SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO
        DE PANAMÁ OESTE
ESPECIALIDAD DOCENCIA SUPERIOR
   CURSO DE COMUNICACIÓN Y
   TECNOLOGÍA EDUCATIVA (605).
HACIA UN MODELO DE EDUCACIÓN
FLEXIBLE: ELEMENTOS Y REFLEXIONES.

        Profesor: Carlos E. Piscoya.

                    Nuñez Flor
                Fuentes, Ana Cecilia

                 García, María Félix

               Madrid, Miguel Fuente




        PANAMÁ, 25 DE AGOSTO DE 2012.
LA ENSEÑANZA FLEXIBLE
• «La educación a distancia está vinculada inexorablemente
  con la tecnología de distribución. Puede verse como un
  conjunto de métodos instructivos basados principalmente en
  la comunicación mediada capaz de extender la influencia del
  educador más allá de las circunstancias institucionales
  formales, con el propósito de beneficiar al alumno mediante el
  apoyo y guía apropiada. Sin la tecnología, un futuro para la
  educación a distancia no existe.»
                                                  Garrison, 1990.
Como concepto y como práctica, el aprendizaje flexible
 arrastra cualidades o experiencias de sus tres bases:

                     • Que la educación debe ir a la gente y no a la inversa.
De la educación a    • Aprendizaje centrado en el alumno.
    Distancia        • Experiencia de los profesores en el diseño y la
                       producción de materiales de aprendizaje.

                     • Importancia de la interacción y el contacto personal
                      entre profesor y alumno; el aprendizaje es una
 De la educación      actividad social.
  en el Campus       • Mayor flexibilidad y uso de las tecnologías tiene
                       implicaciones en los espacios y facilidades de
                       aprendizaje en el campus.


De las Tecnologías   • Cambian dramáticamente la
                         variedad, cantidad, fuentes y medios de información
de la Información        requeridos en el aprendizaje.
Definición de aprendizaje flexible de Moran y
Myrlinger (1999):

                                             Se aplica a la enseñanza y
                                                 el aprendizaje en
                                             cualquier lugar que estos
                                              ocurran: on campus, off
                                              campus y cross campus.
                                                                                       Permite la libertad de
                                                                                     lugar, tiempo, métodos y
       Cambia el rol del                                                               ritmo de enseñanza y
    profesor, que pasa a ser                                                                aprendizaje.
    mentor y facilitador del
         aprendizaje.




                        Busca ayudar a los
                           estudiantes a
                           convertirse en                             Está centrado en el
                         independientes,                              alumno más que en
                         aprendizaje a lo                                 el profesor.
                          largo de toda la
                                vida.
Existen distintos enfoques o corrientes de pensamiento que
pueden ayudar a abordar el tema de la educación a distancia
(Keegan, 1986).



    Teorías de la Autonomía y la          Teoría de la Industrialización de
                                                   la Enseñanza                  Teorías de la interacción y la
   Independencia (Wedemeyer,                                                            comunicación
              Moore)                               (Petters 1988)


                                       • La enseñanza a distancia es una      • Holmberg se refiere al estudio a
 • Se trata de liberar a los alumnos    modalidad educativa adecuada a        distancia como un auto
  de la necesidad de asistir a clase    las necesidades educativas de la      aprendizaje, siguiendo en la misma
  mediante el estudio individual        sociedad postindustrial; como un      línea a Moore y Weedmeyer, pero
  y, por otra parte, ofrecer la                                               añade que el alumno no se
                                        sistema de educación masificado,
  posibilidad de continuar con el                                             encuentra solo, sino que tiene el
                                        basado en la industrialización de     apoyo de la institución que
  aprendizaje en su propio              la educación.
  entorno, desarrollando la                                                   desarrolla el curso, y también
                                                                              cuenta con el soporte del tutor.
  capacidad de estudio auto
  dirigido.
MEDIOS EDUCATIVOS


Estudiante        -Múltiples Medios
-Entorno Organizativo   -Redes de
                        Comunicación
Aprendizaje y tutoría

Aprendizaje
-Se desarrolla alrededor del alumno
-El estudiante decide el ritmo de aprendizaje
-Decide la profundidad o el sentido de las
orientaciones entre otras

Tutoría
-Lleva a cabo las evaluaciones de acuerdo con
procedimientos pre establecidos
-Orienta en aspectos administrativos
-Brinda apoya ante las dificultades que plantea el
estudio.
La CTS
-Significado
Elementos de análisis de la enseñanza on-line
Aprendizaje colaborativo en red:
Colaboración a través de las aulas (conexión de clases en distintas
localizaciones geográficas que intercambian información y desarrollan
actividades de grupo).
Teleaprendizaje (comunicación de los expertos y profesionales con los
alumnos).
Telepresencia los alumnos utilizan la red para acceder a recursos lejanos y
asistir a acontecimientos en lugares remotos).
Desarrollo profesional (acceso a comunidades virtuale, listas de discusión,
etc.).
Curso en línea ( utilización de la red para la distribución de cursos a mediante
el uso de conferencias electrónicas, BBS, etc.).
Enseñanza a distancia en red ( facilitar a los estudiantes con problemas el
acceso a los medios de aprendizaje a través de la red).
Recuperación de información en red (bases de datos e información de
archivos).
Información proveniente del personal ( consultas, etc.).
Para Collis y Moneen (2001), en el aprendizaje flexible
en la educación superior podemos considerar cuatro
componentes:

• Tecnología que se refiere tanto a los ordenadores y redes, como a las
herramientas y aplicaciones de software. Es decir, ‘aplicaciones tecnológicas’
cuyo uso educativo puede ser publicación y diseminación de la información,
comunicación, colaboración, tratamiento de la información y los recursos, así
como propósitos específicos de enseñanza y aprendizaje o integración de
cursos.
• Pedagogía, que se ocupa del enfoque o de los modelos pedagógicos, la
orientación de las actividades, marco de flexibilidad de las mismas, etc.
• Estrategia de implementación relacionada con los factores que caracterizan
la innovación.
• Marco institucional.
Teoría de complejidad sociotécnica
•    La teoría de la Complejidad sociotécnica de las tecnologías de la
    información , de Sáez ( 1991-1994-1998-1999 ) es un enfoque generalista,
    sistemista y sociotécnico que resalta la importancia de los efectos
    generados por las tecnologías sobre las formas sociales , las actividades y
    comportamientos humanos de todas clases, el estudio y formalización
    del Entorno generado.
Pp docenci sup.tic
Conclusiones
• Las nuevas tecnologías aportan a los temas relacionados a la enseñanza
  suficientes oportunidades y de tal grado de significación que obligan a
  buscar nuevos caminos didácticos acordes con las nuevas posibilidades,
  pero también obligan a la reflexión previa sobre su oportunidad y
  pertinencia.

•  El educador desempeña un papel crucial en la implementación de la
  tecnología en los nuevos modelos de enseñanza, debe estar abierto a los
  cambios y aceptar la tecnología como parte de su formación profesional y
  personal.
• En la educación flexible el usuario tiene elección, tiene libertad de
  maniobra, tiene control sobre la forma en que aprende, el alumno es
  punto central del proceso enseñanza.-aprendizaje, lo cual ha sido
  tradicionalmente contemplado en la didáctica.
Pp docenci sup.tic

Más contenido relacionado

PPTX
Teorías Educación a Distancia
PDF
Teorías de la Educación a Distancia
PDF
Marco teorico de la educacion a distancia
DOC
Tabla resumen teorias aprendizaje
PPTX
Entornos de apredizajes virtuales
PDF
Teorías de la Educación a Distancia
PPT
2010 ead contexto_virtual_version_final
PDF
Historia de la ea d
Teorías Educación a Distancia
Teorías de la Educación a Distancia
Marco teorico de la educacion a distancia
Tabla resumen teorias aprendizaje
Entornos de apredizajes virtuales
Teorías de la Educación a Distancia
2010 ead contexto_virtual_version_final
Historia de la ea d

La actualidad más candente (20)

PPT
Cinco teorías de Educación a Distancia
PPT
Modelos de educación a distancia virtual
PPTX
Paradigmas Educativos y Modalidades Educativas prof. yoneilys gutierrez
PPTX
Presentación teorias del aprendizaje en linea
PPTX
Actividad 8 teoricos de la educacion en linea
PDF
Teorías de la educación a distancia
PDF
Teorías de la Educación a Distancia
PPT
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
PDF
Teorías del aprendizaje en Educación a Distancia
PPTX
Educacion a distancia
PDF
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
PPTX
Capítulo 1 La Educación entre el espacio...
PDF
Trabajo final tec. en la educ.
PDF
Teorias de la educacion a distancia
PPTX
Bases conceptuales de la educacion a distancia
PDF
Cursos a distancia resumen super
PDF
Visión de los estilos pedagógicos
PPT
Formacion docente en educacion superior.
PPT
Modelos de educación a distancia y dinámicas educativas
PDF
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
 
Cinco teorías de Educación a Distancia
Modelos de educación a distancia virtual
Paradigmas Educativos y Modalidades Educativas prof. yoneilys gutierrez
Presentación teorias del aprendizaje en linea
Actividad 8 teoricos de la educacion en linea
Teorías de la educación a distancia
Teorías de la Educación a Distancia
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
Teorías del aprendizaje en Educación a Distancia
Educacion a distancia
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Capítulo 1 La Educación entre el espacio...
Trabajo final tec. en la educ.
Teorias de la educacion a distancia
Bases conceptuales de la educacion a distancia
Cursos a distancia resumen super
Visión de los estilos pedagógicos
Formacion docente en educacion superior.
Modelos de educación a distancia y dinámicas educativas
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
 
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Colegio nacional nicolas esguerr978 (1)
PPTX
Adn
PPTX
Piamonte
PPTX
Trabajo de gbi 2
PPTX
Medides legals de protecció de la persona questions a destacar
PPTX
Formulacion y evaluacion de proyectos presentacion 2
PPT
Blog de cocina
PDF
Rawls j derechoy_moral_
PPT
Primer encuentro de Tiempo Completo
PDF
El código
PPS
Las7maravillas
DOCX
Ensayo n 2_listo (1)
PDF
Proyecto de ley de reforma educativa
PDF
Ejercicio colaborativo nrc 994 (1)
PDF
Conclusiones para asistentes foro expertos mk y rse.
PPTX
PPTX
Pulseras de palito de madera
PPTX
Bailarines en la historia
PDF
Pino edison excel
Colegio nacional nicolas esguerr978 (1)
Adn
Piamonte
Trabajo de gbi 2
Medides legals de protecció de la persona questions a destacar
Formulacion y evaluacion de proyectos presentacion 2
Blog de cocina
Rawls j derechoy_moral_
Primer encuentro de Tiempo Completo
El código
Las7maravillas
Ensayo n 2_listo (1)
Proyecto de ley de reforma educativa
Ejercicio colaborativo nrc 994 (1)
Conclusiones para asistentes foro expertos mk y rse.
Pulseras de palito de madera
Bailarines en la historia
Pino edison excel
Publicidad

Similar a Pp docenci sup.tic (20)

PPTX
La buena tecnologia
PDF
10 principios para el resumen ejecutivo.pdf
PPTX
Reporte Web
PDF
Teorias de la educacion a distancia.
PPT
Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2
PPTX
HACIA UN MODELO DE EDUCACIÓN FLEXIBLE
PDF
Teorías de la Educación a Distancia
PDF
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
PDF
Educacion Expandida Personalizada e Invertida
PDF
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
PDF
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
PPTX
Universidad abierta para adultos modelo ii
DOCX
Educacion Expandida Personalizada e Invertida
PDF
Teorías de la educación
PPTX
Actividad 8
PPTX
Diseño instruccional Open Learning
PPTX
Tecnologia actividad 13.1
PPSX
Constructivismo.
PDF
Ensayo s1 luz marina franco
PPTX
Entregable 4..2
La buena tecnologia
10 principios para el resumen ejecutivo.pdf
Reporte Web
Teorias de la educacion a distancia.
Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2
HACIA UN MODELO DE EDUCACIÓN FLEXIBLE
Teorías de la Educación a Distancia
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
Educacion Expandida Personalizada e Invertida
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Universidad abierta para adultos modelo ii
Educacion Expandida Personalizada e Invertida
Teorías de la educación
Actividad 8
Diseño instruccional Open Learning
Tecnologia actividad 13.1
Constructivismo.
Ensayo s1 luz marina franco
Entregable 4..2

Pp docenci sup.tic

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE ESPECIALIDAD DOCENCIA SUPERIOR CURSO DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA (605).
  • 2. HACIA UN MODELO DE EDUCACIÓN FLEXIBLE: ELEMENTOS Y REFLEXIONES. Profesor: Carlos E. Piscoya. Nuñez Flor Fuentes, Ana Cecilia García, María Félix Madrid, Miguel Fuente PANAMÁ, 25 DE AGOSTO DE 2012.
  • 3. LA ENSEÑANZA FLEXIBLE • «La educación a distancia está vinculada inexorablemente con la tecnología de distribución. Puede verse como un conjunto de métodos instructivos basados principalmente en la comunicación mediada capaz de extender la influencia del educador más allá de las circunstancias institucionales formales, con el propósito de beneficiar al alumno mediante el apoyo y guía apropiada. Sin la tecnología, un futuro para la educación a distancia no existe.» Garrison, 1990.
  • 4. Como concepto y como práctica, el aprendizaje flexible arrastra cualidades o experiencias de sus tres bases: • Que la educación debe ir a la gente y no a la inversa. De la educación a • Aprendizaje centrado en el alumno. Distancia • Experiencia de los profesores en el diseño y la producción de materiales de aprendizaje. • Importancia de la interacción y el contacto personal entre profesor y alumno; el aprendizaje es una De la educación actividad social. en el Campus • Mayor flexibilidad y uso de las tecnologías tiene implicaciones en los espacios y facilidades de aprendizaje en el campus. De las Tecnologías • Cambian dramáticamente la variedad, cantidad, fuentes y medios de información de la Información requeridos en el aprendizaje.
  • 5. Definición de aprendizaje flexible de Moran y Myrlinger (1999): Se aplica a la enseñanza y el aprendizaje en cualquier lugar que estos ocurran: on campus, off campus y cross campus. Permite la libertad de lugar, tiempo, métodos y Cambia el rol del ritmo de enseñanza y profesor, que pasa a ser aprendizaje. mentor y facilitador del aprendizaje. Busca ayudar a los estudiantes a convertirse en Está centrado en el independientes, alumno más que en aprendizaje a lo el profesor. largo de toda la vida.
  • 6. Existen distintos enfoques o corrientes de pensamiento que pueden ayudar a abordar el tema de la educación a distancia (Keegan, 1986). Teorías de la Autonomía y la Teoría de la Industrialización de la Enseñanza Teorías de la interacción y la Independencia (Wedemeyer, comunicación Moore) (Petters 1988) • La enseñanza a distancia es una • Holmberg se refiere al estudio a • Se trata de liberar a los alumnos modalidad educativa adecuada a distancia como un auto de la necesidad de asistir a clase las necesidades educativas de la aprendizaje, siguiendo en la misma mediante el estudio individual sociedad postindustrial; como un línea a Moore y Weedmeyer, pero y, por otra parte, ofrecer la añade que el alumno no se sistema de educación masificado, posibilidad de continuar con el encuentra solo, sino que tiene el basado en la industrialización de apoyo de la institución que aprendizaje en su propio la educación. entorno, desarrollando la desarrolla el curso, y también cuenta con el soporte del tutor. capacidad de estudio auto dirigido.
  • 7. MEDIOS EDUCATIVOS Estudiante -Múltiples Medios
  • 8. -Entorno Organizativo -Redes de Comunicación
  • 9. Aprendizaje y tutoría Aprendizaje -Se desarrolla alrededor del alumno -El estudiante decide el ritmo de aprendizaje -Decide la profundidad o el sentido de las orientaciones entre otras Tutoría -Lleva a cabo las evaluaciones de acuerdo con procedimientos pre establecidos -Orienta en aspectos administrativos -Brinda apoya ante las dificultades que plantea el estudio.
  • 11. Elementos de análisis de la enseñanza on-line Aprendizaje colaborativo en red: Colaboración a través de las aulas (conexión de clases en distintas localizaciones geográficas que intercambian información y desarrollan actividades de grupo). Teleaprendizaje (comunicación de los expertos y profesionales con los alumnos). Telepresencia los alumnos utilizan la red para acceder a recursos lejanos y asistir a acontecimientos en lugares remotos). Desarrollo profesional (acceso a comunidades virtuale, listas de discusión, etc.). Curso en línea ( utilización de la red para la distribución de cursos a mediante el uso de conferencias electrónicas, BBS, etc.). Enseñanza a distancia en red ( facilitar a los estudiantes con problemas el acceso a los medios de aprendizaje a través de la red). Recuperación de información en red (bases de datos e información de archivos). Información proveniente del personal ( consultas, etc.).
  • 12. Para Collis y Moneen (2001), en el aprendizaje flexible en la educación superior podemos considerar cuatro componentes: • Tecnología que se refiere tanto a los ordenadores y redes, como a las herramientas y aplicaciones de software. Es decir, ‘aplicaciones tecnológicas’ cuyo uso educativo puede ser publicación y diseminación de la información, comunicación, colaboración, tratamiento de la información y los recursos, así como propósitos específicos de enseñanza y aprendizaje o integración de cursos. • Pedagogía, que se ocupa del enfoque o de los modelos pedagógicos, la orientación de las actividades, marco de flexibilidad de las mismas, etc. • Estrategia de implementación relacionada con los factores que caracterizan la innovación. • Marco institucional.
  • 13. Teoría de complejidad sociotécnica • La teoría de la Complejidad sociotécnica de las tecnologías de la información , de Sáez ( 1991-1994-1998-1999 ) es un enfoque generalista, sistemista y sociotécnico que resalta la importancia de los efectos generados por las tecnologías sobre las formas sociales , las actividades y comportamientos humanos de todas clases, el estudio y formalización del Entorno generado.
  • 15. Conclusiones • Las nuevas tecnologías aportan a los temas relacionados a la enseñanza suficientes oportunidades y de tal grado de significación que obligan a buscar nuevos caminos didácticos acordes con las nuevas posibilidades, pero también obligan a la reflexión previa sobre su oportunidad y pertinencia. • El educador desempeña un papel crucial en la implementación de la tecnología en los nuevos modelos de enseñanza, debe estar abierto a los cambios y aceptar la tecnología como parte de su formación profesional y personal. • En la educación flexible el usuario tiene elección, tiene libertad de maniobra, tiene control sobre la forma en que aprende, el alumno es punto central del proceso enseñanza.-aprendizaje, lo cual ha sido tradicionalmente contemplado en la didáctica.