SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Los pimientos
¿SABÍAS QUE EL PIMIENTO VIENE DE AMÉRICA?
Los chiles han formado parte de la dieta humana en
América desde al menos el 7500 Antes de Cristo.
Cristóbal Colón fue uno de los primeros europeos en
encontrarlos (en el Caribe), y los llamó «pimientos» por su
sabor, parecido al de la pimienta negra usada en Europa.
Colón quería ir a las Indias y era una de las razones de
sus viajes: encontrar una ruta hacia el Oeste para llegar a
las Indias y a sus codiciadas especias, en particular la
pimienta.
Los “chiles” conocieron una rápida difusión mundial tras su
introducción en España por Colón en 1493.
Es común que en España se denomine pimiento a los chiles
de las variedades que sólo condimentan pero que no
producen ardor, y guindilla a las picantes.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Los pimientos están compuestos principalmente por agua y es una buena
fuente de fibra. Contienen muchas vitaminas. El pimiento es una importante
fuente de antioxidantes. No podemos olvidar de su alto contenido en
vitamina C en muchos casos muy por encima de frutas como la naranja.
Los minerales más presentes son el potasio, el magnesio, el fósforo y el
calcio.
Así mismo, el pimiento dulce es un alimento beneficioso para enfermos de
estómago e intestinos.
El pimiento dulce que puede ser verde, amarillo o rojo y
entre los que encontramos el pimiento morrón,...
El pimiento picante, verde por lo general y entre los que
destacan variedades como el del piquillo, Padrón o
Gernika.
La mejor época para el pimiento es la que va de mediados
de primavera a mediados de otoño, aunque en la
actualidad con el cultivo de invernadero podemos
encontrar pimientos durante todo el año.
CLASES DE PIMIENTOS
Pueden ser de varios tipos,
aquí los vamos a dividir en:
•Dulces
•Picantes
CÓMO SE CULTIVAN
La planta del pimiento se pone en la tierra en primavera.
Se separan unas de otras unos 40 centímetros. No
necesita demasiados cuidados, quitar las hierbas, cavarlos
y regarlos.
Si los tienes que
comprar, es
recomendable elegir los
ejemplares duros, lisos,
pesados y brillantes.
CONSERVA DE PIMIENTOS:
1.Se pueden conservar de muchas maneras por
ejemplo: Los asas, los pelas, los metes en aceite de
oliva los cierras y los metes en una cazuela con agua
hirviendo.
2.También se pueden conservar envasados al vacío:
En una bolsa de plástico especial para envasar, metes
los pimientos y los cierras.
3.También se pueden conservar congelados: En bolsas
o tapers, los metes al congelador a una temperatura
de bajo 0.
Pimientos rellenos.
Receta
Se pueden hacer rellenos: abres el pimiento y
haces la masa con: harina, aceite y leche. Luego
le puedes añadir carne o pescado. Metes la masa
en el pimiento y los pasas por la sartén.
Estas son algunas fotos de pimientos rellenos.
Trabajo realizado por: Martina, Jimena, Nimra y Lucía.
Exponiendo el trabajo a los compañeros
Fotos del proceso
Pp pimientos
Pp pimientos

Más contenido relacionado

PPTX
Pimientos
PPTX
pimenton y perifollo
DOC
Aji paprika. Ficha técnica
PPT
PPT
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
PPTX
Yulieth paola
PPT
Pimienta
Pimientos
pimenton y perifollo
Aji paprika. Ficha técnica
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
Yulieth paola
Pimienta

La actualidad más candente (17)

PPTX
Pimienta negra.pptx nora graciela modolo
PPTX
Gastronomía-Jhorman
PDF
Cartilla saberes y sabores 2019
PPT
Calabaza
PPS
Fructifica. espárragos
PPT
Capsicum annuum
PPTX
Calabaza
DOCX
ventajas de comer zanahoria
DOCX
Comida del atlántico colombiano
PDF
23 vinagre
PPT
HORTALIZAS
PPTX
Zucchini
PPTX
Calabaza una perspectiva através del tiempo
PPS
Huerto escolar ceip hermanos argensola.
PPTX
PPTX
PPTX
Huerta casera
Pimienta negra.pptx nora graciela modolo
Gastronomía-Jhorman
Cartilla saberes y sabores 2019
Calabaza
Fructifica. espárragos
Capsicum annuum
Calabaza
ventajas de comer zanahoria
Comida del atlántico colombiano
23 vinagre
HORTALIZAS
Zucchini
Calabaza una perspectiva através del tiempo
Huerto escolar ceip hermanos argensola.
Huerta casera
Publicidad

Destacado (20)

PPT
El Pimenton
PDF
Fiesta actuaciones
PPT
Cultivo del pimiento
DOCX
Proyecto de grado de pimiento
DOC
Proyecto pimenton corregido
PPS
El espacio
PDF
Piñas trabajos
PPT
Pp caparones
PDF
Fiesta escuela pública 2015 ( 1ª parte)
PPSX
Medioambiente aire
PPT
El agua y sus estados
PPT
Ciclo del agua
PPTX
Natalia medina
PPTX
Ajies diapositiva
PPSX
Construcciones de los romanos en españa
PPT
Las uvas
PDF
Proyecto chorizo
PPT
Cultivo de tomate presentacion (5)
PPTX
Dia do Não Fumador
El Pimenton
Fiesta actuaciones
Cultivo del pimiento
Proyecto de grado de pimiento
Proyecto pimenton corregido
El espacio
Piñas trabajos
Pp caparones
Fiesta escuela pública 2015 ( 1ª parte)
Medioambiente aire
El agua y sus estados
Ciclo del agua
Natalia medina
Ajies diapositiva
Construcciones de los romanos en españa
Las uvas
Proyecto chorizo
Cultivo de tomate presentacion (5)
Dia do Não Fumador
Publicidad

Similar a Pp pimientos (20)

PDF
Productos Agrosol: Pepino
PDF
Productos Agrosol temporada 2016-2017
ODP
Presentación patata
PDF
Análisis del tomate
PPTX
La Papa - Saldarriaga - Martínez - 3°B
PDF
Pan de zanahoria y quinua
DOCX
Comienza el esparrago fresco en españa
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
DOCX
DOCX
La zanahoria
DOCX
Beneficios de la zanahoria
PPTX
Pimientos
PPTX
Presentación1 de la zanahoria pptX ...
PDF
Ingredientes de las cocina peruana y descripción
DOCX
El tomate
DOCX
El tomate
Productos Agrosol: Pepino
Productos Agrosol temporada 2016-2017
Presentación patata
Análisis del tomate
La Papa - Saldarriaga - Martínez - 3°B
Pan de zanahoria y quinua
Comienza el esparrago fresco en españa
La zanahoria
Beneficios de la zanahoria
Pimientos
Presentación1 de la zanahoria pptX ...
Ingredientes de las cocina peruana y descripción
El tomate
El tomate

Más de elenmontoya (19)

PPT
El pirata metepatas
PPTX
Salida santurde
PPT
Velázquez
PPT
Pintura barroca caravaggio
PPS
Miquel barceló udi
PPS
Educación medioambiental
PPSX
El aire y la atmósfera
PPSX
Bodegón
PDF
Pintando como Keit Haring
PDF
Agradeciendo
PDF
Prueba agradecimiento
PPSX
Ciclo del agua
PPSX
Icebergs
PPSX
El ciclo del agua
PPSX
El agua y sus estados
PPT
El milagro de la vida
PPSX
Día del árbol
PPSX
Salida eco.
PPSX
Polígonos
El pirata metepatas
Salida santurde
Velázquez
Pintura barroca caravaggio
Miquel barceló udi
Educación medioambiental
El aire y la atmósfera
Bodegón
Pintando como Keit Haring
Agradeciendo
Prueba agradecimiento
Ciclo del agua
Icebergs
El ciclo del agua
El agua y sus estados
El milagro de la vida
Día del árbol
Salida eco.
Polígonos

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Pp pimientos

  • 2. ¿SABÍAS QUE EL PIMIENTO VIENE DE AMÉRICA? Los chiles han formado parte de la dieta humana en América desde al menos el 7500 Antes de Cristo. Cristóbal Colón fue uno de los primeros europeos en encontrarlos (en el Caribe), y los llamó «pimientos» por su sabor, parecido al de la pimienta negra usada en Europa. Colón quería ir a las Indias y era una de las razones de sus viajes: encontrar una ruta hacia el Oeste para llegar a las Indias y a sus codiciadas especias, en particular la pimienta. Los “chiles” conocieron una rápida difusión mundial tras su introducción en España por Colón en 1493. Es común que en España se denomine pimiento a los chiles de las variedades que sólo condimentan pero que no producen ardor, y guindilla a las picantes.
  • 3. INFORMACIÓN NUTRICIONAL Los pimientos están compuestos principalmente por agua y es una buena fuente de fibra. Contienen muchas vitaminas. El pimiento es una importante fuente de antioxidantes. No podemos olvidar de su alto contenido en vitamina C en muchos casos muy por encima de frutas como la naranja. Los minerales más presentes son el potasio, el magnesio, el fósforo y el calcio. Así mismo, el pimiento dulce es un alimento beneficioso para enfermos de estómago e intestinos.
  • 4. El pimiento dulce que puede ser verde, amarillo o rojo y entre los que encontramos el pimiento morrón,... El pimiento picante, verde por lo general y entre los que destacan variedades como el del piquillo, Padrón o Gernika. La mejor época para el pimiento es la que va de mediados de primavera a mediados de otoño, aunque en la actualidad con el cultivo de invernadero podemos encontrar pimientos durante todo el año. CLASES DE PIMIENTOS Pueden ser de varios tipos, aquí los vamos a dividir en: •Dulces •Picantes
  • 5. CÓMO SE CULTIVAN La planta del pimiento se pone en la tierra en primavera. Se separan unas de otras unos 40 centímetros. No necesita demasiados cuidados, quitar las hierbas, cavarlos y regarlos. Si los tienes que comprar, es recomendable elegir los ejemplares duros, lisos, pesados y brillantes.
  • 6. CONSERVA DE PIMIENTOS: 1.Se pueden conservar de muchas maneras por ejemplo: Los asas, los pelas, los metes en aceite de oliva los cierras y los metes en una cazuela con agua hirviendo. 2.También se pueden conservar envasados al vacío: En una bolsa de plástico especial para envasar, metes los pimientos y los cierras. 3.También se pueden conservar congelados: En bolsas o tapers, los metes al congelador a una temperatura de bajo 0.
  • 7. Pimientos rellenos. Receta Se pueden hacer rellenos: abres el pimiento y haces la masa con: harina, aceite y leche. Luego le puedes añadir carne o pescado. Metes la masa en el pimiento y los pasas por la sartén. Estas son algunas fotos de pimientos rellenos.
  • 8. Trabajo realizado por: Martina, Jimena, Nimra y Lucía.
  • 9. Exponiendo el trabajo a los compañeros