El documento contrasta la Web 1.0, controlada por pocos y visitada por muchos, con la Web 2.0, un lugar dinámico para el manejo libre de la información y la democratización del conocimiento. Explora las ventajas de la Web 2.0 como la interactividad, el aprendizaje colaborativo y la multidireccionalidad de herramientas. También discute la Web Semántica y el software social para facilitar la interacción, y señala a Wikipedia como un ejemplo de democratización de la información.