SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
16
Lo más leído
18
Lo más leído
UNIDAD 2
Niveles de Planeamiento
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Curricular
Enfoques Curriculares
Programa
Planificación
Niveles de Planeamiento
 Nivel   Nacional (CBC y NAP)

 Nivel   Provincial (DCP)

 Nivel   Institucional (DC o PCI)

 Nivel   aúlico (Planificación)
DISEÑO CURRICULAR
                   DCP

                   PEI

        La autonomía curricular
              Fomenta y
               requiere



              Acuerdos
              docentes

  Cultura                 Análisis y reflexión
profesional                    sobre la
  docente                  práctica docente
COMPONENTES DE LA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 Para   qué y qué enseñar

 Cuándo                           Proceso de
            enseñar                construcción
                                  de consensos,
 Cómo                              acuerdos y
          enseñar                    criterios
                                  institucionales
 Qué    cuándo y cómo evaluar.
PARA QUÉ Y QUÉ ENSEÑAR
 Objetivos   Institucionales

 Objetivos   del Nivel/Ciclo o año

 Contenidos    de enseñanza y aprendizaje
OBJETIVOS
Orientaciones                Expectativas de logro de
Generales del                    Nivel/ciclo/año
     PEI                               del
                            Diseño Curricular Provincial




      Objetivos curriculares por nivel, ciclo y
                   año escolar.
             Programación Curricular
Expectativas de Logro

 Explicitan las intencionalidades educativas
 Prescriben los aprendizajes cuyo logro debe
  garantizar al finalizar el ciclo.
 Competencias: saber, saber hacer, saber
  ser. Articulación de conceptos,
  procedimientos y actitudes.
 Las competencias deberían referirse:
  cognitivo, metacognitivo, interactivo, ético,
  práctico, estético, corporal, afectivo.
Contenidos
 Saberes culturales cuya asimilación
 contribuye a conseguir las capacidades
 definidas en los objetivos.
TIPO DE CONTENIDOS
 Contenidos   conceptuales

 Contenidos   procedimentales

 Contenidos   actitudinales
Contenidos Conceptuales




 Hechos,  conceptos, principio.
 Se aprenden por: memorización,
  reproducción, establecimiento de relacines,
  comprensión de relaciones, abstracción,
  definición y generalización.
Contenidos Procedimentales


   Procedimiento: conjunto de acciones ordenadas
    que conducen a la consecución de un objeto.
   Incluyen habilidades, técnicas, estrategias y
    destrezas.
   ¿Qué es lo que alumno tiene que aprender a hacer?
   Se aprende por: realización, ejercitación, reflexión,
    aplicación, práctica guiada, transferenica.
Contenidos actitudinales


Incluyen: Valores, actitudes, normas
Saber Ser
Actitudes de análisis y reflexión que lleven a
   compromisos personales de actuación (aplicación
   consecuente)
Actividades de resolución de conflictos.
El análisis de los modelos que se proporcionan a los
   alumnos.
Componentes: afectivos, cognitivos y conductual.
CUANDO ENSEÑAR
 Criterios
          de organización y secuenciación
 Por años, ciclo, trimestre, bimestres, etc.
Cómo enseñar
   Criterios consensuados respecto a la metodología, la
    organización del espacio, del tiempo y del agrupamiento.
   Aspectos Metodológicos como:
-   Relación y comunicación
-   Organización de contenidos
-   Secuencia de actividades
-   Tratamiento de temas transversales
-   Espacio de opcionalidad
-   Atención a la diversidad.

Decisiones en cuanto a la organización del espacio, del tiempo y
  del agrupamiento.
Decisiones en relación con la selección, elaboración y uso de
  materiales curriculares y otros recursos didácticos.
¿QUÉ, COMO Y CUANDO EVALUAR?
Diseño Curricular Provincial
(Polimodal)
 Tiene  una fundamentación que intenta dar
  coherencia al Diseño.
 Presenta una fundamentación del espacio
  curricular
 Expectativas de logro

 Descriptores por Ejes o Unidades

 Recomendaciones metodológicas

 Bibliografía
Proyecto Curricular
Institucional
   Forma un Documento coherente con el Proyecto
    Educativo Intitucional
   Presenta una fundamentación teórica en cuanto a
    las concepciones sobre educación, currículum,
    evaluación, enseñanza, aprendizaje, metodologías
    de enseñanza etc. Quedan lineamientos para la
    práctica docente.
   Presenta el qué, cómo y cuanto enseñar y evaluar.
   Presenta los contenidos (conceptuales,
    actitudinales, y precedimentales) de cada espacio
    curricular
Programa
 Se  elabora a través de acuerdos docentes
 Se tiene en cuenta los objetivos y
  lineamientos del PEI
 Pueden presentar una Fundamentación
  teórica y metodológica del espacio curriular.
 Presenta los contenidos del espacio
  curricular.
 Bibliografía
Planificación
   Es propia del docente para un curso
   Se adapta a las características de los alumnos de
    ese ciclo lectivo.
   Encontramos:
   Expectativas de logro/Objetivos
   Contenidos: conceptuales, procedimentales,
    actitudinales, transversales.
   Metodología o estrategias de enseñanza
   Cronograma
   Evaluación. Criterios de Evaluación
   Bibliografía
   Etc
Es decir que cuando hablamos de
currículum hacemos referencia a:
   Contenidos conceptuales, procedimentales y
    actitudinales.
   Metodologías de enseñanza y aprendizaje
   Tiempos
   Evaluación
   Estrategias de enseñanza
   Objetivos/Expectativas de Logro/competencias.
   Tiempos
   Ideologías, decisiones políticas, acuerdos,
    instituciones, contextos, etc.

Más contenido relacionado

PPT
curriculum - COMPONENTES
PPTX
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PPT
Pei Plan De Area
DOCX
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
PPTX
PPTX
Programas de Estudios
DOC
Orientaciones pedagógicas y didáctica para la educacion básica
PPS
Mapas curriculares
curriculum - COMPONENTES
PCI Y PEI DIFERENCIAS
Pei Plan De Area
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Programas de Estudios
Orientaciones pedagógicas y didáctica para la educacion básica
Mapas curriculares

La actualidad más candente (20)

PDF
Contextualización Curricular en las Escuelas ccesa007
PPT
Diseño y desarrollo curricular
DOCX
Que se entiende por pci
PPT
Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista subdirec...
PDF
Instrumentación y evaluación curricular
PPTX
Proyecto curricular
PPTX
El Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
PPTX
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
PPT
Proyecto curricular centro
PPT
Programacion Curricular
PPTX
Desarrollo Curricular
DOC
Como hacer una programacion didactica
PDF
Currículum y niveles de concreción
PPT
Práctica Pedagógica I.ppt
PPTX
Programa Curricular
PDF
El Proyecto Educativo Institucional en la Escuela ccesa007
PPTX
Proyecto curricular
PPTX
Planificación curricular
PPTX
Elementos fuentes caracteristicas del curriculum
PDF
Cartilla de planificación para Secundaria - 2017
Contextualización Curricular en las Escuelas ccesa007
Diseño y desarrollo curricular
Que se entiende por pci
Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista subdirec...
Instrumentación y evaluación curricular
Proyecto curricular
El Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Proyecto curricular centro
Programacion Curricular
Desarrollo Curricular
Como hacer una programacion didactica
Currículum y niveles de concreción
Práctica Pedagógica I.ppt
Programa Curricular
El Proyecto Educativo Institucional en la Escuela ccesa007
Proyecto curricular
Planificación curricular
Elementos fuentes caracteristicas del curriculum
Cartilla de planificación para Secundaria - 2017
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Criterios y recursos para atender la diversidad en secundaria.
PPT
Decisiones Curriculares
PPTX
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
PDF
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
PPTX
Conocimiento pedagogico conocimiento disciplinar
PPT
Elemento 3
PPTX
Cuadro comparativo rosario
PPTX
Conocimiento tecnológico-pedagógico-disciplinar.
DOCX
Cuadro comparativo de autores
PDF
Cuando enseñar
PPTX
Teorías del curriculum clase
DOCX
Encuesta de diagnostico atencion y prevencion
PDF
Educación y Currículo
DOCX
Cuadro comparativo 4 autores
PPTX
Estrategias de aprendizaje
PPS
Teoria del curriculum pei y pci cuadro comparativo pps
DOC
Teoria del Curriculo
DOCX
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
PPSX
Proyecto curricular institucional
Criterios y recursos para atender la diversidad en secundaria.
Decisiones Curriculares
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
Conocimiento pedagogico conocimiento disciplinar
Elemento 3
Cuadro comparativo rosario
Conocimiento tecnológico-pedagógico-disciplinar.
Cuadro comparativo de autores
Cuando enseñar
Teorías del curriculum clase
Encuesta de diagnostico atencion y prevencion
Educación y Currículo
Cuadro comparativo 4 autores
Estrategias de aprendizaje
Teoria del curriculum pei y pci cuadro comparativo pps
Teoria del Curriculo
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Proyecto curricular institucional
Publicidad

Similar a Pci (20)

PDF
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
PPT
Planificacion didactica 2 1
DOCX
Conceptos generales de curriculo ii
PDF
Programacion curricular
PPTX
Adecuacionexpo 160120012110
PPTX
Adecuación Curricular Individualizada
PPTX
Adecuación curricular individualizada
PPT
Tema 06 - Didáctica y Planificación
PDF
Programaciones didácticas
PPT
¿Qué es la planificación didáctica?
PPT
Diseño de una acción de formación
PPT
Diseño de una acción de formación
PPTX
Elementos del curriculum
PDF
elementos del diseño curricular y sus características
PPTX
docPlaneacion_didactica_BG-BT_abr24.pptx
PDF
Programacion Curricular en la Escuela PC2 Ccesa007.pdf
PPTX
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
PPTX
Planificación AnuaQl_2WQWWWQQQQQQWQ024.pptx
PPT
Nora de toala 26-may-2010-2
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
Planificacion didactica 2 1
Conceptos generales de curriculo ii
Programacion curricular
Adecuacionexpo 160120012110
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación curricular individualizada
Tema 06 - Didáctica y Planificación
Programaciones didácticas
¿Qué es la planificación didáctica?
Diseño de una acción de formación
Diseño de una acción de formación
Elementos del curriculum
elementos del diseño curricular y sus características
docPlaneacion_didactica_BG-BT_abr24.pptx
Programacion Curricular en la Escuela PC2 Ccesa007.pdf
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
Planificación AnuaQl_2WQWWWQQQQQQWQ024.pptx
Nora de toala 26-may-2010-2

Más de cintiafredes (12)

PPTX
Cómo usar el aula virtual
PPT
Ppt evaluación
PPT
Ppt evaluación
PPT
Ppt evaluación
PPT
Enfoques del currículum
PPT
Teorías curriculares
PPT
Enfoques curriculares (1) (1)
PPT
Nuevas tecnologías aplicadas a educación
PPT
Nuevas tecnologías aplicadas a educación
PPT
Mediación pedagógica
PPT
PEDAGOGÍA
PPT
Señaléticas
Cómo usar el aula virtual
Ppt evaluación
Ppt evaluación
Ppt evaluación
Enfoques del currículum
Teorías curriculares
Enfoques curriculares (1) (1)
Nuevas tecnologías aplicadas a educación
Nuevas tecnologías aplicadas a educación
Mediación pedagógica
PEDAGOGÍA
Señaléticas

Pci

  • 1. UNIDAD 2 Niveles de Planeamiento Proyecto Educativo Institucional Proyecto Curricular Enfoques Curriculares Programa Planificación
  • 2. Niveles de Planeamiento  Nivel Nacional (CBC y NAP)  Nivel Provincial (DCP)  Nivel Institucional (DC o PCI)  Nivel aúlico (Planificación)
  • 3. DISEÑO CURRICULAR DCP PEI La autonomía curricular Fomenta y requiere Acuerdos docentes Cultura Análisis y reflexión profesional sobre la docente práctica docente
  • 4. COMPONENTES DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR  Para qué y qué enseñar  Cuándo Proceso de enseñar construcción de consensos,  Cómo acuerdos y enseñar criterios institucionales  Qué cuándo y cómo evaluar.
  • 5. PARA QUÉ Y QUÉ ENSEÑAR  Objetivos Institucionales  Objetivos del Nivel/Ciclo o año  Contenidos de enseñanza y aprendizaje
  • 6. OBJETIVOS Orientaciones Expectativas de logro de Generales del Nivel/ciclo/año PEI del Diseño Curricular Provincial Objetivos curriculares por nivel, ciclo y año escolar. Programación Curricular
  • 7. Expectativas de Logro  Explicitan las intencionalidades educativas  Prescriben los aprendizajes cuyo logro debe garantizar al finalizar el ciclo.  Competencias: saber, saber hacer, saber ser. Articulación de conceptos, procedimientos y actitudes.  Las competencias deberían referirse: cognitivo, metacognitivo, interactivo, ético, práctico, estético, corporal, afectivo.
  • 8. Contenidos  Saberes culturales cuya asimilación contribuye a conseguir las capacidades definidas en los objetivos.
  • 9. TIPO DE CONTENIDOS  Contenidos conceptuales  Contenidos procedimentales  Contenidos actitudinales
  • 10. Contenidos Conceptuales  Hechos, conceptos, principio.  Se aprenden por: memorización, reproducción, establecimiento de relacines, comprensión de relaciones, abstracción, definición y generalización.
  • 11. Contenidos Procedimentales  Procedimiento: conjunto de acciones ordenadas que conducen a la consecución de un objeto.  Incluyen habilidades, técnicas, estrategias y destrezas.  ¿Qué es lo que alumno tiene que aprender a hacer?  Se aprende por: realización, ejercitación, reflexión, aplicación, práctica guiada, transferenica.
  • 12. Contenidos actitudinales Incluyen: Valores, actitudes, normas Saber Ser Actitudes de análisis y reflexión que lleven a compromisos personales de actuación (aplicación consecuente) Actividades de resolución de conflictos. El análisis de los modelos que se proporcionan a los alumnos. Componentes: afectivos, cognitivos y conductual.
  • 13. CUANDO ENSEÑAR  Criterios de organización y secuenciación  Por años, ciclo, trimestre, bimestres, etc.
  • 14. Cómo enseñar  Criterios consensuados respecto a la metodología, la organización del espacio, del tiempo y del agrupamiento.  Aspectos Metodológicos como: - Relación y comunicación - Organización de contenidos - Secuencia de actividades - Tratamiento de temas transversales - Espacio de opcionalidad - Atención a la diversidad. Decisiones en cuanto a la organización del espacio, del tiempo y del agrupamiento. Decisiones en relación con la selección, elaboración y uso de materiales curriculares y otros recursos didácticos.
  • 15. ¿QUÉ, COMO Y CUANDO EVALUAR?
  • 16. Diseño Curricular Provincial (Polimodal)  Tiene una fundamentación que intenta dar coherencia al Diseño.  Presenta una fundamentación del espacio curricular  Expectativas de logro  Descriptores por Ejes o Unidades  Recomendaciones metodológicas  Bibliografía
  • 17. Proyecto Curricular Institucional  Forma un Documento coherente con el Proyecto Educativo Intitucional  Presenta una fundamentación teórica en cuanto a las concepciones sobre educación, currículum, evaluación, enseñanza, aprendizaje, metodologías de enseñanza etc. Quedan lineamientos para la práctica docente.  Presenta el qué, cómo y cuanto enseñar y evaluar.  Presenta los contenidos (conceptuales, actitudinales, y precedimentales) de cada espacio curricular
  • 18. Programa  Se elabora a través de acuerdos docentes  Se tiene en cuenta los objetivos y lineamientos del PEI  Pueden presentar una Fundamentación teórica y metodológica del espacio curriular.  Presenta los contenidos del espacio curricular.  Bibliografía
  • 19. Planificación  Es propia del docente para un curso  Se adapta a las características de los alumnos de ese ciclo lectivo.  Encontramos:  Expectativas de logro/Objetivos  Contenidos: conceptuales, procedimentales, actitudinales, transversales.  Metodología o estrategias de enseñanza  Cronograma  Evaluación. Criterios de Evaluación  Bibliografía  Etc
  • 20. Es decir que cuando hablamos de currículum hacemos referencia a:  Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.  Metodologías de enseñanza y aprendizaje  Tiempos  Evaluación  Estrategias de enseñanza  Objetivos/Expectativas de Logro/competencias.  Tiempos  Ideologías, decisiones políticas, acuerdos, instituciones, contextos, etc.