SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PALANCALa palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir fuerza. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor del fulcro (punto de apoyo).Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar la distancia recorrida o su velocidad, en respuesta a la aplicación de una fuerza.
HISTORIAEl descubrimiento de la palanca y su empleo  en la vida cotidiana proviene de la época prehistórica.El manuscrito más antiguo que se conserva con una mención al respecto forma parte de la Sinagoga o Colección matemática de Pappus de Alejandría, una obra en ocho volúmenes que se estima fue escrita alrededor del año 340.
HISTORIAEs en esta obra que aparece la famosa cita de Arquímedes:“Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”A Arquímedes se le atribuye la primera formulación matemática del principio de la palanca.
ELEMENTOS DE UNA PALANCA(P) Potencia.(R) Resistencia.(Q) Punto de Apoyo.(a y b) Las Distancias.
FórmulaEn Física, la fórmula de la palanca es:    R x b = a x PSiendo P la potencia o fuerza que ejercemos y R la resistencia o fuerza que transmitimos o vencemos, b y a son las distancias que hay del punto de apoyo a  Q a P y R.
TIPOS DE PALANCADe Primer Género.De Segundo Género.De Tercer Género.
Palanca de primer géneroEn la palanca de primer género, el fulcro se encuentra situado entre la potencia y la resistencia.RPF
Palanca de primer géneroEjemplos de este tipo de palanca son:El balancin.
Las tijeras.
Las tenazas.
Los alicates.
Los remos.
Las poleas.Palanca del Segundo GéneroEn la palanca del segundo género, la resistencia se encuentra entre el fulcro y la potencia.PRF
Palanca del Segundo GéneroEjemplos de este tipo de palanca son:La carretilla.

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
PDF
Palancas powerpoint
PDF
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
PPTX
Potencia electrica wilmer
PPTX
La palanca
PPS
Maquinas simples
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
Palancas powerpoint
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Potencia electrica wilmer
La palanca
Maquinas simples

La actualidad más candente (20)

PPT
Liberalismo y nacionalismo
PDF
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
PPT
Polipastos 1º ESO
PPTX
Operadores mecánicos
DOCX
Taller # 1 palancas.
PPT
Palanca 1
PPTX
Diapositiva poleas 2
PPTX
Mecanismos.
PPTX
Maquinas compuestas
PDF
8°-Tecnología-Revolucion-industrial..pdf
PPT
Maquinas Simples
PDF
Eslabones : Definición y Clasificacion
PPT
ENGRANAJES.ppt
PPS
La Revolución industrial
PPTX
Mecanismos básicos
PDF
Presentacion rodamientos
PDF
El movimiento obrero
PPTX
Ley de ohm
PPTX
Atc tornillo de union y potencia
Liberalismo y nacionalismo
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
Polipastos 1º ESO
Operadores mecánicos
Taller # 1 palancas.
Palanca 1
Diapositiva poleas 2
Mecanismos.
Maquinas compuestas
8°-Tecnología-Revolucion-industrial..pdf
Maquinas Simples
Eslabones : Definición y Clasificacion
ENGRANAJES.ppt
La Revolución industrial
Mecanismos básicos
Presentacion rodamientos
El movimiento obrero
Ley de ohm
Atc tornillo de union y potencia
Publicidad

Similar a Ppt palanca (20)

PPT
Ppt Palancas
PPT
Ppt Palancas
PPT
Institucion educativa la gabriela
PPTX
La palanca
PPS
Palancas
DOCX
Las palancas
PPTX
Daniela gonzalez 9 2
PPTX
Daniela gonzalez 9 2
PPT
Palancas powerpoint
PPTX
Tatiana morales
PPTX
La palanca
PPTX
Las palancas
DOCX
DOCX
Trabajo palancas tecnologia
DOCX
SINTESIS TECNOLOGIA
PPT
Expo palancas
DOCX
Trabajo de tecnologia
PPTX
DOCX
PALANCAS
Ppt Palancas
Ppt Palancas
Institucion educativa la gabriela
La palanca
Palancas
Las palancas
Daniela gonzalez 9 2
Daniela gonzalez 9 2
Palancas powerpoint
Tatiana morales
La palanca
Las palancas
Trabajo palancas tecnologia
SINTESIS TECNOLOGIA
Expo palancas
Trabajo de tecnologia
PALANCAS
Publicidad

Más de Honorio Delgado Espinoza (20)

DOCX
Proyecto gastro
DOC
Proyecto Integrado "Bodas de Oro"
DOC
Proyecto Banda Honoriana
PPT
¿Qué son los Temas Transversales?
PPS
Mensaje de navidad 2012
PDF
Oportunidades de la TIC-2011
PDF
honorianos, Honorio Delgado Espinoza, supervisión educativa
PDF
Orientaciones investigacion
PDF
Proy educativo regional_aqp_2006_2021
PDF
Proyecto honorianos 2011
PDF
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
PDF
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
PPTX
Participacion ciudadana2
PPTX
Participacion ciudadana2
PPTX
Participacion ciudadana2
PPTX
Ppt TÚPAC AMARU II
PPTX
América central tercero
PPTX
América central
PPT
Circunferencia ab
PPTX
Proyecto gastro
Proyecto Integrado "Bodas de Oro"
Proyecto Banda Honoriana
¿Qué son los Temas Transversales?
Mensaje de navidad 2012
Oportunidades de la TIC-2011
honorianos, Honorio Delgado Espinoza, supervisión educativa
Orientaciones investigacion
Proy educativo regional_aqp_2006_2021
Proyecto honorianos 2011
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2
Participacion ciudadana2
Ppt TÚPAC AMARU II
América central tercero
América central
Circunferencia ab

Ppt palanca

  • 1. LA PALANCALa palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir fuerza. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor del fulcro (punto de apoyo).Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar la distancia recorrida o su velocidad, en respuesta a la aplicación de una fuerza.
  • 2. HISTORIAEl descubrimiento de la palanca y su empleo en la vida cotidiana proviene de la época prehistórica.El manuscrito más antiguo que se conserva con una mención al respecto forma parte de la Sinagoga o Colección matemática de Pappus de Alejandría, una obra en ocho volúmenes que se estima fue escrita alrededor del año 340.
  • 3. HISTORIAEs en esta obra que aparece la famosa cita de Arquímedes:“Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”A Arquímedes se le atribuye la primera formulación matemática del principio de la palanca.
  • 4. ELEMENTOS DE UNA PALANCA(P) Potencia.(R) Resistencia.(Q) Punto de Apoyo.(a y b) Las Distancias.
  • 5. FórmulaEn Física, la fórmula de la palanca es: R x b = a x PSiendo P la potencia o fuerza que ejercemos y R la resistencia o fuerza que transmitimos o vencemos, b y a son las distancias que hay del punto de apoyo a Q a P y R.
  • 6. TIPOS DE PALANCADe Primer Género.De Segundo Género.De Tercer Género.
  • 7. Palanca de primer géneroEn la palanca de primer género, el fulcro se encuentra situado entre la potencia y la resistencia.RPF
  • 8. Palanca de primer géneroEjemplos de este tipo de palanca son:El balancin.
  • 13. Las poleas.Palanca del Segundo GéneroEn la palanca del segundo género, la resistencia se encuentra entre el fulcro y la potencia.PRF
  • 14. Palanca del Segundo GéneroEjemplos de este tipo de palanca son:La carretilla.
  • 16. El cascanueces.Palanca del Tercer GéneroEn la palanca de tercer género, la potencia se encuentra entre el fulcro y la resistencia. Potencia Resistencia F
  • 17. Palanca del Tercer GéneroEjemplos de este tipo de palanca son: El martillo.
  • 19. La caña de pescar.Problemas de aplicación.1º) Una palanca está provista de un brazo efectivo de 89 cm de un brazo de carga efectivo de 3.3 cm. ¿Cuál es la ventaja mecánica si la eficiencia es: a) casi del 100 %, b) 97%, c) 93 %?.Soluciones: a) VM = 27; b) VM = 26; c) VM = 25.
  • 20. Problemas de aplicación.2º) ¿Qué carga puede levantar la palanca que se muestra en el dibujo suponiendo que la eficiencia es cercana al 100% y que el hombre tiene una masa de 78 kg?Solución: 1400 kg