COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
INFORMÁTICA
PREPARÓ: Juan Pablo Lidueña Gutiérrez
Curso:
POWER POINT
Entorno y primeros pasos
    I.     ENTRADA Y SALIDA DE POWER POINT
2. SEGUNDA UNIDAD: LAS VISTAS




.




2.2VISTA NORMAL
0.3UNIDAD TERCERA TRABAJAR CON DIAPOSITIVA


     3.1INSERTAR NUEVA DIAPOSITIVA:
3.2SELECCIONAR DIAPOSITIVAS:

  Para seleccionar una diapositiva, hacemos clic sobre ella. Así, las acciones realizadas
se aplicarán a esta.




  Para seleccionar varias diapositivas no contiguas, mantendremos la tecla MAYÚS
pulsada e iremos haciendo clic en cada una de ellas.




  Para seleccionar varias diapositivas no contiguas, mantendremos la tecla MAYÚS
pulsada e iremos haciendo clic en cada una de ellas.
0.4MANEJAR OBJETOS:




Los objetos son los elementos que podemos incorporar en una diapositiva, como
gráficos, imágenes, textos, vídeos o sonidos.

Estos objetos tienen sus propias características y propiedades que más adelante
analizaremos con más detalle. Esta unidad la dedicaremos a aprender las acciones
básicas que ya hemos visto aplicadas a las diapositivas, es decir: seleccionar, mover,
copiar y eliminar. También veremos algunas acciones más específicas de los objetos
como alinear, voltear u ordenar.

Al igual que en la unidad anterior recomendábamos utilizar la vista Clasificador de
diapositivas, por ser la más cómoda para trabajar con diapositivas, en esta unidad
trabajaremos siempre con la vista Normal. Es sólo en esta vista donde podremos
trabajar con los objetos de una diapositiva.

4.1. Reglas, cuadrícula y guías
Antes de nada es conveniente aprender a utilizar las reglas y guías, puesto que nos
ayudarán a situar y alinear los distintos objetos en la diapositiva. Se muestran y ocultan
desde la ficha Vista, grupo Mostrar, activando y desactivando sus correspondientes
casillas de verificación. En la imagen siguiente están todas activas.




Recuerda que sólo se pueden mostrar en la vista Normal. Esto significa que, si te
encuentras en otra vista, las opciones aparecerán inactivas.

Tampoco debes olvidar que estas marcas no se imprimen ni se muestran en la
presentación final, sino que se dibujan simplemente en el área de trabajo como
elementos de apoyo.

  Reglas

Al activar las reglas se mostrarán dos: una vertical a la izquierda y otra horizontal en la
zona superior. Nos permiten conocer la posición de cualquier objeto, ya que al situar el
cursor sobre la diapositiva, una pequeña línea discontinua marca su posición en ambas
reglas.
En la imagen hemos situado el cursor donde empieza el título de nuestra presentación.
De ese modo vemos las líneas en la regla que nos dan las coordenadas del mismo.

Los valores de la regla siempre van del 12 al 12, situando el 0 en el punto central. Ten
en cuenta que la precisión de los valores de la regla dependerá del espacio de la ventana
de PowerPoint. Si se encuentra maximizada, se mostrarán más valores, si en cambio
ocupa un pequeño espacio se verán las mediciones más espaciadas, como se aprecia en
la imagen.




  Cuadrícula

La cuadrícula está formada por líneas que dividen la diapositiva en secciones, creando
pequeños cuadrados que facilitan la alineación de los objetos en la diapositiva.




Desde el botón Configuración de cuadrícula que se encuentra también en Vista >
Mostrar, podremos configurarla para establecer su tamaño y comportamiento. Para ver
cómo hacerlo visita el siguiente avanzado.

  Guías
Las guías no son más que unas líneas discontinuas que dividen la diapositiva en cuatro
secciones iguales. De esta forma podemos conocer el centro de la diapositiva y repartir
la información mejor.




0.5DISEÑO:




Una presentación de PowerPoint normalmente va a estar enfocada a servir de soporte en
una exposición pública. Esto hace que el aspecto estético y de diseño tenga una
relevancia especial. Por eso, debemos procurar que nuestra presentación dé la imagen
que queremos proyectar, y que sea agradable y legible.

Lo ideal es que el diseño no distraiga la atención de nuestro público, por lo tanto, es
especialmente aconsejable que las presentaciones sean discretas y con colores
adecuados. De esta forma la audiencia será capaz de mantener la concentración en lo
que decimos y en el contenido de las diapositivas.

En esta unidad veremos cómo dar un aspecto elegante de forma rápida y sencilla,
gracias a los temas. Al aplicar un tema a una presentación, toda ella adquirirá unos
colores básicos que guardan cierta armonía y todas las diapositivas tendrán una
coherencia estética. Se verán homogéneas sin apenas esfuerzo. También veremos que
disponemos de estilos rápidos que nos permiten cambiar radicalmente el formato de un
elemento de la diapositiva de forma inmediata.

Y aprenderás cómo trabajar con los patrones para poder personalizar con mayor
flexibilidad la presentación, pudiendo utilizar más de un tema en la misma presentación
o indicar formatos por defecto.

5.1. Aplicar un tema
Existen dos formas básicas de aplicar un tema a nuestra presentación: hacerlo a la hora
de crearla o cambiarlo posteriormente.

Ten presente que siempre hay un tema aplicado. El tema que se aplica al crear nuevas
presentaciones es un tema por defecto llamado Office.

  Crear una presentación basada en un tema existente

   1. Para crear la presentación, hacemos clic en Archivo > Nuevo.
   2. En unidades anteriores del curso tendíamos a crearla en blanco, en cambio en
      esta ocasión seleccionaremos la opción Temas.
   3. Se desplegará un listado de temas. Selecciona el que tenga un diseño más
      apropiado y pulsa el botón Crear.




  Cambiar el tema de una presentación
Si ya teníamos la presentación creada, podemos modificar el tema que se aplica a todas
sus diapositivas desde la pestaña Diseño.




No importa qué método utilices, el resultado será el mismo. Podrás observar cómo, al
insertar una Nueva diapositiva, los diseños disponibles han cambiado adaptándose al
formato del tema. Y cualquier nuevo contenido tendrá su formato.




6.0 TRABAJAR CON TEXTOS:
6.1INSERTAR TEXTO:
Antes de insertar texto en una diapositiva es conveniente seleccionar el diseño de patrón más
adecuado al contenido que vayamos a introducir. Una vez seleccionado el diseño sigue estos




pasos para añadir texto:

Haz clic en el recuadro de la diapositiva en el cual quieras insertar el texto,
automáticamente el texto que aparecía (Haga clic para agregar titulo) desaparecerá y
aparecerá el punto de inserción.

Empieza a insertar el texto.

Cuando hayas terminado de introducir el texto haz clic con el ratón en otra parte de la
diapositiva o pulsa la tecla ESC dos veces.

6.2. Añadir texto nuevo


Es posible que con los textos de esquema que incorporan las plantillas de PowerPoint
no sea suficiente, por lo que tendrás que insertar nuevos cuadros de texto para añadir
más contenido a la diapositiva.

Para añadir un nuevo cuadro de texto haz clic en el botón Cuadro de texto de la pestaña
Insertar.
Verás como el cursor toma este aspecto , donde quieras insertar el nuevo cuadro de
texto haz clic con el botón izquierdo del ratón, manteniéndolo pulsado arrástralo para
definir el tamaño del cuadro de texto y suéltalo cuando tengas el tamaño deseado.
Dentro del cuadro tienes el punto de inserción que te indica que puedes empezar a
escribir el texto.

Introduce el texto.

Una vez hayas terminado de insertar el texto haz clic en otra parte de la diapositiva o
pulsa dos veces ESC.




6.3. Eliminar texto
Borrar texto es tan sencillo como seleccionarlo y pulsar la tecla SUPR.

Sin embargo, si lo que queremos es eliminar el cuadro de texto en sí, por ejemplo para
incluir otro tipo de elemento, lo que deberemos hacer es seleccionar el cuadro desde el
borde y asegurarnos de que queda delimitado por una línea continúa.




En ese momento es cuando deberemos pulsar la tecla SUPR. Se eliminará el cuadro y
todo su contenido.




0.7NOTAS DEL ORDENADOR:

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Exposicion de grupo 2
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
PPTX
Presentacion de power poin
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
PPTX
pawor point hdz butista
Exposicion de grupo 2
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Presentacion de power poin
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
pawor point hdz butista

La actualidad más candente (13)

PPSX
Presentación5
PPSX
Power
DOCX
PPTX
trabajo terminado power point
PPTX
Microsoft power point.
PPTX
Power point isabel juarez
PPTX
Power point isabel juarez presentacion
PDF
Acovi power point2013
PPTX
Power point trabajo terminado
DOCX
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
PPTX
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
PPTX
Power point
PPTX
PASOS PARA CREAR UN PPS
Presentación5
Power
trabajo terminado power point
Microsoft power point.
Power point isabel juarez
Power point isabel juarez presentacion
Acovi power point2013
Power point trabajo terminado
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
Power point
PASOS PARA CREAR UN PPS
Publicidad

Destacado (18)

PPT
Optical 3
PPTX
Paisajes Exóticos
DOCX
Consulta de prueba de hipotesis
PDF
U c3mtipografiascc
PPTX
conceptos básicos
PPT
Lipidos infomed
PPTX
Art nouveau klimt
DOCX
cv PRAMOD
PPTX
Presentación de diapositivas
DOCX
DOCX
El inaceptable costo de los malos jefes.
DOC
CV- Joe Hayek
DOCX
Capacidad y habilidad del proceso
PPTX
Fotografa 130417194258-phpapp01
PDF
Bases lenguaje 2012
DOCX
PPTX
Kingston Final
Optical 3
Paisajes Exóticos
Consulta de prueba de hipotesis
U c3mtipografiascc
conceptos básicos
Lipidos infomed
Art nouveau klimt
cv PRAMOD
Presentación de diapositivas
El inaceptable costo de los malos jefes.
CV- Joe Hayek
Capacidad y habilidad del proceso
Fotografa 130417194258-phpapp01
Bases lenguaje 2012
Kingston Final
Publicidad

Similar a Powerpoint2010 (20)

DOCX
PPTX
PPTX
presentacion de power point
PPTX
presentacion de power point
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
PPTX
Power point 2007 rafael espinosa.s
PPT
Microsoft power point
PPT
Microsoft power point
PPTX
Presentaciondiapositivas
PPTX
Ppsolivia
PPTX
Ulises aldair ramirez presenta
PPTX
A l e e
PPTX
A l e e
PPTX
A l e e
PPT
Que es power point por giovanni
PPTX
Sheila
PPTX
Timiyas
PPTX
Presentacion power point! jarquin
PPTX
Diana chavez lopez 310
presentacion de power point
presentacion de power point
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Power point 2007 rafael espinosa.s
Microsoft power point
Microsoft power point
Presentaciondiapositivas
Ppsolivia
Ulises aldair ramirez presenta
A l e e
A l e e
A l e e
Que es power point por giovanni
Sheila
Timiyas
Presentacion power point! jarquin
Diana chavez lopez 310

Más de COL. NACIONAL NICOLAS ESGUERRA (20)

PPTX
METODOS DE TRABAJO
PPTX
TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS
PPTX
FORMAS DE ABRIR UNA PRESENTACION
PPTX
CONCEPTOS BASICOS 2
PPTX
PARTES DEL POWER POINT
DOCX
Muchos oradores incluyen en sus presentaciones power point gran cantidad de c...
PPTX
COMO HACER UNA PRESENTACION
PPTX
PPTX
Dacalogo de normas en
DOCX
Copia de powerpoint2010
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPTX
METODOS DE TRABAJO
TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS
FORMAS DE ABRIR UNA PRESENTACION
CONCEPTOS BASICOS 2
PARTES DEL POWER POINT
Muchos oradores incluyen en sus presentaciones power point gran cantidad de c...
COMO HACER UNA PRESENTACION
Dacalogo de normas en
Copia de powerpoint2010
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra

Powerpoint2010

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA INFORMÁTICA PREPARÓ: Juan Pablo Lidueña Gutiérrez Curso: POWER POINT Entorno y primeros pasos I. ENTRADA Y SALIDA DE POWER POINT
  • 2. 2. SEGUNDA UNIDAD: LAS VISTAS . 2.2VISTA NORMAL
  • 3. 0.3UNIDAD TERCERA TRABAJAR CON DIAPOSITIVA 3.1INSERTAR NUEVA DIAPOSITIVA:
  • 4. 3.2SELECCIONAR DIAPOSITIVAS: Para seleccionar una diapositiva, hacemos clic sobre ella. Así, las acciones realizadas se aplicarán a esta. Para seleccionar varias diapositivas no contiguas, mantendremos la tecla MAYÚS pulsada e iremos haciendo clic en cada una de ellas. Para seleccionar varias diapositivas no contiguas, mantendremos la tecla MAYÚS pulsada e iremos haciendo clic en cada una de ellas.
  • 5. 0.4MANEJAR OBJETOS: Los objetos son los elementos que podemos incorporar en una diapositiva, como gráficos, imágenes, textos, vídeos o sonidos. Estos objetos tienen sus propias características y propiedades que más adelante analizaremos con más detalle. Esta unidad la dedicaremos a aprender las acciones básicas que ya hemos visto aplicadas a las diapositivas, es decir: seleccionar, mover, copiar y eliminar. También veremos algunas acciones más específicas de los objetos como alinear, voltear u ordenar. Al igual que en la unidad anterior recomendábamos utilizar la vista Clasificador de diapositivas, por ser la más cómoda para trabajar con diapositivas, en esta unidad trabajaremos siempre con la vista Normal. Es sólo en esta vista donde podremos trabajar con los objetos de una diapositiva. 4.1. Reglas, cuadrícula y guías Antes de nada es conveniente aprender a utilizar las reglas y guías, puesto que nos ayudarán a situar y alinear los distintos objetos en la diapositiva. Se muestran y ocultan desde la ficha Vista, grupo Mostrar, activando y desactivando sus correspondientes casillas de verificación. En la imagen siguiente están todas activas. Recuerda que sólo se pueden mostrar en la vista Normal. Esto significa que, si te encuentras en otra vista, las opciones aparecerán inactivas. Tampoco debes olvidar que estas marcas no se imprimen ni se muestran en la presentación final, sino que se dibujan simplemente en el área de trabajo como elementos de apoyo. Reglas Al activar las reglas se mostrarán dos: una vertical a la izquierda y otra horizontal en la zona superior. Nos permiten conocer la posición de cualquier objeto, ya que al situar el cursor sobre la diapositiva, una pequeña línea discontinua marca su posición en ambas reglas.
  • 6. En la imagen hemos situado el cursor donde empieza el título de nuestra presentación. De ese modo vemos las líneas en la regla que nos dan las coordenadas del mismo. Los valores de la regla siempre van del 12 al 12, situando el 0 en el punto central. Ten en cuenta que la precisión de los valores de la regla dependerá del espacio de la ventana de PowerPoint. Si se encuentra maximizada, se mostrarán más valores, si en cambio ocupa un pequeño espacio se verán las mediciones más espaciadas, como se aprecia en la imagen. Cuadrícula La cuadrícula está formada por líneas que dividen la diapositiva en secciones, creando pequeños cuadrados que facilitan la alineación de los objetos en la diapositiva. Desde el botón Configuración de cuadrícula que se encuentra también en Vista > Mostrar, podremos configurarla para establecer su tamaño y comportamiento. Para ver cómo hacerlo visita el siguiente avanzado. Guías
  • 7. Las guías no son más que unas líneas discontinuas que dividen la diapositiva en cuatro secciones iguales. De esta forma podemos conocer el centro de la diapositiva y repartir la información mejor. 0.5DISEÑO: Una presentación de PowerPoint normalmente va a estar enfocada a servir de soporte en una exposición pública. Esto hace que el aspecto estético y de diseño tenga una relevancia especial. Por eso, debemos procurar que nuestra presentación dé la imagen que queremos proyectar, y que sea agradable y legible. Lo ideal es que el diseño no distraiga la atención de nuestro público, por lo tanto, es especialmente aconsejable que las presentaciones sean discretas y con colores adecuados. De esta forma la audiencia será capaz de mantener la concentración en lo que decimos y en el contenido de las diapositivas. En esta unidad veremos cómo dar un aspecto elegante de forma rápida y sencilla, gracias a los temas. Al aplicar un tema a una presentación, toda ella adquirirá unos colores básicos que guardan cierta armonía y todas las diapositivas tendrán una coherencia estética. Se verán homogéneas sin apenas esfuerzo. También veremos que
  • 8. disponemos de estilos rápidos que nos permiten cambiar radicalmente el formato de un elemento de la diapositiva de forma inmediata. Y aprenderás cómo trabajar con los patrones para poder personalizar con mayor flexibilidad la presentación, pudiendo utilizar más de un tema en la misma presentación o indicar formatos por defecto. 5.1. Aplicar un tema Existen dos formas básicas de aplicar un tema a nuestra presentación: hacerlo a la hora de crearla o cambiarlo posteriormente. Ten presente que siempre hay un tema aplicado. El tema que se aplica al crear nuevas presentaciones es un tema por defecto llamado Office. Crear una presentación basada en un tema existente 1. Para crear la presentación, hacemos clic en Archivo > Nuevo. 2. En unidades anteriores del curso tendíamos a crearla en blanco, en cambio en esta ocasión seleccionaremos la opción Temas. 3. Se desplegará un listado de temas. Selecciona el que tenga un diseño más apropiado y pulsa el botón Crear. Cambiar el tema de una presentación
  • 9. Si ya teníamos la presentación creada, podemos modificar el tema que se aplica a todas sus diapositivas desde la pestaña Diseño. No importa qué método utilices, el resultado será el mismo. Podrás observar cómo, al insertar una Nueva diapositiva, los diseños disponibles han cambiado adaptándose al formato del tema. Y cualquier nuevo contenido tendrá su formato. 6.0 TRABAJAR CON TEXTOS:
  • 10. 6.1INSERTAR TEXTO: Antes de insertar texto en una diapositiva es conveniente seleccionar el diseño de patrón más adecuado al contenido que vayamos a introducir. Una vez seleccionado el diseño sigue estos pasos para añadir texto: Haz clic en el recuadro de la diapositiva en el cual quieras insertar el texto, automáticamente el texto que aparecía (Haga clic para agregar titulo) desaparecerá y aparecerá el punto de inserción. Empieza a insertar el texto. Cuando hayas terminado de introducir el texto haz clic con el ratón en otra parte de la diapositiva o pulsa la tecla ESC dos veces. 6.2. Añadir texto nuevo Es posible que con los textos de esquema que incorporan las plantillas de PowerPoint no sea suficiente, por lo que tendrás que insertar nuevos cuadros de texto para añadir más contenido a la diapositiva. Para añadir un nuevo cuadro de texto haz clic en el botón Cuadro de texto de la pestaña Insertar.
  • 11. Verás como el cursor toma este aspecto , donde quieras insertar el nuevo cuadro de texto haz clic con el botón izquierdo del ratón, manteniéndolo pulsado arrástralo para definir el tamaño del cuadro de texto y suéltalo cuando tengas el tamaño deseado. Dentro del cuadro tienes el punto de inserción que te indica que puedes empezar a escribir el texto. Introduce el texto. Una vez hayas terminado de insertar el texto haz clic en otra parte de la diapositiva o pulsa dos veces ESC. 6.3. Eliminar texto Borrar texto es tan sencillo como seleccionarlo y pulsar la tecla SUPR. Sin embargo, si lo que queremos es eliminar el cuadro de texto en sí, por ejemplo para incluir otro tipo de elemento, lo que deberemos hacer es seleccionar el cuadro desde el borde y asegurarnos de que queda delimitado por una línea continúa. En ese momento es cuando deberemos pulsar la tecla SUPR. Se eliminará el cuadro y todo su contenido. 0.7NOTAS DEL ORDENADOR: