Sonia Escudero Rodríguez
  Ignacio Gómez Llorente
Dirección Estratégica y Política de Empresa
ÍNDICE

       HISTORIA Y VISIÓN
        GENERAL DE IKEA

       ANÁLISIS EXTERNO

       ANÁLISIS INTERNO

       ESTRATEGIA
        EMPRESARIAL


    2
HISTORIA




3
VISIÓN, MISIÓN Y VALORES
                                              VALORES
VISIÓN Y MISIÓN EN VIDEO ***
                                                Liderar con el ejemplo
                                                Sencillez
                                                No perder de vista la
                                                 realidad
                                                Estar constantemente “en
                                                 camino”
                                                Conciencia de costes
                                                Deseo constante de
                                                 renovación
OBJETIVOS:
1. Ser líderes en el ámbito de la vida          Humildad y fuerza de
   del hogar.                                    voluntad
2. Crecer y garantizar la rentabilidad a        Atreverse a ser diferente
   largo plazo.                                 Cohesión y entusiasmo
3. Ser una de las empresas más                  Aceptar y delegar
   sostenibles.                                  responsabilidades
  4
ANÁLISIS EXTERNO



5
ANÁLISIS INTERNO
ANÁLISIS
      FUNCIONAL
PUNTOS FUERTES:
 Imagen de marca líder
  (cultura empresarial)
 Calidad
 Esfuerzos I+D



          PERFIL
       ESTRATÉGICO


PUNTOS DÉBILES:
 Problemas con el
  personal (encuesta
  VOICE)
 ¿Coste de capital y fuerza
  de ventas?
  7
LA CADENA DE VALOR




8
LA CADENA DE VALOR

     DISEÑO       Objetivos: precio, diseño, funcionalidad
• Reunión de diseñadores, grupo de
  desarrolladores y responsables de
  compras.
• Comunicación con los expertos de la
  Universidad de Goteberg.


FABRICACIÓN Liderazgo en costes
• 33 fábricas en 10 países, 10% de sus productos (laboratorios)
• 2.300 proveedores en 60 países (relaciones a largo plazo +
  código de conducta IWAY + contratos en régimen de concurso).
• Materias primas renovables.

 9
LA CADENA DE VALOR

DISTRIBUCIÓN      Máxima eficiencia
• Distribución en paquete plano y trailers llenos ida y vuelta
  (reciclaje).
• Inter IKEA systems: Franquicias: centros de distribución y
  tiendas IKEA (exclusiva).
• Tiendas IKEA: terrenos, diseño, estandarización.
 FABRICACIÓN      Ahorrando eslabones de la cadena
• Catálogos y página web: ideas para el autoservicio
• Búsqueda en almacén, transporte y montaje. Ahorro de
  personal y de costes. Servicios postcompra.


 10
ANÁLISIS DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES
             CLAVE PARA LA EMPRESA
    LA PROPUESTA DE VALOR DE IKEA
        Fabricar buenos productos a precios bajos.
        Un mueble IKEA no es solo un mueble, es diseño, es
         calidad es respeto al medio ambiente y son las personas.
    PUNTOS CLAVE DE LA ESTRATEGIA
        No perder de vista la propuesta de valor ni la misión de la
         empresa.
        Rentabilizar e innovar en la cadena de valor.
        Flexibilidad y adaptación a los clientes a través de la
         comunicación y la retroalimentación en el sistema.
        Fuerte centralización y control unificado de los procesos,
         estándares de calidad y los precios.

    11
ANÁLISIS DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES
           CLAVE PARA LA EMPRESA

                                                Maquinaria
                             FÍSICOS

           TANGIBLES
                                          Centros de distribución


                          FINANCIEROS:
                            reinversión     Tiendas, servicios
                                               adicionales
RECURSOS
                                            TECNOLÓGICOS:
                                            escasas patentes
                         NO HUMANOS
                                               CULTURA
                                          EMPRESARIAL: unidad
                                              e identidad
           INTANGIBLES

                          HUMANOS         ORGANIZATIVOS: idea
                                              de negocio


  12
ANÁLISIS DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES
         CLAVE PARA LA EMPRESA

                                  MAQUINARIA: otra
                                   forma de ahorrar.
                                      Moderna, específica.
                                      Propiedad de los
                                       proveedores: sistema de
                                       adjudicación.

    CENTROS DE
     DISTRIBUCIÓN:
        Localización estratégica.
        Sistema jerárquico,
         informatizado y
         automatizado.
13
ANÁLISIS DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES
                 CLAVE PARA LA EMPRESA

        LAS TIENDAS IKEA
            Modelo estándar.
            Servicios adicionales para retener al cliente:

       El restaurante
                                   La
                                    guardería




                                                             Aparcamiento
                                                              s
        14
ANÁLISIS DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES
             CLAVE PARA LA EMPRESA
    RECURSOS FINANCIEROS
        Bajo ratio de endeudamiento y alta rentabilidad =
         crecimiento saneado y continua mejora y expansión a
         través de la reinversión.
    RECURSOS TECNOLÓGICOS
        Patentes en cuanto a composición de materiales.
    CULTURA CORPORATIVA ÚNICA
        La visión, misión y valores presentes en cada proceso de
         la empresa.
        Reuniones anuales de directivos, lenguaje corporativo,
         reparto competencial a nivel de tiendas.
    RECURSOS HUMANOS
        Trabajadores fijos, salarios medios y alto nivel de
         exigencia.
    15
ANÁLISIS DE LA CARTERA DE NEGOCIOS
    Gama de 12.000 artículos, amplia en cuanto a
     funcionalidad y estilos.
        Surtido básico de cada tienda de 7.200 productos.
    Productos altamente estandarizados:
        Incorporación de las legislaciones de los diferentes países.
        Estandarización como requisito para la economía de escala.

    ¿Cómo llegar al público con tantos
     artículos?
        Los Catálogos de IKEA: 208.000.000
         catálogos en 30 lenguas distintas en
         2009.
     
    16   Página web
ANÁLISIS DE LA CARTERA DE NEGOCIOS
                                 MATRIZ BOSTON CONSULTING GROUP IKEA

                                            Cuota relativa de mercado
                                     Alta                               Baja
Crecimiento del mercado




                          Alta




                          Baja




      Mobiliario de gran formato / Mobiliario modulares de formato
       medio / Accesorios para el hogar / Artículos con componente
        tecnológico / Juguetes y mobiliario adaptado para niños
17
ANÁLISIS DE LA CARTERA DE NEGOCIOS




18
ANÁLISIS DE LA CARTERA DE NEGOCIOS


    LOS OTROS PRODUCTOS DE IKEA
        Servicios de transporte y montaje.
        Servicio de retirada de muebles antiguos.
        Servicio de recogida de muebles del almacén y
         desplazamiento hasta el vehículo particular.
        Servicio de costura.
        Servicio de planificación de espacios.




19
VENTAJAS COMPETITIVAS DE IKEA

                                                                 1. Capacidad para
                           Precio                                   abordar problemas.
                       (optimización
                         de costes)                              2. Colaboración con
                                                                    los stakeholders.
                                                                 3. Liderazgo en costes
                                                 Imagen de
                                                                    y economías de
Colaboración
   con los
                                                   marca -          escala.
                                                 marketing -
Stakeholders
                                                sostenibilidad   4. Innovación
                        Ventajas
                        de origen
                                                                    tecnológica y
                         interno                                    medioambiental.
                                                                 5. Diseños propios.
                                                                 6. Imagen de marca.
                                                                 7. Aciertos de
           Diseño                        Modelo de                  marketing.
          original y                      negocio                8. Ventajas de Suecia.
          funcional                    (autoservicio)
                                                                 9. Las ventajas del
                                                                    primer entrante.

20
MATRIZ DAFO IKEA

                                                 FORTALEZAS                                        DEBILIDADES
                                                                                        Presencia en 4 de los 5 continentes y
                                     Diseños propios y únicos-/-Precios
                                                                                         no en todos los países-/-Portfolio
                                     asequibles-/-Líder del mercado de
                                                                                          demasiado amplio-/-Producto no
                                     minoristas-/Estructura de costes-/-
                                                                                         adaptado a los mercados objetivo:
                                       Know how-/-Imagen de marca-
                                                                                                   estilo europeo

     OPORTUNIDADES                        ESTRATEGIAS OFENSIVAS                         ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN

Expansión a nuevos mercados-/- Expansión continua de la compañía y         Consideración de las experiencias en
 venta de más franquicias en los      apertura de nuevas tiendas.          nuevos mercados de cara al diseño de
                                                                         nuevos productos, siempre respetando la
      mismos mercados-/-         Reinversión de capitales en la mejora y
                                                                           estrategia de estándares. Simultánea
 Posicionamiento único: calidad      mantenimiento de las ventajas        inversión en marketing para exportar el
      buena y precios bajos                   competitivas                             modelo IKEA

        AMENAZAS                         ESTRATEGIAS DEFENSIVAS                         ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA
                                     Sa crificio de un porcentaje del ma rgen de
                                                                                          Reforzar la fidelidad de los clientes
     Crisis mundial: crisis          beneficios en pos de política s de precios
                                   a da ptada s a los tiempos de cris is . Atra cción       actuales. Apostar fuerte por el
 inmobiliaria, venta de menos
                                   de clientes por medio de ofertas en a lgunos            modelo IKEA e intentar crecer de
  casas, disminución nivel de          productos cla ve. Compra s por impuls o.              forma concéntrica en torno a
renta-/-Políticas y regulaciones       Ada ptación a la s nueva s regula ciones
                                                                                        localizaciones donde ya hay presencia
gubernamentales perjudiciales       a provecha ndo la flexibilida d del modelo y
                                     la s continua s revis iones de los productos                    de la empresa

   21

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Ikea presentación elsa mba iude
PDF
Estrategia Mc Donalds
PPTX
Analisis competitivo de tottus
DOCX
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
DOCX
La Logística Inversa
PDF
Foda de un hotel
DOCX
Adidas porter
Ikea presentación elsa mba iude
Estrategia Mc Donalds
Analisis competitivo de tottus
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
La Logística Inversa
Foda de un hotel
Adidas porter

La actualidad más candente (20)

PDF
Caso 4 Starbucks: Brindando servicio al cliente
DOCX
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
PPT
Cadena de valor
PPTX
Exposición cadena de valor
PPTX
Plan estratégico McDonald's
DOC
Hipermercados tottus
PPTX
Matriz foda jugueteria Toy and Toys
PPTX
Caso Plaza Vea
PPTX
PPTX
Plan de marketing coca cola company terminado
PPT
Matriz De La Estrategia Principal
DOCX
GRUPO GLORIA
PPTX
Caso Mc Donald's.
PDF
Herramientas de Análisis Organizacional Interno y Externo
PPTX
Estrategias de penetracion en el mercado
PPTX
Cadillo ripley
PPT
Liderazgo en Costo : Kola Real
DOC
Caso nestle
PDF
Alicorp
Caso 4 Starbucks: Brindando servicio al cliente
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Cadena de valor
Exposición cadena de valor
Plan estratégico McDonald's
Hipermercados tottus
Matriz foda jugueteria Toy and Toys
Caso Plaza Vea
Plan de marketing coca cola company terminado
Matriz De La Estrategia Principal
GRUPO GLORIA
Caso Mc Donald's.
Herramientas de Análisis Organizacional Interno y Externo
Estrategias de penetracion en el mercado
Cadillo ripley
Liderazgo en Costo : Kola Real
Caso nestle
Alicorp
Publicidad

Similar a Pp ikea (20)

PPT
Estrategia competitiva Modelo de Porter
PPT
Gerencia Estrategica...Causales De Costos
PDF
Estrategias competitivas básicas
PPT
Análisis interno de la organización
PDF
Catálogo de servicios Fernando Alvarez
PPTX
Gestión de operaciones 2
PDF
Plan De Negocios
PDF
Cambio de paradigma en la empresa manufacturera (eva pérez de arenaza)
PDF
Estrategia en acción. Cambio de paradigma
PDF
Fabricantes y Distribuidores: Retos y Soluciones en tiempos de crisis
PDF
Fabricantes Y Distribuidores
PDF
Presentación curso 2011-2012 a los estudiantes de UOC México
PDF
Avanzalis Knowledge Associates
PDF
11 Pe Avanzado Y Prospectiva
PDF
Oscar Aguer: conferencia Landware
PDF
Servicios del CEEI Alcoy - Junio 2010
PPTX
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.A
Estrategia competitiva Modelo de Porter
Gerencia Estrategica...Causales De Costos
Estrategias competitivas básicas
Análisis interno de la organización
Catálogo de servicios Fernando Alvarez
Gestión de operaciones 2
Plan De Negocios
Cambio de paradigma en la empresa manufacturera (eva pérez de arenaza)
Estrategia en acción. Cambio de paradigma
Fabricantes y Distribuidores: Retos y Soluciones en tiempos de crisis
Fabricantes Y Distribuidores
Presentación curso 2011-2012 a los estudiantes de UOC México
Avanzalis Knowledge Associates
11 Pe Avanzado Y Prospectiva
Oscar Aguer: conferencia Landware
Servicios del CEEI Alcoy - Junio 2010
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.A
Publicidad

Último (20)

PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PDF
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PPTX
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
PDF
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
PDF
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PDF
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PPTX
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx

Pp ikea

  • 1. Sonia Escudero Rodríguez Ignacio Gómez Llorente Dirección Estratégica y Política de Empresa
  • 2. ÍNDICE  HISTORIA Y VISIÓN GENERAL DE IKEA  ANÁLISIS EXTERNO  ANÁLISIS INTERNO  ESTRATEGIA EMPRESARIAL 2
  • 4. VISIÓN, MISIÓN Y VALORES  VALORES VISIÓN Y MISIÓN EN VIDEO ***  Liderar con el ejemplo  Sencillez  No perder de vista la realidad  Estar constantemente “en camino”  Conciencia de costes  Deseo constante de renovación OBJETIVOS: 1. Ser líderes en el ámbito de la vida  Humildad y fuerza de del hogar. voluntad 2. Crecer y garantizar la rentabilidad a  Atreverse a ser diferente largo plazo.  Cohesión y entusiasmo 3. Ser una de las empresas más  Aceptar y delegar sostenibles. responsabilidades 4
  • 7. ANÁLISIS FUNCIONAL PUNTOS FUERTES:  Imagen de marca líder (cultura empresarial)  Calidad  Esfuerzos I+D PERFIL ESTRATÉGICO PUNTOS DÉBILES:  Problemas con el personal (encuesta VOICE)  ¿Coste de capital y fuerza de ventas? 7
  • 8. LA CADENA DE VALOR 8
  • 9. LA CADENA DE VALOR DISEÑO Objetivos: precio, diseño, funcionalidad • Reunión de diseñadores, grupo de desarrolladores y responsables de compras. • Comunicación con los expertos de la Universidad de Goteberg. FABRICACIÓN Liderazgo en costes • 33 fábricas en 10 países, 10% de sus productos (laboratorios) • 2.300 proveedores en 60 países (relaciones a largo plazo + código de conducta IWAY + contratos en régimen de concurso). • Materias primas renovables. 9
  • 10. LA CADENA DE VALOR DISTRIBUCIÓN Máxima eficiencia • Distribución en paquete plano y trailers llenos ida y vuelta (reciclaje). • Inter IKEA systems: Franquicias: centros de distribución y tiendas IKEA (exclusiva). • Tiendas IKEA: terrenos, diseño, estandarización. FABRICACIÓN Ahorrando eslabones de la cadena • Catálogos y página web: ideas para el autoservicio • Búsqueda en almacén, transporte y montaje. Ahorro de personal y de costes. Servicios postcompra. 10
  • 11. ANÁLISIS DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES CLAVE PARA LA EMPRESA  LA PROPUESTA DE VALOR DE IKEA  Fabricar buenos productos a precios bajos.  Un mueble IKEA no es solo un mueble, es diseño, es calidad es respeto al medio ambiente y son las personas.  PUNTOS CLAVE DE LA ESTRATEGIA  No perder de vista la propuesta de valor ni la misión de la empresa.  Rentabilizar e innovar en la cadena de valor.  Flexibilidad y adaptación a los clientes a través de la comunicación y la retroalimentación en el sistema.  Fuerte centralización y control unificado de los procesos, estándares de calidad y los precios. 11
  • 12. ANÁLISIS DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES CLAVE PARA LA EMPRESA Maquinaria FÍSICOS TANGIBLES Centros de distribución FINANCIEROS: reinversión Tiendas, servicios adicionales RECURSOS TECNOLÓGICOS: escasas patentes NO HUMANOS CULTURA EMPRESARIAL: unidad e identidad INTANGIBLES HUMANOS ORGANIZATIVOS: idea de negocio 12
  • 13. ANÁLISIS DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES CLAVE PARA LA EMPRESA  MAQUINARIA: otra forma de ahorrar.  Moderna, específica.  Propiedad de los proveedores: sistema de adjudicación.  CENTROS DE DISTRIBUCIÓN:  Localización estratégica.  Sistema jerárquico, informatizado y automatizado. 13
  • 14. ANÁLISIS DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES CLAVE PARA LA EMPRESA  LAS TIENDAS IKEA  Modelo estándar.  Servicios adicionales para retener al cliente:  El restaurante  La guardería  Aparcamiento s 14
  • 15. ANÁLISIS DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES CLAVE PARA LA EMPRESA  RECURSOS FINANCIEROS  Bajo ratio de endeudamiento y alta rentabilidad = crecimiento saneado y continua mejora y expansión a través de la reinversión.  RECURSOS TECNOLÓGICOS  Patentes en cuanto a composición de materiales.  CULTURA CORPORATIVA ÚNICA  La visión, misión y valores presentes en cada proceso de la empresa.  Reuniones anuales de directivos, lenguaje corporativo, reparto competencial a nivel de tiendas.  RECURSOS HUMANOS  Trabajadores fijos, salarios medios y alto nivel de exigencia. 15
  • 16. ANÁLISIS DE LA CARTERA DE NEGOCIOS  Gama de 12.000 artículos, amplia en cuanto a funcionalidad y estilos.  Surtido básico de cada tienda de 7.200 productos.  Productos altamente estandarizados:  Incorporación de las legislaciones de los diferentes países.  Estandarización como requisito para la economía de escala.  ¿Cómo llegar al público con tantos artículos?  Los Catálogos de IKEA: 208.000.000 catálogos en 30 lenguas distintas en 2009.  16 Página web
  • 17. ANÁLISIS DE LA CARTERA DE NEGOCIOS MATRIZ BOSTON CONSULTING GROUP IKEA Cuota relativa de mercado Alta Baja Crecimiento del mercado Alta Baja Mobiliario de gran formato / Mobiliario modulares de formato medio / Accesorios para el hogar / Artículos con componente tecnológico / Juguetes y mobiliario adaptado para niños 17
  • 18. ANÁLISIS DE LA CARTERA DE NEGOCIOS 18
  • 19. ANÁLISIS DE LA CARTERA DE NEGOCIOS  LOS OTROS PRODUCTOS DE IKEA  Servicios de transporte y montaje.  Servicio de retirada de muebles antiguos.  Servicio de recogida de muebles del almacén y desplazamiento hasta el vehículo particular.  Servicio de costura.  Servicio de planificación de espacios. 19
  • 20. VENTAJAS COMPETITIVAS DE IKEA 1. Capacidad para Precio abordar problemas. (optimización de costes) 2. Colaboración con los stakeholders. 3. Liderazgo en costes Imagen de y economías de Colaboración con los marca - escala. marketing - Stakeholders sostenibilidad 4. Innovación Ventajas de origen tecnológica y interno medioambiental. 5. Diseños propios. 6. Imagen de marca. 7. Aciertos de Diseño Modelo de marketing. original y negocio 8. Ventajas de Suecia. funcional (autoservicio) 9. Las ventajas del primer entrante. 20
  • 21. MATRIZ DAFO IKEA FORTALEZAS DEBILIDADES Presencia en 4 de los 5 continentes y Diseños propios y únicos-/-Precios no en todos los países-/-Portfolio asequibles-/-Líder del mercado de demasiado amplio-/-Producto no minoristas-/Estructura de costes-/- adaptado a los mercados objetivo: Know how-/-Imagen de marca- estilo europeo OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS OFENSIVAS ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN Expansión a nuevos mercados-/- Expansión continua de la compañía y Consideración de las experiencias en venta de más franquicias en los apertura de nuevas tiendas. nuevos mercados de cara al diseño de nuevos productos, siempre respetando la mismos mercados-/- Reinversión de capitales en la mejora y estrategia de estándares. Simultánea Posicionamiento único: calidad mantenimiento de las ventajas inversión en marketing para exportar el buena y precios bajos competitivas modelo IKEA AMENAZAS ESTRATEGIAS DEFENSIVAS ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA Sa crificio de un porcentaje del ma rgen de Reforzar la fidelidad de los clientes Crisis mundial: crisis beneficios en pos de política s de precios a da ptada s a los tiempos de cris is . Atra cción actuales. Apostar fuerte por el inmobiliaria, venta de menos de clientes por medio de ofertas en a lgunos modelo IKEA e intentar crecer de casas, disminución nivel de productos cla ve. Compra s por impuls o. forma concéntrica en torno a renta-/-Políticas y regulaciones Ada ptación a la s nueva s regula ciones localizaciones donde ya hay presencia gubernamentales perjudiciales a provecha ndo la flexibilida d del modelo y la s continua s revis iones de los productos de la empresa 21