ABP
El Aprendizaje Basado en
Problemas como técnica
didáctica
Roger D. Chávez M.
4-756-1799
El Aprendizaje Basado en
Problemas
El Aprendizaje Basado en
Problemas (ABP) se basa en la
realización de proyectos o
tareas concretas para que los
estudiantes adquieran
conocimientos, habilidades y
competencias de manera
activa y significativa.
El Centro De Atención
El ABP requiere que los estudiantes sean
protagonistas activos en su propio
aprendizaje. Deben involucrarse en todas
las etapas del proyecto, desde la
planificación y la investigación hasta la
presentación final de los resultados.
Rol del Docente
El profesor tiene un papel
fundamental en el ABP. Debe
servir como guía y facilitador del
proceso, brindando apoyo,
orientación y retroalimentación
a los estudiantes a medida que
avanzan en el proyecto.
Dificultades del ABP
A pesar de los beneficios del Aprendizaje Basado en
Proyectos (ABP), también existen algunas
dificultades y barreras que pueden dificultar su
implementación como técnica didáctica.
 Se requiere de más tiempo
 Más costoso
 Modificación curricular
 Desarrollo profesional docente
Se Trabaja Grupalmente
Los proyectos de ABP suelen
fomentar el trabajo en
equipo y la colaboración
entre los estudiantes. Esto
les permite aprender
habilidades sociales, como
la comunicación efectiva, la
negociación y la resolución
de conflictos.
Evaluación
El ABP se presta para una evaluación
formativa y auténtica, donde se valora el
proceso de aprendizaje y no solo el
producto final. Se pueden utilizar rúbricas,
autoevaluación y coevaluación para valorar
el progreso y el desempeño de los
estudiantes.
ABP
Si bien no existen
condiciones rígidas y
específicas para implementar
el ABP, hay ciertos elementos
y condiciones que suelen
favorecer su efectividad.
Cada proyecto debe estar
centrado en una pregunta o
problema central que
motive la investigación y el
trabajo de los estudiantes.
Esta pregunta o problema
debe ser significativo y
promover la reflexión y el
análisis.
Preguntas
 ¿Por qué crees que aplicando ABP ayudaría más al estudiante ?
 ¿Cuáles son las barreras que encuentras como docente al usar el
ABP en la actualidad?
 ¿Por qué recomendarías que otros docentes leyeran el artículo
del ABP ?
 ¿Como aplicarías el ABP en el aula de clase?
 ¿Qué pasaría si primero se expone la información y
posteriormente se busca su aplicación en la resolución de un
problema?

Más contenido relacionado

PDF
Abp (1)
PPT
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
PPTX
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
PPT
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
PPT
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
DOCX
Aprendizaje basado en problemas
DOCX
Aprendizaje basado en problemas
PDF
Diapositivas para estudio de didáctica educativa .
Abp (1)
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Diapositivas para estudio de didáctica educativa .

Similar a PPt ABP.pptx (20)

PPTX
Aprendizaje basado en problemas
PPTX
EL ABP.pptx
PPTX
EL ABP.pptx
PDF
Diseño del aprendizaje (Metodologías)
PPTX
Aprendizaje basado en problemas
PPT
Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
PPT
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
PPTX
Aprendizaje Basado en Problemas (habilidades)
PDF
PDF
Aprendizaje basado en_problemas
PDF
Guia rapida-de-pbl-abp
PDF
Aprendizaje basado en_problemas
PDF
Aprendizaje basado en_problemas
PDF
Aprendizaje basado en_problemas
PDF
Aprendizaje basado en_problemas
PDF
Aprendizaje basado en_problemas
PDF
Aprendizaje basado en_problemas
PDF
Aprendizaje basado en_problemas
PDF
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en problemas
EL ABP.pptx
EL ABP.pptx
Diseño del aprendizaje (Metodologías)
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Aprendizaje Basado en Problemas (habilidades)
Aprendizaje basado en_problemas
Guia rapida-de-pbl-abp
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Publicidad

PPt ABP.pptx

  • 1. ABP El Aprendizaje Basado en Problemas como técnica didáctica Roger D. Chávez M. 4-756-1799
  • 2. El Aprendizaje Basado en Problemas El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) se basa en la realización de proyectos o tareas concretas para que los estudiantes adquieran conocimientos, habilidades y competencias de manera activa y significativa.
  • 3. El Centro De Atención El ABP requiere que los estudiantes sean protagonistas activos en su propio aprendizaje. Deben involucrarse en todas las etapas del proyecto, desde la planificación y la investigación hasta la presentación final de los resultados.
  • 4. Rol del Docente El profesor tiene un papel fundamental en el ABP. Debe servir como guía y facilitador del proceso, brindando apoyo, orientación y retroalimentación a los estudiantes a medida que avanzan en el proyecto.
  • 5. Dificultades del ABP A pesar de los beneficios del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), también existen algunas dificultades y barreras que pueden dificultar su implementación como técnica didáctica.  Se requiere de más tiempo  Más costoso  Modificación curricular  Desarrollo profesional docente
  • 6. Se Trabaja Grupalmente Los proyectos de ABP suelen fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre los estudiantes. Esto les permite aprender habilidades sociales, como la comunicación efectiva, la negociación y la resolución de conflictos.
  • 7. Evaluación El ABP se presta para una evaluación formativa y auténtica, donde se valora el proceso de aprendizaje y no solo el producto final. Se pueden utilizar rúbricas, autoevaluación y coevaluación para valorar el progreso y el desempeño de los estudiantes.
  • 8. ABP Si bien no existen condiciones rígidas y específicas para implementar el ABP, hay ciertos elementos y condiciones que suelen favorecer su efectividad.
  • 9. Cada proyecto debe estar centrado en una pregunta o problema central que motive la investigación y el trabajo de los estudiantes. Esta pregunta o problema debe ser significativo y promover la reflexión y el análisis.
  • 10. Preguntas  ¿Por qué crees que aplicando ABP ayudaría más al estudiante ?  ¿Cuáles son las barreras que encuentras como docente al usar el ABP en la actualidad?  ¿Por qué recomendarías que otros docentes leyeran el artículo del ABP ?  ¿Como aplicarías el ABP en el aula de clase?  ¿Qué pasaría si primero se expone la información y posteriormente se busca su aplicación en la resolución de un problema?