Sesión 3: Aulas y EscuelasSesión 3: Aulas y Escuelas
Web 2.0.Web 2.0.
Lic. Yicela Vega Silva
Entornos Virtuales AprendizajeEntornos Virtuales Aprendizaje
Es una nueva forma de espacio y de tiempo que
configura un entorno en el que la información y
la comunicación se nos muestran accesibles sin
ninguna restricción.
Aulas virtuales.Aulas virtuales.
Un aula virtual es un entorno, plataforma o software a
través del cual el ordenador simula una clase real
permitiendo el desarrollo de las actividades de
enseñanza y aprendizaje habituales.
• “Una clase virtual es un entorno de enseñanza
y aprendizaje inserto en un sistema de
comunicación mediado por ordenador”.
Turoff (1995)
Campus virtualCampus virtual
Es un espacio organizativo de la docencia ofrecida por
una universidad a través de Internet. A través del
mismo, se puede acceder a la oferta de formación que
puede cursarse a través de la utilización de
ordenadores.
Organización de cursos utilizado las aulasOrganización de cursos utilizado las aulas
virtuales.virtuales.
La primera tarea del profesor debe ser definir
claramente el problema que se abordará en el
material del curso.
• Se necesita una visión global:
–El tema específico del curso,
–Las necesidades institucionales,
–La información a desarrollar y,
–Las características de los destinatarios.
PlanificaciónPlanificación
Herramientas y servicios disponibles paraHerramientas y servicios disponibles para
las aulas virtuales.las aulas virtuales.
• Distribución de la información.
• Intercambio de ideas y
experiencias.
• Aplicación y experimentación
de lo aprendido.
• Evaluación de los
conocimientos.
• Seguridad y confiabilidad en el
sistema.
Administración de los entornos de aulaAdministración de los entornos de aula
virtual.virtual.
Acceso
• Los integrantes acceden a ella, en cualquier día y
horario, a través de una "clave personal de
acceso” que les ha sido otorgada. (24/7)
• El profesor tiene una clave especial de acceso
para los diversos recursos, permitiéndole crear
nueva información, modificarla o borrarla.
Navegación
• Al ingresar en el Aula se pueden observar las "Última
Novedades" ingresadas por el Profesor y, utilizando
las opciones de navegación se accede a todas las
áreas y recursos disponibles.
• El Profesor puede “publicar” el material propio del
área, puede soportar diversos formatos multimedia:
texto, imagen, audio, video... etc.
Acceso a Recursos y comunicación
• El alumno tiene la posibilidad de
interactuar con el material,
además puede descargarlo a su
computadora, para luego
trabajarlo sin necesidad de estar
conectado.
• Los mensajes del Correo
electrónico y de la Lista de
discusión pueden ser manejados
tanto dentro del aula virtual
como en su programa habitual de
correo.
Administración de los entornos de aulaAdministración de los entornos de aula
virtual.virtual.
Plataformas Virtuales.Plataformas Virtuales.
Es la tecnología utilizada para la creación y
desarrollo de cursos o módulos didácticos
en la Web que se usan de manera más
amplia en la Web 2.0
HerramientasHerramientas
• De comunicación, como foros, chats, correo
electrónico.
• De los estudiantes, como autoevaluaciones,
zonas de trabajo en grupo, perfiles.
• De productividad, como calendario, marcadores,
ayuda.
• De administración, como autorización.
• Del curso, como tablón de anuncios,
evaluaciones.
Dinámica en el uso de las plataformasDinámica en el uso de las plataformas
virtualesvirtuales
Las plataformas virtuales o entornos de
aprendizaje tienen la función de crear,
administrar y gestionar de manera más flexible
los contenidos vía Internet.
1.1. Idear una plataformaIdear una plataforma
Tomar en cuenta las siguientes características educativas
asociadas a las TIC:
• Inmaterialidad: esto se refiere a que su materia
prima es la información, suministrada mediante la
utilización de códigos diversos, especialmente a
través de imágenes y sonidos.
• Interactividad: las TIC permiten una
interacción sujeto-máquina y la adaptación
de ésta a las características educativas y
cognitivas de cada persona. Por ello adquiere
un sentido pleno en el ámbito educativo.
• Instantaneidad: facilitan el rápido acceso e
intercambio de información, superando las
barreras de espacio y tiempo.
• Interconexión: permiten utilizar,
combinadamente, variados soportes en la
transmisión de información.
2. Creando una plataforma2. Creando una plataforma
• Infraestructura física: dispositivos de tratamiento y
comunicación de la información, denominado
"hardware", son los elementos que conforman la red,
computadoras personales en las que actúan los
alumnos y docentes, servidores y demás equipos y
dispositivos de comunicación necesarios para las
conexiones.
• Infraestructura lógica: Consiste en los
programas o "software", es la tecnología
básica que hace funcionar la estructura física
de las redes y las computadoras personales
conectadas a ellas.
• Actores: personas que utilizan el hardware y el
software para comunicarse entre sí o con una
organización con el objeto de buscar, producir y
administrar datos, informaciones y conocimientos.
Los usuarios finales, los productores y difusores de
información, y los administradores de las redes.
• Recursos: Son los contenidos (datos,
informaciones y conocimientos) .
•Reservorios
existentes en el sitio
(bibliotecas
electrónicas, grupos
virtuales de
investigación y
discusión, espacios
electrónicos de
cursos.
•Reservorios
personales de
información (e-
portafolios).
• Servicios telemáticos: Programas que
cumplen con la función de actuar como
interfaz directa con los usuarios. Los tipos de
servicio telemático son de comunicación y
búsqueda de información y navegación.
• Software de aplicaciones individuales:
Programas manejados directamente por los
usuarios para realizar diversas tareas de manera
individual, o colectiva, tales como procesadores
de texto, hojas de cálculo, bases de datos, etc.
Moodle, Dokeos y otros.Moodle, Dokeos y otros.
Moodle es un sistema
de gestión de cursos
de libre distribución
que ayuda a los
educadores a crear
comunidades de
aprendizaje en línea.
Dokeos es un entorno de
e-learning y una
aplicación de
administración de
contenidos de cursos y
también una herramienta
de colaboración.
ILIAS open source es un
sistema de gestión para la
enseñanza, LMS,
desarrollado en código
abierto
Moodle, Dokeos y otros.Moodle, Dokeos y otros.
• Documentos.
• Cuestionario.
• Lecciones o Itinerarios de
aprendizaje.
• Foros.
• Chat.
• Recursos o Enlaces.
HerramientasHerramientas DisponiblesDisponibles
• Calendario o Agenda.
• Anuncios.
• Tareas o Trabajos.
• Encuesta.
• Etiquetas o
Descripción del curso.
Conclusiones.
• Partimos de conocer la web 2.0
• Reconocer las corrientes
pedagógicas afines a la concepto
de web 2.0
• Conocer las tecnologías y
herramientas tecnologías y sus
ventajas educativas
• Aplicar las herramientas en el
aula.
• Aplicar las herramientas en
entornos fuera del aula y la
escuela.
Herramientas
Web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
Tic moodle
PPTX
La importancia de las TICs en la educación
PPTX
Investigación sobre plataforma
PPT
ENTORNO VIRTUAL
PPT
PPT
TEMA 4
PPT
PPTX
Las+tecnologã­as+de+la+comunicaciã³n+como+recursos
Tic moodle
La importancia de las TICs en la educación
Investigación sobre plataforma
ENTORNO VIRTUAL
TEMA 4
Las+tecnologã­as+de+la+comunicaciã³n+como+recursos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Resumen creativo
PPTX
Medios informaticos
PPTX
TIC MODELO 1 A 1
PPTX
intorno virtual de a´prendizaje
DOCX
Medios de la informatica que sirven para la educación preescolar
PPT
Presentación1.ppt
PPT
PPTX
Medios y recursos educativos
PPTX
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
PPTX
Actividad 4
PPTX
Tics nicolas roncancio
PPT
uso del Internet en la educación
PPTX
PPT
Medios Telematicos
PDF
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
PPT
Presentacion tic
PPTX
Resumen creativo
Medios informaticos
TIC MODELO 1 A 1
intorno virtual de a´prendizaje
Medios de la informatica que sirven para la educación preescolar
Presentación1.ppt
Medios y recursos educativos
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
Actividad 4
Tics nicolas roncancio
uso del Internet en la educación
Medios Telematicos
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Presentacion tic
Publicidad

Similar a Sesion03 (20)

PPTX
1. Plataformas Virtuales.pptx
PDF
Entornos virtuales (Judith Cabello Parra 2ºBach A).pdf
PDF
Marcos Rodríguez 2BachB Tarea 1 (1).pdf
PDF
Marcos Rodríguez 2BachB Tarea 1 (1).pdf
DOCX
Taller plataforma virtual
PPTX
Moodle y la web 2.0 nov 20 de 2011
PPTX
Empresa educativa virtual
DOCX
Optativa
PDF
Web 2.0 en la formación a distancia
PPTX
E Learning Y Herramientas Umce Final
PPTX
Unidad eductiva bolivar
PPTX
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
PPTX
Capitulo 11 internet aplicado a la educación
PPT
Especializacion comunicacionclase1
PDF
Módulo III Aula Virtual Interactiva
PPTX
El aula virtual
PPTX
Tarea 5 informatica presentacion
PPTX
Diaposistivas moodle y la web
PPTX
moodle y la web
PPTX
Web 2.0 y aula virtual 2.0
1. Plataformas Virtuales.pptx
Entornos virtuales (Judith Cabello Parra 2ºBach A).pdf
Marcos Rodríguez 2BachB Tarea 1 (1).pdf
Marcos Rodríguez 2BachB Tarea 1 (1).pdf
Taller plataforma virtual
Moodle y la web 2.0 nov 20 de 2011
Empresa educativa virtual
Optativa
Web 2.0 en la formación a distancia
E Learning Y Herramientas Umce Final
Unidad eductiva bolivar
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
Capitulo 11 internet aplicado a la educación
Especializacion comunicacionclase1
Módulo III Aula Virtual Interactiva
El aula virtual
Tarea 5 informatica presentacion
Diaposistivas moodle y la web
moodle y la web
Web 2.0 y aula virtual 2.0
Publicidad

Más de yicela vega (11)

PPTX
Fechas Finales segundo
PDF
Fechasfinales cuartogrado
PPTX
Fechasfinales cuarto
PPTX
Fechasfinales tercero
PPT
Sesion02
PPT
Sesion01
PPTX
DOCX
Invertebrados
DOCX
Vertebrados
PPT
Invertebrados
PPT
Vertebrados
Fechas Finales segundo
Fechasfinales cuartogrado
Fechasfinales cuarto
Fechasfinales tercero
Sesion02
Sesion01
Invertebrados
Vertebrados
Invertebrados
Vertebrados

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Sesion03

  • 1. Sesión 3: Aulas y EscuelasSesión 3: Aulas y Escuelas Web 2.0.Web 2.0. Lic. Yicela Vega Silva
  • 2. Entornos Virtuales AprendizajeEntornos Virtuales Aprendizaje Es una nueva forma de espacio y de tiempo que configura un entorno en el que la información y la comunicación se nos muestran accesibles sin ninguna restricción.
  • 3. Aulas virtuales.Aulas virtuales. Un aula virtual es un entorno, plataforma o software a través del cual el ordenador simula una clase real permitiendo el desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje habituales.
  • 4. • “Una clase virtual es un entorno de enseñanza y aprendizaje inserto en un sistema de comunicación mediado por ordenador”. Turoff (1995)
  • 5. Campus virtualCampus virtual Es un espacio organizativo de la docencia ofrecida por una universidad a través de Internet. A través del mismo, se puede acceder a la oferta de formación que puede cursarse a través de la utilización de ordenadores.
  • 6. Organización de cursos utilizado las aulasOrganización de cursos utilizado las aulas virtuales.virtuales. La primera tarea del profesor debe ser definir claramente el problema que se abordará en el material del curso.
  • 7. • Se necesita una visión global: –El tema específico del curso, –Las necesidades institucionales, –La información a desarrollar y, –Las características de los destinatarios.
  • 9. Herramientas y servicios disponibles paraHerramientas y servicios disponibles para las aulas virtuales.las aulas virtuales. • Distribución de la información. • Intercambio de ideas y experiencias. • Aplicación y experimentación de lo aprendido. • Evaluación de los conocimientos. • Seguridad y confiabilidad en el sistema.
  • 10. Administración de los entornos de aulaAdministración de los entornos de aula virtual.virtual. Acceso • Los integrantes acceden a ella, en cualquier día y horario, a través de una "clave personal de acceso” que les ha sido otorgada. (24/7) • El profesor tiene una clave especial de acceso para los diversos recursos, permitiéndole crear nueva información, modificarla o borrarla.
  • 11. Navegación • Al ingresar en el Aula se pueden observar las "Última Novedades" ingresadas por el Profesor y, utilizando las opciones de navegación se accede a todas las áreas y recursos disponibles. • El Profesor puede “publicar” el material propio del área, puede soportar diversos formatos multimedia: texto, imagen, audio, video... etc.
  • 12. Acceso a Recursos y comunicación • El alumno tiene la posibilidad de interactuar con el material, además puede descargarlo a su computadora, para luego trabajarlo sin necesidad de estar conectado. • Los mensajes del Correo electrónico y de la Lista de discusión pueden ser manejados tanto dentro del aula virtual como en su programa habitual de correo. Administración de los entornos de aulaAdministración de los entornos de aula virtual.virtual.
  • 13. Plataformas Virtuales.Plataformas Virtuales. Es la tecnología utilizada para la creación y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la Web que se usan de manera más amplia en la Web 2.0
  • 14. HerramientasHerramientas • De comunicación, como foros, chats, correo electrónico. • De los estudiantes, como autoevaluaciones, zonas de trabajo en grupo, perfiles. • De productividad, como calendario, marcadores, ayuda. • De administración, como autorización. • Del curso, como tablón de anuncios, evaluaciones.
  • 15. Dinámica en el uso de las plataformasDinámica en el uso de las plataformas virtualesvirtuales Las plataformas virtuales o entornos de aprendizaje tienen la función de crear, administrar y gestionar de manera más flexible los contenidos vía Internet.
  • 16. 1.1. Idear una plataformaIdear una plataforma Tomar en cuenta las siguientes características educativas asociadas a las TIC: • Inmaterialidad: esto se refiere a que su materia prima es la información, suministrada mediante la utilización de códigos diversos, especialmente a través de imágenes y sonidos.
  • 17. • Interactividad: las TIC permiten una interacción sujeto-máquina y la adaptación de ésta a las características educativas y cognitivas de cada persona. Por ello adquiere un sentido pleno en el ámbito educativo.
  • 18. • Instantaneidad: facilitan el rápido acceso e intercambio de información, superando las barreras de espacio y tiempo.
  • 19. • Interconexión: permiten utilizar, combinadamente, variados soportes en la transmisión de información.
  • 20. 2. Creando una plataforma2. Creando una plataforma • Infraestructura física: dispositivos de tratamiento y comunicación de la información, denominado "hardware", son los elementos que conforman la red, computadoras personales en las que actúan los alumnos y docentes, servidores y demás equipos y dispositivos de comunicación necesarios para las conexiones.
  • 21. • Infraestructura lógica: Consiste en los programas o "software", es la tecnología básica que hace funcionar la estructura física de las redes y las computadoras personales conectadas a ellas.
  • 22. • Actores: personas que utilizan el hardware y el software para comunicarse entre sí o con una organización con el objeto de buscar, producir y administrar datos, informaciones y conocimientos. Los usuarios finales, los productores y difusores de información, y los administradores de las redes.
  • 23. • Recursos: Son los contenidos (datos, informaciones y conocimientos) . •Reservorios existentes en el sitio (bibliotecas electrónicas, grupos virtuales de investigación y discusión, espacios electrónicos de cursos. •Reservorios personales de información (e- portafolios).
  • 24. • Servicios telemáticos: Programas que cumplen con la función de actuar como interfaz directa con los usuarios. Los tipos de servicio telemático son de comunicación y búsqueda de información y navegación.
  • 25. • Software de aplicaciones individuales: Programas manejados directamente por los usuarios para realizar diversas tareas de manera individual, o colectiva, tales como procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, etc.
  • 26. Moodle, Dokeos y otros.Moodle, Dokeos y otros. Moodle es un sistema de gestión de cursos de libre distribución que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Dokeos es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. ILIAS open source es un sistema de gestión para la enseñanza, LMS, desarrollado en código abierto
  • 27. Moodle, Dokeos y otros.Moodle, Dokeos y otros. • Documentos. • Cuestionario. • Lecciones o Itinerarios de aprendizaje. • Foros. • Chat. • Recursos o Enlaces. HerramientasHerramientas DisponiblesDisponibles • Calendario o Agenda. • Anuncios. • Tareas o Trabajos. • Encuesta. • Etiquetas o Descripción del curso.
  • 28. Conclusiones. • Partimos de conocer la web 2.0 • Reconocer las corrientes pedagógicas afines a la concepto de web 2.0 • Conocer las tecnologías y herramientas tecnologías y sus ventajas educativas • Aplicar las herramientas en el aula. • Aplicar las herramientas en entornos fuera del aula y la escuela. Herramientas Web 2.0