SlideShare una empresa de Scribd logo
MCCA / SICA
Mercado comun centro americano
Emeline Renard
Charlotte Piette
Benjamin Blanchi
Edouard Jaouen
MCCA - 2014 1
MCCA
MCCA - 2014 2
Mercado Común
Centroamericano
Historia
La ODECA
 La Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) fue creada a través de la
Carta de San Salvador en 1951.
La ODECA estaba orientada a la promoción de la cooperación política.
Tiene objetivos como :
1. Mantener relaciones fraternales en Centroamérica.
2. Evitar malentendidos y solucionar pacíficamente las controversias
3. Buscar solución conjunta a los problemas mutuos.
4. Promover el desarrollo económico, social y cultural.
MCCA - 2014 3
Historia
 En diciembre de 1960, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua firmaron el
Tratado General de Integración Económica Centroamericano y se establece el Mercado
Común Centroamericano : el MCCA
El MCCA entró en vigencia el 4 de junio de 1961.
Costa Rica adhirió al tratado en 1962.
MCCA - 2014 4
Historia
El comercio intrarregional contribuyo a la industrialización de la región.
Al fin de los años sesenta, diferentes problemas políticos provocaron que Honduras
saliera del MCCA.
La devaluación unilateral de la moneda restricciones comerciales entre los miembros.
En los años ochenta, guerras civiles y problemas con la deuda externa causaron
grandes dificultades en materia de pagos en los países
MCCA - 2014 5
La estructura institucional del MCCA
El Consejo Económico Centroamericano: encargado de la ejecución de las
resoluciones del Comité de Cooperación Económica del Istmo centroamericano
El Consejo Ejecutivo: encargado de la aplicación y administración del Tratado
General y de la resolución de los problemas
La Secretaría Permanente: encargada de velar por el cumplimiento de las
decisiones de los otros órganos y por la aplicación de todos los tratados que estuviese
directa o indirectamente relacionados con la integración centroamericana.
MCCA - 2014 6
Objetivos
 Los objetivos iniciales en 1960 son :
• Establecer una zona de libre comercio,
• Una unión aduanera
• Un mercado común.
• El desarrollo de una red de infraestructura para facilitar los flujos de inversión
dentro de la región
• Régimen de origen : la libertad de circulación de bienes era aplicable únicamente a
los productos originarios del MCCA
• Medidas para garantizar la libre competencia y favorecer el desarrollo de las
industrias locales
MCCA - 2014 7
Exportaciones y Importaciones
 Importaciones
Según datos de SIECA, las importaciones del MCCA entre 1995 y 2000 presentaron
una tasa de crecimiento de 11%. El mayor importador del grupo es Costa Rica.
MCCA - 2014 8
Exportaciones y Importaciones
 Exportaciones
Entre 1995 y 2000 las exportaciones del MCCA presentaron una tendencia
ascendente, con una tasa de crecimiento de 9%. El mayor exportador del grupo
es Costa Rica.
MCCA - 2014 9
Exportaciones y Importaciones
 Exportaciones
Los diez principales productos exportados por el MCCA en 1999 son :
MCCA - 2014 10
QUIZZ
Que significa ODECA y cuando fue creada?
A
Organizacion de
centroamericana y en
1941
B
Organizacion del
Comercio Americano y en
1950
C
Organizacion de los
Estados
Centroamericanos y en
1951
D
Operaciones Economicas
de Centroamerica y en
1955
QUIZZ
La ODECA fue creada para promover :
A. La Economia B. La Politica
C. El Medio Ambiente D. El Comercio
QUIZZ
Cual son los paises miembros del MCCA?
A. El
Salvador, Guatemala, Hon
duras, Nicaragua
B. Argentina, El
Salvador, Guatemala, Hon
duras, Nicaragua y Costa
Rica
C. Costa Rica, Brazil,
Mexico, El Salvador y
Guatemala
D. El
Salvador, Guatemala, Hon
duras, Nicaragua y Costa
Rica
QUIZZ
Cuando el MCCA entró en vigencia ?
A. 4 de junio 1961 B. 4 de junio 1960
C. 4 de diciembre de 1960 D. 4 de diciembre 1961
QUIZZ
Cual son los principales objetivos del MCCA
?
A
• Paz entre los países
• Mercado común
• Combatir la crisis
B
• Zona de libre comercio
• Combatir la crisis
• Una unión aduanera
C
• Zona de libre comercio
• Una unión aduanera
• Un mercado común
D
• Reducir la pobreza
• Una mejor justicia
• Combatir la crisis
QUIZZ
Entre 1995 y 2000 cual fue la tasa de
crecimiento de los importaciones del MCCA ? Y
que país ha tenido la mejor tasa de
crecimiento?
A. 20 % y Honduras B. 15 % y Guatemala
C. 13 % y Nicaragua D. 11 % y el Costa Rica
QUIZZ
Entre 1995 y 2000 cual fue la tasa de
crecimiento de los exportaciones del MCCA ? Y
que país ha tenido la mejor tasa de
crecimiento?
A. 9 % y Costa Rica B. 2 % y Salvador
C. 15 % y Guatemala D. 10 % y Honduras
QUIZZ
Cual son los 3 principales productos
exportados por el MCCA en 1999 ?
A
• Jamon
• Frutas
• Medicamentos
B
• Piezas de maquinas de
oficina
• Café
• Platanos
C
• Café
• Azucar
• Ropas
D
• Platanos
• Custaces
• Frutas
Los Paises
MCCA - 2014 19
LOS PAISES
MCCA - 2014 20
LOS PAISES DE LA MCCA
0
20,000
40,000
60,000
80,000
100,000
120,000
140,000
Talla y infracturas de los paises
Taille du Pays et infrastructure
MCCA - 2014 21
LOS PAISES DE LA MCCA
0.00 5.00 10.00 15.00 20.00
Costa Rica
Honduras
Salvador
Nicaragua
Guatemala
Poblacion (en milliones)
Population (en millions)
MCCA - 2014 22
MCCA
VENTAJAS VENTAJAS
•La economía del área se modernizó.
•La producción agrícola proporcionó
muchos beneficios.
•La industria salvadoreña exportó
parte de su producción.
•Las exportaciones agrícolas se
diversificaron.
•Permitió crear instituciones de
servicio social.
•Se crearon fuentes de trabajo.
•Solo el 8% de la población tenía
capacidad para comprarlos productos
industriales y de servicio.
•Existían muchas desigualdades
sociales.
•El beneficio que cada país obtuvo de
la integración fue desigual.
•Se favoreció más a las personas de la
ciudad que las del campo.
•No fortaleció el mercado de cada
país.
•Estudia lo
MCCA - 2014 23
LOS PAISES DE LA MCCA
0.00
0.50
1.00
1.50
2.00
2.50
3.00
3.50
4.00
4.50
5.00
Costa Rica Honduras Salvador Nicaragua Guatemala
PIB (en 2013)
PIB (en 2013)
MCCA - 2014 24
EL COSTA RICA
Comercio internacional
Principales clientes: Estados-Unidos (38 %), América central (20 %), UE (18 %), China
(7,7 %)
Principales proveedores : Estados-Unidos (50 %), América central (7,2 %), China
(8,5 %), UE (7 %)
Puntos positivos Puntos negativos
• Instituciones democráticas (desde el 1949)
• Mejores indicadores sociales de la región:
educación, salud
• Servicios atractivos e industrias de
punta(aguja) para el IDE
• Intercambios diversificados gracias a
convenios comerciales múltiples
• Producción hidroeléctrica que cubre las
necesidades en electricidad
• Recursos turísticos: hostelería, parques
nacionales
• Exposición a los desastres naturales
Insuficiencia de las infraestructuras de
transporte
• Tributario los Estados Unidos en
materia(asignatura) económica y financiera
• Cuentas públicas frágiles
• Falta de mano de obra no declarado
• Tipos de interés elevados
MCCA - 2014 25
EL SALVADOR
Comercio internacional :
Principales clientes : Estados-Unidos (46,3 % de las
exportaciones), Honduras, Guatemala (4,5 %)
Principales proveedores : Estados-Unidos (37,8 %), Guatemala, China, México
(5,5 %)
Punto positivos Puntos negativos
• Diversificación económica con la
preponderancia de los servicios de la agricultura
económica.
• Desde 2001 hay une política económica
prudente.
• Acuerdo de libro cambio con la américa central
y los estados unidos. Y con México. Hay una
demografía importante.
• Pequeña talla de la economía con pocos
recursos naturales
• Vulnerabilidad climática y sísmica
Insuficiencia de las infraestructuras
• Dependencia fuerte a los precios del azúcar y
del café
• Fragilidad estructural de las cuentas públicas y
exteriores
• Importancia de las desigualdades y de la
pobreza (el 40 % de la población)
• Inseguridad fuerte atada(vinculada) al tráfico de
droga
MCCA - 2014 26
EL HONDURAS
Comercio internacional
Principales clientes: Estados-Unidos, Unión europea, Salvador, Guatemala
Principales proveedores : Estados-Unidos, Guatemala, Salvador, México
Puntos positivos Puntos negativos
• Relaciones privilegiadas con los
estados unidos.
• Pertenencia a las zonas de libre
cambio de américa central / estados
unidos y América central / EUR
recursos agrícolas y turísticas.
• Hay una mano de obra calificada.
• Dependencia a la coyuntura de
américa y de europea.
• Concentración sectorial y geográfica
de las exportaciones.
• Dependencia de las importaciones de
Carburantes y cereales.
• pobreza : 60 % de la población.
• Problema de criminalidad y inequidad.
MCCA - 2014 27
EL NICARAGUA
Puntos positivos Puntos negativos
• Recursos minerales de oro y agrícolas
(café, azúcar, carne)
• Pertenencia a las zonas de libre
cambio América Central / Estados
Unida y América central / UE
• Política económica prudente
establecida en relación con FMI
• Estabilidad del sistema financiero
• Apoyo de la comunidad internacional
• Criminalidad bajo control
• Vulnerabilidad a los desastres
naturales (ciclones, frecuencia de
seísmos)
• Insuficiencias en materia de salud,
educativa y persistencia de la pobreza
• Insuficiencia de las infraestructuras
(energía, transporte)
• Deuda pública y déficit corriente
elevados
• Dependencia a la ayuda internacional
y particularmente venezolana
• Lagunas institucionales:
concentración del poder en el seno
del ejecutivo y en el seno del partido
sandinista, la corrupción
MCCA - 2014 28
EL GUATEMALA
Puntos positivos Puntos negativos
• Políticas económicas prudentes:
déficit débil y deuda públicas
• Apoyo de los Estados Unidos y de los
prestamistas multilaterales
• Acuerdo de librecambio con los
Estados Unidos y la UE
• Proximidad geográfica de los Estados
Unidos y de México
• muy potencial turístico, agrícola,
minero, hidroeléctrico y geotérmico
• Debilidad del crecimiento de largo
plazo
• Vulnerabilidad a los choques externos
(desastres naturales, coyuntura
americana, curso materias primas -
café, azúcar, plátano, aceite, de
oro(ahora), dinero(plata))
• Debilidad de las recetas(ingresos)
públicas y de las instituciones
• Tensiones sociales (pobreza,
desigualdades, escolarización débil,
subempleo, cruceros étnicos)
• Infraestructuras desfallecientes
• criminalidad Fuerte atada a la droga
• Debilidad de la inversión
MCCA - 2014 29
QUIZZ
Cuales el país que tiene el PIB el mas
importante?
A. Guatemala B. Costa Rica
C. Honduras D. Nicaragua
QUIZZ
Cuales son los principales clientes del Costa
Rica?
A. Estados-Unidos,
América central, UE,
China
B. China, Union Europa,
China, Francia
C. Italia, Estados
Unidos, China
D. Japon, Espana, Estados
Unidos
QUIZZ
Cuales el país que tiene la población la mas
importante?
A. Guatemala B. Costa Rica
C. Honduras D. Nicaragua
QUIZZ
Cuales el país que sufre de desastres
naturales
A. Guatemala B. Costa Rica
C. Honduras D. Nicaragua
QUIZZ
Cuales el país que tiene una demografía
importante?
A. Guatemala B. Costa Rica
C. Honduras D. El Salvador
QUIZZ
Cuales son los proveedores de Honduras?
A.
Francia, Guatemala, China
B. Estados
Unidos, Alemania, Francia
C. Estados-
Unidos, Guatemala, Salva
dor, México
D. Mexico, Chille, Estadors
Unidos
QUIZZ
Cual son los principales clientes del guatemala
?
A
• Estados Unidos
• Salvador
B
• Honduras
• Salvador
C
• Estados Unidos
• Mexico
D
• Estados Unidos
• Nicaragua
QUIZZ
Cual son los principales proveedores del
Nicaragua ?
A
• Estados Unidos
• Venezuela
B
• Venezuela
• Salvador
C
• Estados Unidos
• Mexico
D
• Mexico
• Honduras
QUIZZ
Cual es la capital del Guatemala ?
QUIZZ
Cual es la capital del Nicaragua ?
SICA
MCCA - 2014 40
Sistema de la Integracion
Centro Americana
HISTORIA
 13 de diciembre de 1991: Protocolo de Tegucigalpa
La nueva visión de Centroamérica como una región de paz, libertad,
democracia y desarrollo.
 29 de octubre de 1993: Tratado General de Integración Económica
Centroamericano
El las partes se comprometieron a alcanzar, de manera voluntaria,
gradual, complementaria y progresiva, la Unión Económica
Centroamericana.
 12 de octubre de 1994: Alianza para el desarrollo sostenible
Estrategia integral de desarrollo regional : democracia, desarrollo
sociocultural, desarrollo económico y manejo sostenible de los recursos
naturales y mejora de la calidad ambiental
 30 de marzo de 1995 Tratado de integración social
Organiza, regula y estructura el Subsistema Social, que comprende el área
social del SICA.
MCCA - 2014 41
OBJECTIVOS
El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)
tiene por objetivo fundamental la realización de la
integración de Centroamérica, para constituirla como
Región de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo.
MCCA - 2014 42
OBJECTIVOS
 Consolidar la democracia y fortalecer sus instituciones
 Concretar un nuevo modelo de seguridad regional
 Impulsar un régimen amplio de libertad que asegure el desarrollo pleno y
armonioso del individuo y de la sociedad en su conjunto.
 Lograr un Sistema regional de bienestar y justicia económica y social para
los pueblos Centroamericanos.
 Alcanzar una unión económica y fortalecer el Sistema financiero
Centroamericano. 

MCCA - 2014 43
OBJECTIVOS
 Reafirmar y consolidar la autodeterminación de Centroamérica en sus
relaciones externas
 Promover, en forma armónica y equilibrada, el desarrollo sostenido
económico, social, cultural y político de los Estados miembros y de la
región en su conjunto.
 Establecer acciones concertadas dirigidas a la preservación del medio
ambiente
MCCA - 2014 44
PRINCIPIOS
 Respeto y promoción de los Derechos Humanos
 Paz, Democracia, Desarrollo y Libertad
 La identidad centroamericana
 La solidaridad centroamericana


MCCA - 2014 45
PRINCIPIOS
 El proceso de integración económica, sustentado en el desarrollo
regional armónico y equilibrado.
 La seguridad jurídica de las relaciones entre los Estados Miembros y
la solución Pacífica de sus controversias.
 El respeto a los principios y normas de las Cartas de la Organización
de las Naciones Unidas (ONU
MCCA - 2014 46
FUNCTIONAMIENTO
MCCA - 2014 47
 Respaldada por la Assembla General
de la Organization de las Naciones Unidas
 Los Observadores:
- Regionales
- Extraregionales
 Reunion de presidentes
FUNCTIONAMIENTO
MCCA - 2014 48
ACTIONES
MCCA - 2014 49
 Culminar la zona de libre comercio
 Modernizar las adouanas
 Coordinar politicas monetaria e integrar mercados
financieros
 Coordinar politicas de salud
 Promover la inversion extranjera directa
 Promover el turismo ambiental y sostenible
 Construir la red vial de logistica
LINEAS DE ACCION ESTRATEGICA:
QUIZZ
En que ano fue creado el SICA?
A
1990
B
1991
C
1993
D
1995
50MCCA - 2014
QUIZZ
Cuales son los cuatro valores del
SICA?
51MCCA - 2014
QUIZZ
Que es el nombre del organo
supremo del SICA?
A
La Reunion de jefes
B
El Secretaria General del
SICA
C
El Parlamento
Centroamerico
D
La Reunion de Presidentes
52MCCA - 2014
QUIZZ
En 1995, el SICA fue respaldada por
que organización?
53MCCA - 2014
QUIZZ
Cual es el intruso?
“ SICA tiene por objetivo de …
A
Creer una armada
B
Desarollar un cooperacion
espacial
C
Concretar un nuevo
modelo de seguridad
regional
D
Suprimir el systema
financiero centroamericana
54MCCA - 2014
QUIZZ
Los observadores…
A
Tienen un poder sobre los
deciones del SICA
B
No se preocupan de la
situacion en centroamerica
C
Establecen un dialoguo y
una cooperacion entre los
paises miembros del SICA
D
Inyectan milliones de
dollares en los paises del
SICA en 2013
55MCCA - 2014
QUIZZ
Que sector representa un efecto
palanca por la economia de los
paises del SICA?
A
Banca
B
Agricultura
C
Industria
D
Turismo
56MCCA - 2014
QUIZZ
Que pais va a integrar los paises
observadores del SICA en los
proximas meses?
A
Republica Dominicana
B
Cuba
C
Peru
D
Haiti
57MCCA - 2014

Más contenido relacionado

PPTX
Mcca final1
PPTX
Mercado común Centro Americano- MCCA
PPT
MCCA - Mercado Común Centroamericano
PPT
PPTX
La unctad
PPTX
Valoracion aduanera
PPT
Dumping en ecuador
PPTX
05 valoracion aduanera
Mcca final1
Mercado común Centro Americano- MCCA
MCCA - Mercado Común Centroamericano
La unctad
Valoracion aduanera
Dumping en ecuador
05 valoracion aduanera

La actualidad más candente (20)

PPT
Organización Mundial Del Comercio
PPTX
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
PPTX
Organismos internacionales
PPTX
Normas de Origen - Comunidad Andina (Parte 1)
PPTX
Tema 3 - Integracion Económica
PDF
4.4 la omc
PPTX
Valoración de las mercancías en aduana.
PPTX
PPTX
Mcca
PPTX
Banco mundial
PPTX
Can presentacion
PPTX
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
PDF
Mercado común centroamerciano
PPTX
Caricom
PPTX
Comunidad Andina de Naciones
PPTX
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
PPTX
Teorías del Comercio Internacional
PPT
OMC
 
PPT
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
PPT
El Sistema Monetario Internacional
Organización Mundial Del Comercio
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Organismos internacionales
Normas de Origen - Comunidad Andina (Parte 1)
Tema 3 - Integracion Económica
4.4 la omc
Valoración de las mercancías en aduana.
Mcca
Banco mundial
Can presentacion
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
Mercado común centroamerciano
Caricom
Comunidad Andina de Naciones
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Teorías del Comercio Internacional
OMC
 
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
El Sistema Monetario Internacional
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Sica 2012
PPT
Sesion 6 mcca fernando
PPTX
Modernizaciones y reformas hh
PPT
PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30
PPTX
Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas CFAC
PPTX
PDF
Revista sica.ii.semestre.2012.pdf.version.final
PPTX
Integración Económica Centroamericana
DOC
Iniciativas de integración centroamericana, impulsadas por el estado y entida...
PPTX
Indice de desarrollo humano
PPTX
Costa Rica y la Región Centroamericana
PPTX
Integracion Centroamericana
PDF
Integración Centroamericana
PPTX
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
PPTX
Honduras historia
PPTX
Presentacion historia de honduras
DOCX
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
PPT
Linea Del Tiempo
PPT
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Sica 2012
Sesion 6 mcca fernando
Modernizaciones y reformas hh
PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30
Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas CFAC
Revista sica.ii.semestre.2012.pdf.version.final
Integración Económica Centroamericana
Iniciativas de integración centroamericana, impulsadas por el estado y entida...
Indice de desarrollo humano
Costa Rica y la Región Centroamericana
Integracion Centroamericana
Integración Centroamericana
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
Honduras historia
Presentacion historia de honduras
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
Linea Del Tiempo
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Publicidad

Similar a PPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/Benjamin (20)

PPTX
La Nueva integración Regional
PPT
PPTX
El contexto de América Latina y el Caribe.
PPTX
Análisis de Países de América Central.pptx
PDF
7. presente y_futuro_de_la_integracion_centroamericana
PPTX
Caso Selección de Mercados - Frutos del Caribe
PPT
Can martha
PPT
Can
PPT
Mcca grupo Miércoles 11h
PPT
Caricom
PPTX
Mcca vendredi 11h
PPT
PresentacióN Cepal Exportaciones
PPT
Sesion 9 PPT CAN
PPT
Presentación Subdesarrollo
PPT
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
PDF
Webinario acoext 25.5.17 (1)
PPTX
Economía de américa latina
PPTX
Visiones desde la caricom sobre las relaciones cuba estados unidos
PDF
UNIDAD I México y su geografía económica.pdf
PPTX
La Nueva integración Regional
El contexto de América Latina y el Caribe.
Análisis de Países de América Central.pptx
7. presente y_futuro_de_la_integracion_centroamericana
Caso Selección de Mercados - Frutos del Caribe
Can martha
Can
Mcca grupo Miércoles 11h
Caricom
Mcca vendredi 11h
PresentacióN Cepal Exportaciones
Sesion 9 PPT CAN
Presentación Subdesarrollo
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
Webinario acoext 25.5.17 (1)
Economía de américa latina
Visiones desde la caricom sobre las relaciones cuba estados unidos
UNIDAD I México y su geografía económica.pdf

Más de guayaquil1971 (14)

DOC
Sesion 12 resumen alianza
DOC
Sesión 8 Ejercicio Vocabulario Sociedades
DOC
Sesion 1 Consignas Presentaciones
PPT
Mercosur
PPT
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
PPT
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
DOC
Respuestas PROYECTO MESOAMERICA
PPTX
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
DOC
Tlcan Sintesis
PPT
PPT TLCAN Profesor
PPT
PPT Repaso Gramatical
PPT
Sesion 3 Unasur
DOC
Sesion 2 documento explicativo exposiciones 3ro 2012 2
DOC
Clase 1 Objetivos curso
Sesion 12 resumen alianza
Sesión 8 Ejercicio Vocabulario Sociedades
Sesion 1 Consignas Presentaciones
Mercosur
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
Respuestas PROYECTO MESOAMERICA
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
Tlcan Sintesis
PPT TLCAN Profesor
PPT Repaso Gramatical
Sesion 3 Unasur
Sesion 2 documento explicativo exposiciones 3ro 2012 2
Clase 1 Objetivos curso

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................

PPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/Benjamin

  • 1. MCCA / SICA Mercado comun centro americano Emeline Renard Charlotte Piette Benjamin Blanchi Edouard Jaouen MCCA - 2014 1
  • 2. MCCA MCCA - 2014 2 Mercado Común Centroamericano
  • 3. Historia La ODECA  La Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) fue creada a través de la Carta de San Salvador en 1951. La ODECA estaba orientada a la promoción de la cooperación política. Tiene objetivos como : 1. Mantener relaciones fraternales en Centroamérica. 2. Evitar malentendidos y solucionar pacíficamente las controversias 3. Buscar solución conjunta a los problemas mutuos. 4. Promover el desarrollo económico, social y cultural. MCCA - 2014 3
  • 4. Historia  En diciembre de 1960, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua firmaron el Tratado General de Integración Económica Centroamericano y se establece el Mercado Común Centroamericano : el MCCA El MCCA entró en vigencia el 4 de junio de 1961. Costa Rica adhirió al tratado en 1962. MCCA - 2014 4
  • 5. Historia El comercio intrarregional contribuyo a la industrialización de la región. Al fin de los años sesenta, diferentes problemas políticos provocaron que Honduras saliera del MCCA. La devaluación unilateral de la moneda restricciones comerciales entre los miembros. En los años ochenta, guerras civiles y problemas con la deuda externa causaron grandes dificultades en materia de pagos en los países MCCA - 2014 5
  • 6. La estructura institucional del MCCA El Consejo Económico Centroamericano: encargado de la ejecución de las resoluciones del Comité de Cooperación Económica del Istmo centroamericano El Consejo Ejecutivo: encargado de la aplicación y administración del Tratado General y de la resolución de los problemas La Secretaría Permanente: encargada de velar por el cumplimiento de las decisiones de los otros órganos y por la aplicación de todos los tratados que estuviese directa o indirectamente relacionados con la integración centroamericana. MCCA - 2014 6
  • 7. Objetivos  Los objetivos iniciales en 1960 son : • Establecer una zona de libre comercio, • Una unión aduanera • Un mercado común. • El desarrollo de una red de infraestructura para facilitar los flujos de inversión dentro de la región • Régimen de origen : la libertad de circulación de bienes era aplicable únicamente a los productos originarios del MCCA • Medidas para garantizar la libre competencia y favorecer el desarrollo de las industrias locales MCCA - 2014 7
  • 8. Exportaciones y Importaciones  Importaciones Según datos de SIECA, las importaciones del MCCA entre 1995 y 2000 presentaron una tasa de crecimiento de 11%. El mayor importador del grupo es Costa Rica. MCCA - 2014 8
  • 9. Exportaciones y Importaciones  Exportaciones Entre 1995 y 2000 las exportaciones del MCCA presentaron una tendencia ascendente, con una tasa de crecimiento de 9%. El mayor exportador del grupo es Costa Rica. MCCA - 2014 9
  • 10. Exportaciones y Importaciones  Exportaciones Los diez principales productos exportados por el MCCA en 1999 son : MCCA - 2014 10
  • 11. QUIZZ Que significa ODECA y cuando fue creada? A Organizacion de centroamericana y en 1941 B Organizacion del Comercio Americano y en 1950 C Organizacion de los Estados Centroamericanos y en 1951 D Operaciones Economicas de Centroamerica y en 1955
  • 12. QUIZZ La ODECA fue creada para promover : A. La Economia B. La Politica C. El Medio Ambiente D. El Comercio
  • 13. QUIZZ Cual son los paises miembros del MCCA? A. El Salvador, Guatemala, Hon duras, Nicaragua B. Argentina, El Salvador, Guatemala, Hon duras, Nicaragua y Costa Rica C. Costa Rica, Brazil, Mexico, El Salvador y Guatemala D. El Salvador, Guatemala, Hon duras, Nicaragua y Costa Rica
  • 14. QUIZZ Cuando el MCCA entró en vigencia ? A. 4 de junio 1961 B. 4 de junio 1960 C. 4 de diciembre de 1960 D. 4 de diciembre 1961
  • 15. QUIZZ Cual son los principales objetivos del MCCA ? A • Paz entre los países • Mercado común • Combatir la crisis B • Zona de libre comercio • Combatir la crisis • Una unión aduanera C • Zona de libre comercio • Una unión aduanera • Un mercado común D • Reducir la pobreza • Una mejor justicia • Combatir la crisis
  • 16. QUIZZ Entre 1995 y 2000 cual fue la tasa de crecimiento de los importaciones del MCCA ? Y que país ha tenido la mejor tasa de crecimiento? A. 20 % y Honduras B. 15 % y Guatemala C. 13 % y Nicaragua D. 11 % y el Costa Rica
  • 17. QUIZZ Entre 1995 y 2000 cual fue la tasa de crecimiento de los exportaciones del MCCA ? Y que país ha tenido la mejor tasa de crecimiento? A. 9 % y Costa Rica B. 2 % y Salvador C. 15 % y Guatemala D. 10 % y Honduras
  • 18. QUIZZ Cual son los 3 principales productos exportados por el MCCA en 1999 ? A • Jamon • Frutas • Medicamentos B • Piezas de maquinas de oficina • Café • Platanos C • Café • Azucar • Ropas D • Platanos • Custaces • Frutas
  • 19. Los Paises MCCA - 2014 19
  • 20. LOS PAISES MCCA - 2014 20
  • 21. LOS PAISES DE LA MCCA 0 20,000 40,000 60,000 80,000 100,000 120,000 140,000 Talla y infracturas de los paises Taille du Pays et infrastructure MCCA - 2014 21
  • 22. LOS PAISES DE LA MCCA 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 Costa Rica Honduras Salvador Nicaragua Guatemala Poblacion (en milliones) Population (en millions) MCCA - 2014 22
  • 23. MCCA VENTAJAS VENTAJAS •La economía del área se modernizó. •La producción agrícola proporcionó muchos beneficios. •La industria salvadoreña exportó parte de su producción. •Las exportaciones agrícolas se diversificaron. •Permitió crear instituciones de servicio social. •Se crearon fuentes de trabajo. •Solo el 8% de la población tenía capacidad para comprarlos productos industriales y de servicio. •Existían muchas desigualdades sociales. •El beneficio que cada país obtuvo de la integración fue desigual. •Se favoreció más a las personas de la ciudad que las del campo. •No fortaleció el mercado de cada país. •Estudia lo MCCA - 2014 23
  • 24. LOS PAISES DE LA MCCA 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50 4.00 4.50 5.00 Costa Rica Honduras Salvador Nicaragua Guatemala PIB (en 2013) PIB (en 2013) MCCA - 2014 24
  • 25. EL COSTA RICA Comercio internacional Principales clientes: Estados-Unidos (38 %), América central (20 %), UE (18 %), China (7,7 %) Principales proveedores : Estados-Unidos (50 %), América central (7,2 %), China (8,5 %), UE (7 %) Puntos positivos Puntos negativos • Instituciones democráticas (desde el 1949) • Mejores indicadores sociales de la región: educación, salud • Servicios atractivos e industrias de punta(aguja) para el IDE • Intercambios diversificados gracias a convenios comerciales múltiples • Producción hidroeléctrica que cubre las necesidades en electricidad • Recursos turísticos: hostelería, parques nacionales • Exposición a los desastres naturales Insuficiencia de las infraestructuras de transporte • Tributario los Estados Unidos en materia(asignatura) económica y financiera • Cuentas públicas frágiles • Falta de mano de obra no declarado • Tipos de interés elevados MCCA - 2014 25
  • 26. EL SALVADOR Comercio internacional : Principales clientes : Estados-Unidos (46,3 % de las exportaciones), Honduras, Guatemala (4,5 %) Principales proveedores : Estados-Unidos (37,8 %), Guatemala, China, México (5,5 %) Punto positivos Puntos negativos • Diversificación económica con la preponderancia de los servicios de la agricultura económica. • Desde 2001 hay une política económica prudente. • Acuerdo de libro cambio con la américa central y los estados unidos. Y con México. Hay una demografía importante. • Pequeña talla de la economía con pocos recursos naturales • Vulnerabilidad climática y sísmica Insuficiencia de las infraestructuras • Dependencia fuerte a los precios del azúcar y del café • Fragilidad estructural de las cuentas públicas y exteriores • Importancia de las desigualdades y de la pobreza (el 40 % de la población) • Inseguridad fuerte atada(vinculada) al tráfico de droga MCCA - 2014 26
  • 27. EL HONDURAS Comercio internacional Principales clientes: Estados-Unidos, Unión europea, Salvador, Guatemala Principales proveedores : Estados-Unidos, Guatemala, Salvador, México Puntos positivos Puntos negativos • Relaciones privilegiadas con los estados unidos. • Pertenencia a las zonas de libre cambio de américa central / estados unidos y América central / EUR recursos agrícolas y turísticas. • Hay una mano de obra calificada. • Dependencia a la coyuntura de américa y de europea. • Concentración sectorial y geográfica de las exportaciones. • Dependencia de las importaciones de Carburantes y cereales. • pobreza : 60 % de la población. • Problema de criminalidad y inequidad. MCCA - 2014 27
  • 28. EL NICARAGUA Puntos positivos Puntos negativos • Recursos minerales de oro y agrícolas (café, azúcar, carne) • Pertenencia a las zonas de libre cambio América Central / Estados Unida y América central / UE • Política económica prudente establecida en relación con FMI • Estabilidad del sistema financiero • Apoyo de la comunidad internacional • Criminalidad bajo control • Vulnerabilidad a los desastres naturales (ciclones, frecuencia de seísmos) • Insuficiencias en materia de salud, educativa y persistencia de la pobreza • Insuficiencia de las infraestructuras (energía, transporte) • Deuda pública y déficit corriente elevados • Dependencia a la ayuda internacional y particularmente venezolana • Lagunas institucionales: concentración del poder en el seno del ejecutivo y en el seno del partido sandinista, la corrupción MCCA - 2014 28
  • 29. EL GUATEMALA Puntos positivos Puntos negativos • Políticas económicas prudentes: déficit débil y deuda públicas • Apoyo de los Estados Unidos y de los prestamistas multilaterales • Acuerdo de librecambio con los Estados Unidos y la UE • Proximidad geográfica de los Estados Unidos y de México • muy potencial turístico, agrícola, minero, hidroeléctrico y geotérmico • Debilidad del crecimiento de largo plazo • Vulnerabilidad a los choques externos (desastres naturales, coyuntura americana, curso materias primas - café, azúcar, plátano, aceite, de oro(ahora), dinero(plata)) • Debilidad de las recetas(ingresos) públicas y de las instituciones • Tensiones sociales (pobreza, desigualdades, escolarización débil, subempleo, cruceros étnicos) • Infraestructuras desfallecientes • criminalidad Fuerte atada a la droga • Debilidad de la inversión MCCA - 2014 29
  • 30. QUIZZ Cuales el país que tiene el PIB el mas importante? A. Guatemala B. Costa Rica C. Honduras D. Nicaragua
  • 31. QUIZZ Cuales son los principales clientes del Costa Rica? A. Estados-Unidos, América central, UE, China B. China, Union Europa, China, Francia C. Italia, Estados Unidos, China D. Japon, Espana, Estados Unidos
  • 32. QUIZZ Cuales el país que tiene la población la mas importante? A. Guatemala B. Costa Rica C. Honduras D. Nicaragua
  • 33. QUIZZ Cuales el país que sufre de desastres naturales A. Guatemala B. Costa Rica C. Honduras D. Nicaragua
  • 34. QUIZZ Cuales el país que tiene una demografía importante? A. Guatemala B. Costa Rica C. Honduras D. El Salvador
  • 35. QUIZZ Cuales son los proveedores de Honduras? A. Francia, Guatemala, China B. Estados Unidos, Alemania, Francia C. Estados- Unidos, Guatemala, Salva dor, México D. Mexico, Chille, Estadors Unidos
  • 36. QUIZZ Cual son los principales clientes del guatemala ? A • Estados Unidos • Salvador B • Honduras • Salvador C • Estados Unidos • Mexico D • Estados Unidos • Nicaragua
  • 37. QUIZZ Cual son los principales proveedores del Nicaragua ? A • Estados Unidos • Venezuela B • Venezuela • Salvador C • Estados Unidos • Mexico D • Mexico • Honduras
  • 38. QUIZZ Cual es la capital del Guatemala ?
  • 39. QUIZZ Cual es la capital del Nicaragua ?
  • 40. SICA MCCA - 2014 40 Sistema de la Integracion Centro Americana
  • 41. HISTORIA  13 de diciembre de 1991: Protocolo de Tegucigalpa La nueva visión de Centroamérica como una región de paz, libertad, democracia y desarrollo.  29 de octubre de 1993: Tratado General de Integración Económica Centroamericano El las partes se comprometieron a alcanzar, de manera voluntaria, gradual, complementaria y progresiva, la Unión Económica Centroamericana.  12 de octubre de 1994: Alianza para el desarrollo sostenible Estrategia integral de desarrollo regional : democracia, desarrollo sociocultural, desarrollo económico y manejo sostenible de los recursos naturales y mejora de la calidad ambiental  30 de marzo de 1995 Tratado de integración social Organiza, regula y estructura el Subsistema Social, que comprende el área social del SICA. MCCA - 2014 41
  • 42. OBJECTIVOS El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) tiene por objetivo fundamental la realización de la integración de Centroamérica, para constituirla como Región de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo. MCCA - 2014 42
  • 43. OBJECTIVOS  Consolidar la democracia y fortalecer sus instituciones  Concretar un nuevo modelo de seguridad regional  Impulsar un régimen amplio de libertad que asegure el desarrollo pleno y armonioso del individuo y de la sociedad en su conjunto.  Lograr un Sistema regional de bienestar y justicia económica y social para los pueblos Centroamericanos.  Alcanzar una unión económica y fortalecer el Sistema financiero Centroamericano. 
 MCCA - 2014 43
  • 44. OBJECTIVOS  Reafirmar y consolidar la autodeterminación de Centroamérica en sus relaciones externas  Promover, en forma armónica y equilibrada, el desarrollo sostenido económico, social, cultural y político de los Estados miembros y de la región en su conjunto.  Establecer acciones concertadas dirigidas a la preservación del medio ambiente MCCA - 2014 44
  • 45. PRINCIPIOS  Respeto y promoción de los Derechos Humanos  Paz, Democracia, Desarrollo y Libertad  La identidad centroamericana  La solidaridad centroamericana 
 MCCA - 2014 45
  • 46. PRINCIPIOS  El proceso de integración económica, sustentado en el desarrollo regional armónico y equilibrado.  La seguridad jurídica de las relaciones entre los Estados Miembros y la solución Pacífica de sus controversias.  El respeto a los principios y normas de las Cartas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU MCCA - 2014 46
  • 47. FUNCTIONAMIENTO MCCA - 2014 47  Respaldada por la Assembla General de la Organization de las Naciones Unidas  Los Observadores: - Regionales - Extraregionales  Reunion de presidentes
  • 49. ACTIONES MCCA - 2014 49  Culminar la zona de libre comercio  Modernizar las adouanas  Coordinar politicas monetaria e integrar mercados financieros  Coordinar politicas de salud  Promover la inversion extranjera directa  Promover el turismo ambiental y sostenible  Construir la red vial de logistica LINEAS DE ACCION ESTRATEGICA:
  • 50. QUIZZ En que ano fue creado el SICA? A 1990 B 1991 C 1993 D 1995 50MCCA - 2014
  • 51. QUIZZ Cuales son los cuatro valores del SICA? 51MCCA - 2014
  • 52. QUIZZ Que es el nombre del organo supremo del SICA? A La Reunion de jefes B El Secretaria General del SICA C El Parlamento Centroamerico D La Reunion de Presidentes 52MCCA - 2014
  • 53. QUIZZ En 1995, el SICA fue respaldada por que organización? 53MCCA - 2014
  • 54. QUIZZ Cual es el intruso? “ SICA tiene por objetivo de … A Creer una armada B Desarollar un cooperacion espacial C Concretar un nuevo modelo de seguridad regional D Suprimir el systema financiero centroamericana 54MCCA - 2014
  • 55. QUIZZ Los observadores… A Tienen un poder sobre los deciones del SICA B No se preocupan de la situacion en centroamerica C Establecen un dialoguo y una cooperacion entre los paises miembros del SICA D Inyectan milliones de dollares en los paises del SICA en 2013 55MCCA - 2014
  • 56. QUIZZ Que sector representa un efecto palanca por la economia de los paises del SICA? A Banca B Agricultura C Industria D Turismo 56MCCA - 2014
  • 57. QUIZZ Que pais va a integrar los paises observadores del SICA en los proximas meses? A Republica Dominicana B Cuba C Peru D Haiti 57MCCA - 2014