SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:Angie Garzón RodríguezLeidy Johana Giraldo Varela
CHORIZO CASEROEl chorizo es un embutido originario y típico de la Península Ibérica, extendido a Iberoamérica. El origen de la palabra es incierto, según la última enmienda del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española;1 quizá provenga del latín salcicium.2
INGREDIENTESIngredientes para 1 kg. de magro de cerdo:40 grs. de pimentón (dulce o mitad y mitad, a gusto), 20 grs. de sal fina, 2 dientes de ajo machacados, agua, 40 cm. de intestino de cerdo (la medida de la muñeca al codo).
PREPARACIONdeSe pica la carne  cerdo y se pone en un bol junto con el pimentón y los ajos machacados con un poco de agua. Se mezcla bien y se sazona con sal. Se introduce en el frigorífico y se deja reposar una noche. Se deposita el intestino de cerdo en un recipiente con agua fría y se deja reposar también una noche en el frigorífico. Al día siguiente, se prepara el chorizo: se escurre el intestino, sin llegar a secarlo, y se ata en un extremo con liz, sin cortarla, para luego atar con la misma liz el otro extremo. Con la ayuda de una choricera o con una manga con boquilla ancha y lisa, se va rellenando el intestino con el adobo, dejando 1,5 cm. sin rellenar. Con la misma liz, se ata el otro extremo del intestino, pero sin dejar que los dos extremos se toquen (conviene dejar entre ambos extemos de la liz una separación de 10 cm.). Se pincha todo el chorizo con un alfiler y se deja secar unos 3 meses en sitio fresco y seco.

Más contenido relacionado

DOCX
Hipervinculo
DOCX
DOCX
Practica 2 activadad #3
DOCX
Alubias rojas con sacramentos
DOCX
CARNE ADOBADA ESTILO EPATITLAN
ODP
Platos tipicos del e
DOC
Picadillo llanero
Hipervinculo
Practica 2 activadad #3
Alubias rojas con sacramentos
CARNE ADOBADA ESTILO EPATITLAN
Platos tipicos del e
Picadillo llanero

La actualidad más candente (14)

PPTX
Tipos de comida internacional
PDF
PPT
Tu cocina exprés!
PPT
PPTX
Tipos de comida internacional
DOCX
Pozole rojo
PPT
EL PUCHERO DE MI MADRE.TURRUCHEL
PPT
Pp caparones
PPT
PPT
PPT
Trabajo de choriso mixto
PPTX
Chorizos kalumo
PDF
Proyecto chorizo
Tipos de comida internacional
Tu cocina exprés!
Tipos de comida internacional
Pozole rojo
EL PUCHERO DE MI MADRE.TURRUCHEL
Pp caparones
Trabajo de choriso mixto
Chorizos kalumo
Proyecto chorizo
Publicidad

Similar a Presentado por (20)

DOCX
Receta
 
PPT
Proyecto tecnologico
PPT
Proyecto Tecnologico
PPT
PPT
PPTX
Chorizos de cerdo
PDF
Comida española- cómo hacer salchicha de chorizo ​​español
PPT
Chorixox
PPT
CHORIZO GALLEGO
PPT
CHORIZO GALLEGO
PPT
CHORIZO GALLEGO
PPT
CHORIZO GALLEGO
PPT
CHORIZO GALLEGO
PPT
CHORIZO GALLEGO
PPT
CHORIZO GALLEGO
PPT
Chorixox
PPT
CHORIZO GALLEGO
PPS
Chorizos extremeños
DOCX
Informe del chorizo
PPTX
Chorizo argentino.pptx
Receta
 
Proyecto tecnologico
Proyecto Tecnologico
Chorizos de cerdo
Comida española- cómo hacer salchicha de chorizo ​​español
Chorixox
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
Chorixox
CHORIZO GALLEGO
Chorizos extremeños
Informe del chorizo
Chorizo argentino.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Presentado por

  • 1. PRESENTADO POR:Angie Garzón RodríguezLeidy Johana Giraldo Varela
  • 2. CHORIZO CASEROEl chorizo es un embutido originario y típico de la Península Ibérica, extendido a Iberoamérica. El origen de la palabra es incierto, según la última enmienda del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española;1 quizá provenga del latín salcicium.2
  • 3. INGREDIENTESIngredientes para 1 kg. de magro de cerdo:40 grs. de pimentón (dulce o mitad y mitad, a gusto), 20 grs. de sal fina, 2 dientes de ajo machacados, agua, 40 cm. de intestino de cerdo (la medida de la muñeca al codo).
  • 4. PREPARACIONdeSe pica la carne cerdo y se pone en un bol junto con el pimentón y los ajos machacados con un poco de agua. Se mezcla bien y se sazona con sal. Se introduce en el frigorífico y se deja reposar una noche. Se deposita el intestino de cerdo en un recipiente con agua fría y se deja reposar también una noche en el frigorífico. Al día siguiente, se prepara el chorizo: se escurre el intestino, sin llegar a secarlo, y se ata en un extremo con liz, sin cortarla, para luego atar con la misma liz el otro extremo. Con la ayuda de una choricera o con una manga con boquilla ancha y lisa, se va rellenando el intestino con el adobo, dejando 1,5 cm. sin rellenar. Con la misma liz, se ata el otro extremo del intestino, pero sin dejar que los dos extremos se toquen (conviene dejar entre ambos extemos de la liz una separación de 10 cm.). Se pincha todo el chorizo con un alfiler y se deja secar unos 3 meses en sitio fresco y seco.