4
Lo más leído
6
Lo más leído
LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Y DE LA CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA (Ley N° 27785)
Artículo 1°
Alcance de la ley
Artículo 2°
Objeto de la ley
Es objeto de la Ley propender al apropiado, oportuno y
efectivo ejercicio del control gubernamental
La presente Ley establece las normas que regulan el
ámbito, Organización, atribuciones y funcionamiento
del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría
General de la República como ente técnico rector de
dicho Sistema
CAPÍTULO I
Artículo 3° Ámbito de aplicación
son aplicables a todas las entidades sujetas a control por
el Sistema,
 El Gobierno Central, sus entidades
 Los Gobiernos Regionales y Locales e instituciones
 Las unidades administrativas del Poder Legislativo, del
Poder Judicial y del Ministerio Público.
 Las empresas del Estado
 Las entidades privadas, las entidades no
gubernamentales y las entidades internacionales
SISTEMA NACIONAL DE CONTROL
Artículo 12°
El Sistema Nacional de Control es el conjunto de órganos de control, normas, métodos y
procedimientos, estructurados e integrados funcionalmente, destinados a conducir y
desarrollar el ejercicio del control gubernamental en forma descentralizada.
Artículo 13
CONFORMACIÓN
a) La Contraloría General.
b) Todas las unidades orgánicas responsables de la función de control
gubernamental de las entidades.
c) Las sociedades de auditoría externa independientes.
Artículo 15° - Atribuciones del sistema
a)Efectuar la supervisión, vigilancia y verificación de la
correcta gestión y utilización de los recursos y bienes del
Estado
b)Formular oportunamente recomendaciones para
mejorar la capacidad y eficiencia de las entidades
c)Impulsar la modernización y el mejoramiento de la
gestión pública
d)Propugnar la capacitación permanente de los
funcionarios y servidores públicos
e)Exigir a los funcionarios y servidores públicos la plena
responsabilidad por sus actos en la función que
desempeñan
Artículo 23° -
Inaplicabilidad del arbitraje
Las decisiones que emita la Contraloría General, en el ejercicio
de las atribuciones de autorización previa a la ejecución y pago
de presupuestos adicionales de obra y a la aprobación de
mayores gastos de supervisión
Artículo 24° -
Carácter y revisión de oficio
de los Informes de Control
Los Informes de Control emitidos por el Sistema constituyen
actos de la administración interna de los órganos conformantes
de éste, y pueden ser revisados de oficio por la Contraloría
General
ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL
Son atribuciones de la Contraloría General, las siguientes:
Tener acceso en cualquier momento y sin
limitación a los registros, documentos e
información de las entidades
Supervisar y garantizar el cumplimiento de las
recomendaciones que se deriven de los informes
de control emanados.
Disponer el inicio de las acciones legales
pertinentes en forma inmediata, por el Procurador
Público de la Contraloría General
Presentar anualmente al Congreso de la
República el Informe de Evaluación a la Cuenta
General de la República
Emitir opinión previa vinculante sobre
adquisiciones y contrataciones de bienes, servicios
u obras
Informar previamente sobre las operaciones,
fianzas, avales y otras garantías que otorgue el
Estado
CAPÍTULO III
RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA CONTRALORÍA GENERAL
Artículo 34° - Autonomía económica
La Contraloría General goza de
autonomía económica, administrativa
y financiera para el cumplimiento
eficaz de sus funciones
Facultad sancionadora
la Contraloría General tiene la
facultad de aplicar directamente
sanciones por la comisión de las
infracciones que hubieren cometido
las entidades sujetas a control
Artículo 42° - Infracciones
 La obstaculización o dilatación para el inicio de una acción de control.
 La omisión o incumplimiento para la implantación e implementación de los
Órganos de Auditoría Interna o la afectación de su autonomía
 El incumplimiento en la remisión de documentos e información en los plazos que
señalen las leyes y reglamentos.
 La omisión o deficiencia en el ejercicio del control gubernamental o en el
seguimiento de medidas correctivas.
Artículo 43° - Sanciones
La Contraloría General aplicará, según la gravedad de la
infracción cometida, las siguientes sanciones:
a) Amonestación.
b) Multa.
c) Suspensión del Registro de Sociedades de Auditoría.
d) Exclusión definitiva del Registro de Sociedades de
Auditoría.
Artículo 51° - Procedimiento para sancionar
La primera instancia, a cargo de la Contraloría General, está constituida por un
órgano instructor y un órgano sancionador. Ambos poseen autonomía técnica en sus
actuaciones.
La segunda instancia, a cargo del Tribunal Superior de Responsabilidades
Administrativas, resuelve las apelaciones contra las decisiones del órgano
sancionador.

Más contenido relacionado

PPTX
MARCO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA SECTOR PUBLICO.pptx
PPTX
Sistema nacional de tesoreria
PPTX
COMPROBANTES DE PAGO.pptx
PPT
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
PPTX
25 cuentas por pagar
PPTX
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscales
PDF
Nic 36 desvalorizacion_de_activos
MARCO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA SECTOR PUBLICO.pptx
Sistema nacional de tesoreria
COMPROBANTES DE PAGO.pptx
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
25 cuentas por pagar
Unidad 4 facultades de las autoridades fiscales
Nic 36 desvalorizacion_de_activos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exposición Ley 1440. 2.pptx
PPTX
Propiedades de Inversión
PPTX
Percepciones del igv
PDF
1 gestión presupuesto publico
PPT
Rgm NIC 36
PDF
Emision de notas de credito
DOC
Impuesto alcabala-peru
PPTX
Impuesto vehicular
PDF
El Efectivo. Caja chica
PPT
Obligaciones Tributarias
PPT
SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR.ppt
PDF
Presentacion impuestos municipales
PPT
Regimen De Percepciones New
PPTX
NIC 2.pptx
PPTX
Empresa individual de responsabilidad limitada
PDF
CONTRATO DE AUDITORIA EXTERNA 16
PPTX
Contabilidad gubernamental
PPT
Ley 28708
PDF
Resolucion de multa
Exposición Ley 1440. 2.pptx
Propiedades de Inversión
Percepciones del igv
1 gestión presupuesto publico
Rgm NIC 36
Emision de notas de credito
Impuesto alcabala-peru
Impuesto vehicular
El Efectivo. Caja chica
Obligaciones Tributarias
SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR.ppt
Presentacion impuestos municipales
Regimen De Percepciones New
NIC 2.pptx
Empresa individual de responsabilidad limitada
CONTRATO DE AUDITORIA EXTERNA 16
Contabilidad gubernamental
Ley 28708
Resolucion de multa
Publicidad

Similar a Ppt delia (20)

PPTX
0 1 INTROD CONTROL GUBERNAMTAL SESION 1.pptx
PDF
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA .pdf
PPT
LEY N°27785: LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Y DE LA CONTRALORÍA...
PPTX
sistema nacional de control a cargo de la contraloria del peru
PDF
Ley 27785
PDF
Ley 27785
PDF
Ley-27785 ley contraloria.pdf
PDF
Ley-27785 ley contraloria.pdf
PDF
ley-27785.pdf
PDF
SNCONTROLAGOS2022 diapositivas.pdf
PPTX
Aud ii s1 gebl1sistema nacional de control
PDF
Decreto_Supremo_N_23215.pdf
PPT
Diapositiva
PDF
contabilidad ubernamental
PDF
Sistema nacional de control, contraloría general y el control gubernamental
PDF
Sistema de Control Interno aplicaciones en nuestra legislacion
PDF
Preguntas-Balotario-PARTE-I-pdf.pdf
PPT
PDF
Libro de Seguimiento de Medidas Correctiva 2021
0 1 INTROD CONTROL GUBERNAMTAL SESION 1.pptx
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA .pdf
LEY N°27785: LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Y DE LA CONTRALORÍA...
sistema nacional de control a cargo de la contraloria del peru
Ley 27785
Ley 27785
Ley-27785 ley contraloria.pdf
Ley-27785 ley contraloria.pdf
ley-27785.pdf
SNCONTROLAGOS2022 diapositivas.pdf
Aud ii s1 gebl1sistema nacional de control
Decreto_Supremo_N_23215.pdf
Diapositiva
contabilidad ubernamental
Sistema nacional de control, contraloría general y el control gubernamental
Sistema de Control Interno aplicaciones en nuestra legislacion
Preguntas-Balotario-PARTE-I-pdf.pdf
Libro de Seguimiento de Medidas Correctiva 2021
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Ppt delia

  • 1. LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Y DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (Ley N° 27785) Artículo 1° Alcance de la ley Artículo 2° Objeto de la ley Es objeto de la Ley propender al apropiado, oportuno y efectivo ejercicio del control gubernamental La presente Ley establece las normas que regulan el ámbito, Organización, atribuciones y funcionamiento del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República como ente técnico rector de dicho Sistema CAPÍTULO I
  • 2. Artículo 3° Ámbito de aplicación son aplicables a todas las entidades sujetas a control por el Sistema,  El Gobierno Central, sus entidades  Los Gobiernos Regionales y Locales e instituciones  Las unidades administrativas del Poder Legislativo, del Poder Judicial y del Ministerio Público.  Las empresas del Estado  Las entidades privadas, las entidades no gubernamentales y las entidades internacionales
  • 3. SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Artículo 12° El Sistema Nacional de Control es el conjunto de órganos de control, normas, métodos y procedimientos, estructurados e integrados funcionalmente, destinados a conducir y desarrollar el ejercicio del control gubernamental en forma descentralizada. Artículo 13 CONFORMACIÓN a) La Contraloría General. b) Todas las unidades orgánicas responsables de la función de control gubernamental de las entidades. c) Las sociedades de auditoría externa independientes.
  • 4. Artículo 15° - Atribuciones del sistema a)Efectuar la supervisión, vigilancia y verificación de la correcta gestión y utilización de los recursos y bienes del Estado b)Formular oportunamente recomendaciones para mejorar la capacidad y eficiencia de las entidades c)Impulsar la modernización y el mejoramiento de la gestión pública d)Propugnar la capacitación permanente de los funcionarios y servidores públicos e)Exigir a los funcionarios y servidores públicos la plena responsabilidad por sus actos en la función que desempeñan
  • 5. Artículo 23° - Inaplicabilidad del arbitraje Las decisiones que emita la Contraloría General, en el ejercicio de las atribuciones de autorización previa a la ejecución y pago de presupuestos adicionales de obra y a la aprobación de mayores gastos de supervisión Artículo 24° - Carácter y revisión de oficio de los Informes de Control Los Informes de Control emitidos por el Sistema constituyen actos de la administración interna de los órganos conformantes de éste, y pueden ser revisados de oficio por la Contraloría General
  • 6. ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL Son atribuciones de la Contraloría General, las siguientes: Tener acceso en cualquier momento y sin limitación a los registros, documentos e información de las entidades Supervisar y garantizar el cumplimiento de las recomendaciones que se deriven de los informes de control emanados. Disponer el inicio de las acciones legales pertinentes en forma inmediata, por el Procurador Público de la Contraloría General Presentar anualmente al Congreso de la República el Informe de Evaluación a la Cuenta General de la República Emitir opinión previa vinculante sobre adquisiciones y contrataciones de bienes, servicios u obras Informar previamente sobre las operaciones, fianzas, avales y otras garantías que otorgue el Estado
  • 7. CAPÍTULO III RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA CONTRALORÍA GENERAL Artículo 34° - Autonomía económica La Contraloría General goza de autonomía económica, administrativa y financiera para el cumplimiento eficaz de sus funciones Facultad sancionadora la Contraloría General tiene la facultad de aplicar directamente sanciones por la comisión de las infracciones que hubieren cometido las entidades sujetas a control Artículo 42° - Infracciones  La obstaculización o dilatación para el inicio de una acción de control.  La omisión o incumplimiento para la implantación e implementación de los Órganos de Auditoría Interna o la afectación de su autonomía  El incumplimiento en la remisión de documentos e información en los plazos que señalen las leyes y reglamentos.  La omisión o deficiencia en el ejercicio del control gubernamental o en el seguimiento de medidas correctivas.
  • 8. Artículo 43° - Sanciones La Contraloría General aplicará, según la gravedad de la infracción cometida, las siguientes sanciones: a) Amonestación. b) Multa. c) Suspensión del Registro de Sociedades de Auditoría. d) Exclusión definitiva del Registro de Sociedades de Auditoría. Artículo 51° - Procedimiento para sancionar La primera instancia, a cargo de la Contraloría General, está constituida por un órgano instructor y un órgano sancionador. Ambos poseen autonomía técnica en sus actuaciones. La segunda instancia, a cargo del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas, resuelve las apelaciones contra las decisiones del órgano sancionador.