SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Tratados Comerciales en las Américas
Objetivos del Módulo
El objetivo principal de este módulo de Tercer Año es que el (la) estudiante conozca y
comprenda las dinámicas de la integración regional en América, a través de los acuerdos
comerciales que han suscrito recíprocamente los países del Continente.
Para ello se realizará una aproximación de los aspectos socio-económicos, políticos y
culturales que se destacan en general y se profundizará en los logros así como en las
dificultades de los tratados comerciales de la Región.
El objetivo paralelo de este módulo es hacer una revisión de la lengua, centrada en
algunos de los puntos gramaticales que presentan mayor dificultad del español.
Al final del Módulo, los estudiantes serán capaces de:



Distinguir los rasgos diferenciales de cada tratado comercial estudiado

(UNASUR, TLCAN, MCCA, CARICOM, CAN, MERCOSUR) con el fin de ser más
competentes en eventuales intercambios a los cuales puedan ser confrontados en su
futura vida profesional.


Comprender

terminología

especializada

en

torno

a los

intercambios

económicos, comerciales, culturales y políticos que forman parte del funcionamiento y
relaciones de los países pertenecientes a los diferentes acuerdos.


Poder argumentar claramente sobre las diversas dinámicas y tendencias

comerciales que tienen lugar actualmente en las Américas.


Expresarse respetando las estructuras de gramática esenciales del español.
Evaluación

La evaluación del curso constará de tres notas de control continuo:
•

1 nota individual de la presentación en grupo de un Tratado comercial

•

1 nota individual de participación para la cual se tomará en cuenta la actitud en

clase, la participación constructiva tanto en las actividades propuestas como durante las
presentaciones de los tratados y la disciplina. Uso de la plataforma del Centro de
Comunicación de la escuela.
•

1 nota de evaluación escrita sobre el contenido del curso y que corresponderá a

la media de dos evaluaciones escritas de CC realizadas durante el semestre.
CENTRO DE COMUNICACIÓN
La ESCE pone a disposición de sus estudiantes una plataforma de comunicación con el
objetivo de facilitarles la práctica y el uso de la lengua mediante actividades diversas. Por
consiguiente el uso semanal de esta herramienta de aprendizaje es obligatorio para
todos los estudiantes de 3er curso.
BIBLIOGRAFIA BÁSICA
- ALADI (Asociación latinoamericana de Integración). El comercio intrarregional de la
ALADI en los años noventa, Montevideo, ALADI Estudio 126, 28 de abril 2004.
http://www.aladi.org/nsfaladi/estudios.nsf/inicio2004
- Bárcena, Alicia, Restricciones estructurales del desarrollo en América Latina y el Caribe:
una reflexión postcrisis, Revista CEPAL N°100, abril -2010, pp. 7-28.
CEPAL.
Acuerdos
de
libre
comercio
2008,
Santiago
de
Chile.http://www.cepal.cl/publicaciones/xml/1/36091/LCG2406ef.pdf
- Dabène O., L'intégration régionale en Amérique latine : le MERCOSUR, Centre d'études
et
de
recherches
internationales/FNSP,
Paris,
1995
http://www.ceri-sciencespo.com/publica/etude/etude8.pdf
-Dabène, Olivier. 2009. The politics of regional integration in Latin America. Theoretical
and comparative explorations, New York: Palgrave, Macmillan
- Deblock C., Brunelle D., « Le projet de Zone de libre-échange des Amériques. Un projet
en trois dimensions », Amérique latine 2000, Paris, La documentation française, p. 37-63.
- González, Sara, Organización Económica Internacional: Relaciones y organismos
fundamentales, Madrid, Ediciones Pirámide, 2002.
- Rosenthal, Gert, Un informe crítico a 30 años de integración en América Latina, Nueva
Sociedad,
Nro.113,
mayo-junio
1991,
p.
60-65
http://nuso.org/upload/articulos/1996_1.pdf
- Van Euwen D., L’Amérique latine et l’Europe à l’heure de la mondialisation. Dimensions
des relations internationales, Paris, Karthala, 2002.
ALGUNOS SITIOS WEB
http://www.alternativabolivariana.org/
http://www.comunidadandina.org/
http://www.caricom.org/
http://www.mercosur.int/
http://www.sica.int/
http://www.nafta-sec-alena.org/DefaultSite/index.html
http://unasursg.org/ (sitio oficial de la Secretaría General de Unasur)
http://www.uniondenacionessuramericanas.com/ (no es sitio web oficial pero contiene
información general)









Más contenido relacionado

DOC
Sesion 1 objetivos cursada
DOC
Sesion 1 objetivos cursada (def)
PDF
SesióN Nº 28
DOC
Guia4 medio america_latina
DOCX
Conclusiones 1er ENCUENTRO ORGANIZATIVO - IBAGUÈ 28 Y29 ENERO 2012
DOCX
plan de clase 10mo
PPT
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
PDF
Guía leída medina grupo de participación
Sesion 1 objetivos cursada
Sesion 1 objetivos cursada (def)
SesióN Nº 28
Guia4 medio america_latina
Conclusiones 1er ENCUENTRO ORGANIZATIVO - IBAGUÈ 28 Y29 ENERO 2012
plan de clase 10mo
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
Guía leída medina grupo de participación

Destacado (20)

PDF
Terrazze Gourmet
PPT
Jornada De IntegracióN
PDF
Competencias nuevo
PDF
Guía para examen del tema
DOCX
Paginas del libro
PDF
Open data open dai
PDF
Accesos a UNQUI
DOCX
Duneska naturaleza
PPS
Piercing Et Implants
PDF
Decreto N° 2640 09 Gripe A
PPT
Pucca
PDF
Sesc Rio.Pdf
PDF
Busto book
DOC
Haberes
PPT
Mesaregionalizacion Completa
DOCX
Lectura y escribir, dos procesos muy relacionados
PDF
La oveja negra
PDF
Tarea 1 curriculo
PPT
Espai de Trobada pels Joves
PPT
Dla Ciebie
Terrazze Gourmet
Jornada De IntegracióN
Competencias nuevo
Guía para examen del tema
Paginas del libro
Open data open dai
Accesos a UNQUI
Duneska naturaleza
Piercing Et Implants
Decreto N° 2640 09 Gripe A
Pucca
Sesc Rio.Pdf
Busto book
Haberes
Mesaregionalizacion Completa
Lectura y escribir, dos procesos muy relacionados
La oveja negra
Tarea 1 curriculo
Espai de Trobada pels Joves
Dla Ciebie
Publicidad

Similar a Clase 1 Objetivos curso (20)

DOCX
Bloque comercial
PPTX
Acuerdos comerciales internacionales, definiciones y conceptos basicos
PPSX
Regímenes de comercio
PPTX
Integracion 2
PPTX
Estudiante
PPT
Acuerdos de integracion
PDF
Semana1día3 bloques comerciales
PPTX
Globalizacion y urbanizacion
PPTX
Exposicion
PPTX
Acuerdos Comerciales en América Latina
DOCX
FICHA_DE_REFORZAMIENTO_SEMANA_3_3ERO (1).docx
DOC
Esquema por sesiones
DOC
Esquema por sesiones 2015
PPTX
Bloques economicos
PPT
Comercio internacional
PPT
Comercio internacional
PDF
Actividad de aprendizaje 8
DOCX
DOCX
Mercosur
Bloque comercial
Acuerdos comerciales internacionales, definiciones y conceptos basicos
Regímenes de comercio
Integracion 2
Estudiante
Acuerdos de integracion
Semana1día3 bloques comerciales
Globalizacion y urbanizacion
Exposicion
Acuerdos Comerciales en América Latina
FICHA_DE_REFORZAMIENTO_SEMANA_3_3ERO (1).docx
Esquema por sesiones
Esquema por sesiones 2015
Bloques economicos
Comercio internacional
Comercio internacional
Actividad de aprendizaje 8
Mercosur
Publicidad

Más de guayaquil1971 (18)

DOC
Sesion 12 resumen alianza
DOC
Sesión 8 Ejercicio Vocabulario Sociedades
DOC
Sesion 1 Consignas Presentaciones
PPT
Mercosur
PPT
Sesion 9 PPT CAN
PPT
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
PPT
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
PPT
PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30
PPT
Mcca grupo Miércoles 11h
DOC
Respuestas PROYECTO MESOAMERICA
PPTX
Mcca vendredi 11h
PPT
PPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/Benjamin
PPTX
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
DOC
Tlcan Sintesis
PPT
PPT TLCAN Profesor
PPT
PPT Repaso Gramatical
PPT
Sesion 3 Unasur
DOC
Sesion 2 documento explicativo exposiciones 3ro 2012 2
Sesion 12 resumen alianza
Sesión 8 Ejercicio Vocabulario Sociedades
Sesion 1 Consignas Presentaciones
Mercosur
Sesion 9 PPT CAN
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30
Mcca grupo Miércoles 11h
Respuestas PROYECTO MESOAMERICA
Mcca vendredi 11h
PPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/Benjamin
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
Tlcan Sintesis
PPT TLCAN Profesor
PPT Repaso Gramatical
Sesion 3 Unasur
Sesion 2 documento explicativo exposiciones 3ro 2012 2

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Clase 1 Objetivos curso

  • 1. Los Tratados Comerciales en las Américas Objetivos del Módulo El objetivo principal de este módulo de Tercer Año es que el (la) estudiante conozca y comprenda las dinámicas de la integración regional en América, a través de los acuerdos comerciales que han suscrito recíprocamente los países del Continente. Para ello se realizará una aproximación de los aspectos socio-económicos, políticos y culturales que se destacan en general y se profundizará en los logros así como en las dificultades de los tratados comerciales de la Región. El objetivo paralelo de este módulo es hacer una revisión de la lengua, centrada en algunos de los puntos gramaticales que presentan mayor dificultad del español. Al final del Módulo, los estudiantes serán capaces de:  Distinguir los rasgos diferenciales de cada tratado comercial estudiado (UNASUR, TLCAN, MCCA, CARICOM, CAN, MERCOSUR) con el fin de ser más competentes en eventuales intercambios a los cuales puedan ser confrontados en su futura vida profesional.  Comprender terminología especializada en torno a los intercambios económicos, comerciales, culturales y políticos que forman parte del funcionamiento y relaciones de los países pertenecientes a los diferentes acuerdos.  Poder argumentar claramente sobre las diversas dinámicas y tendencias comerciales que tienen lugar actualmente en las Américas.  Expresarse respetando las estructuras de gramática esenciales del español. Evaluación La evaluación del curso constará de tres notas de control continuo: • 1 nota individual de la presentación en grupo de un Tratado comercial • 1 nota individual de participación para la cual se tomará en cuenta la actitud en clase, la participación constructiva tanto en las actividades propuestas como durante las presentaciones de los tratados y la disciplina. Uso de la plataforma del Centro de Comunicación de la escuela. • 1 nota de evaluación escrita sobre el contenido del curso y que corresponderá a la media de dos evaluaciones escritas de CC realizadas durante el semestre.
  • 2. CENTRO DE COMUNICACIÓN La ESCE pone a disposición de sus estudiantes una plataforma de comunicación con el objetivo de facilitarles la práctica y el uso de la lengua mediante actividades diversas. Por consiguiente el uso semanal de esta herramienta de aprendizaje es obligatorio para todos los estudiantes de 3er curso. BIBLIOGRAFIA BÁSICA - ALADI (Asociación latinoamericana de Integración). El comercio intrarregional de la ALADI en los años noventa, Montevideo, ALADI Estudio 126, 28 de abril 2004. http://www.aladi.org/nsfaladi/estudios.nsf/inicio2004 - Bárcena, Alicia, Restricciones estructurales del desarrollo en América Latina y el Caribe: una reflexión postcrisis, Revista CEPAL N°100, abril -2010, pp. 7-28. CEPAL. Acuerdos de libre comercio 2008, Santiago de Chile.http://www.cepal.cl/publicaciones/xml/1/36091/LCG2406ef.pdf - Dabène O., L'intégration régionale en Amérique latine : le MERCOSUR, Centre d'études et de recherches internationales/FNSP, Paris, 1995 http://www.ceri-sciencespo.com/publica/etude/etude8.pdf -Dabène, Olivier. 2009. The politics of regional integration in Latin America. Theoretical and comparative explorations, New York: Palgrave, Macmillan - Deblock C., Brunelle D., « Le projet de Zone de libre-échange des Amériques. Un projet en trois dimensions », Amérique latine 2000, Paris, La documentation française, p. 37-63. - González, Sara, Organización Económica Internacional: Relaciones y organismos fundamentales, Madrid, Ediciones Pirámide, 2002. - Rosenthal, Gert, Un informe crítico a 30 años de integración en América Latina, Nueva Sociedad, Nro.113, mayo-junio 1991, p. 60-65 http://nuso.org/upload/articulos/1996_1.pdf - Van Euwen D., L’Amérique latine et l’Europe à l’heure de la mondialisation. Dimensions des relations internationales, Paris, Karthala, 2002. ALGUNOS SITIOS WEB http://www.alternativabolivariana.org/ http://www.comunidadandina.org/ http://www.caricom.org/ http://www.mercosur.int/ http://www.sica.int/ http://www.nafta-sec-alena.org/DefaultSite/index.html http://unasursg.org/ (sitio oficial de la Secretaría General de Unasur) http://www.uniondenacionessuramericanas.com/ (no es sitio web oficial pero contiene información general)       