SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
Palancas powerpoint
PALANCAS
La palanca es una máquina simple
compuesta por una barra rígida que puede
girar libremente alrededor de un punto de
apoyo, o fulcro. Puede utilizarse para
amplificar la fuerza mecánica que se aplica
a un objeto, o para incrementar la distancia
recorrida por un objeto en respuesta a la
aplicación de una fuerza.
Historia
El descubrimiento de la palanca y su adopción en la
vida cotidiana del ser humano probablemente
ocurrieron durante la prehistoria. El manuscrito más
antiguo que se conserva, y que menciona a la
palanca, es parte de la Sinagoga o Colección
Matemática de Pappus de Alejandría, una obra en
ocho volúmenes que se cree fue escrita alrededor del
año 340. En esta obra aparece la famosa cita de
Arquímedes: «Dadme un punto de apoyo, y moveré
al mundo».
A Arquímedes se le atribuye la primer postulación
matemática formal del principio de la palanca.
PRINCIPIO DE LA
PALANCA
El principio o ley de la palanca es el
siguiente:
Una palanca está en equilibrio
cuando el momento de fuerza total
hacia la izquierda es igual al
momento de fuerza total hacia la
derecha.
En Física, el momento es el producto de la
fuerza aplicada por la distancia entre el
punto de aplicación y el punto de rotación
del cuerpo. En una palanca, la distancia
entre el fulcro y el punto de aplicación de
una fuerza se denomina "brazo de palanca".
Así pues, el principio de la palanca afirma
que una fuerza pequeña puede estar en
equilibrio con una fuerza grande si la
proporción entre los brazos de palanca de
ambas fuerzas es la adecuada.
Palancas powerpoint
En la forma más común de uso de la palanca se
considera únicamente a dos fuerzas: una carga
o resistencia, que suele ser el peso de un objeto
que se desea mover; y una potencia, que es la
fuerza que se ejerce para causar el movimiento.
En esta situación particular, el principio de la
palanca se puede expresar como una sencilla
ecuación:
Fp Bp = FrBr
Donde Fp y Fr son las fuerzas de potencia y
resistencia, respectivamente; y Bp y Br sus
respectivos brazos de palanca.
TIPOS DE PALANCAS
Es convención dividir a las palancas en tres tipos
o géneros, dependiendo de la posición relativa
del fulcro y los puntos de aplicación de las
fuerzas de potencia y de resistencia. El principio
de la palanca es válido indistintamente del tipo,
pero el efecto y forma de uso de cada tipo de
palanca cambia considerablemente.
PALANCA DE PRIMER TIPO

En la palanca de primer tipo, el fulcro se encuentra en un punto
intermedio entre las fuerzas de potencia y de resistencia.

Ejemplos de este tipo de palanca son el balancín o "sube
y baja", y los alicates
PALANCA DE SEGUNDO TIPO
En la palanca de segundo tipo, la fuerza de resistencia se encuentra entre el fulcro y
la fuerza de potencia.

Ejemplos de este tipo de palanca son la carretilla y el
cascanueces
PALANCA DE TERCER TIPO

En la palanca de tercer tipo, la fuerza de potencia se encuentra entre el fulcro y
la fuerza de resistencia. El tercer tipo es notable porque la fuerza aplicada
debe ser mayor que la fuerza que se requeriría para mover el objeto sin la
palanca. Este tipo de palancas se utiliza cuando lo que se requiere es
amplificar la distancia que el objeto recorre.

Ejemplos de este tipo de palanca son el brazo humano y
las pinzas para ensalada.

Más contenido relacionado

PPT
Palanca 1
PPTX
Maquinas simples 5 f
ODP
Poleas Y Palancas
PPTX
Palancas Musculares
PPT
Técnicas de Aplicación del Kinesiotaping
DOCX
EJERCICIOS PARA CONTROL CEFALICO.docx
PPT
3916813.ppt
Palanca 1
Maquinas simples 5 f
Poleas Y Palancas
Palancas Musculares
Técnicas de Aplicación del Kinesiotaping
EJERCICIOS PARA CONTROL CEFALICO.docx
3916813.ppt

La actualidad más candente (20)

DOC
Halliwick
PPTX
PPTX
15 preentacion ppt-turbina-francis-clase-16.9.2013
PPTX
Analisis cinetico de la marcha
PPTX
Fracutra clavicula y humero
PDF
Máquinas y mecanismos : teoría y actividades
PDF
Sherrrintog
PPT
3 Biomec Palancas
PDF
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
PPTX
Kinesioterapia cadenas musculares
PDF
Palancas powerpoint
PPTX
TALLER_DE_VENDAJES_Y_FERULAS_(1).pptx
PPTX
Maquinas simples
PPT
Palancas[1]
PPTX
CARTÍLAGO ARTICULAR
PPTX
Hernia discal lumbar
PPT
Palancas Corporales
 
PDF
Macs spanish 2010
PPTX
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
PDF
Ondas de choque radiales - Fisiolab Chile
Halliwick
15 preentacion ppt-turbina-francis-clase-16.9.2013
Analisis cinetico de la marcha
Fracutra clavicula y humero
Máquinas y mecanismos : teoría y actividades
Sherrrintog
3 Biomec Palancas
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Kinesioterapia cadenas musculares
Palancas powerpoint
TALLER_DE_VENDAJES_Y_FERULAS_(1).pptx
Maquinas simples
Palancas[1]
CARTÍLAGO ARTICULAR
Hernia discal lumbar
Palancas Corporales
 
Macs spanish 2010
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Ondas de choque radiales - Fisiolab Chile
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
My special person
PPTX
My parenret’s
PPTX
PPTX
Indepences holiday
PPTX
Jll continuous improvement work group presentation total parking control so...
PDF
Hot potatoes
PPT
Antropometria en las ciencias del deporte
PPTX
PDF
Las cadenas musculares_tomo_iv
PPT
Ppt Palancas
DOCX
Quimica inrganica
PPT
Biomecanica
PPTX
Planos, ejes & palancas anatómicas
PPTX
DE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNER
PPT
Las palancas de nuestro cuerpo
PPTX
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
PPTX
Conceptos basicos de biomecanica1
PPTX
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
PPSX
Cadenas Musculares
PPTX
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
My special person
My parenret’s
Indepences holiday
Jll continuous improvement work group presentation total parking control so...
Hot potatoes
Antropometria en las ciencias del deporte
Las cadenas musculares_tomo_iv
Ppt Palancas
Quimica inrganica
Biomecanica
Planos, ejes & palancas anatómicas
DE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNER
Las palancas de nuestro cuerpo
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
Conceptos basicos de biomecanica1
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
Cadenas Musculares
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
Publicidad

Similar a Palancas powerpoint (20)

PPT
Ppt Palancas
PPT
La palanca
PPT
Las palancas
PPT
Las palancas
PPT
Las palancas
DOCX
Las palancas
DOCX
PPTX
Las palancas
PPTX
La palanca
PPS
Palancas
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Tatiana morales
PPTX
La palanca
PPT
La Palanca
PPTX
Palancas
DOCX
PPT
Expo palancas
Ppt Palancas
La palanca
Las palancas
Las palancas
Las palancas
Las palancas
Las palancas
La palanca
Palancas
Tatiana morales
La palanca
La Palanca
Palancas
Expo palancas

Más de Colorado Vásquez Tello (20)

PDF
LILLO Y PEP CONVICCIONES SOBRE LA CULTURA DEL JUEGO
PDF
Fuerza ciencia y desarrolo de la hipertrofia muscular
PDF
La preparacion fisica en el futbol. rafael pol
PDF
Libro la resistencia circuitos de entrenamiento
PDF
Libro escuchando a-cruyf
PDF
PPSX
PARA PADRES CON HIJOS DEPORTISTAS: PARA REFLEXIONAR
PDF
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PDF
PDF
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein
PDF
Cultura fútbol
PDF
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
PDF
Dirigir o liderar
PDF
Jorge sampaoli nada es imposible pablo esquivel
PDF
Juegos de coordinación
PDF
Luis aragones toda una vida de montserrat gutierrez
PDF
Psicología aplicada al fútbol
PDF
Ejercicios fútbol
LILLO Y PEP CONVICCIONES SOBRE LA CULTURA DEL JUEGO
Fuerza ciencia y desarrolo de la hipertrofia muscular
La preparacion fisica en el futbol. rafael pol
Libro la resistencia circuitos de entrenamiento
Libro escuchando a-cruyf
PARA PADRES CON HIJOS DEPORTISTAS: PARA REFLEXIONAR
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein
Cultura fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
Dirigir o liderar
Jorge sampaoli nada es imposible pablo esquivel
Juegos de coordinación
Luis aragones toda una vida de montserrat gutierrez
Psicología aplicada al fútbol
Ejercicios fútbol

Palancas powerpoint

  • 2. PALANCAS La palanca es una máquina simple compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo, o fulcro. Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, o para incrementar la distancia recorrida por un objeto en respuesta a la aplicación de una fuerza.
  • 3. Historia El descubrimiento de la palanca y su adopción en la vida cotidiana del ser humano probablemente ocurrieron durante la prehistoria. El manuscrito más antiguo que se conserva, y que menciona a la palanca, es parte de la Sinagoga o Colección Matemática de Pappus de Alejandría, una obra en ocho volúmenes que se cree fue escrita alrededor del año 340. En esta obra aparece la famosa cita de Arquímedes: «Dadme un punto de apoyo, y moveré al mundo». A Arquímedes se le atribuye la primer postulación matemática formal del principio de la palanca.
  • 4. PRINCIPIO DE LA PALANCA El principio o ley de la palanca es el siguiente: Una palanca está en equilibrio cuando el momento de fuerza total hacia la izquierda es igual al momento de fuerza total hacia la derecha.
  • 5. En Física, el momento es el producto de la fuerza aplicada por la distancia entre el punto de aplicación y el punto de rotación del cuerpo. En una palanca, la distancia entre el fulcro y el punto de aplicación de una fuerza se denomina "brazo de palanca". Así pues, el principio de la palanca afirma que una fuerza pequeña puede estar en equilibrio con una fuerza grande si la proporción entre los brazos de palanca de ambas fuerzas es la adecuada.
  • 7. En la forma más común de uso de la palanca se considera únicamente a dos fuerzas: una carga o resistencia, que suele ser el peso de un objeto que se desea mover; y una potencia, que es la fuerza que se ejerce para causar el movimiento. En esta situación particular, el principio de la palanca se puede expresar como una sencilla ecuación: Fp Bp = FrBr Donde Fp y Fr son las fuerzas de potencia y resistencia, respectivamente; y Bp y Br sus respectivos brazos de palanca.
  • 8. TIPOS DE PALANCAS Es convención dividir a las palancas en tres tipos o géneros, dependiendo de la posición relativa del fulcro y los puntos de aplicación de las fuerzas de potencia y de resistencia. El principio de la palanca es válido indistintamente del tipo, pero el efecto y forma de uso de cada tipo de palanca cambia considerablemente.
  • 9. PALANCA DE PRIMER TIPO En la palanca de primer tipo, el fulcro se encuentra en un punto intermedio entre las fuerzas de potencia y de resistencia. Ejemplos de este tipo de palanca son el balancín o "sube y baja", y los alicates
  • 10. PALANCA DE SEGUNDO TIPO En la palanca de segundo tipo, la fuerza de resistencia se encuentra entre el fulcro y la fuerza de potencia. Ejemplos de este tipo de palanca son la carretilla y el cascanueces
  • 11. PALANCA DE TERCER TIPO En la palanca de tercer tipo, la fuerza de potencia se encuentra entre el fulcro y la fuerza de resistencia. El tercer tipo es notable porque la fuerza aplicada debe ser mayor que la fuerza que se requeriría para mover el objeto sin la palanca. Este tipo de palancas se utiliza cuando lo que se requiere es amplificar la distancia que el objeto recorre. Ejemplos de este tipo de palanca son el brazo humano y las pinzas para ensalada.