SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y Desarrollo de
Entornos Tecnológicos
para la Formación.
Introdución
Dra. Bárbara de Benito
(barbara.debenito@uib.es)
Dra. Xisca Negre
(xisca.negre@uib.es)
Dra. Rosabel Roig
(rosabel.roig@ua.es)




      Máster universitario en Tecnología Educativa:
         e-Learning y Gestión del Conocimiento
FORMACIÓN EN RED…
                             PARTE PRESENCIAL




                                                         PARTE VIRTUAL
   A través de la Red: e-learning
   A través de la Red y presencial: blended-learning
   Presencial: utilizar las TIC como recursos de aula
Sistema de enseñanza:
- presencial
- virtual



             1. Estructura

         2. Aspectos didácticos

       3. Tecnología informática
1. Estructura
1.1. Administración
1.2. Ayuda/Guía/Orientaciones/Tutoría
1.3. Comunicación
1.1. Administración
 Información general sobre el
  curso/asignatura
 Suscripción, matriculación y pago
 Requerimientos del alumno
 Certificación
1.2. Ayuda/Guía/Orientaciones/Tutoría
   Calendario
   Tablón de anuncios
   Orientaciones curriculares (tema, trabajos, actividades, …)
   Agenda de cada alumno:
       calendario personal
       enlaces
       anotaciones
       contactos
       bloc de notas…
   FAQs (Frequently Asked Questions)
1.3. Comunicación
Comunicación formal




                                    Individuo - individuo
Síncrona




                                      individuo - grupo
   Asíncrona


     y algo más…



Comunicación no formal e informal
Mensajería instantánea


Redes sociales completas



Redes de Microblogging
1. Estructura

2. Aspectos didácticos

3. Tecnología informática
2. Aspectos didácticos
                                           ¿QUÉ Y CUÁNDO
2.1. Objetivos, contenidos, competencias        ENSEÑAR?

2.2. Metodología:
    Modelo  pedagógico
    Recursos (texto, imágenes,            ¿CÓMO ENSEÑAR?
     vídeo, multimedia)
2.3. Actividades
                                              ¿QUÉ, CÓMO
2.4. Evaluación                        Y CUÁNDO EVALUAR?
Principios didácticos (contenidos):
   (En pantalla): “Cuanto menos información
    mejor”.
   Ideas generales: actualidad, relevancia,
    pertinencia científica, transferencia a
    diferentes situaciones de aprendizaje.
   Dificultad progresiva.
   Significación de los contenidos.
   “Lo técnico y estético debe de supeditarse
    a lo didáctico”.
Principios estéticos:
   Tendencia hacia la simplicidad.
   Hipertextualidad.
   Legibilidad contra irritabilidad (fondo, tipo de
    letra, distribución espacial de la información).
   Interactividad.
   Flexibilidad.
   Hipertextualidad.
2.2. Recursos
      Texto, imagen y sonido

INTERNET…

   … objetos de aprendizaje

                         … Web 2.0
2.3. Actividades (I)
      Lectura secuenciada                          Tablón de anuncios
      Explicación y práctica                       Equipo de oyentes
      Estudio de casos                             Debate activo
      Indagación guiada                            El aprendizaje parte
      Trabajo en grupos                             de una pregunta
      Búsqueda de información                      Torneo de equipos
      Argumento y refutación                       Intercambio grupo a
      Lluvia de ideas                               grupo
                                                    Rompecabezas


Fuente: Marcelo, C (2002).E-learning-teleform@ción : diseño, desarrollo y evaluación de
la formación a través de INTERNET. Barcelona: Gestión 2000, D.L.
Ejemplo: Trabajo por proyectos
El profesor…                          El alumno…
1. plantea la tarea                   1. desarrolla el proyecto
2. diseña la planificación            2. sigue el proceso


(ejemplo) a través de…
webquest

            Proceso centrado en el alumno:
            aprendizaje autónomo y significativo
    Generador on line de webquests en: http://www.edutic.ua.es
2.4. Evaluación
¿A QUIÉN/QUÉ EVALUAMOS?
1. Alumno (evaluación formativa)
2. Curso:
   1. cuestiones técnicas (entorno)
   2. cuestiones didácticas (tutor, profesor,
      contenidos, actividades, metodología,
      evaluación)
Sistema de enseñanza virtual (EV):

            1. Estructura

        2. Aspectos didácticos

      3. Tecnología informática
Ppt
PLE                                        PLN
(Personal Learning
                            (Personal Learning Network)
Environment) (Entorno      (Red Personal de Aprendizaje)
Personal de Aprendizaje)
Soluciones integrales
(iGoogle, Symbaloo http://www.symbaloo.com/ )
“Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros
ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre”
                     (Paulo Freire)




  Máster universitario en Tecnología Educativa:
     e-Learning y Gestión del Conocimiento

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Actividad 13 eal
PPTX
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...
PPT
PPT
TEMA 4
PPT
PPT
Competencias Tic Docentes
DOC
1. Enseñar y aprender en la red
Actividad 13 eal
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...
TEMA 4
Competencias Tic Docentes
1. Enseñar y aprender en la red

La actualidad más candente (17)

PPTX
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
PPTX
Enseñanza asistida por ordenador (e learning)
PPTX
PDF
Las tic en_educacion presentación
PPT
Tic’S En La EducacióN
PPTX
intorno virtual de a´prendizaje
PPT
Diapositivas Rubiela
PPT
Diapositivas Rubiela
ODT
Untitled 1
PPT
Educacion a distancia, teleformacion y aula virtual
PPT
Diapositivas educ. a distancia
PPTX
Web, e learning y formación actual
PPTX
Trabajo colaborativo
PPT
Version digital de prototipo.yarely barrios
PPTX
Diapositivas del modulo 5
PPTX
Educación a distancia,fcc
PPT
Sesion03
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
Enseñanza asistida por ordenador (e learning)
Las tic en_educacion presentación
Tic’S En La EducacióN
intorno virtual de a´prendizaje
Diapositivas Rubiela
Diapositivas Rubiela
Untitled 1
Educacion a distancia, teleformacion y aula virtual
Diapositivas educ. a distancia
Web, e learning y formación actual
Trabajo colaborativo
Version digital de prototipo.yarely barrios
Diapositivas del modulo 5
Educación a distancia,fcc
Sesion03
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Notice poïetique
PPT
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
PDF
Apostila básica de sound forge
DOC
Dez principios para um som melhor
PDF
A Arte Da Mixagem Em Portugues
PDF
Notice poïetique
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Apostila básica de sound forge
Dez principios para um som melhor
A Arte Da Mixagem Em Portugues
Publicidad

Similar a Ppt (20)

PPT
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
DOC
Diseño instruccional
 
PPT
Presentacion B-learning
PPT
Del aula al infinito
PDF
PDF
Planificacion
DOC
Trabajo examen
PPTX
Tics y educacion
PPTX
Las tic’s en la educacioìn tecnologiìa educativa
PPTX
Las TIC's en la Educación
PPTX
Las tic’s en la educacioìn tecnologiìa educativa
PDF
Educacion Expandida y Aumentada Beta
PPTX
Tics y Educacion
PDF
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
PPSX
Bases pedagogicas del e learning
PPSX
Bases pedagogicas del e learning
PPTX
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...
PPTX
Pacie en aulas virtuales
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
Diseño instruccional
 
Presentacion B-learning
Del aula al infinito
Planificacion
Trabajo examen
Tics y educacion
Las tic’s en la educacioìn tecnologiìa educativa
Las TIC's en la Educación
Las tic’s en la educacioìn tecnologiìa educativa
Educacion Expandida y Aumentada Beta
Tics y Educacion
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
Bases pedagogicas del e learning
Bases pedagogicas del e learning
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...
Pacie en aulas virtuales

Más de Rosabel UA (20)

PDF
activ4-bloque4 transversal doctorado.pdf
PDF
Activity 2-unit 2-update 2024. English translation
PPTX
Actividad transversal 2-bloque 2. Actualización 2024
PPTX
Presentation Activity 2. Unit 3 transv.pptx
PPTX
Presentación Bloque 3 Actividad 2 transversal.pptx
PPTX
Presentació bloc 3 Perspectiva gènere.pptx
PPTX
Act4-bloque2
PPTX
act4-bloque3-es.pptx
PPTX
actividad 4-bloque3-EN.pptx
PPTX
Bloque4.pptx
PPTX
ENG_Act4_bloque6
PPTX
ES_Act4_bloque6
PPTX
VAL_Act4_bloque6
PPTX
bloque 1.pptx
PPTX
Bloque5.pptx
PPTX
Bloque 4.pptx
PPTX
Bloque 2.pptx
PPTX
act 4 unit 3
PPTX
Act 4 unit 6
PPTX
Act 4 bloc 6
activ4-bloque4 transversal doctorado.pdf
Activity 2-unit 2-update 2024. English translation
Actividad transversal 2-bloque 2. Actualización 2024
Presentation Activity 2. Unit 3 transv.pptx
Presentación Bloque 3 Actividad 2 transversal.pptx
Presentació bloc 3 Perspectiva gènere.pptx
Act4-bloque2
act4-bloque3-es.pptx
actividad 4-bloque3-EN.pptx
Bloque4.pptx
ENG_Act4_bloque6
ES_Act4_bloque6
VAL_Act4_bloque6
bloque 1.pptx
Bloque5.pptx
Bloque 4.pptx
Bloque 2.pptx
act 4 unit 3
Act 4 unit 6
Act 4 bloc 6

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Ppt

  • 1. Diseño y Desarrollo de Entornos Tecnológicos para la Formación. Introdución Dra. Bárbara de Benito (barbara.debenito@uib.es) Dra. Xisca Negre (xisca.negre@uib.es) Dra. Rosabel Roig (rosabel.roig@ua.es) Máster universitario en Tecnología Educativa: e-Learning y Gestión del Conocimiento
  • 2. FORMACIÓN EN RED… PARTE PRESENCIAL PARTE VIRTUAL  A través de la Red: e-learning  A través de la Red y presencial: blended-learning  Presencial: utilizar las TIC como recursos de aula
  • 3. Sistema de enseñanza: - presencial - virtual 1. Estructura 2. Aspectos didácticos 3. Tecnología informática
  • 4. 1. Estructura 1.1. Administración 1.2. Ayuda/Guía/Orientaciones/Tutoría 1.3. Comunicación
  • 5. 1.1. Administración  Información general sobre el curso/asignatura  Suscripción, matriculación y pago  Requerimientos del alumno  Certificación
  • 6. 1.2. Ayuda/Guía/Orientaciones/Tutoría  Calendario  Tablón de anuncios  Orientaciones curriculares (tema, trabajos, actividades, …)  Agenda de cada alumno:  calendario personal  enlaces  anotaciones  contactos  bloc de notas…  FAQs (Frequently Asked Questions)
  • 7. 1.3. Comunicación Comunicación formal Individuo - individuo Síncrona individuo - grupo  Asíncrona y algo más… Comunicación no formal e informal
  • 8. Mensajería instantánea Redes sociales completas Redes de Microblogging
  • 9. 1. Estructura 2. Aspectos didácticos 3. Tecnología informática
  • 10. 2. Aspectos didácticos ¿QUÉ Y CUÁNDO 2.1. Objetivos, contenidos, competencias ENSEÑAR? 2.2. Metodología:  Modelo pedagógico  Recursos (texto, imágenes, ¿CÓMO ENSEÑAR? vídeo, multimedia) 2.3. Actividades ¿QUÉ, CÓMO 2.4. Evaluación Y CUÁNDO EVALUAR?
  • 11. Principios didácticos (contenidos):  (En pantalla): “Cuanto menos información mejor”.  Ideas generales: actualidad, relevancia, pertinencia científica, transferencia a diferentes situaciones de aprendizaje.  Dificultad progresiva.  Significación de los contenidos.  “Lo técnico y estético debe de supeditarse a lo didáctico”.
  • 12. Principios estéticos:  Tendencia hacia la simplicidad.  Hipertextualidad.  Legibilidad contra irritabilidad (fondo, tipo de letra, distribución espacial de la información).  Interactividad.  Flexibilidad.  Hipertextualidad.
  • 13. 2.2. Recursos Texto, imagen y sonido INTERNET… … objetos de aprendizaje … Web 2.0
  • 14. 2.3. Actividades (I)  Lectura secuenciada  Tablón de anuncios  Explicación y práctica  Equipo de oyentes  Estudio de casos  Debate activo  Indagación guiada  El aprendizaje parte  Trabajo en grupos de una pregunta  Búsqueda de información  Torneo de equipos  Argumento y refutación  Intercambio grupo a  Lluvia de ideas grupo  Rompecabezas Fuente: Marcelo, C (2002).E-learning-teleform@ción : diseño, desarrollo y evaluación de la formación a través de INTERNET. Barcelona: Gestión 2000, D.L.
  • 15. Ejemplo: Trabajo por proyectos El profesor… El alumno… 1. plantea la tarea 1. desarrolla el proyecto 2. diseña la planificación 2. sigue el proceso (ejemplo) a través de… webquest Proceso centrado en el alumno: aprendizaje autónomo y significativo Generador on line de webquests en: http://www.edutic.ua.es
  • 16. 2.4. Evaluación ¿A QUIÉN/QUÉ EVALUAMOS? 1. Alumno (evaluación formativa) 2. Curso: 1. cuestiones técnicas (entorno) 2. cuestiones didácticas (tutor, profesor, contenidos, actividades, metodología, evaluación)
  • 17. Sistema de enseñanza virtual (EV): 1. Estructura 2. Aspectos didácticos 3. Tecnología informática
  • 19. PLE PLN (Personal Learning (Personal Learning Network) Environment) (Entorno (Red Personal de Aprendizaje) Personal de Aprendizaje)
  • 20. Soluciones integrales (iGoogle, Symbaloo http://www.symbaloo.com/ )
  • 21. “Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre” (Paulo Freire) Máster universitario en Tecnología Educativa: e-Learning y Gestión del Conocimiento

Notas del editor

  • #8: Es la que comprende toda la comunicación no formal entre los grupos de la organización, son la expresión de conducta natural de las personas por comunicarse y que algunas veces utilizan para complementar la información que reciben por canales formales. El rumor y el chisme forman parte de la comunicación informal.
  • #9: El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves
  • #14: Ejemplo: CoSE ( Creation of Study Environments ), Universidad de Staffordshire: Basado en: memorización, habilidades y conocimiento activo Tipo de aprendizaje: solución de problemas y gestión de proyectos