SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN
SECUNDARIA 5to Ciencias de la Tierra
   La enseñanza de las ciencias de la tierra, permite llevar a cabo
    los propósitos de la nueva escuela secundaria (alfabetización
    científica, construcción ciudadana y cultura), ya que los
    contenidos abordados forman parte del entorno diario de los
    jóvenes.


   Los conocimientos que aportan las Ciencias de la Tierra,
    constituyen las herramientas que enriquecen la mirada sobre las
    problemáticas ambientales y permiten poner en perspectiva y
    dimensionar con mayor precisión el impacto (global, regional o
    local) de las actividades que el hombre realiza en diferentes
    regiones del planeta.
Objetivos del curso
- Dar a conocer el Diseño Curricular de 5º año de Ciencias de la
Tierra.
- Analizar la construcción epistemológica del campo de la Ciencia de
la tierra y su implicancia en la enseñanza de las ciencias-
- Revisar las concepciones alternativas circulantes a la luz de los
marcos teóricos vigentes en este campo
- Construir acuerdos con los capacitandos, en torno a los sentido y
las finalidades de la enseñanza de esta materia (contenidos y
estrategias) en la Escuela Secundaria
- Poner en juego herramientas de construcción de conocimiento
relativas al campo disciplinar empleando, la sistematización de datos
y la modelización de situaciones reales de problemáticas
ambientales.
El logro de estos objetivos supone el desarrollo de las
siguientes ideas:

  “La tierra es un sistema complejo, cuyos
       componentes interactúan y crean
             información adicional”
“La tierra puede analizarse a diferentes
    escalas espaciales y temporales”
“La ciencia de la Tierra constituye un
campo plural, construido desde diferentes
 disciplinas, con grandes cambios en sus
 marcos teóricos a lo largo de la historia e
influenciados fuertemente por la situación
             social y política.”
“La ciencia de la Tierra constituye un
campo plural, construido desde diferentes
 disciplinas, con grandes cambios en sus
 marcos teóricos a lo largo de la historia e
influenciados fuertemente por la situación
             social y política.”

Más contenido relacionado

PPT
Geografía Renovada
PPT
La enseñanza de una geografía renovada
PPT
Sociales una geografía renovada
PPTX
Por qué estudiar geografía en educación básica
PPT
Geografía Renovada
PDF
la didactica de la geografia
PPTX
Visión primera parte mabel
PPT
una geografia renovada
Geografía Renovada
La enseñanza de una geografía renovada
Sociales una geografía renovada
Por qué estudiar geografía en educación básica
Geografía Renovada
la didactica de la geografia
Visión primera parte mabel
una geografia renovada

La actualidad más candente (20)

PPT
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
PPT
Propósitos y Enfoques de la Geografía
PPTX
Estrategias didácticas para la enseñanza de la geografía
PPTX
Finalidad de la enseñanza de la geografía
PPTX
1. por qué estudiar geografía en educación básica
PPT
La enseñanza de una geografía renovada
PPTX
Electivo-2022_clase1.pptx
DOCX
Dimb pgeotecnologia
PPTX
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
PPTX
Shuy vision
PDF
Presentacion Dr. Fabián Araya: La educación Geográfica actual , problemáticas...
PDF
Matematica segundo ano
PPTX
Los retos de la geografía en educación básica
PDF
Matematica primer ano
PPTX
Geografía visón
PPT
Exposición geografia
PDF
Didáctica de la geografía
PPT
La Enseñanza de la Geografía un Tema de Investigación
PPTX
Introducción al curso
PPTX
Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
Propósitos y Enfoques de la Geografía
Estrategias didácticas para la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografía
1. por qué estudiar geografía en educación básica
La enseñanza de una geografía renovada
Electivo-2022_clase1.pptx
Dimb pgeotecnologia
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
Shuy vision
Presentacion Dr. Fabián Araya: La educación Geográfica actual , problemáticas...
Matematica segundo ano
Los retos de la geografía en educación básica
Matematica primer ano
Geografía visón
Exposición geografia
Didáctica de la geografía
La Enseñanza de la Geografía un Tema de Investigación
Introducción al curso
Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Guía 5to. ciencias - ciencias de la tierra
PPTX
Programa nacional de lectura primer grado 2009 2010
 
PPTX
DOC
Biografía de juan pablo duarte
PPT
Evolució de les Espècies
PPTX
Evolución - borrego cimarrón 7
PPTX
Juan pablo duarte
ODP
Unidad 4 la tierra
ODP
Evolucion de las especies
PPTX
Biografia De Cristobal ColóN
PDF
Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS
PPTX
El debate
PPT
Cristóbal colón para niños
Guía 5to. ciencias - ciencias de la tierra
Programa nacional de lectura primer grado 2009 2010
 
Biografía de juan pablo duarte
Evolució de les Espècies
Evolución - borrego cimarrón 7
Juan pablo duarte
Unidad 4 la tierra
Evolucion de las especies
Biografia De Cristobal ColóN
Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS
El debate
Cristóbal colón para niños
Publicidad

Similar a Power 2 (20)

DOC
Contenido1
PDF
Ciencias naturales lepri
DOCX
Plan anual 2012 fisica
DOCX
unidad_pedagogica_2020_21.docx para docentes
PDF
Historia Mexico a traves de los años hechos reales
PDF
Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
DOCX
Cuadro de contrastación
PDF
Sector ciencias naturales
PDF
Bases ciencias 2012
PDF
Bases ciencias 2012[1]
PDF
Bases ciencias 2012 1
PDF
Bases ciencias 2012
PDF
Bases ciencias 2012
PDF
Bases ciencias 2012 2
PDF
Bases ciencias 2012 2
PDF
Bases ciencias 2012 1
PDF
Bases Curriculares Ciencias 2012
PDF
Bases ciencias 2012 (1)
PDF
Bases Curriculares Ciencias 2012
Contenido1
Ciencias naturales lepri
Plan anual 2012 fisica
unidad_pedagogica_2020_21.docx para docentes
Historia Mexico a traves de los años hechos reales
Estudio de casos una propuesta de enseñanza para integrar tic y construir sen...
Cuadro de contrastación
Sector ciencias naturales
Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012[1]
Bases ciencias 2012 1
Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012
Bases ciencias 2012 2
Bases ciencias 2012 2
Bases ciencias 2012 1
Bases Curriculares Ciencias 2012
Bases ciencias 2012 (1)
Bases Curriculares Ciencias 2012

Más de neupuceno (20)

PDF
Ausubel distingue tres tipos de aprendizaje
PPTX
Producción Transgénica
DOCX
Cuadro 2
DOCX
Cuadro
PPTX
Angeles tebez Postitulo de EDucación y TIC 2015
DOC
CLASE 2 Y 3
DOC
CLASE 1
PDF
2 mp sanchez, magdalena (1)
PDF
Taylor 2
PDF
Taylor 1
PPT
PPT
PPT
Merc
PPT
PPT
PPT
Mapa mackinder
PPT
Geo america latina
PPT
Introduccion
PDF
Pregunta 5
DOC
Imagenes
Ausubel distingue tres tipos de aprendizaje
Producción Transgénica
Cuadro 2
Cuadro
Angeles tebez Postitulo de EDucación y TIC 2015
CLASE 2 Y 3
CLASE 1
2 mp sanchez, magdalena (1)
Taylor 2
Taylor 1
Merc
Mapa mackinder
Geo america latina
Introduccion
Pregunta 5
Imagenes

Power 2

  • 1. CAPACITACIÓN SECUNDARIA 5to Ciencias de la Tierra  La enseñanza de las ciencias de la tierra, permite llevar a cabo los propósitos de la nueva escuela secundaria (alfabetización científica, construcción ciudadana y cultura), ya que los contenidos abordados forman parte del entorno diario de los jóvenes.  Los conocimientos que aportan las Ciencias de la Tierra, constituyen las herramientas que enriquecen la mirada sobre las problemáticas ambientales y permiten poner en perspectiva y dimensionar con mayor precisión el impacto (global, regional o local) de las actividades que el hombre realiza en diferentes regiones del planeta.
  • 2. Objetivos del curso - Dar a conocer el Diseño Curricular de 5º año de Ciencias de la Tierra. - Analizar la construcción epistemológica del campo de la Ciencia de la tierra y su implicancia en la enseñanza de las ciencias- - Revisar las concepciones alternativas circulantes a la luz de los marcos teóricos vigentes en este campo - Construir acuerdos con los capacitandos, en torno a los sentido y las finalidades de la enseñanza de esta materia (contenidos y estrategias) en la Escuela Secundaria - Poner en juego herramientas de construcción de conocimiento relativas al campo disciplinar empleando, la sistematización de datos y la modelización de situaciones reales de problemáticas ambientales.
  • 3. El logro de estos objetivos supone el desarrollo de las siguientes ideas: “La tierra es un sistema complejo, cuyos componentes interactúan y crean información adicional”
  • 4. “La tierra puede analizarse a diferentes escalas espaciales y temporales”
  • 5. “La ciencia de la Tierra constituye un campo plural, construido desde diferentes disciplinas, con grandes cambios en sus marcos teóricos a lo largo de la historia e influenciados fuertemente por la situación social y política.”
  • 6. “La ciencia de la Tierra constituye un campo plural, construido desde diferentes disciplinas, con grandes cambios en sus marcos teóricos a lo largo de la historia e influenciados fuertemente por la situación social y política.”