SlideShare una empresa de Scribd logo
Ppt
El geopolítico alemán Federico Ratzel destacaba ya este hecho:
"El mar es la mayor totalidad de nuestra tierra y las partes
mayores en él son solamente islas, nuestras residencias están
rodeadas por el agua, aún si se hallan situadas bastante tierra
adentro, y en el fondo de cada horizonte que se extiende a lo
lejos brilla el mar“
• Mahan 1980 “Influencia del poder naval en la Historia”:
•“El que domina el mar domina las comunicaciones marítimas; el
que domina las comunicaciones marítimas, es dueño del
comercio mundial, y el que domina las comunicaciones
marítimas, es dueño del comercio mundial, y el que domina el
comercio mundial es dueño de las riquezas del mundo; luego el
que domina el mar domina el mundo”.
Este poderoso instrumento que es el «poder marítimo» sólo
pueden conseguirlo las naciones que reúnan los seis requisitos
fundamentales siguientes:
•Una situación geográfica ampliamente abierta al océano.
•Una configuración física de sus costas que permita el fácil
acceso desde el mar a tierra.
•Una extensión del territorio proporcional a la longitud de sus
costas.
•Un número de habitantes superior al que puede vivir con los
propios recursos naturales.
•Un carácter emprendedor y comercial de la población.
•Una forma de gobierno abierta, democrática y liberal.
•Mackinder ( La Teoría del Corazón Continental).
•Nicolás Spykman, poder los países con «Doble Frente»,
es decir países bimarítimos, que ponen en contacto el
centro de los continentes con los mares, en sus bordes este,
oeste, norte y sur. Se creó la teoría de «RIMLAND» o Teoría
de la Circunnavegación.
•Saul Bernard Cohen Considera que sólo existen dos
regiones geoestratégicas con importancia de carácter
mundial: el «mundo marítimo dependiente del comercio» y el
«mundo continental euro-asiático», aunque preveía la
posible importancia futura del océano Índico como
región geoestratégica.
•Zbigniew Brzezinski
Ppt
De Europa, por vía marítima, al Índico se accede doblando el
Cabo de Buena Esperanza o atravesando el Canal de Suez.
Desde el Pacífico y Extremo Oriente se entra en el Índico
por el sur de Australia o por los estrechos indonesios:
Malaca, Sonda y Lombok.
En su acceso oriental se encuentra Singapur y varias
islas en medio del paso.
Los países ribereños del Golfo Pérsico producción 25% del
petróleo mundial.
Península Arábiga reservas petroleras del 54%
Oriente Medio 33% de Gas Natural.
India y Australia, primeros productores de carbón.
Sudáfrica y Australia: potencias mineras.
India, Indonesia (cobre, hierro, níquel).
India (cereales).
Australia gran exportador (carnes, trigo, lana…)
Pesca Abundante.
De él salen tres importantes líneas de comunicación
marítima
Los puertos más importantes del Índico se encuentran en
la India. Bombay , Madrás y Calcuta. Los tres están situados en
zonas industriales y son puertos de salida y entrada de
mercancías a un país de más de 1.000 M de habitantes.
Singapur es el primer puerto del sudeste asiático con una
situación estratégica privilegiada a la entrada oriental del
estrecho de Malaca.
Los puntos focales más importantes del tráfico son
naturalmente los de paso obligado:
El estrecho de Ormuz vital para la salida del petróleo del
Golfo, el de Bad el Manded y el canal de Suez. Por el
primero desfilan las dos terceras partes del tráfico
petrolero mundial. Y, en Indonesia: estrechos de Malaca,
Sonda y Lombok.
•Conecta el Golfo
Pérsico con el Golfo de
Omán, y con el Indico.
•Canales navegables 3,2
km
•Punto más angosto 55
km
•Punto más ancho
100km
Conecta a los principales
productores de petróleo del
Golfo Pérsico, como Arabia
Saudita, con el Golfo de Omán
y el mar Arábigo; y el Golfo
Pérsico con el índico.
Es un punto estratégico vital
para todo el Planeta y
actualmente está controlado
casi directamente por Irán (a
250 kilómetros de las costas
iraníes).
Ppt
Ppt
Tiene aproximadamente 800 km de longitud, con una anchura
entre 50 km y 320 km. Tiene sólo 2,8 km de ancho en su punto
más angosto, el estrecho de Philips, en el estrecho de Singapur.
Estrecho de Malaca es uno de las más populares y más importantes
puntos de estrangulamiento estratégico.
El 80% del petróleo enviado a la economía creciente de China
pasa por el Estrecho de Malaca,
El Pentágono afirma que esta movida es esencial para la
defensa contra ataques terroristas y piratas. Esto también daría
al Pentágono un control unilateral de la principal ruta de
suministro de energía para China.
Piratería.
Ruta de suministro chino de gas y petróleo por el
Estrecho de Malaca (Importancia para el bloqueo
estadounidense)
Canal artificial de agua que
separa África de Asia y une el
mar Mediterráneo con el mar
Rojo. (1869)
Actualmente, alrededor del
7,5% del comercio marítimo
pasa por el canal.
Orientación general
suroeste/noreste.
Su ancho mínimo es 24 km
cabo Tua, en Sumatra, y el
cabo Pujats, en Java.
Tiene alrededor de 30 km
de anchura en su tramo
más estrecho, en el extremo
nororiental,
es una sección corta de
alrededor de 30 km de
largo, aunque luego se abre
hasta los
100 km en un tramo de
otros 100 km de largo.
Tiene de ancho de 18 km, y la apertura al Norte es de 40km. La
longitud total del estrecho es de 60 km
Más grande que el de Malaca y más fácil de pasar.
Propuesta de China a Tailandia. El propósito es convertir esta ruta en
un Canal que conecte el Mar Andaman y el Golfo de Tailandia,
evitando el paso por el tradicional Estrecho de Malaca.

Más contenido relacionado

PPT
PresentacióN1.Pptx
ODP
Lagos y rios de Africa
PPTX
Continenete de áfrica Cataratas Islas y Lagos
PPTX
ODP
Tema 3. 1º ESO. El relieve de África 1º ESO curso 2013/2014
PPTX
ANA CECILIA SANCHEZ AFRICA 3ERO PARTE DOS
PPS
Pirates0110
PresentacióN1.Pptx
Lagos y rios de Africa
Continenete de áfrica Cataratas Islas y Lagos
Tema 3. 1º ESO. El relieve de África 1º ESO curso 2013/2014
ANA CECILIA SANCHEZ AFRICA 3ERO PARTE DOS
Pirates0110

La actualidad más candente (8)

PPT
Los continentes
PPTX
Africa
PPT
El relieve de África
ODP
Estudio del continente africano
DOCX
áFrica e europa continentes
PDF
PPT
TEMA 3. 1º E:SO.Relieve de África 2015.
Los continentes
Africa
El relieve de África
Estudio del continente africano
áFrica e europa continentes
TEMA 3. 1º E:SO.Relieve de África 2015.
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Traktor
PPTX
Legal&ethical
PPTX
Listening for understanding , communicating for commitment
PDF
TLA 2013: Informal Educator Groups
PPTX
Comprendere l'Economia e la Finanza
PDF
Estadistica elemental
PDF
RailsでKnockout.js
PDF
2. ACE + T2DN+ EASTERN INDIA +2013
PPTX
Lineamientos Para el Plan nacional de Datos Espaciales
DOC
Proceso de fecundación
PDF
Catalogo Amway Home
DOC
Irfan sc
PDF
Грант Газпром.PDF
Traktor
Legal&ethical
Listening for understanding , communicating for commitment
TLA 2013: Informal Educator Groups
Comprendere l'Economia e la Finanza
Estadistica elemental
RailsでKnockout.js
2. ACE + T2DN+ EASTERN INDIA +2013
Lineamientos Para el Plan nacional de Datos Espaciales
Proceso de fecundación
Catalogo Amway Home
Irfan sc
Грант Газпром.PDF
Publicidad

Similar a Ppt (20)

PPTX
Principales Rutas Marítimas y sus conexiones
PPTX
Sitios geograficos
PPTX
Resumen rutas y pasos marítimos, el canal de suez
PPTX
Distribucion fisica internacional .pptx
PPT
Oc%C3%A9ano%20%C3%A Fndico%20 Petroleo[1]
PPTX
Los océanos del mundo
PDF
Ramon Mariño Lorenzo - Rutas de navegacion
PPTX
Puertos más impotantes
PPTX
Diferentes características físico políticas de Africa.pptx
PPTX
Vias Marítimas en el latinoamerica y Perú.pptx
PPT
Océanos
PPT
Océanos
PPS
Vuelta al Mar Menor (nocturna)en 6 etapas (Murcia)
PPTX
Geografia presentacion
PPTX
LA CONTAMINACIÓN EN MAR MEDITERRANEO
PPTX
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
PPTX
Oceanos#20www.ppt.comwattpadtextrañomama
PPT
Geografía Universal y modos de vida
PDF
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 1. El Mediterráneo. Escenario de civilizacion...
PPTX
LOS CONTIENETES.pptx
Principales Rutas Marítimas y sus conexiones
Sitios geograficos
Resumen rutas y pasos marítimos, el canal de suez
Distribucion fisica internacional .pptx
Oc%C3%A9ano%20%C3%A Fndico%20 Petroleo[1]
Los océanos del mundo
Ramon Mariño Lorenzo - Rutas de navegacion
Puertos más impotantes
Diferentes características físico políticas de Africa.pptx
Vias Marítimas en el latinoamerica y Perú.pptx
Océanos
Océanos
Vuelta al Mar Menor (nocturna)en 6 etapas (Murcia)
Geografia presentacion
LA CONTAMINACIÓN EN MAR MEDITERRANEO
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
Oceanos#20www.ppt.comwattpadtextrañomama
Geografía Universal y modos de vida
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 1. El Mediterráneo. Escenario de civilizacion...
LOS CONTIENETES.pptx

Más de neupuceno (20)

PDF
Ausubel distingue tres tipos de aprendizaje
PPTX
Producción Transgénica
DOCX
Cuadro 2
DOCX
Cuadro
PPTX
Angeles tebez Postitulo de EDucación y TIC 2015
DOC
CLASE 2 Y 3
DOC
CLASE 1
PDF
2 mp sanchez, magdalena (1)
PDF
Taylor 2
PDF
Taylor 1
PPT
PPT
PPT
Merc
PPT
PPT
Mapa mackinder
PPT
Geo america latina
PPT
Introduccion
PDF
Pregunta 5
DOC
Imagenes
PPT
Power 2
Ausubel distingue tres tipos de aprendizaje
Producción Transgénica
Cuadro 2
Cuadro
Angeles tebez Postitulo de EDucación y TIC 2015
CLASE 2 Y 3
CLASE 1
2 mp sanchez, magdalena (1)
Taylor 2
Taylor 1
Merc
Mapa mackinder
Geo america latina
Introduccion
Pregunta 5
Imagenes
Power 2

Ppt

  • 2. El geopolítico alemán Federico Ratzel destacaba ya este hecho: "El mar es la mayor totalidad de nuestra tierra y las partes mayores en él son solamente islas, nuestras residencias están rodeadas por el agua, aún si se hallan situadas bastante tierra adentro, y en el fondo de cada horizonte que se extiende a lo lejos brilla el mar“ • Mahan 1980 “Influencia del poder naval en la Historia”: •“El que domina el mar domina las comunicaciones marítimas; el que domina las comunicaciones marítimas, es dueño del comercio mundial, y el que domina las comunicaciones marítimas, es dueño del comercio mundial, y el que domina el comercio mundial es dueño de las riquezas del mundo; luego el que domina el mar domina el mundo”.
  • 3. Este poderoso instrumento que es el «poder marítimo» sólo pueden conseguirlo las naciones que reúnan los seis requisitos fundamentales siguientes: •Una situación geográfica ampliamente abierta al océano. •Una configuración física de sus costas que permita el fácil acceso desde el mar a tierra. •Una extensión del territorio proporcional a la longitud de sus costas. •Un número de habitantes superior al que puede vivir con los propios recursos naturales. •Un carácter emprendedor y comercial de la población. •Una forma de gobierno abierta, democrática y liberal.
  • 4. •Mackinder ( La Teoría del Corazón Continental). •Nicolás Spykman, poder los países con «Doble Frente», es decir países bimarítimos, que ponen en contacto el centro de los continentes con los mares, en sus bordes este, oeste, norte y sur. Se creó la teoría de «RIMLAND» o Teoría de la Circunnavegación. •Saul Bernard Cohen Considera que sólo existen dos regiones geoestratégicas con importancia de carácter mundial: el «mundo marítimo dependiente del comercio» y el «mundo continental euro-asiático», aunque preveía la posible importancia futura del océano Índico como región geoestratégica. •Zbigniew Brzezinski
  • 6. De Europa, por vía marítima, al Índico se accede doblando el Cabo de Buena Esperanza o atravesando el Canal de Suez. Desde el Pacífico y Extremo Oriente se entra en el Índico por el sur de Australia o por los estrechos indonesios: Malaca, Sonda y Lombok. En su acceso oriental se encuentra Singapur y varias islas en medio del paso.
  • 7. Los países ribereños del Golfo Pérsico producción 25% del petróleo mundial. Península Arábiga reservas petroleras del 54% Oriente Medio 33% de Gas Natural. India y Australia, primeros productores de carbón. Sudáfrica y Australia: potencias mineras. India, Indonesia (cobre, hierro, níquel). India (cereales). Australia gran exportador (carnes, trigo, lana…) Pesca Abundante.
  • 8. De él salen tres importantes líneas de comunicación marítima Los puertos más importantes del Índico se encuentran en la India. Bombay , Madrás y Calcuta. Los tres están situados en zonas industriales y son puertos de salida y entrada de mercancías a un país de más de 1.000 M de habitantes. Singapur es el primer puerto del sudeste asiático con una situación estratégica privilegiada a la entrada oriental del estrecho de Malaca. Los puntos focales más importantes del tráfico son naturalmente los de paso obligado: El estrecho de Ormuz vital para la salida del petróleo del Golfo, el de Bad el Manded y el canal de Suez. Por el primero desfilan las dos terceras partes del tráfico petrolero mundial. Y, en Indonesia: estrechos de Malaca, Sonda y Lombok.
  • 9. •Conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán, y con el Indico. •Canales navegables 3,2 km •Punto más angosto 55 km •Punto más ancho 100km
  • 10. Conecta a los principales productores de petróleo del Golfo Pérsico, como Arabia Saudita, con el Golfo de Omán y el mar Arábigo; y el Golfo Pérsico con el índico. Es un punto estratégico vital para todo el Planeta y actualmente está controlado casi directamente por Irán (a 250 kilómetros de las costas iraníes).
  • 13. Tiene aproximadamente 800 km de longitud, con una anchura entre 50 km y 320 km. Tiene sólo 2,8 km de ancho en su punto más angosto, el estrecho de Philips, en el estrecho de Singapur.
  • 14. Estrecho de Malaca es uno de las más populares y más importantes puntos de estrangulamiento estratégico. El 80% del petróleo enviado a la economía creciente de China pasa por el Estrecho de Malaca, El Pentágono afirma que esta movida es esencial para la defensa contra ataques terroristas y piratas. Esto también daría al Pentágono un control unilateral de la principal ruta de suministro de energía para China.
  • 16. Ruta de suministro chino de gas y petróleo por el Estrecho de Malaca (Importancia para el bloqueo estadounidense)
  • 17. Canal artificial de agua que separa África de Asia y une el mar Mediterráneo con el mar Rojo. (1869) Actualmente, alrededor del 7,5% del comercio marítimo pasa por el canal.
  • 18. Orientación general suroeste/noreste. Su ancho mínimo es 24 km cabo Tua, en Sumatra, y el cabo Pujats, en Java. Tiene alrededor de 30 km de anchura en su tramo más estrecho, en el extremo nororiental, es una sección corta de alrededor de 30 km de largo, aunque luego se abre hasta los 100 km en un tramo de otros 100 km de largo.
  • 19. Tiene de ancho de 18 km, y la apertura al Norte es de 40km. La longitud total del estrecho es de 60 km Más grande que el de Malaca y más fácil de pasar.
  • 20. Propuesta de China a Tailandia. El propósito es convertir esta ruta en un Canal que conecte el Mar Andaman y el Golfo de Tailandia, evitando el paso por el tradicional Estrecho de Malaca.