SlideShare una empresa de Scribd logo
TESEO Y EL MINOTAURO
Entre los laberintos más famosos de la Antiguedad se destaca el de Creta, una fantasía derivada,con
toda seguridad,de la complicada planta del palacio de Gnosos.
Según la mitología griega,Dédalo construyó este laberinto para encerrar al minotauro,una bestia
sanguinaria con cuerpo humano y cabeza de toro.
Dédalo en la mitología griega, el
arquitecto e inventor que diseño para el rey
Minos de Creta el laberinto en el que fue
aprisionado el Minotauro,un monstruo
comedor de hombres que era mitad hombre
mitad toro. El laberinto fue tan hábilmente
diseñado que nadie podía escapar del
minotauro.
Ariadna,en la mitología
griega hija de Minos,rey de
Creta y de Pasifae,hija de
Helios, el dios del sol.
Cuando Ariadna vio a
Teseo se enamoro de el y
se ofreció a ayudarlo si le
prometía volver a Atenas y
casarse con ella.
Teseo,cuando
estuvo tan lejos que
no veia la luz del
día,tomó el ovillo,
ató el extremo del
hilo al muro y fue
desenrollandolo a
medida que
avanzaba por los
corredores.Para
salir del laberinto a
Teseo le basto con
seguir el hilo de
Ariadna en sentido
inverso
Cuando Teseo se
encontro con el
Minotauro dormido,
golpeo al monstruo
hasta matarlo y salvo
también a los demás
jovenes y doncellas
condenados al
sacrificio haciendo
que siguieran el hilo
hasta la entrada.
Minotauro:en lamitología
griega,monstruo de cabeza de toro y
cuerpo de hombre.El minotauro era hijo
de Pasifae, reina de Creta, y de un toro
blanco, como la nieve que le dios
Poseidón había enviado al marido de
Pasifae, el rey Minos.Cuando Minos se
nego a sacrificar al animal, Poseidón
hizo que Pasifae se enamorase de él y
diera a luz al Minotauro. Después del
nacimiento del Minotauro, Minos ordeno
al arquitecto e inventor Dédalo que
construyera un laberinto tan intrincado
que fuera imposible salir de el sin
ayuda.
En cada novilunio había
que sacrificar un hombre
al Minotauro,pues
cuando el monstruo no
tenia con que satisfacer
su hambre se precipitaba
fuera para sembrar la
muerte y la desolación
entre los habitantes de la
comarca.

Más contenido relacionado

ODT
Práctica 8 writer
ODT
Practica 8
PDF
Práctica 8 jpc
ODT
Practica 8 (1)
PDF
ODT
Práctica 2
PDF
Práctica 8
Práctica 8 writer
Practica 8
Práctica 8 jpc
Practica 8 (1)
Práctica 2
Práctica 8

La actualidad más candente (20)

ODT
Practica 8
ODT
Practica 8
PDF
Marcos
ODT
Marcos
PDF
Práctica 8 writer
DOC
Práctica 8
PDF
Practica 8 terminada pdf
PDF
Práctica 8
DOC
Práctica 8 - Sergio BH1A
PDF
Practica 8
ODT
Práctica 8
DOC
Práctica 8 (3)
PDF
Practica 8
PDF
Practica 8
ODT
ODT
Practica 8
ODT
Practica 8
ODT
Minotauro practica 8
ODT
Practica 8
ODT
Writer8
Practica 8
Practica 8
Marcos
Marcos
Práctica 8 writer
Práctica 8
Practica 8 terminada pdf
Práctica 8
Práctica 8 - Sergio BH1A
Practica 8
Práctica 8
Práctica 8 (3)
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Practica 8
Minotauro practica 8
Practica 8
Writer8
Publicidad

Similar a Practica 2 de writer terminado (11)

ODT
Práctica 2
PDF
Marcos
PDF
Practica 8
ODT
Practica 2
PDF
Practica 8
ODT
Marco terminado
ODT
Práctica 8 writer, marcos
PPTX
Carlos Erik Malpica Flores - El Mito del Minotauro | Todo sobre el Laberinto ...
PPTX
Adrián Pradell
PPT
Minotauro
PPT
Teseo y el minotauro florencia-1 mas largo
Práctica 2
Marcos
Practica 8
Practica 2
Practica 8
Marco terminado
Práctica 8 writer, marcos
Carlos Erik Malpica Flores - El Mito del Minotauro | Todo sobre el Laberinto ...
Adrián Pradell
Minotauro
Teseo y el minotauro florencia-1 mas largo
Publicidad

Más de David Valverde (13)

ODT
Practica 13
ODT
Cartas terminado 2
ODT
Biomasa terminado
PDF
Practica 3 terminado
ODT
Wirter 1 (1)
ODT
Imagenes terminado
ODT
Numeracion y viñetas terminado
ODT
Columnas terminado
ODT
Tabuladores terminado
ODT
Sangrias terminado
ODT
Parrafo 1 terminado
DOCX
Pinturillo
ODT
Informatica
Practica 13
Cartas terminado 2
Biomasa terminado
Practica 3 terminado
Wirter 1 (1)
Imagenes terminado
Numeracion y viñetas terminado
Columnas terminado
Tabuladores terminado
Sangrias terminado
Parrafo 1 terminado
Pinturillo
Informatica

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Practica 2 de writer terminado

  • 1. TESEO Y EL MINOTAURO Entre los laberintos más famosos de la Antiguedad se destaca el de Creta, una fantasía derivada,con toda seguridad,de la complicada planta del palacio de Gnosos. Según la mitología griega,Dédalo construyó este laberinto para encerrar al minotauro,una bestia sanguinaria con cuerpo humano y cabeza de toro. Dédalo en la mitología griega, el arquitecto e inventor que diseño para el rey Minos de Creta el laberinto en el que fue aprisionado el Minotauro,un monstruo comedor de hombres que era mitad hombre mitad toro. El laberinto fue tan hábilmente diseñado que nadie podía escapar del minotauro. Ariadna,en la mitología griega hija de Minos,rey de Creta y de Pasifae,hija de Helios, el dios del sol. Cuando Ariadna vio a Teseo se enamoro de el y se ofreció a ayudarlo si le prometía volver a Atenas y casarse con ella. Teseo,cuando estuvo tan lejos que no veia la luz del día,tomó el ovillo, ató el extremo del hilo al muro y fue desenrollandolo a medida que avanzaba por los corredores.Para salir del laberinto a Teseo le basto con seguir el hilo de Ariadna en sentido inverso Cuando Teseo se encontro con el Minotauro dormido, golpeo al monstruo hasta matarlo y salvo también a los demás jovenes y doncellas condenados al sacrificio haciendo que siguieran el hilo hasta la entrada. Minotauro:en lamitología griega,monstruo de cabeza de toro y cuerpo de hombre.El minotauro era hijo de Pasifae, reina de Creta, y de un toro blanco, como la nieve que le dios Poseidón había enviado al marido de Pasifae, el rey Minos.Cuando Minos se nego a sacrificar al animal, Poseidón hizo que Pasifae se enamorase de él y diera a luz al Minotauro. Después del nacimiento del Minotauro, Minos ordeno al arquitecto e inventor Dédalo que construyera un laberinto tan intrincado que fuera imposible salir de el sin ayuda. En cada novilunio había que sacrificar un hombre al Minotauro,pues cuando el monstruo no tenia con que satisfacer su hambre se precipitaba fuera para sembrar la muerte y la desolación entre los habitantes de la comarca.