SlideShare una empresa de Scribd logo
P R O Y E T O de A U L A PEDAGÓGICO Lic. José Vicente Hernández R. C
“ La Transición a la democracia, la crisis del Estado–nación, la globalización de la economía, el impacto de las nuevas tecnologías de información, la crisis de las identidades políticas, tradicionales, entre otros, son fenómenos que obligan a redefinir el papel de la educación en la sociedad y, más específicamente, en la formación del ciudadano.”  Tedesco,1995.
El grado de desarrollo de una sociedad está condicionado cada vez más por el nivel educativo que demuestran  sus integrantes.
Justicia social,  La violencia urbana,  Un sistema eficiente de salud pública,  La lucha contra la corrupción,  El cuidado y mantenimiento de los bienes públicos, La calidad de servicios de las instituciones y organismos públicos y privados, La convivencia vecinal cooperativa,  La prevención de las enfermedades más comunes,  El mejor uso de los recursos económicos de que se dispone,  Un buen uso de los medios de comunicación, El apoyo familiar en la escuela …  educar para la vida
Reforma del sistema educativo venezolano Reestructuración del currículum Calidad de la enseñanza Constructivismo  “ Aprender a aprender” Perfil del egresado  Ser, hacer, conocer, convivir Contenidos académicos  La realidad del alumno  Eje transversal
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA   Instrumento de planificación para la  facilitación y orientación  del aprendizaje basado en los ejes transversales, que fomenta la investigación, la  globalización  del aprendizaje (interdisciplinariedad) y la  contextualización  (social y natural) de las áreas del saber con la situación, intereses y problemas de los niños. Ministerio de Educación (1998)
OBJETIVOS En el educando : Proporcionarle aprendizajes significativos, en la medida que relaciona los nuevos conocimientos con los ya existentes. Contribuir a su desarrollo integral, para que piensen por sí mismo, construyan estrategias para aprender a aprender, descubran sus potencialidades, sean autónomos, reflexivos, analíticos, participativos, creativos y felices. Ayudarle a buscarle sentido a su propia vida, donde construyan proyectos de vida, tomen decisiones y resuelvan problemas. Educarle para la democracia y convivencia social
OBJETIVOS b) En el docente : Favorecer su crecimiento personal, con actividades de actualización profesional y autodesarrollo. Ofrecerle espacios para la participación, iniciativa y creatividad. c) Con la institución : Elevar la eficacia y calidad de la escuela, al determinar las necesidades e intereses de los alumnos y los verdaderos problemas (pedagógicos) con el fin de desarrollar acciones al respecto. Contextualizar la educación, al relacionar los ejes transversales, los contenidos del Currículo con las características de los educandos y el entorno social.
PRINCIPIOS La globalización, al integrar los ejes transversales a las área académicas y a la problemática socio-natural. El carácter investigativo, al promover en el docente y el alumno la investigación y análisis para un aprendizaje crítico y reflexivo. El carácter global, al contribuir a dar respuesta desde el plano educativo a la actual crisis ética  moral del país.
CARACTERÍSTICAS Integrador Adecuado Cooperativo Didáctico Integra los diferentes elementos del currículo. Contextualiza los ejes transversales, los contenidos, las características de los educandos y el contexto escolar. Lo construyen  y desarrollan de manera conjunta docentes, alumnos, familia, miembros de la comunidad. Orienta la acción formativa y las estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Para su formulación y desarrollo es necesario: Que su planificación sea una construcción conjunta  alumnos – docente, que propicie además la participación de la familia y la comunidad. Que los alumnos ocupen un lugar esencial en la planificación y desarrollo.  La intervención del docente será la de mediador y facilitador. Que surjan de los intereses y necesidades de los alumnos. Que su planificación desde su diseño y durante todo su desarrollo incorpore la presencia de la evaluación (explorativa, formativa y final).
A) DIAGNOSTICO DE LOS ALUMNOS ASPECTOS FISIOLÓGICOS ASPECTOS COGNITIVOS ASPECTOS AFECTIVOS ASPECTOS MOTRICES ASPECTOS FAMILIARES Y SOCIOECONÓMICOS B) DEL AMBIENTE DEL AULA ESPACIO FÍSICO  MOBILIARIO DEL AULA RECURSOS DIDÁCTICOS  MATERIALES Y HUMANOS ESQUEMA DE UN PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
A) DIAGNOSTICO DE LOS ALUMNOS ASPECTOS FISIOLÓGICOS Matricula del grado Edad promedio N° de varones y hembras Salud (deficiencias) ASPECTOS COGNITIVOS Estilo de aprendizaje Desarrollo del lenguaje Aptitudes  ASPECTOS AFECTIVOS Concepto de sí mismo Estado emocional Valores Relaciones interpersonales ESQUEMA DE UN PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
A) DIAGNOSTICO DE LOS ALUMNOS ASPECTOS MOTRICES Coordinación Mano-ojo Destrezas motoras Habilidades manuales ASPECTOS FAMILIARES Y SOCIOECONÓMICOS Composición del grupo familiar Estabilidad Nivel de compromiso de los padres con la escuela  Grado de instrucción de los padres Vivienda  ESQUEMA DE UN PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
B) DEL AMBIENTE DEL AULA ESPACIO FÍSICO  (condiciones físicas y de limpieza) Tamaño del aula (relación con el n° de alumnos) Pintura Piso Condiciones de limpieza Iluminación (natural y artificial) Nivel de ruido exterior Posibilidades para ambientar Posibilidades para realizar actividades grupales MOBILIARIO DEL AULA Estado de mantenimiento Cantidad Tipo (mesas, sillas, pupitres, estantes, escritorio) ESQUEMA DE UN PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
B) DEL AMBIENTE DEL AULA RECURSOS DIDÁCTICOS  MATERIALES Y HUMANOS Disponibles en el aula, en la institución o comunidad. Pizarrón Carteleras Mapas Rincón patrio Calendario escolar Cruz Roja y Botiquín de primeros auxilios Juegos didácticos Docentes Profesionales Entre otros. ESQUEMA DE UN PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA

Más contenido relacionado

DOCX
Programa sintético y analítico
PPTX
Ejes transversales del currículo y la filosofía del
PPTX
Proyecto transversal
DOCX
Los ejes transversales
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Examen
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Transversalidad
Programa sintético y analítico
Ejes transversales del currículo y la filosofía del
Proyecto transversal
Los ejes transversales
Mapa conceptual
Examen
Mapa conceptual
Transversalidad

La actualidad más candente (20)

PPT
Ejes transversales
PDF
Educacion socioemocional
PPTX
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
DOCX
PPTX
Educacion básica (curriculo bolivariano)
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Pep 2004
PPS
Transversalidad En La Educacion
PPTX
Diez nuevas competencias para enseñar
DOCX
Los ejes transversales
PPTX
Edgar Vázquez
PPTX
Sintesis del acuerdo 20,11.19
PPT
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigo
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Analisis del pep 2004 para el planteamiento de de hch (2)
PPTX
La Música Académica y la Educación en Latinoamérica
PPTX
Proyectos transversales nuevo (1)
PPTX
Planes y programas de estudio
PPTX
Mapa conceptual
DOCX
Programa proyecto transversal
Ejes transversales
Educacion socioemocional
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Educacion básica (curriculo bolivariano)
Mapa conceptual
Pep 2004
Transversalidad En La Educacion
Diez nuevas competencias para enseñar
Los ejes transversales
Edgar Vázquez
Sintesis del acuerdo 20,11.19
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigo
Mapa conceptual
Analisis del pep 2004 para el planteamiento de de hch (2)
La Música Académica y la Educación en Latinoamérica
Proyectos transversales nuevo (1)
Planes y programas de estudio
Mapa conceptual
Programa proyecto transversal
Publicidad

Destacado (17)

PPS
Diagnostico Ppa
PPT
Presentacion sustentacion PPA en TIC
PPTX
Sustentacion Proyecto UniRemington
PDF
Curriculo nacional bolivariano
PDF
Curriculum basico nacional..
DOCX
Diagnóstico grupal
PDF
Simbolos naturales de venezuela
PPTX
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
PDF
Curriculo educacion-primaria-bolivariana
PPT
Proyectos participativos de aula PPA
PDF
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
PDF
Proyectos de Aprendizaje, P.A
PPT
Curriculum Bolivariano
PPT
Guía para los Proyecto de Aprendizaje
PPT
Proyectos de Aprendizaje P.A.
PDF
Ejemplo Proyecto De aula
PPT
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
Diagnostico Ppa
Presentacion sustentacion PPA en TIC
Sustentacion Proyecto UniRemington
Curriculo nacional bolivariano
Curriculum basico nacional..
Diagnóstico grupal
Simbolos naturales de venezuela
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Curriculo educacion-primaria-bolivariana
Proyectos participativos de aula PPA
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Proyectos de Aprendizaje, P.A
Curriculum Bolivariano
Guía para los Proyecto de Aprendizaje
Proyectos de Aprendizaje P.A.
Ejemplo Proyecto De aula
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
Publicidad

Similar a Ppa 1 (20)

PPTX
Plan Y Programa De Estudios
PDF
El sistema educativo en México del año 2024
PPTX
Poducto 3 lara quintero luis
DOCX
CUADRO COMPARATIVO DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 2017 2022
PDF
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
DOCX
LOS HUERTOS ESCOLARES COMO EJE TRANSVERSAL Y HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL D...
PDF
Los huertos escolares como eje transversal y herramienta pedagógica para el d...
PDF
Práctica No. 2 .pdf
PDF
Modelo pedagogico de la institucion 1
PPTX
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
PPTX
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pptx
PPT
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
DOCX
Cuestionario ENAMS 2011
PPTX
Contextualizacion
PPT
Base común de Aprendizajes
PPTX
Aprendizajes clave
PPTX
Acuerdo 592
PPTX
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
PDF
Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...
DOCX
ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
Plan Y Programa De Estudios
El sistema educativo en México del año 2024
Poducto 3 lara quintero luis
CUADRO COMPARATIVO DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 2017 2022
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
LOS HUERTOS ESCOLARES COMO EJE TRANSVERSAL Y HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL D...
Los huertos escolares como eje transversal y herramienta pedagógica para el d...
Práctica No. 2 .pdf
Modelo pedagogico de la institucion 1
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
PRESENTACION PRIMERA SESION ORDINARIA.pptx
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
Cuestionario ENAMS 2011
Contextualizacion
Base común de Aprendizajes
Aprendizajes clave
Acuerdo 592
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...
ComparaciónPlanesDeEstudio.docx

Ppa 1

  • 1. P R O Y E T O de A U L A PEDAGÓGICO Lic. José Vicente Hernández R. C
  • 2. “ La Transición a la democracia, la crisis del Estado–nación, la globalización de la economía, el impacto de las nuevas tecnologías de información, la crisis de las identidades políticas, tradicionales, entre otros, son fenómenos que obligan a redefinir el papel de la educación en la sociedad y, más específicamente, en la formación del ciudadano.” Tedesco,1995.
  • 3. El grado de desarrollo de una sociedad está condicionado cada vez más por el nivel educativo que demuestran sus integrantes.
  • 4. Justicia social, La violencia urbana, Un sistema eficiente de salud pública, La lucha contra la corrupción, El cuidado y mantenimiento de los bienes públicos, La calidad de servicios de las instituciones y organismos públicos y privados, La convivencia vecinal cooperativa, La prevención de las enfermedades más comunes, El mejor uso de los recursos económicos de que se dispone, Un buen uso de los medios de comunicación, El apoyo familiar en la escuela … educar para la vida
  • 5. Reforma del sistema educativo venezolano Reestructuración del currículum Calidad de la enseñanza Constructivismo “ Aprender a aprender” Perfil del egresado Ser, hacer, conocer, convivir Contenidos académicos La realidad del alumno Eje transversal
  • 6. PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA Instrumento de planificación para la facilitación y orientación del aprendizaje basado en los ejes transversales, que fomenta la investigación, la globalización del aprendizaje (interdisciplinariedad) y la contextualización (social y natural) de las áreas del saber con la situación, intereses y problemas de los niños. Ministerio de Educación (1998)
  • 7. OBJETIVOS En el educando : Proporcionarle aprendizajes significativos, en la medida que relaciona los nuevos conocimientos con los ya existentes. Contribuir a su desarrollo integral, para que piensen por sí mismo, construyan estrategias para aprender a aprender, descubran sus potencialidades, sean autónomos, reflexivos, analíticos, participativos, creativos y felices. Ayudarle a buscarle sentido a su propia vida, donde construyan proyectos de vida, tomen decisiones y resuelvan problemas. Educarle para la democracia y convivencia social
  • 8. OBJETIVOS b) En el docente : Favorecer su crecimiento personal, con actividades de actualización profesional y autodesarrollo. Ofrecerle espacios para la participación, iniciativa y creatividad. c) Con la institución : Elevar la eficacia y calidad de la escuela, al determinar las necesidades e intereses de los alumnos y los verdaderos problemas (pedagógicos) con el fin de desarrollar acciones al respecto. Contextualizar la educación, al relacionar los ejes transversales, los contenidos del Currículo con las características de los educandos y el entorno social.
  • 9. PRINCIPIOS La globalización, al integrar los ejes transversales a las área académicas y a la problemática socio-natural. El carácter investigativo, al promover en el docente y el alumno la investigación y análisis para un aprendizaje crítico y reflexivo. El carácter global, al contribuir a dar respuesta desde el plano educativo a la actual crisis ética moral del país.
  • 10. CARACTERÍSTICAS Integrador Adecuado Cooperativo Didáctico Integra los diferentes elementos del currículo. Contextualiza los ejes transversales, los contenidos, las características de los educandos y el contexto escolar. Lo construyen y desarrollan de manera conjunta docentes, alumnos, familia, miembros de la comunidad. Orienta la acción formativa y las estrategias de enseñanza y aprendizaje.
  • 11. Para su formulación y desarrollo es necesario: Que su planificación sea una construcción conjunta alumnos – docente, que propicie además la participación de la familia y la comunidad. Que los alumnos ocupen un lugar esencial en la planificación y desarrollo. La intervención del docente será la de mediador y facilitador. Que surjan de los intereses y necesidades de los alumnos. Que su planificación desde su diseño y durante todo su desarrollo incorpore la presencia de la evaluación (explorativa, formativa y final).
  • 12. A) DIAGNOSTICO DE LOS ALUMNOS ASPECTOS FISIOLÓGICOS ASPECTOS COGNITIVOS ASPECTOS AFECTIVOS ASPECTOS MOTRICES ASPECTOS FAMILIARES Y SOCIOECONÓMICOS B) DEL AMBIENTE DEL AULA ESPACIO FÍSICO MOBILIARIO DEL AULA RECURSOS DIDÁCTICOS MATERIALES Y HUMANOS ESQUEMA DE UN PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
  • 13. A) DIAGNOSTICO DE LOS ALUMNOS ASPECTOS FISIOLÓGICOS Matricula del grado Edad promedio N° de varones y hembras Salud (deficiencias) ASPECTOS COGNITIVOS Estilo de aprendizaje Desarrollo del lenguaje Aptitudes ASPECTOS AFECTIVOS Concepto de sí mismo Estado emocional Valores Relaciones interpersonales ESQUEMA DE UN PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
  • 14. A) DIAGNOSTICO DE LOS ALUMNOS ASPECTOS MOTRICES Coordinación Mano-ojo Destrezas motoras Habilidades manuales ASPECTOS FAMILIARES Y SOCIOECONÓMICOS Composición del grupo familiar Estabilidad Nivel de compromiso de los padres con la escuela Grado de instrucción de los padres Vivienda ESQUEMA DE UN PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
  • 15. B) DEL AMBIENTE DEL AULA ESPACIO FÍSICO (condiciones físicas y de limpieza) Tamaño del aula (relación con el n° de alumnos) Pintura Piso Condiciones de limpieza Iluminación (natural y artificial) Nivel de ruido exterior Posibilidades para ambientar Posibilidades para realizar actividades grupales MOBILIARIO DEL AULA Estado de mantenimiento Cantidad Tipo (mesas, sillas, pupitres, estantes, escritorio) ESQUEMA DE UN PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
  • 16. B) DEL AMBIENTE DEL AULA RECURSOS DIDÁCTICOS MATERIALES Y HUMANOS Disponibles en el aula, en la institución o comunidad. Pizarrón Carteleras Mapas Rincón patrio Calendario escolar Cruz Roja y Botiquín de primeros auxilios Juegos didácticos Docentes Profesionales Entre otros. ESQUEMA DE UN PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA