SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
YAZMIN SILVA CEBALLOS
MARISEL CIFUENTES ARIAS
JHON EDUARDO PÉREZ MONTENEGRO
CRISTIAN JOSÉ REYES PÉREZ
LUIS ALFONSO ARUMEDO
GRUPO: 551121_7
MAYO 23 DEL 2016
ÁNGULO, VERTICE Y
LADOS DEL ÁNGULO
• El ángulo es la parte de plano formada por dos
semirrectas con un mismo origen o Vértice .El ángulo se
designa por una letra mayúscula situada en el vértice.
ÁNGULO
• Es el punto de origen de las semirrectas que permiten la
formación de un ángulo.VÉRTICE
• Se llaman lados de un ángulo a las dos semirrectas que lo
forman.
LADOS DE UN
ÁNGULO
BISECTRIZ de un ángulo es la semirrecta que tiene como
origen el vértice y divide al ángulo en dos ángulos iguales.
MEDIDA DE
ÁNGULOS
 Medir un ángulo es compararlo con otro que se toma por unidad .Se ha tomado
como unidad el grado sexagesimal .
SISTEMA
SEXAGESIMAL
• El sistema sexagesimal consiste en la división de la circunferencia en 360 partes iguales,
trazando segmentos de rectas que pasen por el centro de la circunferencia, tomando el
centro como origen de las semirrectas se le atribuye la medida de 1° (un grado) la separación
de cada semirrecta, dándole así un total de 360° a la circunferencia completa. Ahora “sexa”
es un prefijo de origen latino que indica 60, y este sistema lo utiliza en la división de cada
gado (1°) en 60 partes iguales, a las cuales se les denomina minutos (’),donde estos también
se les divide en 60 partes iguales a los que se les denomina segundos.
SISTEMA
CIRCULAR
• Es uno de los sistemas de medida de ángulos que existe. En este sistema de medición la
unidad de medida es el radián (rad.). Un radián se define como la medida del ángulo, que
encierra un arco de circunferencia de longitud igual al radio de ésta. Esto es, dada una
circunferencia de radio "r", un radián, es la medida del ángulo que forma un arco de
circunferencia cuya longitud es "r". Luego la circunferencia tiene asociada una longitud de 2
veces Pi (3,14) radianes.
RELACIÓN DEL GRADO
SEXAGESIMAL Y
CIRCULAR RADIAN
Un círculo tiene 360 grados, o lo que es lo mismo 2 radianes. Así que de
esta forma ya hay una relación para usarlo como regla de 3, siempre
dejando los radianes en función de π.
𝑆
360°
𝑅
2π
Π=3,14
CLASES DE ÁNGULOS
ANGULOS ADYACENTES
ÁNGULO RECTO
ÁNGULO LLANO
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS
COMPLEMENTO DE UN ÁNGULO
ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS
SUPLEMENTO DE UN ÁNGULO
ÁNGULOS ADYACENTES
 Son aquellos ángulos que están formados de manera tal que uno de sus
lados es común y los otros dos pertenecen a la misma recta.
<CBD y <DBA Son ángulos adyacentes.
ÁNGULOS RECTO
 Angulo que mide 90 .
<CBD = 1 < Recto = 90°
ÁNGULOS LLANO
 Angulo en el cual un lado es la prolongación del otro. Mide 180◦
<CBD = 1 < Recto = 90°
ÁNGULOS
COMPLEMENTARIOS
 Son dos ángulos que sumados valen un ángulo recto, es decir 90
<CBA = 57,3°
<ABD = 32,7°
<CBA + <ABD = 90°
COMPLEMENTO DE
UN ÁNGULO
 Se llama complemento de un ángulo a lo que le falta a éste para valer un
ángulo recto.
ÁNGULOS
SUPLEMENTARIOS
 Dos ángulos que sumados valen por dos rectos, es decir 180°.
<CBD = 107,2°
<DBA = 72,8°
<CBD + <DBA = 180°
SUPLEMENTO DE
UN ÁNGULO
 Lo que le falta a un ángulo para valer 2 rectos, es decir 180°.
ÁNGULOS OPUESTOS
POR EL VERTICE
 Son dos ángulos tales que los lados de uno de ellos son las
prolongaciones de los lados de los otros dos.
ÁNGULOS
CONSECUTIVOS
 Dos ángulos se llaman consecutivos si tienen un lado común que
separe a los otros dos .Varios ángulos son consecutivos si el primero es
consecutivo del segundo y así sucesivamente.
PERPENDICULARIDAD
Y PARALELISMO
Perpendicularidad
• Dos rectas son
perpendiculares
cuando al cortarse
forman cuatro ángulos
iguales cada uno es un
ángulo recto.
Paralelismo
• Dos rectas de un plano
son paralelas cuando al
prolongarse no tienen
ningún punto en
común.
• Dos rectas son paralelas Cuando al prolongarlas no tienen
ningún punto en común.
REFERENCIAS
 BALDOR. (2004). Ángulos, perpendicularidad y
paralelismo. Recuperado el 31 de octubre del 2014 de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/551121/Geometr
ia_Plana_2014__2/Baldor_Geometria_y_Trigonometria/
BaldorGPyT__seccion_Trabajo_Colaborativo_1_.pdf

Más contenido relacionado

PPS
Prismas y Piramides
PPTX
Propiedades de las figuras geometricas
PPSX
Poligonos
PPTX
Ejercicios propuestos geometría área compuestas
PDF
Clase sólidos geométricos
PPTX
Cuerpos geometricos
PDF
Power Point Poliedros
PPTX
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
Prismas y Piramides
Propiedades de las figuras geometricas
Poligonos
Ejercicios propuestos geometría área compuestas
Clase sólidos geométricos
Cuerpos geometricos
Power Point Poliedros
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2

La actualidad más candente (20)

ODP
Polígonos
PDF
Potencias 7º Básico
DOC
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS
PPTX
El cubo.
PPTX
La circunferencia
PPSX
Geometría del Espacio
PPTX
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
PPTX
Figuras Compuestas
PPT
Cuadrilateros
PPTX
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
PPTX
Propiedades de las figuras planas
PDF
Sobre poliedros.pdf
PDF
Clase 29 transformaciones isométricas
PPTX
Cono circular recto
PPTX
Ley de seno y coseno
PPTX
Cilindros[1]
PPTX
maximo comun divisor
PPTX
Ejercicios de Pitágoras y Razones Trigonométricas
PPT
Perímetro 5º
PPT
TEOREMA DE PITAGORAS
Polígonos
Potencias 7º Básico
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS
El cubo.
La circunferencia
Geometría del Espacio
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Figuras Compuestas
Cuadrilateros
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Propiedades de las figuras planas
Sobre poliedros.pdf
Clase 29 transformaciones isométricas
Cono circular recto
Ley de seno y coseno
Cilindros[1]
maximo comun divisor
Ejercicios de Pitágoras y Razones Trigonométricas
Perímetro 5º
TEOREMA DE PITAGORAS
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
PPT 2
DOCX
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
PPTX
Diapositivas de poligonos
PDF
Power point ángulos
PPT
Diapositiva de poligonos
PPTX
Power point polígonos
PPTX
Diapositiva angulos
PDF
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
 
PDF
Guía area y perímetro 7°
PPT 2
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Diapositivas de poligonos
Power point ángulos
Diapositiva de poligonos
Power point polígonos
Diapositiva angulos
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
 
Guía area y perímetro 7°
Publicidad

Similar a Ppt angulos (1) (20)

DOCX
Parejas de ángulos
PDF
PPT
presentacion de Ángulos 8°basicoooo .ppt
PDF
TRIGONOMETRÍA Guia1
PDF
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
PDF
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
PPTX
1.2 ángulos y su clasificación
PPSX
Angulos
PPSX
Angulos
PPS
Los angulos
PPS
Los angulos
PPT
Rectas
PPTX
Los ángulos
DOCX
Angulos david
DOCX
Pareja de angulos
DOCX
Pareja de angulos
DOCX
Pareja de angulos
Parejas de ángulos
presentacion de Ángulos 8°basicoooo .ppt
TRIGONOMETRÍA Guia1
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
1.2 ángulos y su clasificación
Angulos
Angulos
Los angulos
Los angulos
Rectas
Los ángulos
Angulos david
Pareja de angulos
Pareja de angulos
Pareja de angulos

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Ppt angulos (1)

  • 1. YAZMIN SILVA CEBALLOS MARISEL CIFUENTES ARIAS JHON EDUARDO PÉREZ MONTENEGRO CRISTIAN JOSÉ REYES PÉREZ LUIS ALFONSO ARUMEDO GRUPO: 551121_7 MAYO 23 DEL 2016
  • 2. ÁNGULO, VERTICE Y LADOS DEL ÁNGULO • El ángulo es la parte de plano formada por dos semirrectas con un mismo origen o Vértice .El ángulo se designa por una letra mayúscula situada en el vértice. ÁNGULO • Es el punto de origen de las semirrectas que permiten la formación de un ángulo.VÉRTICE • Se llaman lados de un ángulo a las dos semirrectas que lo forman. LADOS DE UN ÁNGULO BISECTRIZ de un ángulo es la semirrecta que tiene como origen el vértice y divide al ángulo en dos ángulos iguales.
  • 3. MEDIDA DE ÁNGULOS  Medir un ángulo es compararlo con otro que se toma por unidad .Se ha tomado como unidad el grado sexagesimal . SISTEMA SEXAGESIMAL • El sistema sexagesimal consiste en la división de la circunferencia en 360 partes iguales, trazando segmentos de rectas que pasen por el centro de la circunferencia, tomando el centro como origen de las semirrectas se le atribuye la medida de 1° (un grado) la separación de cada semirrecta, dándole así un total de 360° a la circunferencia completa. Ahora “sexa” es un prefijo de origen latino que indica 60, y este sistema lo utiliza en la división de cada gado (1°) en 60 partes iguales, a las cuales se les denomina minutos (’),donde estos también se les divide en 60 partes iguales a los que se les denomina segundos. SISTEMA CIRCULAR • Es uno de los sistemas de medida de ángulos que existe. En este sistema de medición la unidad de medida es el radián (rad.). Un radián se define como la medida del ángulo, que encierra un arco de circunferencia de longitud igual al radio de ésta. Esto es, dada una circunferencia de radio "r", un radián, es la medida del ángulo que forma un arco de circunferencia cuya longitud es "r". Luego la circunferencia tiene asociada una longitud de 2 veces Pi (3,14) radianes.
  • 4. RELACIÓN DEL GRADO SEXAGESIMAL Y CIRCULAR RADIAN Un círculo tiene 360 grados, o lo que es lo mismo 2 radianes. Así que de esta forma ya hay una relación para usarlo como regla de 3, siempre dejando los radianes en función de π. 𝑆 360° 𝑅 2π Π=3,14
  • 5. CLASES DE ÁNGULOS ANGULOS ADYACENTES ÁNGULO RECTO ÁNGULO LLANO ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS COMPLEMENTO DE UN ÁNGULO ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS SUPLEMENTO DE UN ÁNGULO
  • 6. ÁNGULOS ADYACENTES  Son aquellos ángulos que están formados de manera tal que uno de sus lados es común y los otros dos pertenecen a la misma recta. <CBD y <DBA Son ángulos adyacentes.
  • 7. ÁNGULOS RECTO  Angulo que mide 90 . <CBD = 1 < Recto = 90°
  • 8. ÁNGULOS LLANO  Angulo en el cual un lado es la prolongación del otro. Mide 180◦ <CBD = 1 < Recto = 90°
  • 9. ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS  Son dos ángulos que sumados valen un ángulo recto, es decir 90 <CBA = 57,3° <ABD = 32,7° <CBA + <ABD = 90°
  • 10. COMPLEMENTO DE UN ÁNGULO  Se llama complemento de un ángulo a lo que le falta a éste para valer un ángulo recto.
  • 11. ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS  Dos ángulos que sumados valen por dos rectos, es decir 180°. <CBD = 107,2° <DBA = 72,8° <CBD + <DBA = 180°
  • 12. SUPLEMENTO DE UN ÁNGULO  Lo que le falta a un ángulo para valer 2 rectos, es decir 180°.
  • 13. ÁNGULOS OPUESTOS POR EL VERTICE  Son dos ángulos tales que los lados de uno de ellos son las prolongaciones de los lados de los otros dos.
  • 14. ÁNGULOS CONSECUTIVOS  Dos ángulos se llaman consecutivos si tienen un lado común que separe a los otros dos .Varios ángulos son consecutivos si el primero es consecutivo del segundo y así sucesivamente.
  • 15. PERPENDICULARIDAD Y PARALELISMO Perpendicularidad • Dos rectas son perpendiculares cuando al cortarse forman cuatro ángulos iguales cada uno es un ángulo recto. Paralelismo • Dos rectas de un plano son paralelas cuando al prolongarse no tienen ningún punto en común. • Dos rectas son paralelas Cuando al prolongarlas no tienen ningún punto en común.
  • 16. REFERENCIAS  BALDOR. (2004). Ángulos, perpendicularidad y paralelismo. Recuperado el 31 de octubre del 2014 de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/551121/Geometr ia_Plana_2014__2/Baldor_Geometria_y_Trigonometria/ BaldorGPyT__seccion_Trabajo_Colaborativo_1_.pdf