SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
EL CHORIZO
El chorizo puede hacer con la carne de distintos animales
como: cerdo, jabalí, ciervo… Lo más normal es hacerlo
con carne de cerdo.
El chorizo es un embutido típico de la Península Ibérica
extendido a América Latina.
INGREDIENTES
Pimentón dulce o picante, magro y tocino y un poco de
sal. El magro no puede ser de cualquier animal solo de los
recomendados.
ELABORACIÓN
• Se pica el lomo y el tocino.
• Se sala y se amasa la mezcla.
• Se pican ajos se diluyen en agua y se van añadiendo
• poco a poco a la masa anterior sin dejar de amasar.
• Se disuelve pimentón en agua y se añade a la mezcla
anterior.
• Se amasa toda la mezcla hasta que quede homogénea.
• Se tapa con un paño y se deja una noche reposar.
• Después de esperar una noche se mete la mezcla
anterior en una tripa delgada de cerdo.
• Una vez metida se atan los dos extremos, se pincha
para que salga el aire y se cuelga (para que se sequen)
por un extremo.
• Después de varios días se cuelga por el otro extremo.
• Es necesario para que se pueda consumir que este un
mes colgado aunque también se puede consumir fresco
(así lo llamamos picadillo)
NUTRIENTES
El chorizo contiene proteínas, que nos ayuda a reparar el
cuerpo y a crecer .Hay lo muchas variedades de chorizo
¿Cuál quieres probar?
ELABORACIONES CON CHORIZO
PATATAS A LA RIOJANA
ALUBIAS CON CHORIZO
Nuestros dibujos de chorizos
Trabajo hecho por Juan García, Alexandra Manero,
Maitane Sáez y Pablo Capellán.
EXPOSICIÓN DE NUESTRO TRABAJO
FOTOS DEL PROCESO
Proyecto chorizo

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicio resuelto unidad_ii_
PDF
Estudio de tiempos en agroindustria tomate
PDF
Secado.pdf
PPTX
Aditivos en la industria carnica convertido
PPT
Calderas
DOCX
Intercambiadores de Calor
PPTX
Tipos de evaporadores
PDF
49163514 pro-ii-aplicaciones
Ejercicio resuelto unidad_ii_
Estudio de tiempos en agroindustria tomate
Secado.pdf
Aditivos en la industria carnica convertido
Calderas
Intercambiadores de Calor
Tipos de evaporadores
49163514 pro-ii-aplicaciones

La actualidad más candente (20)

PDF
Reaccion catalitica
PPTX
Generadores de vapor
PDF
Simulación y optimización
PDF
Viscosimetría de tubo
DOCX
Ciclo de refrigeracion por compresion de vapor
PDF
Fundamentos de transferencia de masa
PPTX
Tecnología de Alimentos - Estabilizantes
PDF
Intercambiadores de calor
PDF
Introducción a las operaciones unitarias
PPTX
234047495 molino-de-carne-power-point
PPTX
Humidificacion adiabatica
PDF
Reacciones mc3baltiples
PDF
Control de calidad industria quesera
PDF
INFORME CHORIZO Y BUTIFARRA.pdf
PPTX
Viscosidad
PDF
Evaporadores al vacio
PPTX
Transporte de fluidos
PDF
37381649 manual-de-hysys
PPTX
Humidificacion
DOCX
Tipos de calderas industriales
Reaccion catalitica
Generadores de vapor
Simulación y optimización
Viscosimetría de tubo
Ciclo de refrigeracion por compresion de vapor
Fundamentos de transferencia de masa
Tecnología de Alimentos - Estabilizantes
Intercambiadores de calor
Introducción a las operaciones unitarias
234047495 molino-de-carne-power-point
Humidificacion adiabatica
Reacciones mc3baltiples
Control de calidad industria quesera
INFORME CHORIZO Y BUTIFARRA.pdf
Viscosidad
Evaporadores al vacio
Transporte de fluidos
37381649 manual-de-hysys
Humidificacion
Tipos de calderas industriales
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Las uvas
PDF
Fiesta escuela pública 2015 ( 1ª parte)
PPT
Pp caparones
PPS
El espacio
PDF
Piñas trabajos
PPSX
Medioambiente aire
PPT
El agua y sus estados
PPT
Ciclo del agua
PDF
Fiesta actuaciones
PPT
Pp pimientos
PPSX
Construcciones de los romanos en españa
PPT
PPS
Educación medioambiental
PDF
Agradeciendo
PPS
La carrera puente a puente
PPS
Circunferencia y círculo
PPTX
Rectas y angulos
PDF
Tolsom Colombia
PPSX
adicciones siglo xxI
PPTX
Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutri...
Las uvas
Fiesta escuela pública 2015 ( 1ª parte)
Pp caparones
El espacio
Piñas trabajos
Medioambiente aire
El agua y sus estados
Ciclo del agua
Fiesta actuaciones
Pp pimientos
Construcciones de los romanos en españa
Educación medioambiental
Agradeciendo
La carrera puente a puente
Circunferencia y círculo
Rectas y angulos
Tolsom Colombia
adicciones siglo xxI
Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutri...
Publicidad

Similar a Proyecto chorizo (20)

PPT
Chorixox
PPT
CHORIZO GALLEGO
PPT
CHORIZO GALLEGO
PPT
CHORIZO GALLEGO
PPT
CHORIZO GALLEGO
PPT
CHORIZO GALLEGO
PPT
CHORIZO GALLEGO
PPT
CHORIZO GALLEGO
PPT
Chorixox
PPT
CHORIZO GALLEGO
PPT
Proyecto tecnologico
PPT
Proyecto Tecnologico
PPTX
PRACTICA 1 UNIDAD 4 ELABORACION DE CHORIZO.pptx
DOCX
Informe del chorizo
PPT
PDF
Comida española- cómo hacer salchicha de chorizo ​​español
PPTX
Presentado por
PPTX
Presentado por
PPTX
Chorizo argentino.pptx
PPS
Chorizos extremeños
Chorixox
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
Chorixox
CHORIZO GALLEGO
Proyecto tecnologico
Proyecto Tecnologico
PRACTICA 1 UNIDAD 4 ELABORACION DE CHORIZO.pptx
Informe del chorizo
Comida española- cómo hacer salchicha de chorizo ​​español
Presentado por
Presentado por
Chorizo argentino.pptx
Chorizos extremeños

Más de elenmontoya (17)

PPT
El pirata metepatas
PPTX
Salida santurde
PPT
Velázquez
PPT
Pintura barroca caravaggio
PPS
Miquel barceló udi
PPSX
El aire y la atmósfera
PPSX
Bodegón
PDF
Pintando como Keit Haring
PDF
Prueba agradecimiento
PPSX
Ciclo del agua
PPSX
Icebergs
PPSX
El ciclo del agua
PPSX
El agua y sus estados
PPT
El milagro de la vida
PPSX
Día del árbol
PPSX
Salida eco.
PPSX
Polígonos
El pirata metepatas
Salida santurde
Velázquez
Pintura barroca caravaggio
Miquel barceló udi
El aire y la atmósfera
Bodegón
Pintando como Keit Haring
Prueba agradecimiento
Ciclo del agua
Icebergs
El ciclo del agua
El agua y sus estados
El milagro de la vida
Día del árbol
Salida eco.
Polígonos

Proyecto chorizo

  • 1. EL CHORIZO El chorizo puede hacer con la carne de distintos animales como: cerdo, jabalí, ciervo… Lo más normal es hacerlo con carne de cerdo. El chorizo es un embutido típico de la Península Ibérica extendido a América Latina. INGREDIENTES Pimentón dulce o picante, magro y tocino y un poco de sal. El magro no puede ser de cualquier animal solo de los recomendados. ELABORACIÓN • Se pica el lomo y el tocino. • Se sala y se amasa la mezcla. • Se pican ajos se diluyen en agua y se van añadiendo • poco a poco a la masa anterior sin dejar de amasar.
  • 2. • Se disuelve pimentón en agua y se añade a la mezcla anterior. • Se amasa toda la mezcla hasta que quede homogénea. • Se tapa con un paño y se deja una noche reposar. • Después de esperar una noche se mete la mezcla anterior en una tripa delgada de cerdo. • Una vez metida se atan los dos extremos, se pincha para que salga el aire y se cuelga (para que se sequen) por un extremo. • Después de varios días se cuelga por el otro extremo. • Es necesario para que se pueda consumir que este un mes colgado aunque también se puede consumir fresco (así lo llamamos picadillo) NUTRIENTES El chorizo contiene proteínas, que nos ayuda a reparar el cuerpo y a crecer .Hay lo muchas variedades de chorizo ¿Cuál quieres probar?
  • 3. ELABORACIONES CON CHORIZO PATATAS A LA RIOJANA ALUBIAS CON CHORIZO
  • 4. Nuestros dibujos de chorizos Trabajo hecho por Juan García, Alexandra Manero, Maitane Sáez y Pablo Capellán.
  • 5. EXPOSICIÓN DE NUESTRO TRABAJO FOTOS DEL PROCESO