El documento contiene información sobre diversos animales, incluyendo osos, lobos, cocodrilos, tigres, leopardos, ballenas, tiburones, jabalíes, ranas y sapos. Se describen sus hábitats, características, comportamientos y distribuciones geográficas.
2. osooso
Comunicación
de los oso. Los
sonidos de los
osos pueden
resultar
emocionantes y
aterradores
cuando se
escuchan en la
naturaleza.
3. Dentro del gran numero de
animales repartidos en toda la
tierra, encontramos diferentes
tipos como los anfibios, los
mamíferos, los reptiles, etc. Y
es precisamente dentro de
estos últimos: Los Reptiles,
que se encuentra el Cocodrilo,
temido por su conocido
carácter de depredador.
Existen diferentes tipos, según
la zona en la que vivan, pero
con características comunes.
Hoy te ofrecemos una
completa ficha sobre él
4. l
Hábitat y
distribución de los
lobos. Los lobos
son animales
diversos, y eso
hace que tengan
hábitats y
distribuciones
dispersas en todo
el mundo. Estos
animales no
solamente viven en
bosques tupidos,
sino que también
viven en cualquier
lugar donde puedan
encontrar alimentos
suficientes para
poder sobrevivir.
5. Casuarius es un
género de aves
Casuariiformes
de la familia
Casuariidae
conocidas
vulgarmente
como casuarios.
Está compuesto
por tres especies
que se
distribuyen en
Australia y Nueva
Guinea.
6. Se han tejido muchas
historias acerca de la
vida de la piraña y sus
características han
inspirado varias
historias ficticias que
a menudo destacan
su ferocidad.
7. El Reino
Animal está
compuesto por
miles de
especies, y
podemos
afirmar que
dentro de este
reino, el animal
mas grande de
todos es el
Tigre, admirado
por su belleza,
y temido por su
conocido
carácter de
depredador
8. hiena
Estos carnívoros están distribuidos en el continente africano,
principalmente en la región subsahariana y ocupan también regiones
del oriente medio como la India, Pakistán y Afganistán. Pueden
encontrarse en las zonas áridas con poca vegetación como la
sabana y el matorral a temperaturas que oscilan alrededor de los 35
grados Celsius.
9. BALLENA
• Anatomía de las ballenas. La anatomía de las ballenas es absolutamente fascinante, y podra
aprender todo lo que desee acerca de esta.
• Comunicación de las ballenas. Las ballenas tienen un método muy interesante de comunicarse,
lo que se conoce como eco localización. Al escuchar los sonidos que las ballenas hacen para
comunicarse, te darás cuenta de que son singulares.
• Evolución de las ballenas. Las ballenas fascinan desde hace mucho tiempo, y es posible que
hayas estudiado sobre en profundidad.
• Depredadores de las ballenas. Las ballenas no tienen depredadores naturales en el agua, por lo
que pueden vivir durante muchos años en el agua si las condiciones son las adecuadas.
• Estructura social de las ballenas. La estructura social de las ballenas es interesante, son ávidos
comunicadores.
10. TIBURON Hay cientos de especies de tiburones, que en tamaño van
desde el tiburón enano (de 18 cm) hasta el tiburón ballena
(de 13 m), que habitan en aguas de los océanos y se
alimentan de una gran variedad de especies.
Contrariamente a la creencia popular, los tiburones no se
alimentan de todo lo que se encuentran, sea lo que sea:
muchos de ellos tienen presas específicas. Por ejemplo, el
tiburón ballena, el mayor de los tiburones, se alimenta de
plancton.
11. jabali El jabalí es un mamífero de
tamaño mediano provisto de una
cabeza grande y alargada, en la
que destacan unos ojos muy
pequeños. El cuello es grueso y
las patas son muy cortas, lo que
acentúa aún más su rechoncho
cuerpo, en el que es mayor la
altura de los cuartos delanteros
que los traseros, a diferencia del
cerdo doméstico, que por
evolución genética ha desarrollado
más la parte posterior de su
cuerpo, donde se localizan las
piezas que alcanzan más valor en
el mercado de las carnes.
El jabalí compensa su mala vista
con un importante desarrollo del
olfato, que le permite detectar
alimento, como trufas o vegetales
y animales bajo tierra, o incluso
enemigos a más de 100 metros de
distancia. El oído está también
muy desarrollado y puede captar
sonidos imperceptibles para el ser
humano.
12. sapos
Se han escrito cuentos y fabulas
sobre los sapos que se
convierten en príncipes. Son en
muchos lugares del mundo,
admirados, junto con sus
hembras: las ranas, por sus
colores, formas y cualidades.
13. Gusanos
Se han escrito
cuentos y fabulas
sobre los sapos que
se convierten en
príncipes. Son en
muchos lugares del
mundo, admirados,
junto con sus
hembras: las ranas,
por sus colores,
formas y
cualidades.
14. Asia, África y
Siberia son los
principales lugares
donde viven los
leopardos, con
número muy
pequeño de ellos
que se encuentran
en China y Malasia.
Alimentación del
leopardo. El
leopardo no dejará
pasar una sola
oportunidad cuando
se trata de la caza,
muchos expertos
creen que esto
explica el por qué
han sido capaces
de sobrevivir
durante millones de
años.