SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN DE
UN PROGRAMA CURRICULAR
PEDAGOGIA Y DIDACTICA
FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN
DE UN PROGRAMA CURRICULAR
El Currículum es entendido como
Conjunto sistematizado de
conceptos didácticos
Objetivos, competencias,
contenidos
Metodologías del PEA y
criterios de evaluación que
definen una carrera
universitaria
FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN
DE UN PROGRAMA CURRICULAR
Define a la persona
mediante sus
Capacidades, Conoci
mientos, Valores y
Actitudes
Favorece el
despliegue de sus
potencialidades para
su formación integral
Permite que los estudiantes
conecten e integren en forma
dinámica diferentes
capacidades por competencia
COMPETENCIAS DE UN CURRÍCULUM
Orienta la acción
educativa
Encamina la selección y
desarrollo de las
actividades
Compromete la acción de
todos los miembros de la
institución educativa
Regula la organización del
tiempo y el empleo de los
materiales
Es un instrumento
de la evaluación
PLANIFICACIÓN DEL CURRÍCULUM
 Ser pertinente
 Ser un producto social
 Contiene fines y propósitos en términos de
competencias
 Favorecer la práctica y vivencia de valores
 Esta sujeto a un proceso de reelaboración y
atento a la diversidad
 Orientado a promover el desarrollo integral de
los estudiantes
 Responde a demandas sociales, culturales y a
las necesidades de los alumno
 Permite que se introduzcan modificaciones
necesarias en función de las características y
ritmos de aprendizaje de los estudiantes
 Orienta la práctica docente
INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN
DEL CURRÍCULUM
 Convertirse en un
instrumento que promueva
la formación de conciencia
de los estudiantes.
 Mediante sus
conocimientos,
procedimientos y actitudes
necesarias para solucionar
problemas.
ESTRUCTURA DE UN DISEÑO
CURRICULAR
Los elementos estructurales de un diseño curricular son:
 Justificación o fundamentación del diseño curricular
 Investigación diagnóstica par establecer el punto de
partida.
 Definición del perfil del estudiante relacionado con sus
características sociológicas, psicológicas, pedagógicas,
competencias, etc.
 Selección de objetivos o establecimiento de competencias
 Definición de contenidos
 Selección de estrategias metodológicas, que depende del
tipo de currículo que se desea implantar
 Criterios de evaluación de los aprendizajes
QUÉ PERMITE LA PROGRAMACIÓN
CURRICULAR
 Permite diversificar y contextualizar
el currículo de manera adecuada
permite la adaptación, adecuación,
selección y clasificación de las
capacidades
 Contribuir eficientemente a la
solución de los problemas
prioritarios que han sido
identificados
 Contextualización y adaptación de
los temas a las circunstancias
locales en las que se desarrolla el
proceso de enseñanza y
aprendizaje
OBJETIVOS DE LA PROGRAMACIÓN
CURRICULAR
 Hacer a los alumnos competentes
para que solucionen y prevengan
de manera efectiva los problemas
 En el proceso de programación
curricular los docentes deben
definir los cuatro tipos de saberes
fundamentales:
a) Saber Conocer=CIENCIA
b) Saber Hacer=CIENCIA
c) Saber Convivir = CONCIENCIA
d) Saber Ser= CONCIENCIA
CARACTERÍSTICAS DE LAS CONCEPCIONES
DE DISEÑO CURRICULAR
Curriculum estático Curriculum dinamico
Como Sistema Como proceso
Estructura cerrada Estructura abierta
Lineal, Secuencia de asignaturas No lineal
Elaborado por especialistas Construido por los participantes del
proceso
Rígido, inflexible Mutable, flexible
De cumplimiento obligatorio Carácter democrático
Modelo universales Contextualizado, local
Teoría precede la práctica Basan la teoría en la práctica y la
desarrollan a partir de la práctica
Atención centrada en la Atención centrada en el conocimiento y
información y capacidades la comprensión
El propósito de la educación, el El propósito de la educación, el
planeamiento y la evaluación son planeamiento y la evaluación son
enfocados en el producto enfocados en el proceso
CONCLUSIONES
 Es un medio de planificación, organización, ejecución y evaluación del
proceso de formación académico profesional del estudiante
universitario.
 Se incluyen principalmente la creación cultural humana existente,
organizada a través de la ciencia y el saber en general.
 No sólo comprende lo acumulado por la sabiduría humana, sino
también el carácter prospectivo, los escenarios futuros a los que se
enfrentará el profesional cuando egrese de las aulas universitarias.
 Es un medio a través del cual la sociedad se informa sobre el perfil de
profesional que se forma en una carrera futura, programa u otra
modalidad académica que exista en la universidad.
 Los futuros estudiantes, antes de matricularse, revisan el plan de
estudios, que es la parte visible del diseño curricular, por tanto ante la
sociedad, es la carta de presentación que contiene las políticas
formativas de la universidad.

Más contenido relacionado

DOCX
ESCENARIOS EDUCATIVOS
PPTX
Educacion escolarizada
PDF
2 la didactica objetivos
DOCX
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
PPTX
Tipos de currículo
PPTX
Mapa mental de la escuela nueva
PPT
Mapas Conceptuales PedagogíA
PDF
Mapa conceptual sobre evaluacion
ESCENARIOS EDUCATIVOS
Educacion escolarizada
2 la didactica objetivos
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Tipos de currículo
Mapa mental de la escuela nueva
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapa conceptual sobre evaluacion

La actualidad más candente (20)

PDF
Evaluación de los tres tipos de contenidos
PPTX
Proceso de diseño curricular
PPTX
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
ODP
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
DOCX
Metodo aula laboratorio
PPSX
Modelo didáctico activo situado - versión final
PPTX
Pedagogia autogestionaria
DOCX
Qué es una situación didactica
PPT
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
PPT
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
PPTX
La evaluación iluminativa
PPTX
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
PPTX
LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
PDF
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
PPSX
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
DOCX
conceptos de investigacion educativa
PPTX
Diseño y estructuración del plan de estudio
PPS
Escuela nueva
PPT
Principios de evaluacion
PPT
1.Didáctica ciencia y arte
Evaluación de los tres tipos de contenidos
Proceso de diseño curricular
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Metodo aula laboratorio
Modelo didáctico activo situado - versión final
Pedagogia autogestionaria
Qué es una situación didactica
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
La evaluación iluminativa
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
conceptos de investigacion educativa
Diseño y estructuración del plan de estudio
Escuela nueva
Principios de evaluacion
1.Didáctica ciencia y arte
Publicidad

Similar a Programa Curricular (20)

PDF
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
PPT
Filminas el diseño del currículum
PPTX
Educación como fenómeno individual/social y los tipos de currículos
PDF
Tipología Curricular para la eficiencia en la atención a las necesidades cogn...
PDF
TR_IRLO02_G.pdf
DOCX
Ensayo Académico..docx
PDF
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
PDF
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
PDF
TR_CALF03_G.pdf
DOCX
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
DOCX
Trabajo_final_Reporte_de_investigacion_Docencia_superior_CECILIA (1).docx
PDF
530-TP2-20627566-2024------*-------2.pdf
PPTX
Definiciones y Elementos de la Planificación Curricular
PDF
MATERIAL DE EXPOSICIÓN - PLANIFICACION, MEDIACION Y EVALUACION.pdf
PDF
Guia_MECA08_OPLO02_jsosjossojsojsojsojsosjosj
PDF
guiaaplicacionseguridadinformatica02.pdf
PPTX
1 Planificacion Curricular Jesus Collazo.pptx
PDF
guiascomunicacionproductivaingeles02.pdf
DOCX
Formato de Diario de Doble Entrada docx.
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
Filminas el diseño del currículum
Educación como fenómeno individual/social y los tipos de currículos
Tipología Curricular para la eficiencia en la atención a las necesidades cogn...
TR_IRLO02_G.pdf
Ensayo Académico..docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
TR_CALF03_G.pdf
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
Trabajo_final_Reporte_de_investigacion_Docencia_superior_CECILIA (1).docx
530-TP2-20627566-2024------*-------2.pdf
Definiciones y Elementos de la Planificación Curricular
MATERIAL DE EXPOSICIÓN - PLANIFICACION, MEDIACION Y EVALUACION.pdf
Guia_MECA08_OPLO02_jsosjossojsojsojsojsosjosj
guiaaplicacionseguridadinformatica02.pdf
1 Planificacion Curricular Jesus Collazo.pptx
guiascomunicacionproductivaingeles02.pdf
Formato de Diario de Doble Entrada docx.
Publicidad

Programa Curricular

  • 1. FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA CURRICULAR PEDAGOGIA Y DIDACTICA
  • 2. FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA CURRICULAR El Currículum es entendido como Conjunto sistematizado de conceptos didácticos Objetivos, competencias, contenidos Metodologías del PEA y criterios de evaluación que definen una carrera universitaria
  • 3. FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA CURRICULAR Define a la persona mediante sus Capacidades, Conoci mientos, Valores y Actitudes Favorece el despliegue de sus potencialidades para su formación integral Permite que los estudiantes conecten e integren en forma dinámica diferentes capacidades por competencia
  • 4. COMPETENCIAS DE UN CURRÍCULUM Orienta la acción educativa Encamina la selección y desarrollo de las actividades Compromete la acción de todos los miembros de la institución educativa Regula la organización del tiempo y el empleo de los materiales Es un instrumento de la evaluación
  • 5. PLANIFICACIÓN DEL CURRÍCULUM  Ser pertinente  Ser un producto social  Contiene fines y propósitos en términos de competencias  Favorecer la práctica y vivencia de valores  Esta sujeto a un proceso de reelaboración y atento a la diversidad  Orientado a promover el desarrollo integral de los estudiantes  Responde a demandas sociales, culturales y a las necesidades de los alumno  Permite que se introduzcan modificaciones necesarias en función de las características y ritmos de aprendizaje de los estudiantes  Orienta la práctica docente
  • 6. INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN DEL CURRÍCULUM  Convertirse en un instrumento que promueva la formación de conciencia de los estudiantes.  Mediante sus conocimientos, procedimientos y actitudes necesarias para solucionar problemas.
  • 7. ESTRUCTURA DE UN DISEÑO CURRICULAR Los elementos estructurales de un diseño curricular son:  Justificación o fundamentación del diseño curricular  Investigación diagnóstica par establecer el punto de partida.  Definición del perfil del estudiante relacionado con sus características sociológicas, psicológicas, pedagógicas, competencias, etc.  Selección de objetivos o establecimiento de competencias  Definición de contenidos  Selección de estrategias metodológicas, que depende del tipo de currículo que se desea implantar  Criterios de evaluación de los aprendizajes
  • 8. QUÉ PERMITE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR  Permite diversificar y contextualizar el currículo de manera adecuada permite la adaptación, adecuación, selección y clasificación de las capacidades  Contribuir eficientemente a la solución de los problemas prioritarios que han sido identificados  Contextualización y adaptación de los temas a las circunstancias locales en las que se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje
  • 9. OBJETIVOS DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR  Hacer a los alumnos competentes para que solucionen y prevengan de manera efectiva los problemas  En el proceso de programación curricular los docentes deben definir los cuatro tipos de saberes fundamentales: a) Saber Conocer=CIENCIA b) Saber Hacer=CIENCIA c) Saber Convivir = CONCIENCIA d) Saber Ser= CONCIENCIA
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LAS CONCEPCIONES DE DISEÑO CURRICULAR Curriculum estático Curriculum dinamico Como Sistema Como proceso Estructura cerrada Estructura abierta Lineal, Secuencia de asignaturas No lineal Elaborado por especialistas Construido por los participantes del proceso Rígido, inflexible Mutable, flexible De cumplimiento obligatorio Carácter democrático Modelo universales Contextualizado, local Teoría precede la práctica Basan la teoría en la práctica y la desarrollan a partir de la práctica Atención centrada en la Atención centrada en el conocimiento y información y capacidades la comprensión El propósito de la educación, el El propósito de la educación, el planeamiento y la evaluación son planeamiento y la evaluación son enfocados en el producto enfocados en el proceso
  • 11. CONCLUSIONES  Es un medio de planificación, organización, ejecución y evaluación del proceso de formación académico profesional del estudiante universitario.  Se incluyen principalmente la creación cultural humana existente, organizada a través de la ciencia y el saber en general.  No sólo comprende lo acumulado por la sabiduría humana, sino también el carácter prospectivo, los escenarios futuros a los que se enfrentará el profesional cuando egrese de las aulas universitarias.  Es un medio a través del cual la sociedad se informa sobre el perfil de profesional que se forma en una carrera futura, programa u otra modalidad académica que exista en la universidad.  Los futuros estudiantes, antes de matricularse, revisan el plan de estudios, que es la parte visible del diseño curricular, por tanto ante la sociedad, es la carta de presentación que contiene las políticas formativas de la universidad.