SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PALANCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA GABRIELA
           TECNOLOGIA
   DANIELA GONZALEZ BUSTAMANTE
                 9-2
          BELLO-ANTIOQUIA
          15-AGOSTO-2012
La Palanca

La palanca es una máquina simple que tiene como
         función transmitir una fuerza y un
  desplazamiento. Está compuesta por una barra
rígida que puede girar libremente alrededor de un
          punto de apoyo llamado fulcro.

    Puede utilizarse para amplificar la fuerza
    mecánica que se aplica a un objeto, para
incrementar su velocidad o la distancia recorrida,
    en respuesta a la aplicación de una fuerza
HISTORIA
• El descubrimiento de la palanca y su empleo en la vida
  cotidiana proviene de la época prehistórica. Su empleo
  cotidiano, en forma de cigoñales, está documentado desde el
  tercer milenio a. C. –en sellos cilíndricos de Mesopotamia–
  hasta nuestros días. El manuscrito más antiguo que se
  conserva con una mención a la palanca forma parte de la
  Sinagoga o Colección matemática de Pappus de Alejandría,
  una obra en ocho volúmenes que se estima fue escrita
  alrededor del año 340. Allí aparece la famosa cita de
  Arquímedes
imagenes
Tipos De Palancas
• PALANCA DE PRIMERA CLASE :

• En la palanca de primera clase, el fulcro se encuentra situado
  entre la potencia y la resistencia. Se caracteriza en que la
  potencia puede ser menor que la resistencia, aunque a costa
  de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida
  por la resistencia. Para que esto suceda, el brazo de potencia
  Bp ha de ser mayor que el brazo de resistencia Br.
•
• Cuando lo que se requiere es ampliar la velocidad transmitida
  a un objeto, o la distancia recorrida por éste, se ha de situar el
  fulcro más próximo a la potencia, de manera que Bp sea
  menor que Br.
• PALANCA DE SEGUNDA CLASE:

• En la palanca de segunda clase, la resistencia se encuentra
  entre la potencia y el fulcro. Se caracteriza en que la potencia
  es siempre menor que la resistencia, aunque a costa de
  disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la
  resistencia.
•
• Ejemplos de este tipo de palanca son la carretilla, los remos y
  el cascanueces.
• PALANCA DE TERCERA CLASE:
• En la palanca de tercera clase, la potencia se encuentra
  entre la resistencia y el fulcro. Se caracteriza en que la
  fuerza aplicada es mayor que la resultante; y se utiliza
  cuando lo que se requiere es ampliar la velocidad
  transmitida a un objeto o la distancia recorrida por él.
•
• Ejemplos de este tipo de palanca son el quitagrapas y la
  pinza de cejas; y en el cuerpo humano, el conjunto codo -
  bíceps braquial - antebrazo, y la articulación
  temporomandibular

Más contenido relacionado

PPTX
La palanca
PPTX
Palanc as y poleas
PPTX
La palanca
PPTX
Las palancas
PPTX
DOCX
SINTESIS TECNOLOGIA
DOC
Palanca
DOCX
La palanca
Palanc as y poleas
La palanca
Las palancas
SINTESIS TECNOLOGIA
Palanca

La actualidad más candente (15)

PPT
Palancas
PPT
diapositivas
PPTX
Palanc as y poleas
PDF
brazo de palanca
PPT
Palanca
PPT
Ppt Palancas
PPTX
PPT
DOCX
Trabajo de tecnologia
PPTX
Las Palancas
PPT
La Palanca
PPT
POWERPOINT
PPS
Palancas
PPT
Palanca
ODP
Poleas Y Palancas
Palancas
diapositivas
Palanc as y poleas
brazo de palanca
Palanca
Ppt Palancas
Trabajo de tecnologia
Las Palancas
La Palanca
POWERPOINT
Palancas
Palanca
Poleas Y Palancas
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Overcoming negative success indicators
PPT
Presentación fcc julio 12
PPTX
Portafolio electronico
DOC
Notícia de socials tema 4
PPS
Trucages
PPS
Dali
PPTX
Rubildaaaaaaaaaaaa
PDF
MVC developmentguidance
PPTX
Daniela gonzalez 9 2
PDF
Chart gallons export
ODS
Problemes ros
PDF
Economia solidria sensibilizao
PDF
MCTS
PPTX
Core n25 2010
PPTX
Mitologia del mundo antiguo
PDF
NFL Faces the Music
PDF
Seminario abs australia 2012
PPTX
Sample Presentation
PPTX
ATP
PDF
Orientation
Overcoming negative success indicators
Presentación fcc julio 12
Portafolio electronico
Notícia de socials tema 4
Trucages
Dali
Rubildaaaaaaaaaaaa
MVC developmentguidance
Daniela gonzalez 9 2
Chart gallons export
Problemes ros
Economia solidria sensibilizao
MCTS
Core n25 2010
Mitologia del mundo antiguo
NFL Faces the Music
Seminario abs australia 2012
Sample Presentation
ATP
Orientation
Publicidad

Similar a Daniela gonzalez 9 2 (20)

PPTX
La palanca!
PPTX
Tatiana morales
PPTX
La palanca
DOCX
Trabajo palancas tecnologia
PPT
Diapositivas
PPTX
Máquinas simples
PPTX
Palanc as y poleas
DOCX
Palanca (2)
DOCX
Palanca
PPTX
Palancas
PPTX
Presentación1
PPTX
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
PPTX
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
PPTX
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
PPTX
La palanca
PPTX
La palanca
PPTX
La palanca
PPTX
La palanca
PPT
Institucion educativa la gabriela
La palanca!
Tatiana morales
La palanca
Trabajo palancas tecnologia
Diapositivas
Máquinas simples
Palanc as y poleas
Palanca (2)
Palanca
Palancas
Presentación1
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
La palanca
La palanca
La palanca
La palanca
Institucion educativa la gabriela

Daniela gonzalez 9 2

  • 1. LA PALANCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA GABRIELA TECNOLOGIA DANIELA GONZALEZ BUSTAMANTE 9-2 BELLO-ANTIOQUIA 15-AGOSTO-2012
  • 2. La Palanca La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza y un desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro. Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o la distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza
  • 3. HISTORIA • El descubrimiento de la palanca y su empleo en la vida cotidiana proviene de la época prehistórica. Su empleo cotidiano, en forma de cigoñales, está documentado desde el tercer milenio a. C. –en sellos cilíndricos de Mesopotamia– hasta nuestros días. El manuscrito más antiguo que se conserva con una mención a la palanca forma parte de la Sinagoga o Colección matemática de Pappus de Alejandría, una obra en ocho volúmenes que se estima fue escrita alrededor del año 340. Allí aparece la famosa cita de Arquímedes
  • 5. Tipos De Palancas • PALANCA DE PRIMERA CLASE : • En la palanca de primera clase, el fulcro se encuentra situado entre la potencia y la resistencia. Se caracteriza en que la potencia puede ser menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia. Para que esto suceda, el brazo de potencia Bp ha de ser mayor que el brazo de resistencia Br. • • Cuando lo que se requiere es ampliar la velocidad transmitida a un objeto, o la distancia recorrida por éste, se ha de situar el fulcro más próximo a la potencia, de manera que Bp sea menor que Br.
  • 6. • PALANCA DE SEGUNDA CLASE: • En la palanca de segunda clase, la resistencia se encuentra entre la potencia y el fulcro. Se caracteriza en que la potencia es siempre menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia. • • Ejemplos de este tipo de palanca son la carretilla, los remos y el cascanueces.
  • 7. • PALANCA DE TERCERA CLASE: • En la palanca de tercera clase, la potencia se encuentra entre la resistencia y el fulcro. Se caracteriza en que la fuerza aplicada es mayor que la resultante; y se utiliza cuando lo que se requiere es ampliar la velocidad transmitida a un objeto o la distancia recorrida por él. • • Ejemplos de este tipo de palanca son el quitagrapas y la pinza de cejas; y en el cuerpo humano, el conjunto codo - bíceps braquial - antebrazo, y la articulación temporomandibular