SlideShare una empresa de Scribd logo
“CONOCIENDO LOS ESTADOS DE LA
MATERIA”
Integrantes: Jonathan Álvarez Cisternas
Katherine Castro Figueroa
Juan Díaz Mora
Asignatura: Informática Educativa, EDU 714
Profesora: Roxana Rebolledo
PLANIFICACIÓN DE UNA UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Asignatura: Ciencias Naturales
Curso: 6° Básico
Eje: Ciencias Físicas y químicas
Unidad: 4
Objetivos de aprendizaje de la unidad:
OA 12 Explicar, a partir de modelos, que la materia está
formada por partículas en movimiento en sus estados
sólido, líquido y gaseoso.
OA 13 Demostrar, mediante la investigación experimental,
los cambios de estado de la materia, como fusión,
evaporación, ebullición, condensación, solidificación y
sublimación.
CLASE 1: CONOCER QUE LA MATERIA ESTÁ
FORMADA POR PARTÍCULAS EN MOVIMIENTO Y QUE
SE PRESENTA EN DIFERENTES ESTADOS
Inicio: Activación de conocimientos previos
 Observan imágenes de elementos que hay en
nuestro entorno. (PowerPoint)
 Responden a preguntas
 Presentación del objetivo de la clase
Desarrollo: Observan el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=yAyvHz7ZXuA
• Responden a preguntas:
¿Cuáles son los estados de la materia que se
presenta en el video?
¿En qué estado de la materia las partículas se
encontraban más juntas?
¿En qué estado de la materia las partículas se
encontraban más separadas?
• Revisión en conjunto de las preguntas
• Atienden a explicación de los siguientes
conceptos: materia, movimiento, partículas y
estado de la materia.
• Luego trabajan en guía de actividades.
• Cierre: revisión de la guía de actividades y se
refuerzan los conceptos claves visto en la clase.
CLASE 2: RECONOCER Y EXPERIMENTAR LOS
ESTADOS DE LA MATERIA
 Inicio: la clase es realizada en el laboratorio del
colegio.
 Activación de conocimientos previos.
 Presentación de algunos elementos, observan y
responden.
Desarrollo: observan el siguiente video
• https://www.youtube.com/watch?v=Uf_eMRULVvA
• Luego se comenta y se resaltan conceptos claves.
• Después se reúnen en grupos de 4 alumnos,
reciben materiales y escuchan instrucciones.
• Trabajan en el experimento
• Cierre: 1 representante de cada grupo expone la
tabla al curso explicando características y
diferencias, a su vez se van retroalimentado los
grupos a medida que exponen al curso.
CLASE 3: CONOCER Y RECONOCER LOS CAMBIOS
DE ESTADO EN SITUACIONES COTIDIANAS.
Inicio: La clase es realizada en la sala de
computación.
 Activación de conocimientos previos
 Responden a preguntas
Desarrollo: observan el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=o03cInrUVWM
 Luego atienden a explicaciones de los siguientes
conceptos: evaporación, sublimación, solidificación,
fusión y condensación.
Atienden a explicación para realizar actividad en el
computador, ingresan a:
http://www.mundoprimaria.com/juegos/conoci
miento-del-medio/ciencias-naturales/materia-
energia/5-6-primaria/317-juego-
materia/index.php
Cierre: se proyecta el juego y en conjunto van
completando el juego de forma correcta, para
reforzar lo visto en clases.

Más contenido relacionado

DOC
Sesion de aprendizaje de CTA
PPTX
Krinner transformaciones quimicas - 6to grado
PDF
Guia ciencias 4o_basico_semana_15_el_ciclo_de_la_vida_junio_2012
PDF
Gd clase 8
PDF
Unidad didáctica. Video tectónica de placas
PDF
Clase tectonica
DOCX
Secuencia didáctica
Sesion de aprendizaje de CTA
Krinner transformaciones quimicas - 6to grado
Guia ciencias 4o_basico_semana_15_el_ciclo_de_la_vida_junio_2012
Gd clase 8
Unidad didáctica. Video tectónica de placas
Clase tectonica
Secuencia didáctica

La actualidad más candente (17)

PPTX
Gomez - Oxidacion - 7grado
PDF
Predecir, observar, explicar e indagar: estrategias efectivas en el aprendiza...
PPTX
Didactica Crítica
PDF
Unidad
PDF
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
DOC
Proyecto peri+¦dico+polimodal+karen
DOCX
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
DOCX
Sesión de aprendizaje taller cta
PPTX
webquest (la materia)
 
DOC
Sesion de aprendizaje
DOC
Cta1 u5-sesion 11
PDF
Ccnn alumno 7º
PDF
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
PDF
2da Enlaces iónicos y compuestos
PDF
4ta SA Enlace Metálico
PDF
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
Gomez - Oxidacion - 7grado
Predecir, observar, explicar e indagar: estrategias efectivas en el aprendiza...
Didactica Crítica
Unidad
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
Proyecto peri+¦dico+polimodal+karen
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje taller cta
webquest (la materia)
 
Sesion de aprendizaje
Cta1 u5-sesion 11
Ccnn alumno 7º
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
2da Enlaces iónicos y compuestos
4ta SA Enlace Metálico
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
DOC
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
DOCX
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
PPTX
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
DOCX
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
DOCX
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
DOCX
Unidad didáctica tic navidad
PDF
Sesión de aprendizaje navidad
PPT
Proyecto navideño
PDF
Sesión rutas de aprendizaje
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Unidad didáctica tic navidad
Sesión de aprendizaje navidad
Proyecto navideño
Sesión rutas de aprendizaje
Publicidad

Similar a Ppt cátedra 2 informática (20)

PDF
Anexo 1 secuencia didactica
DOCX
Planificacion de 6º años septiembre
DOCX
Plan de calse de los recursos educativos didier
PDF
Secuencia biologia kelly kerly
DOCX
INFORME FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA
PPTX
Didactica critica
PPTX
DOCX
Analisis del video en equipo.
PDF
Anexo 2 secuencia didactica
RTF
Ejercicio 3 la cèlula
DOCX
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
PDF
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
PPTX
S4 tarea4 rovea
PPTX
METODOLOGIAS ACTIVAS DE APRENDIZAJE [Autoguardado].pptx
DOCX
Secuencia didactica
PDF
Anexo 3 secuencia didactica
PDF
material para los primeros años de secundaria 4-PPT-Qué-es-indagación.pdf
DOC
Secuencia didactica ponencia
DOCX
11111111111SESION DE REFUERZO ESCOLAR TIPOS DE CELULAS (9).docx
DOCX
PLANEACION didáctica bach QUIMICA enero 2024.docx
Anexo 1 secuencia didactica
Planificacion de 6º años septiembre
Plan de calse de los recursos educativos didier
Secuencia biologia kelly kerly
INFORME FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA
Didactica critica
Analisis del video en equipo.
Anexo 2 secuencia didactica
Ejercicio 3 la cèlula
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
S4 tarea4 rovea
METODOLOGIAS ACTIVAS DE APRENDIZAJE [Autoguardado].pptx
Secuencia didactica
Anexo 3 secuencia didactica
material para los primeros años de secundaria 4-PPT-Qué-es-indagación.pdf
Secuencia didactica ponencia
11111111111SESION DE REFUERZO ESCOLAR TIPOS DE CELULAS (9).docx
PLANEACION didáctica bach QUIMICA enero 2024.docx

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Ppt cátedra 2 informática

  • 1. “CONOCIENDO LOS ESTADOS DE LA MATERIA” Integrantes: Jonathan Álvarez Cisternas Katherine Castro Figueroa Juan Díaz Mora Asignatura: Informática Educativa, EDU 714 Profesora: Roxana Rebolledo
  • 2. PLANIFICACIÓN DE UNA UNIDAD DE APRENDIZAJE Asignatura: Ciencias Naturales Curso: 6° Básico Eje: Ciencias Físicas y químicas Unidad: 4 Objetivos de aprendizaje de la unidad: OA 12 Explicar, a partir de modelos, que la materia está formada por partículas en movimiento en sus estados sólido, líquido y gaseoso. OA 13 Demostrar, mediante la investigación experimental, los cambios de estado de la materia, como fusión, evaporación, ebullición, condensación, solidificación y sublimación.
  • 3. CLASE 1: CONOCER QUE LA MATERIA ESTÁ FORMADA POR PARTÍCULAS EN MOVIMIENTO Y QUE SE PRESENTA EN DIFERENTES ESTADOS Inicio: Activación de conocimientos previos  Observan imágenes de elementos que hay en nuestro entorno. (PowerPoint)  Responden a preguntas  Presentación del objetivo de la clase Desarrollo: Observan el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=yAyvHz7ZXuA
  • 4. • Responden a preguntas: ¿Cuáles son los estados de la materia que se presenta en el video? ¿En qué estado de la materia las partículas se encontraban más juntas? ¿En qué estado de la materia las partículas se encontraban más separadas? • Revisión en conjunto de las preguntas • Atienden a explicación de los siguientes conceptos: materia, movimiento, partículas y estado de la materia. • Luego trabajan en guía de actividades. • Cierre: revisión de la guía de actividades y se refuerzan los conceptos claves visto en la clase.
  • 5. CLASE 2: RECONOCER Y EXPERIMENTAR LOS ESTADOS DE LA MATERIA  Inicio: la clase es realizada en el laboratorio del colegio.  Activación de conocimientos previos.  Presentación de algunos elementos, observan y responden.
  • 6. Desarrollo: observan el siguiente video • https://www.youtube.com/watch?v=Uf_eMRULVvA • Luego se comenta y se resaltan conceptos claves. • Después se reúnen en grupos de 4 alumnos, reciben materiales y escuchan instrucciones. • Trabajan en el experimento • Cierre: 1 representante de cada grupo expone la tabla al curso explicando características y diferencias, a su vez se van retroalimentado los grupos a medida que exponen al curso.
  • 7. CLASE 3: CONOCER Y RECONOCER LOS CAMBIOS DE ESTADO EN SITUACIONES COTIDIANAS. Inicio: La clase es realizada en la sala de computación.  Activación de conocimientos previos  Responden a preguntas Desarrollo: observan el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=o03cInrUVWM  Luego atienden a explicaciones de los siguientes conceptos: evaporación, sublimación, solidificación, fusión y condensación.
  • 8. Atienden a explicación para realizar actividad en el computador, ingresan a: http://www.mundoprimaria.com/juegos/conoci miento-del-medio/ciencias-naturales/materia- energia/5-6-primaria/317-juego- materia/index.php Cierre: se proyecta el juego y en conjunto van completando el juego de forma correcta, para reforzar lo visto en clases.