SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTE Y FUTURO DE LAS TIC EN
          EDUCACIÓN

    MAESTRÍA EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE
             RENATA RODRIGUES
                Abril de 2012
"Cuando creíamos que teníamos
  todas las respuestas, de pronto,
cambiaron todas las preguntas".
                 Mario Benedetti
La escuela del siglo XXI debe
asumir nuevos retos: enseñar a
pensar, a trabajar en equipo, a
gestionar la información de
manera eficaz y eficiente, a
aprender de manera
colaborativa. Las tecnologías
pueden ser un aliado poderoso
para alcanzar tales propósitos.
“La educación ha de preparar para la vida
 y debe integrar la recreación del
 significado de las cosas, la cooperación, la
 discusión, la negociación y la
 resolución de problemas..…
Necesita metodologías    activas que
 favorezcan la interacción entre el
 alumnado, la capacidad de comunicarse,
 de colaborar, el cambio de actitudes, el
 desarrollo del pensamiento y el
 descubrimiento del placer de aprender, al
 tiempo que se fomenten actitudes de
 cooperación y solidaridad.” (Santamaría,
 2005)
Índice de la presentación
 Contexto sociocultural y Sociedad de la Información
 Internet: WEB 2.0 – conceptos e ideas claves
 Escuela del Siglo XXI: ¿qué grandes desafíos nos trae?
 Internet en educación: ¿para qué?
 Perspectivas de futuro
Contexto sociocultural y Sociedad
de la Información
1      VIVIMOS EN UNA CULTURA LÍQUIDA1




1: Idea tomada de Manuel Area: http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/
1   VIVIMOS EN UNA CULTURA LÍQUIDA

LO SÓLIDO            LO LÍQUIDO
CULTURA SÓLIDA

           CONOCIMIENTO ILUSTRADO
           VERDADES
           CERTEZAS

           INFORMACIÓN ORGANIZADA
           ESTABLE
           DURADERA

           PRODUCTO ACABADO
CULTURA LÍQUIDA

          INCERTEZAS

          INFORMACIÓN DESORGANIZADA
          ABUNDANTE
          REPICABLE

          EN CAMBIO PERMANENTE
CULTURA DIGITAL ES LÍQUIDA

                      REMEZCLA
         DIFUSIÓN
          VIRAL



                    ACCESO
                    ABIERTO
REMEZ
DIFUSIÓN     CLA
  VIRAL

           ACCE
            SO
           ABIE
           RTO




                                  WEB 2.0

              ORDENADORES              REDES
              MÓVILES                  SOCIALES
      CONVERGENCIA          BASES DE
      DIGITAL               DATOS
                                       REALIDAD
DATOS Y                                AUMENTADA
SOFTWARE EN
LAS NUBES               COMUNIDADES
                        VIRTUALES
2      NATIVOS DIGITALES2




2: Creador del concepto: Marc Prensky: http://www.marcprensky.com/
Presente y Futuro TIC en Educación 2012
2   NATIVOS DIGITALES
INFORMACIÓN ÁGIL Y
INMEDIATA

MULTITAREAS Y
PROCESOS PARALELOS

MÁS IMÁGENES QUE
TEXTOS

CONECTADOS TODO EL
TIEMPO

LECTURA HIPERTEXTUAL


RECOMPENSA INMEDIATA:
DIVERSIÓN

CONTROL SOBRE TAREAS
2   NATIVOS DIGITALES

INFORMACIÓN ÁGIL Y
INMEDIATA
2     NATIVOS DIGITALES
MULTITAREAS Y
PROCESOS PARALELOS
2    NATIVOS
     DIGITALES




    MÁS IMÁGENES QUE
    TEXTOS
2    NATIVOS DIGITALES
CONECTADOS TODO EL
TIEMPO
2   NATIVOS DIGITALES

LECTURA HIPERTEXTUAL
2     NATIVOS DIGITALES

RECOMPENSA INMEDIATA:
DIVERSIÓN
¿Realmente piensan diferente?
Internet: WEB 2.0
Conceptos e ideas claves
La WEB en sus inicios…..




Ilustración tomada de http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
La WEB fue cambiando…
TENEMOS NUESTRO ESPACIO
VIRTUAL
EDITAMOS TEXTOS DE MANERA
COLABORATIVA
WIKIS




        http://es.wikipedia.org/wiki/Portada
COMPARTIMOS VIDEOS
COMPARTIMOS TEXTOS




   http://www.scribd.com/doc/16375/-Why-Web-30-would-really-be-Mobile-20-The-start-of-Moogle
http://www.flickr.com/



COMPARTIMOS FOTOS
http://www.podcastellano.com/directorio/


COMPARTIMOS AUDIOS
http://delicious.com/renatarodrigues



COMPARTIMOS ENLACES
COMPARTIMOS OPINIÓN




http://digg.com/
COMPARTIMOS INTERESES Y
COMENTAMOS
¿QUÉ PASÓ
 CON LOS
USUARIOS ?
Ilustración tomada de http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
WEB 2.0: 6 GRANDES IDEAS




Tomado de “What is Web 2.0? Ideas, technologies and implications for education“, Paul Anderson, editor técnico del comité “TechWatch” de JISC
(Joint Information Systems Committee), http://www.eduteka.org/Web20Ideas.php
Inteligencia colectiva:
  aprovechamiento del poder
  de las masas
         Producción individual y
         contenido generado por el
         usuario

Datos en una
escala épica         Apertura


Efectos de      Arquitectura de
la Red          Participación
Diapositiva de autoría de de Manuel Area: http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/
Diapositiva de autoría de de Manuel Area: http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/
WEB 2.0 IMPLICA….
Crear contenido

    Saber convivir
            Saber comunicarse
       Ser ético
                       Compartir
Saber colaborar
       Construir conocimiento
Escuela del Siglo XXI: ¿qué
grandes desafíos nos trae?

IDEA CLAVE: LA PRESENCIA DE LA
TECNOLOGIA PER SE NO MEJORA LA
EDUCACIÓN, EL CAMBIO EDUCATIVO ES
MUCHO MÁS COMPLEJO
ALFABETISMO EN EL SIGLO XXI

Dominar los distintos lenguajes de la comunicación




                                              Utilizar
                           Leer y
      Leer y escribir                         lenguaje
                        comunicarse
          textos                            audiovisual e
                        con imágenes
                                            hipertextual

                        MULTI ALFABETISMO
Diapositiva de autoría de de Manuel Area: http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/
DIMENSIÓN
                      INSTRUMENTAL




DIMENSIÓN
                                               DIMENSIÓN
SOCIOCOMU
                                               AXIOLÓGICA
NICACIONAL
                      DIMENSIONES
                          DE LA
                      COMPETENCIA
                         DIGITAL




         DIMENSIÓN                     DIMENSIÓN
        ACTITUDINAL                  SOCIOCOGNITIVA
Saber manejar el hardware y
                 software de los distintos
                  recursos tecnológicos




  DIMENSIÓN
INSTRUMENTAL




               DIMENSIÓN
               AXIOLÓGICA

DIMENSIONES
    DE LA
COMPETENCIA
   DIGITAL
DIMENSIONES
         DE LA
     COMPETENCIA
        DIGITAL




N                DIMENSIÓN
AL             SOCIOCOGNITIVA




                                Desarrollar habilidades de uso
                                inteligente de la información y
                                 comunicación (buscar datos,
                                    seleccionar, reconstruir,
                                     intercambiar y difundir
                                   información con distintos
                                     códigos y tecnologías)
ENSIÓN
UMENTAL




                  DIMENSIÓN
                  AXIOLÓGICA
NSIONES
E LA
ETENCIA
GITAL

                               Adquirir criterios para análisis
                                 crítico de la información y
                               valores éticos en el uso de la
                                  tecnología e información
            DIMENSIÓN
          SOCIOCOGNITIVA
DE LA
                                             COMPETENCIA
                                               DIGITAL




                                     DIMENSIÓN           DIM
                                    ACTITUDINAL        SOCIO




Desarrollar actitudes racionales
ante la tecnología (ni tecnofobia
    ni tecnofilia) y actitudes
 positivas en la comunicación
DIMENSIÓ
                                                      INSTRUMEN




                                  DIMENSIÓN
                                  SOCIOCOMU
                                  NICACIONAL          DIMENSIO
                                                          DE LA
                                                      COMPETEN
      Saber comunicarse e                                DIGITAL
interrelacionarse con los demás
     a través de los diversos
recursos presentes en Internet,
  compartiendo y colaborando
   (redes sociales, proyectos            DIMENSIÓN
          colaborativos)                ACTITUDINAL
Internet en educación: ¿para
qué?
Investigar para aprender
                                  Bases de datos
 Directorio de Revistas de Acceso Abierto gratuito y de texto completo. Cubre Revistas
   científicas y de Calidad de todos los temas e idiomas: http://www.doaj.org/
 Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal. Cubre 25
   Temas de Ciencias Sociales y Humanidades: http://www.redalyc.org/
 SCIELO, Biblioteca Electrónica Científica en Línea Página en varios idiomas que tiene
   revistas científicas organizadas por materia: http://www.scielo.org/
 DIALNET de la Universidad de la Rioja en España. Cubre Revistas científicas y de
   Calidad de todos los temas e idiomas: http://dialnet.unirioja.es/
 OAISTER, Proyecto de la Universidad de Michigan. Permite la búsqueda de recursos
   digitales producidos en bibliotecas de distintas Instituciones:
   http://www.oaister.org/
 PUBLIC LIBRARY OF SCIENCE (PLOS) Búsqueda de artículos científicos y literarios
   de texto completo sobre medicina: http://www.plos.org/
 HIGHWIRE PRESS de la Biblioteca de la Universidad de Stanford Contiene 944 títulos
   de revistas de varios temas y 1,352,428 artículos de texto completo, casi todos gratuitos:
   http://www.highwire.org/
 Encuentre más en http://delicious.com/renatarodrigues/base_de_datos
COMPARTIR INFORMACIÓN Y
COMUNICARSE
¿Recursos educativos
disponibles en Internet?

Hay muchos…
presentamos algunos…
Portales Educativos
Sitios WEB que comparten múltiples recursos
informacionales y comunicacionales específicos
sobre determinado tema.
Cuenta con foros, noticias, consultas,
bibliotecas, materiales didácticos, juegos,
software educativo, motores de búsqueda,
envío personalizado de información según
intereses de los usuarios, etc.
¿Qué podemos encontrar en
un portal educativo?
RECURSOS PARA ESTUDIANTES
RECURSOS PARA DOCENTES
RECURSOS PARA DIRECTIVOS
SOFTWARE EDUCATIVO
JUEGOS
OBJETOS DE APRENDIZAJE
http://www.relpe.org/
http://eduteka.org/
Herramientas para fines
específicos
http://www.relpe.org/herramientas/herramientas/
http://www.ite.educacion.es/es/recursos
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
   http://www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales




                                                         http://www.ocwconsortium.org/es

http://www.temoa.info/index.php?q=es/
PARA CREAR HISTORIAS: http://storybird.com/
http://www.glogster.com/
CREACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS MULTIMEDIA: http://www.educaplay.com/
Software de matemática: http://www.geogebra.org/cms/
MUSEOS DEL MUNDO: http://www.googleartproject.com/es/
MAPAS DEL MUNDO:
http://education.nationalgeographic.com/education/mapping/interactive-
map/?ar_a=1
Blogs
También conocidos como Weblog o
Bitácora: sitio web que recopila
cronológicamente artículos de uno o
varios autores, apareciendo primero el
más reciente.
Lectores pueden añadir comentarios en
cada artículo y el autor responder,
construyendo así una interacción entre
autor y lectores.
Wiki
Sitio web colaborativo mantenido por
el trabajo colectivo de muchos
autores. Permite que todos los autores
del WIKI puedan editar, borrar,
modificar y agregar información.
Herramienta de trabajo colaborativo .
Los Wikis pueden ser
utilizados para:
Promover la interacción y
colaboración entre los estudiantes.
Compartir ideas, construir un
documento de trabajo conjunto.
Hacer glosarios, construir
definiciones, manuales, redactar un
proyecto conjuntamente.
Entornos de aprendizaje
colaborativos
Trabajar en conjunto, colaborar,
cooperar, intercambiar ideas,
compartir conocimiento, interactuar
de manera propositiva, comunicarse,
crear redes de aprendizaje más allá de
su entorno local, aprendizaje mutuo,
espacios comunes de colaboración.
Proyectos Telemáticos
Interescolares
Conjunto de actividades
colaborativas que realizan
conjuntamente estudiantes de
diferentes centros educativos.
Se apoyan en las herramientas
TIC.
PLE Personal Learning
   Environment
Sistemas que ayudan a los
estudiantes a tomar el control y
gestión de su propio aprendizaje.
Esto incluye el apoyo a los
estudiantes para fijar sus propios
objetivos de aprendizaje,
gestionar su aprendizaje, la
gestión de los contenidos y
procesos, comunicarse con otros
en el proceso de aprendizaje y
lograr así los objetivos de
aprendizaje.
                         http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/clicescuela20/blog/blog/2011/06
                         /30/entornos-personales-de-aprendizaje-ple/
Perspectivas de futuro
INFORME HORIZON 2011
NMC Horizon
Report - 2011
Edición para
educación escolar
http://www.eduteka.org/Rep
orteHorizonte2011.php
INFORME HORIZON 2010
Edición Iberoamérica para Educación
Superior

       Entornos colaborativos

        Uso de la Web 2.0 y las redes sociales

            Contenido abierto


                 Computación móvil

                    Realidad aumentada simple

                           Web Semántica
A manera de conclusión
A manera de conclusión
 Internet contiene recursos
 educativos que pueden potenciar la
 enseñanza y el aprendizaje.
 Hay que saber   qué hacer con estos
  recursos.
 Usar TIC no mejora el aprendizaje y la
  enseñanza por si mismo.
 Lo   importante NO es la tecnología,
 son las competencias que queremos
 desarrollar y el aprendizaje de los
 estudiantes.
A manera de conclusión
 El mundo está cambiando y debemos
  cambiar con él.
 Vale la pena experimentar,
  incorporar actividades innovadoras,
  aprender de los compañeros/as.
• Debemos crear oportunidades
para que nuestros
estudiantes conozcan el mundo.
La Internet es una herramienta
poderosa para ello.
A manera de conclusión
            COMPETENCIAS A
             DESARROLLAR
            PEDAGOGÍA

                  ¿Cuál es la
                  tecnología
                  necesaria para
                  desarrollar las
                  competencias?
Debemos formar ciudadanos que sepan:

     Convivir
                Comunicarse
Ser solidario
      Ser ético
                Compartir
Colaborar
        Construir conocimiento
Referencias

 Marc Prensky: http://www.marcprensky.com/
 Jordi Adell: http://elbonia.cent.uji.es
 Manuel Area: http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/
 Pere Marques: http://peremarques.blogspot.com/
¡Muchas gracias!
    Renata Rodrigues
  renata@ns.uca.edu.ni

Más contenido relacionado

PPTX
Planeta web 2
PPT
Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02
PPT
Desafíos digitales educativos
PPTX
Multimedios e hipermedios.
PPTX
Sociedad del conocimiento tic sic
PPT
La investigación en el posgrado
PDF
Las industrias culturales y el entorno de la movilidad
PPT
Competencias digitales
Planeta web 2
Produccinperiodismoenweb 120122075955-phpapp02
Desafíos digitales educativos
Multimedios e hipermedios.
Sociedad del conocimiento tic sic
La investigación en el posgrado
Las industrias culturales y el entorno de la movilidad
Competencias digitales

La actualidad más candente (19)

KEY
El empleo de la Web 2.0 en la educación e investigación universitarias
PPSX
Nuevos paradigmas culturales en la sociedad web 2.0
PDF
PPT
tecnologias para la docencia
PDF
Escenario de convergencia tecnocultural
DOCX
Mapas
PPSX
Presentacion a patrocinadores V Congreso ASI 2013 x
PPT
Educación e integración de la tecnología digital presentación
PDF
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
PPTX
La tic comu ii diapo
PDF
Redes socialesyeducaciónart
PPT
Sofware Social
PPT
Opportunity valley Lecciones no Aprendidas de 30 de contracultura digital
PDF
Identidad digital y comunidades online
PDF
Competencias digitales ceic_emas_actic
PPTX
Avances del HCI
PPTX
Presentación tics propiedad en la red
El empleo de la Web 2.0 en la educación e investigación universitarias
Nuevos paradigmas culturales en la sociedad web 2.0
tecnologias para la docencia
Escenario de convergencia tecnocultural
Mapas
Presentacion a patrocinadores V Congreso ASI 2013 x
Educación e integración de la tecnología digital presentación
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
La tic comu ii diapo
Redes socialesyeducaciónart
Sofware Social
Opportunity valley Lecciones no Aprendidas de 30 de contracultura digital
Identidad digital y comunidades online
Competencias digitales ceic_emas_actic
Avances del HCI
Presentación tics propiedad en la red

Similar a Presente y Futuro TIC en Educación 2012 (20)

PPTX
Competencia digital
PDF
Educacion con TIC
PDF
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
PPT
Competencia digital Manuel Area
PPT
Clariiiiiiiiiiiiiiii y tics
PPT
Ticeneducacion
PDF
1. competencias tic (alumnos)
PDF
E Pedagogia
PPSX
¿Por qué las Tic´s en Educación ?
PDF
Las TIC y su relación con ser competentes al usarlas
PPTX
Tic en educacion2
PPTX
Tic en educacion x
PDF
Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211
PPT
Tic en educacion
PPT
Tic en educacion
PPT
¿Por qué TIC en Educación?
PDF
Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
PPTX
Presentación nuevas tecnologías en la educación - karol argel robles
PPT
CONTEXTO TECNOLOGÍCO Y CULTURAL DEL APRENDIZAJE
PDF
NuevasTecnologiasYEducacion1Parte
Competencia digital
Educacion con TIC
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
Competencia digital Manuel Area
Clariiiiiiiiiiiiiiii y tics
Ticeneducacion
1. competencias tic (alumnos)
E Pedagogia
¿Por qué las Tic´s en Educación ?
Las TIC y su relación con ser competentes al usarlas
Tic en educacion2
Tic en educacion x
Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211
Tic en educacion
Tic en educacion
¿Por qué TIC en Educación?
Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
Presentación nuevas tecnologías en la educación - karol argel robles
CONTEXTO TECNOLOGÍCO Y CULTURAL DEL APRENDIZAJE
NuevasTecnologiasYEducacion1Parte

Más de Renata Rodrigues (20)

PDF
INTERACCIONES_VIDEOCONFERENCIAS_VERSION_IMPRESA.pdf
PDF
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
PDF
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
PDF
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
PDF
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
PDF
Programa integral para potenciar la competencia informacional
PDF
Buenas practicas educacion virtual UCA 10 08 13
PDF
Historia y evolucion de la internet
PDF
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
PDF
Presente y futuro tic en educacion uca es 2012
PPT
Uso de internet para investigaciones educativas 2
PDF
Fuentes académicas Ciencias Jurídicas
PDF
Seguridad niños en internet padres madres profesores
PDF
Elaboracion de compendios de estudio
PDF
Modelo educativo uca
PDF
Búsqueda de Información en Internet
PPTX
Comunidades de aprendizaje en la red internet
PPTX
Fuentes de Documentación Académica
PDF
Los niños, niñas, adolescentes y el uso de Internet
PDF
Investigación Cultura Juvenil UCA - 2009
INTERACCIONES_VIDEOCONFERENCIAS_VERSION_IMPRESA.pdf
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
Programa integral para potenciar la competencia informacional
Buenas practicas educacion virtual UCA 10 08 13
Historia y evolucion de la internet
Recursos de informacion maestria derecho empresa oct 12
Presente y futuro tic en educacion uca es 2012
Uso de internet para investigaciones educativas 2
Fuentes académicas Ciencias Jurídicas
Seguridad niños en internet padres madres profesores
Elaboracion de compendios de estudio
Modelo educativo uca
Búsqueda de Información en Internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Fuentes de Documentación Académica
Los niños, niñas, adolescentes y el uso de Internet
Investigación Cultura Juvenil UCA - 2009

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Presente y Futuro TIC en Educación 2012

  • 1. PRESENTE Y FUTURO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN MAESTRÍA EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE RENATA RODRIGUES Abril de 2012
  • 2. "Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas". Mario Benedetti
  • 3. La escuela del siglo XXI debe asumir nuevos retos: enseñar a pensar, a trabajar en equipo, a gestionar la información de manera eficaz y eficiente, a aprender de manera colaborativa. Las tecnologías pueden ser un aliado poderoso para alcanzar tales propósitos.
  • 4. “La educación ha de preparar para la vida y debe integrar la recreación del significado de las cosas, la cooperación, la discusión, la negociación y la resolución de problemas..…
  • 5. Necesita metodologías activas que favorezcan la interacción entre el alumnado, la capacidad de comunicarse, de colaborar, el cambio de actitudes, el desarrollo del pensamiento y el descubrimiento del placer de aprender, al tiempo que se fomenten actitudes de cooperación y solidaridad.” (Santamaría, 2005)
  • 6. Índice de la presentación  Contexto sociocultural y Sociedad de la Información  Internet: WEB 2.0 – conceptos e ideas claves  Escuela del Siglo XXI: ¿qué grandes desafíos nos trae?  Internet en educación: ¿para qué?  Perspectivas de futuro
  • 7. Contexto sociocultural y Sociedad de la Información
  • 8. 1 VIVIMOS EN UNA CULTURA LÍQUIDA1 1: Idea tomada de Manuel Area: http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/
  • 9. 1 VIVIMOS EN UNA CULTURA LÍQUIDA LO SÓLIDO LO LÍQUIDO
  • 10. CULTURA SÓLIDA CONOCIMIENTO ILUSTRADO VERDADES CERTEZAS INFORMACIÓN ORGANIZADA ESTABLE DURADERA PRODUCTO ACABADO
  • 11. CULTURA LÍQUIDA INCERTEZAS INFORMACIÓN DESORGANIZADA ABUNDANTE REPICABLE EN CAMBIO PERMANENTE
  • 12. CULTURA DIGITAL ES LÍQUIDA REMEZCLA DIFUSIÓN VIRAL ACCESO ABIERTO
  • 13. REMEZ DIFUSIÓN CLA VIRAL ACCE SO ABIE RTO WEB 2.0 ORDENADORES REDES MÓVILES SOCIALES CONVERGENCIA BASES DE DIGITAL DATOS REALIDAD DATOS Y AUMENTADA SOFTWARE EN LAS NUBES COMUNIDADES VIRTUALES
  • 14. 2 NATIVOS DIGITALES2 2: Creador del concepto: Marc Prensky: http://www.marcprensky.com/
  • 16. 2 NATIVOS DIGITALES INFORMACIÓN ÁGIL Y INMEDIATA MULTITAREAS Y PROCESOS PARALELOS MÁS IMÁGENES QUE TEXTOS CONECTADOS TODO EL TIEMPO LECTURA HIPERTEXTUAL RECOMPENSA INMEDIATA: DIVERSIÓN CONTROL SOBRE TAREAS
  • 17. 2 NATIVOS DIGITALES INFORMACIÓN ÁGIL Y INMEDIATA
  • 18. 2 NATIVOS DIGITALES MULTITAREAS Y PROCESOS PARALELOS
  • 19. 2 NATIVOS DIGITALES MÁS IMÁGENES QUE TEXTOS
  • 20. 2 NATIVOS DIGITALES CONECTADOS TODO EL TIEMPO
  • 21. 2 NATIVOS DIGITALES LECTURA HIPERTEXTUAL
  • 22. 2 NATIVOS DIGITALES RECOMPENSA INMEDIATA: DIVERSIÓN
  • 24. Internet: WEB 2.0 Conceptos e ideas claves
  • 25. La WEB en sus inicios….. Ilustración tomada de http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
  • 26. La WEB fue cambiando…
  • 28. EDITAMOS TEXTOS DE MANERA COLABORATIVA WIKIS http://es.wikipedia.org/wiki/Portada
  • 30. COMPARTIMOS TEXTOS http://www.scribd.com/doc/16375/-Why-Web-30-would-really-be-Mobile-20-The-start-of-Moogle
  • 36. ¿QUÉ PASÓ CON LOS USUARIOS ?
  • 37. Ilustración tomada de http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
  • 38. WEB 2.0: 6 GRANDES IDEAS Tomado de “What is Web 2.0? Ideas, technologies and implications for education“, Paul Anderson, editor técnico del comité “TechWatch” de JISC (Joint Information Systems Committee), http://www.eduteka.org/Web20Ideas.php
  • 39. Inteligencia colectiva: aprovechamiento del poder de las masas Producción individual y contenido generado por el usuario Datos en una escala épica Apertura Efectos de Arquitectura de la Red Participación
  • 40. Diapositiva de autoría de de Manuel Area: http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/
  • 41. Diapositiva de autoría de de Manuel Area: http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/
  • 43. Crear contenido Saber convivir Saber comunicarse Ser ético Compartir Saber colaborar Construir conocimiento
  • 44. Escuela del Siglo XXI: ¿qué grandes desafíos nos trae? IDEA CLAVE: LA PRESENCIA DE LA TECNOLOGIA PER SE NO MEJORA LA EDUCACIÓN, EL CAMBIO EDUCATIVO ES MUCHO MÁS COMPLEJO
  • 45. ALFABETISMO EN EL SIGLO XXI Dominar los distintos lenguajes de la comunicación Utilizar Leer y Leer y escribir lenguaje comunicarse textos audiovisual e con imágenes hipertextual MULTI ALFABETISMO
  • 46. Diapositiva de autoría de de Manuel Area: http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/
  • 47. DIMENSIÓN INSTRUMENTAL DIMENSIÓN DIMENSIÓN SOCIOCOMU AXIOLÓGICA NICACIONAL DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA DIGITAL DIMENSIÓN DIMENSIÓN ACTITUDINAL SOCIOCOGNITIVA
  • 48. Saber manejar el hardware y software de los distintos recursos tecnológicos DIMENSIÓN INSTRUMENTAL DIMENSIÓN AXIOLÓGICA DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA DIGITAL
  • 49. DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA DIGITAL N DIMENSIÓN AL SOCIOCOGNITIVA Desarrollar habilidades de uso inteligente de la información y comunicación (buscar datos, seleccionar, reconstruir, intercambiar y difundir información con distintos códigos y tecnologías)
  • 50. ENSIÓN UMENTAL DIMENSIÓN AXIOLÓGICA NSIONES E LA ETENCIA GITAL Adquirir criterios para análisis crítico de la información y valores éticos en el uso de la tecnología e información DIMENSIÓN SOCIOCOGNITIVA
  • 51. DE LA COMPETENCIA DIGITAL DIMENSIÓN DIM ACTITUDINAL SOCIO Desarrollar actitudes racionales ante la tecnología (ni tecnofobia ni tecnofilia) y actitudes positivas en la comunicación
  • 52. DIMENSIÓ INSTRUMEN DIMENSIÓN SOCIOCOMU NICACIONAL DIMENSIO DE LA COMPETEN Saber comunicarse e DIGITAL interrelacionarse con los demás a través de los diversos recursos presentes en Internet, compartiendo y colaborando (redes sociales, proyectos DIMENSIÓN colaborativos) ACTITUDINAL
  • 53. Internet en educación: ¿para qué?
  • 54. Investigar para aprender Bases de datos  Directorio de Revistas de Acceso Abierto gratuito y de texto completo. Cubre Revistas científicas y de Calidad de todos los temas e idiomas: http://www.doaj.org/  Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal. Cubre 25 Temas de Ciencias Sociales y Humanidades: http://www.redalyc.org/  SCIELO, Biblioteca Electrónica Científica en Línea Página en varios idiomas que tiene revistas científicas organizadas por materia: http://www.scielo.org/  DIALNET de la Universidad de la Rioja en España. Cubre Revistas científicas y de Calidad de todos los temas e idiomas: http://dialnet.unirioja.es/  OAISTER, Proyecto de la Universidad de Michigan. Permite la búsqueda de recursos digitales producidos en bibliotecas de distintas Instituciones: http://www.oaister.org/  PUBLIC LIBRARY OF SCIENCE (PLOS) Búsqueda de artículos científicos y literarios de texto completo sobre medicina: http://www.plos.org/  HIGHWIRE PRESS de la Biblioteca de la Universidad de Stanford Contiene 944 títulos de revistas de varios temas y 1,352,428 artículos de texto completo, casi todos gratuitos: http://www.highwire.org/  Encuentre más en http://delicious.com/renatarodrigues/base_de_datos
  • 56. ¿Recursos educativos disponibles en Internet? Hay muchos… presentamos algunos…
  • 57. Portales Educativos Sitios WEB que comparten múltiples recursos informacionales y comunicacionales específicos sobre determinado tema. Cuenta con foros, noticias, consultas, bibliotecas, materiales didácticos, juegos, software educativo, motores de búsqueda, envío personalizado de información según intereses de los usuarios, etc.
  • 58. ¿Qué podemos encontrar en un portal educativo? RECURSOS PARA ESTUDIANTES RECURSOS PARA DOCENTES RECURSOS PARA DIRECTIVOS SOFTWARE EDUCATIVO JUEGOS OBJETOS DE APRENDIZAJE
  • 64. RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS http://www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales http://www.ocwconsortium.org/es http://www.temoa.info/index.php?q=es/
  • 65. PARA CREAR HISTORIAS: http://storybird.com/
  • 67. CREACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS MULTIMEDIA: http://www.educaplay.com/
  • 68. Software de matemática: http://www.geogebra.org/cms/
  • 69. MUSEOS DEL MUNDO: http://www.googleartproject.com/es/
  • 71. Blogs También conocidos como Weblog o Bitácora: sitio web que recopila cronológicamente artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Lectores pueden añadir comentarios en cada artículo y el autor responder, construyendo así una interacción entre autor y lectores.
  • 72. Wiki Sitio web colaborativo mantenido por el trabajo colectivo de muchos autores. Permite que todos los autores del WIKI puedan editar, borrar, modificar y agregar información. Herramienta de trabajo colaborativo .
  • 73. Los Wikis pueden ser utilizados para: Promover la interacción y colaboración entre los estudiantes. Compartir ideas, construir un documento de trabajo conjunto. Hacer glosarios, construir definiciones, manuales, redactar un proyecto conjuntamente.
  • 74. Entornos de aprendizaje colaborativos Trabajar en conjunto, colaborar, cooperar, intercambiar ideas, compartir conocimiento, interactuar de manera propositiva, comunicarse, crear redes de aprendizaje más allá de su entorno local, aprendizaje mutuo, espacios comunes de colaboración.
  • 75. Proyectos Telemáticos Interescolares Conjunto de actividades colaborativas que realizan conjuntamente estudiantes de diferentes centros educativos. Se apoyan en las herramientas TIC.
  • 76. PLE Personal Learning Environment Sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes para fijar sus propios objetivos de aprendizaje, gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos, comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje y lograr así los objetivos de aprendizaje. http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/clicescuela20/blog/blog/2011/06 /30/entornos-personales-de-aprendizaje-ple/
  • 78. INFORME HORIZON 2011 NMC Horizon Report - 2011 Edición para educación escolar http://www.eduteka.org/Rep orteHorizonte2011.php
  • 79. INFORME HORIZON 2010 Edición Iberoamérica para Educación Superior Entornos colaborativos Uso de la Web 2.0 y las redes sociales Contenido abierto Computación móvil Realidad aumentada simple Web Semántica
  • 80. A manera de conclusión
  • 81. A manera de conclusión  Internet contiene recursos educativos que pueden potenciar la enseñanza y el aprendizaje.  Hay que saber qué hacer con estos recursos.  Usar TIC no mejora el aprendizaje y la enseñanza por si mismo.  Lo importante NO es la tecnología, son las competencias que queremos desarrollar y el aprendizaje de los estudiantes.
  • 82. A manera de conclusión  El mundo está cambiando y debemos cambiar con él.  Vale la pena experimentar, incorporar actividades innovadoras, aprender de los compañeros/as. • Debemos crear oportunidades para que nuestros estudiantes conozcan el mundo. La Internet es una herramienta poderosa para ello.
  • 83. A manera de conclusión  COMPETENCIAS A DESARROLLAR  PEDAGOGÍA ¿Cuál es la tecnología necesaria para desarrollar las competencias?
  • 84. Debemos formar ciudadanos que sepan: Convivir Comunicarse Ser solidario Ser ético Compartir Colaborar Construir conocimiento
  • 85. Referencias  Marc Prensky: http://www.marcprensky.com/  Jordi Adell: http://elbonia.cent.uji.es  Manuel Area: http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/  Pere Marques: http://peremarques.blogspot.com/
  • 86. ¡Muchas gracias! Renata Rodrigues renata@ns.uca.edu.ni