen
PPTX
Presentación1 conductividad quimica
Enlace iónico
Enlace iónico
1 cuáles son los materiales aislantes
Presentación conductividad eléctrica
Conductividad y electrolisis
enlace Ionico
Enlaces quimicos
Bloque 5
Aislantes, conductores, semiconductores
Conductores, semiconductores y aislantes.
Semiconductores INTRINSICO Y DOPADOS
Materiales conductores,
El enlace quimico
Conductores y aislantes
Propiedades Eléctricas.pdf
Electrolisis del agua
Electroquimica
Electrolisis resumen
Presentación1 conductividad quimica
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Oxidacion reduccion
PPT
Importan cia de las reacciones redox
PPTX
La hidrólisis
PDF
Hidrolisis garam
PPT
Jg 201001-qg-clase11-redox
PPT
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
PPT
Hidrolisis ppt
PDF
Tabla de potenciales redox
PPTX
Hidrolisis
PPT
Ácido base tema 2º bachiller química
PPS
Reacciones Redox
PPTX
Hidrolisis.ppt
PDF
Àcido Base
PPT
Importan cia de las reacciones redox
PPTX
Potencial Óxido Reducción - Química Analítica
PPT
PDF
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
PPTX
ppt ácido-base
PPT
Paginas de matematicas
Oxidacion reduccion
Importan cia de las reacciones redox
La hidrólisis
Hidrolisis garam
Jg 201001-qg-clase11-redox
T6. Ácido Base Hidrolisis Sal de ácido débil y base débil
Hidrolisis ppt
Tabla de potenciales redox
Hidrolisis
Ácido base tema 2º bachiller química
Reacciones Redox
Hidrolisis.ppt
Àcido Base
Importan cia de las reacciones redox
Potencial Óxido Reducción - Química Analítica
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
ppt ácido-base
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Powerpoint quimica2 (20)

PPT
Reacciones de oxidación reducción
PPTX
Construccion corrosion
PPTX
Quimica oxidacion reduccion
PPT
Importanciadelasreaccionesredox
PPT
Reacciones redox
PPT
Tema 3. reacciones_redox
PPTX
Electroquimica
PPS
PPT
Electroquímica..........................
PPT
PPTX
Electroquimica.pptx
PDF
Electroquimica.pdf
DOCX
Reducción oxidación
DOCX
Quimica - Actividad 4
PPT
Tema 9redox
PPTX
Electroquímica (2)
PPTX
Presentación1instrumental
PPT
Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01
PDF
Trabajo de corrosion
Reacciones de oxidación reducción
Construccion corrosion
Quimica oxidacion reduccion
Importanciadelasreaccionesredox
Reacciones redox
Tema 3. reacciones_redox
Electroquimica
Electroquímica..........................
Electroquimica.pptx
Electroquimica.pdf
Reducción oxidación
Quimica - Actividad 4
Tema 9redox
Electroquímica (2)
Presentación1instrumental
Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01
Trabajo de corrosion

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Powerpoint quimica2

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS QUÍMICA GENERAL CICLO I - 2016 INTEGRANTES: LUIS ENRIQUE MORENO ROMERO PEDRO GERMAN ALVARADO MORENO REYNALDO DE JESÚS NAVARRO RONAL ALEXANDER CORTEZ ALVARADO STANLEY MAURICIO AGUILAR VALLADARES VALENTÍN FERNANDO ALFÉREZ MUÑOZ
  • 2. . .
  • 3. CONDUCTOR ELÉCTRICO Definición Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones.
  • 5. . Según el número de conductores Monoconductor Multiconductor
  • 6. AISLAMIENTO El objetivo de la aislación en un conductor es evitar que la energía eléctrica entre en contacto con las personas o con objetos
  • 7. CUBIERTAS PROTECTORAS El objetivo fundamental de esta parte de un conductor es proteger la integridad de la aislación y del alma conductora contra daños mecánicos
  • 8. ELECTRODOS Son superficies sobre las cuales se producen semireacciones de oxidación o reducción. TIPOS DE ELECTRODOS Electrodos metal-ión metálico Electrodos redox Electrodos de gas
  • 9. ÁNODO Y CÁTODO EN CELDAS ELECTROQUÍMICAS Un electrodo en una celda electroquímica se refiere a cualquiera de los dos conceptos, sea ánodo o cátodo El ánodo es definido como el electrodo en el cual los electrones salen de la celda y ocurre la oxidación. El cátodo es definido como el electrodo en el cual los electrones entran y ocurre la reducción.
  • 10. POTENCIAL NORMAL DE ELECTRODO En electroquímica, el potencial normal de electrodo que se abrevia Eo y su unidad en el Sistema Internacional (V), es la diferencia potencial que le corresponde a una celda o semipila construida con un electrodo de ese elemento y un electrodo estándar de hidrógeno.
  • 11. REACCIÓN REDOX Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o simplemente reacción REDOX, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando in cambio en sus estados oxidación.
  • 12. . Para que exista una reacción de reducción-oxidación, en el sistema debe haber un elemento que ceda electrones y otro que los acepte: Agente reductor Agente oxidante
  • 13. .
  • 14. ELECTRÓLISIS Es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad.
  • 15. ELECTRÓLISIS DEL CLORURO DE SODIO FUNDIDO
  • 17. ELECTRÓLISIS DE UNA DISOLUCIÓN ACUOSA DE CLORURO DE SODIO
  • 18. ASPECTOS CUANTITATIVOS DE LA ELECTRÓLISIS Originalmente Faraday desarrollo el tratamiento cuantitativo de la electrólisis. El observo que la masa del producto formado (o de reactivo consumido) en un electrodo era proporcional a la cantidad de electricidad transferida al electrodo y a la masa molar de la sustancia en cuestión.
  • 19. CORROSIÓN Oxidación La oxidación es una reacción química donde un elemento cede electrones y por lo tanto aumenta su estado de oxidación.
  • 20. . Se debe tener en cuenta que en realidad una oxidación o una reducción es un proceso por el cual cambia el estado de oxidación de un compuesto. Este cambio no significa necesariamente un intercambio de iones; implica que todos los compuestos formados mediante un proceso redox son iónicos, puesto que en éstos compuestos donde sí se da un enlace iónico, producto de la transferencia de electrones.
  • 21. REDUCCIÓN En química, reducción es el proceso electroquímico por el cual un átomo o un ion gana electrones; implica la disminución de su estado de oxidación, este proceso es contrario al de oxidación.
  • 22. TERMODINÁMICA DE LA REACCIÓN REDOX Cuando una especie química pierde electrones, la reacción se denomina Reducción, si gana electrones se denomina Oxidación. En general reacciones REDOX.
  • 23. . Por tanto se pueden tener en cuenta los siguientes criterios: Todas las reacciones electroquímicas implican transferencias de electrones y por lo tanto son reacciones redox. En una celda galvánica, la electricidad se produce por una reacción química espontanea. La oxidación en el ánodo y la reducción en el cátodo se producen en forma separada, y los electrones fluyen a través de un circuito externo. La corrosión de los metales, cuyo ejemplo más común es la oxidación del hierro, es un fenómeno electroquímico.