SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCE Módulo 2 Tratados Comerciales de las Américas
TERCER CURSO - ESPAÑOL
Resumen : Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Antes de la creación de este tratado, los países se quejaban del exceso en los precios de importación y
exportación que tenían que pagar para traer o vender productos desde y hacia el extranjero.
En base al modelo de la unión europea los países del norte de América tomaron la iniciativa de crear un
tratado que les permitiera tener ventajas económicas a la hora de la exportación de sus productos. Esto
se pensó básicamente porque entre Canadá, EE.UU. y México el comercio es constante gracias a su
cercanía fronteriza. Por estas razones se crea el TLCAN.
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte o TLCAN es un acuerdo comercial celebrado entre
los tres países de América del Norte: Canadá, Estados Unidos y México.
También se le conoce como NAFTA, siglas en inglés de "North American Free Trade Agreement."
Fue firmado en noviembre de 1993 y entró en vigor el 1° de enero de 1994.
OBJETIVOS DEL TLCAN :
 Favorecer la apertura comercial de América del Norte a través de la eliminación sistemática de la
mayoría de las barreras arancelarias y no arancelarias del comercio y la inversión entre Canadá,
Estados Unidos y México.
 Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio.
 Proteger los derechos de propiedad intelectual en los países miembros.
 Establecer medidas para la solución de controversias.
 Promover la cooperación trilateral, regional y multilateral
 Eliminar obstáculos al comercio.
 Facilitar la circulación de bienes y servicios entre los territorios de los tres países.
 Aumentar las oportunidades de inversión en los tres países miembros.
El TLCAN establece entre los territorios de los tres países una “zona de libre comercio”, porque las
reglas disponen cómo y cuándo se eliminarán las barreras arancelarias para conseguir la libre
circulación de los productos y servicios entre las tres naciones; esto es, cómo y cuándo se eliminarán
los permisos, las cuotas y las licencias, y particularmente las tarifas y los aranceles.
 Ventajas del TLCAN:
1. Incremento de los niveles de comercio e inversión entre las tres naciones.
2. La zona de libre comercio creada por el TLCAN representa un mercado potencial de 406
millones de habitantes que producen más de 11 billones de dólares en bienes y
servicios.
3. El TLCAN ha disminuido costos e incrementado las opciones de los consumidores en
Canadá, Estados Unidos de América y México.
 Críticas al TLC:
1. Competencia desleal y pérdidas considerables en el sector agrario mexicano
principalmente
2. Inversiones masivas en maquiladoras mexicanas y poca inversión en el empleo
estadounidense
3. No hay una libre circulación de personas y el estatus mexicano es ambiguo en algunos
estados de EE.UU.
4. Exportaciones masivas de ciertos productos

Más contenido relacionado

DOC
Sesion 4 tlcan andrea
DOC
Sesion 4 tlcan resumen
DOC
Sesion 4 tlcan
DOC
Sesion 4 tlcan resumen
PDF
Resumen tlcan 2015
PPT
NAFTA exposicion
PPT
El nafta
DOCX
Sesion 4 tlcan andrea
Sesion 4 tlcan resumen
Sesion 4 tlcan
Sesion 4 tlcan resumen
Resumen tlcan 2015
NAFTA exposicion
El nafta

La actualidad más candente (18)

PPTX
Tratado de Libre Comercio (TLC)
PPTX
Dn13 u3 a39_slja tratado de libre comercio de américa del norte
PPTX
Presentacion final de tratado de libre comercio
PPTX
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
PDF
TLCAN - 313
PPT
TLCAN
PPTX
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
PPTX
Libre comercio
PPTX
Caracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De Mexico
DOCX
Nafta%20 trabajo[1]
PPTX
Tratado de libre comercio
PPTX
Tratado de libre comercio
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
Larriaga 14.1.
PPTX
PPT
Tratados de Libre Comercio - Mexico
PPTX
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Tratado de Libre Comercio (TLC)
Dn13 u3 a39_slja tratado de libre comercio de américa del norte
Presentacion final de tratado de libre comercio
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
TLCAN - 313
TLCAN
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
Libre comercio
Caracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De Mexico
Nafta%20 trabajo[1]
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Nuevo presentación de microsoft office power point
Larriaga 14.1.
Tratados de Libre Comercio - Mexico
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Programa de formacion
PPTX
Skydrivehoy
PPTX
Pronome e determ.
PPTX
Trabajo Del Futuro
PPS
PPTX
Williamfaulkner vaneyeslava trabajo
DOCX
Resumen de los libros mivillosso
PPTX
La Nueva Tendencia en Perfumería
PDF
Fotolivro Plus A4 - Quadrado
PPTX
Herramientas y maquinas herramientas
PPT
Promotions assistant kpi
DOCX
Minimalism
DOCX
Instalación de más de un sistema operativo
PPTX
Hugh Everett III, formulação do "estado relativo" - conhecida hoje como "int...
PPTX
Común didáctica
PPTX
Trabajo de español
PPTX
PRONOMBRES PERSONALES
DOCX
Ofertas de empleo
DOCX
Historieta de tics en la educacion. piedad.
PDF
Programa de formacion
Skydrivehoy
Pronome e determ.
Trabajo Del Futuro
Williamfaulkner vaneyeslava trabajo
Resumen de los libros mivillosso
La Nueva Tendencia en Perfumería
Fotolivro Plus A4 - Quadrado
Herramientas y maquinas herramientas
Promotions assistant kpi
Minimalism
Instalación de más de un sistema operativo
Hugh Everett III, formulação do "estado relativo" - conhecida hoje como "int...
Común didáctica
Trabajo de español
PRONOMBRES PERSONALES
Ofertas de empleo
Historieta de tics en la educacion. piedad.
Publicidad

Similar a Tlcan Sintesis (20)

PPTX
Tlcan2
PPTX
Presentación electronica
PPTX
Tratado de libre comercio de america del norte
PPTX
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
PPT
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
PPTX
NAFTA
PPTX
PPTX
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
PPTX
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
PPTX
Tratado de libre comercio de américa del norte
PPTX
DOCX
DOCX
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
PPTX
tlcan.pptx
PPTX
Tratado de libre comercio
DOCX
Acuerdos comerciales
PPT
PPT
Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02
Tlcan2
Presentación electronica
Tratado de libre comercio de america del norte
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
NAFTA
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de américa del norte
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
tlcan.pptx
Tratado de libre comercio
Acuerdos comerciales
Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02

Más de guayaquil1971 (18)

DOC
Sesion 12 resumen alianza
DOC
Sesión 8 Ejercicio Vocabulario Sociedades
DOC
Sesion 1 Consignas Presentaciones
PPT
Mercosur
PPT
Sesion 9 PPT CAN
PPT
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
PPT
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
PPT
PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30
PPT
Mcca grupo Miércoles 11h
DOC
Respuestas PROYECTO MESOAMERICA
PPTX
Mcca vendredi 11h
PPT
PPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/Benjamin
PPTX
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
PPT
PPT TLCAN Profesor
PPT
PPT Repaso Gramatical
PPT
Sesion 3 Unasur
DOC
Sesion 2 documento explicativo exposiciones 3ro 2012 2
DOC
Clase 1 Objetivos curso
Sesion 12 resumen alianza
Sesión 8 Ejercicio Vocabulario Sociedades
Sesion 1 Consignas Presentaciones
Mercosur
Sesion 9 PPT CAN
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30
Mcca grupo Miércoles 11h
Respuestas PROYECTO MESOAMERICA
Mcca vendredi 11h
PPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/Benjamin
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
PPT TLCAN Profesor
PPT Repaso Gramatical
Sesion 3 Unasur
Sesion 2 documento explicativo exposiciones 3ro 2012 2
Clase 1 Objetivos curso

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Tlcan Sintesis

  • 1. ESCE Módulo 2 Tratados Comerciales de las Américas TERCER CURSO - ESPAÑOL Resumen : Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) Antes de la creación de este tratado, los países se quejaban del exceso en los precios de importación y exportación que tenían que pagar para traer o vender productos desde y hacia el extranjero. En base al modelo de la unión europea los países del norte de América tomaron la iniciativa de crear un tratado que les permitiera tener ventajas económicas a la hora de la exportación de sus productos. Esto se pensó básicamente porque entre Canadá, EE.UU. y México el comercio es constante gracias a su cercanía fronteriza. Por estas razones se crea el TLCAN. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte o TLCAN es un acuerdo comercial celebrado entre los tres países de América del Norte: Canadá, Estados Unidos y México. También se le conoce como NAFTA, siglas en inglés de "North American Free Trade Agreement." Fue firmado en noviembre de 1993 y entró en vigor el 1° de enero de 1994. OBJETIVOS DEL TLCAN :  Favorecer la apertura comercial de América del Norte a través de la eliminación sistemática de la mayoría de las barreras arancelarias y no arancelarias del comercio y la inversión entre Canadá, Estados Unidos y México.  Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio.  Proteger los derechos de propiedad intelectual en los países miembros.  Establecer medidas para la solución de controversias.  Promover la cooperación trilateral, regional y multilateral  Eliminar obstáculos al comercio.  Facilitar la circulación de bienes y servicios entre los territorios de los tres países.  Aumentar las oportunidades de inversión en los tres países miembros. El TLCAN establece entre los territorios de los tres países una “zona de libre comercio”, porque las reglas disponen cómo y cuándo se eliminarán las barreras arancelarias para conseguir la libre circulación de los productos y servicios entre las tres naciones; esto es, cómo y cuándo se eliminarán los permisos, las cuotas y las licencias, y particularmente las tarifas y los aranceles.  Ventajas del TLCAN: 1. Incremento de los niveles de comercio e inversión entre las tres naciones. 2. La zona de libre comercio creada por el TLCAN representa un mercado potencial de 406 millones de habitantes que producen más de 11 billones de dólares en bienes y servicios. 3. El TLCAN ha disminuido costos e incrementado las opciones de los consumidores en Canadá, Estados Unidos de América y México.  Críticas al TLC: 1. Competencia desleal y pérdidas considerables en el sector agrario mexicano principalmente 2. Inversiones masivas en maquiladoras mexicanas y poca inversión en el empleo estadounidense 3. No hay una libre circulación de personas y el estatus mexicano es ambiguo en algunos estados de EE.UU. 4. Exportaciones masivas de ciertos productos