SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN



    UNIDAD 3
EVALUACIÓN
 Proceso que tiene como intensión
  explícita la comprensión de lo que sucede
  para su mejora, lo cual no es posible sin la
  acción directa de los participantes.
Características:
 debe ser consensuado y negociada
 es cualitativa
 Regida por principios éticos
EVALUACIÓN
   ¿Para qué me sirve como docente
               evaluar?

   ¿Para qué le sirve a los alumnos la
               evaluación?
MODELOS DE EVALUACIÓN
   CUANTITATIVO O EXPERIMENTAL

   CUALITATIVO, COMPRENSIVICTA O
    INTERPRETATIVO
MODELO CUANTITATIVO
 Asimila evaluación a medición
 Utiliza instrumentos propios de las
  ciencias experimentales.
 La evaluación es objetiva: valida y
  confiable
MODELO CUALITATIVO O
ALTERNATIVO
 Recurso que devela el significado de
  productos complejos.
 Interpretación de las diversas situaciones
  en contexto
 No solo considera el producto sino el
  proceso.
 Valora intereses y opiniones.
CARACTERÍSTICAS J.M.Alvarez
              Méndez
   La evaluación debe ser democrática
   Debe estar al servicio de los protagonistas, en
    especial del que aprender.
   Ejercicio transparente
   Oportunidad para poner en práctica sus
    conocimientos.
   Recurso de formación y oportunidad de
    aprendizaje.
   Integrada con el currículum y con el aprendizaje.
   Ejercicio continuo.
Principios (Susana Celman, 1998)
 La evaluación es parte de la enseñanza y
  del aprendizaje
 Su calidad depende del grado de
  pertinencia al objeto evaluado, a los
  sujetos, a la evaluación.
 Lugar de gestación de mejoras educativas
FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
   Evaluación Inicial: evaluación diagnóstico para
    conocer aprendizajes previos

   Evaluación Formativa o continua: intenta evaluar
    el proceso de aprendizaje para la toma de
    decisiones en pos de mejorar estrategias de
    enseñanza y de aprendizaje.

   Evaluación Sumativa o de resultado: se evalúa
    el resultado final, el producto final
Evaluación según el agente que
evalúa:
   Autoevaluación: evaluación individual,
    cada se autoevalúa.

   Coevaluación: evaluación con el grupo

   Heteroevaluación: evaluación de otro
    (docente)
Criterios de evaluación
   Los criterios de evaluación son los que responden a la
    pregunta: ¿qué evaluar?

   Estos criterios son indicadores sobre qué aprendizajes
    son los que debe conseguir el alumno.

   El enunciado de un criterio cumple, entonces, el papel
    de orientación y guía para quienes están involucrados
    en el desarrollo de los procesos educativos y sirve de
    base para emitir el juicio evaluativo.
EL PORTFOLIO COMO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN E
     INTEGRACIÓN DE LOS
        APRENDIZAJES
¿Qué es un e-portafolio?
Básicamente, un e-portafolio es una compilación
  de producciones de diversas clases que un
  estudiante va generando a lo largo de un
  período de tiempo, y a través de las cuales es
  posible visualizar su progeso personal en el
  marco de alguna materia o área de
  conocimiento.
Esta colección de productos le permite no solo al
  autor, sino también a sus compañeros, su
  familia, sus profesores, ver sus esfuerzos y
  logros, y sirve como evaluación de lo
  aprendido.
Fases
 1- Recolectar evidencias
 2- Seleccionar evidencias
 3-Reflexionar sobre las evidencias
 4- Publicar el portpolio
Ppt evaluación
¿Cómo elaborar el portfolio?
   Redactar un documento de NO MÁS 10 hojas o diapositivas.
   En la primera carilla, sus datos (si quieren, su foto...) y un nombre
    creativo que le den a su e-portfolio: por supuesto, ¡ustedes son
    capaces de eso!

   En la segunda Parte una lista con los objetos y tareas que cada
    uno considera son evidencias de su aprendizaje. Las fichas de
    autor, con comentarios, reflexiones, etc. Cada una con
    una pequeña descripción del logro alcanzado.
   En la tercera carilla una reflexión que dé cuenta de lo que
    creemos haber logrado y cómo lo hicimos, y de lo que aún nos falta,
    y cómo nos imaginamos que podríamos llegar allí.
   Para el examen final, preparar la presentación del portfolio, de no
    más de 10 minutos para compartir los logros y aprendizajes
    obtenidos en la materia.

Más contenido relacionado

PDF
GESTION EDUCATIVA
PPT
Niveles de escritura
PDF
Elaboracion de reactivos para evaluar y calificar
PPTX
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
DOCX
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
PPT
Características y principios generales de la evaluación educ 2
PPTX
Didáctica
PPT
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
GESTION EDUCATIVA
Niveles de escritura
Elaboracion de reactivos para evaluar y calificar
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Didáctica
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel

La actualidad más candente (20)

PPT
Modelos de Planificacion Curricular
PPTX
Evaluacion sumativa y formativa
PDF
La educación ayer hoy y mañana Gvirtz Silvina
PDF
Plan estudios 1999
PPTX
Que se entiende por practica reflexiva 1
PPTX
Exposicion de evaluacion
DOCX
Planificación educativa de talleres
PPTX
Proyectos situados
PDF
Robert stake, evaluación
PPT
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
DOC
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
PPTX
Gestionar el conocimiento
PPTX
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
PPT
La pedagogia institucional
PPT
Evaluacion educativa equipo 2
PPS
Construcción De La Prueba De Ensayo
PPTX
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
PPT
Perfil de egreso educaciòn bàsica
PDF
TALLER DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA.
DOCX
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Modelos de Planificacion Curricular
Evaluacion sumativa y formativa
La educación ayer hoy y mañana Gvirtz Silvina
Plan estudios 1999
Que se entiende por practica reflexiva 1
Exposicion de evaluacion
Planificación educativa de talleres
Proyectos situados
Robert stake, evaluación
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Gestionar el conocimiento
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
La pedagogia institucional
Evaluacion educativa equipo 2
Construcción De La Prueba De Ensayo
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Perfil de egreso educaciòn bàsica
TALLER DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA.
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Publicidad

Similar a Ppt evaluación (20)

PPTX
Curso proceso de evaluación
PDF
Curso proceso de evaluación
PPT
Presentación evaluación educativa
PPTX
Aula innova cfie_sa_evaluacion
PPTX
Evaluación del aprendizaje
PPTX
Evaluación: Premisas y propuestas
PPTX
La evaluación en matemáticas
PDF
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
PPT
Evaluación de los Aprendizajes
PDF
Taller de Evaluación
PPTX
Evaluación libia patiño 1
PPT
Taller general 02 la evaluación
PPTX
Evaluacion de los aprendizajes
PPTX
LA EVALUACIÓN DESDE EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
PPTX
Evaluación por competencias
PPTX
La Evaluación de los Aprendizajes en todos los niveles
PPT
Evaluación
PPT
Evaluación
PPTX
Evaluación Educativa
PPTX
La evaluación en la educación
Curso proceso de evaluación
Curso proceso de evaluación
Presentación evaluación educativa
Aula innova cfie_sa_evaluacion
Evaluación del aprendizaje
Evaluación: Premisas y propuestas
La evaluación en matemáticas
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
Evaluación de los Aprendizajes
Taller de Evaluación
Evaluación libia patiño 1
Taller general 02 la evaluación
Evaluacion de los aprendizajes
LA EVALUACIÓN DESDE EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Evaluación por competencias
La Evaluación de los Aprendizajes en todos los niveles
Evaluación
Evaluación
Evaluación Educativa
La evaluación en la educación
Publicidad

Más de cintiafredes (12)

PPTX
Cómo usar el aula virtual
PPT
Ppt evaluación
PPT
Ppt evaluación
PPT
Enfoques del currículum
PPT
Teorías curriculares
PPT
Enfoques curriculares (1) (1)
PPT
PPT
Nuevas tecnologías aplicadas a educación
PPT
Nuevas tecnologías aplicadas a educación
PPT
Mediación pedagógica
PPT
PEDAGOGÍA
PPT
Señaléticas
Cómo usar el aula virtual
Ppt evaluación
Ppt evaluación
Enfoques del currículum
Teorías curriculares
Enfoques curriculares (1) (1)
Nuevas tecnologías aplicadas a educación
Nuevas tecnologías aplicadas a educación
Mediación pedagógica
PEDAGOGÍA
Señaléticas

Ppt evaluación

  • 1. EVALUACIÓN UNIDAD 3
  • 2. EVALUACIÓN  Proceso que tiene como intensión explícita la comprensión de lo que sucede para su mejora, lo cual no es posible sin la acción directa de los participantes. Características:  debe ser consensuado y negociada  es cualitativa  Regida por principios éticos
  • 3. EVALUACIÓN  ¿Para qué me sirve como docente evaluar?  ¿Para qué le sirve a los alumnos la evaluación?
  • 4. MODELOS DE EVALUACIÓN  CUANTITATIVO O EXPERIMENTAL  CUALITATIVO, COMPRENSIVICTA O INTERPRETATIVO
  • 5. MODELO CUANTITATIVO  Asimila evaluación a medición  Utiliza instrumentos propios de las ciencias experimentales.  La evaluación es objetiva: valida y confiable
  • 6. MODELO CUALITATIVO O ALTERNATIVO  Recurso que devela el significado de productos complejos.  Interpretación de las diversas situaciones en contexto  No solo considera el producto sino el proceso.  Valora intereses y opiniones.
  • 7. CARACTERÍSTICAS J.M.Alvarez Méndez  La evaluación debe ser democrática  Debe estar al servicio de los protagonistas, en especial del que aprender.  Ejercicio transparente  Oportunidad para poner en práctica sus conocimientos.  Recurso de formación y oportunidad de aprendizaje.  Integrada con el currículum y con el aprendizaje.  Ejercicio continuo.
  • 8. Principios (Susana Celman, 1998)  La evaluación es parte de la enseñanza y del aprendizaje  Su calidad depende del grado de pertinencia al objeto evaluado, a los sujetos, a la evaluación.  Lugar de gestación de mejoras educativas
  • 9. FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN  Evaluación Inicial: evaluación diagnóstico para conocer aprendizajes previos  Evaluación Formativa o continua: intenta evaluar el proceso de aprendizaje para la toma de decisiones en pos de mejorar estrategias de enseñanza y de aprendizaje.  Evaluación Sumativa o de resultado: se evalúa el resultado final, el producto final
  • 10. Evaluación según el agente que evalúa:  Autoevaluación: evaluación individual, cada se autoevalúa.  Coevaluación: evaluación con el grupo  Heteroevaluación: evaluación de otro (docente)
  • 11. Criterios de evaluación  Los criterios de evaluación son los que responden a la pregunta: ¿qué evaluar?  Estos criterios son indicadores sobre qué aprendizajes son los que debe conseguir el alumno.  El enunciado de un criterio cumple, entonces, el papel de orientación y guía para quienes están involucrados en el desarrollo de los procesos educativos y sirve de base para emitir el juicio evaluativo.
  • 12. EL PORTFOLIO COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
  • 13. ¿Qué es un e-portafolio? Básicamente, un e-portafolio es una compilación de producciones de diversas clases que un estudiante va generando a lo largo de un período de tiempo, y a través de las cuales es posible visualizar su progeso personal en el marco de alguna materia o área de conocimiento. Esta colección de productos le permite no solo al autor, sino también a sus compañeros, su familia, sus profesores, ver sus esfuerzos y logros, y sirve como evaluación de lo aprendido.
  • 14. Fases  1- Recolectar evidencias  2- Seleccionar evidencias  3-Reflexionar sobre las evidencias  4- Publicar el portpolio
  • 16. ¿Cómo elaborar el portfolio?  Redactar un documento de NO MÁS 10 hojas o diapositivas.  En la primera carilla, sus datos (si quieren, su foto...) y un nombre creativo que le den a su e-portfolio: por supuesto, ¡ustedes son capaces de eso!  En la segunda Parte una lista con los objetos y tareas que cada uno considera son evidencias de su aprendizaje. Las fichas de autor, con comentarios, reflexiones, etc. Cada una con una pequeña descripción del logro alcanzado.  En la tercera carilla una reflexión que dé cuenta de lo que creemos haber logrado y cómo lo hicimos, y de lo que aún nos falta, y cómo nos imaginamos que podríamos llegar allí.  Para el examen final, preparar la presentación del portfolio, de no más de 10 minutos para compartir los logros y aprendizajes obtenidos en la materia.