SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA #2
ELABORACION DE UN POLIMERO
(Moco de King-Kong)
OBJETIVO
* Hacer y estudiar un polímero y sus propiedades. Obtener un gel
polimérico
HIPÓTESIS
Obtendremos un polímero, “moco de King
kon”
* INTRODUCCIÓN
Los polímeros (del Griego poli-muchos y mero-parte, segmento)
son macromoléculas generalmente orgánicas producidas por la
unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas
monómeros que constituyen enormes cadenas de formas
diversas.
Existen polímeros naturales de gran significación comercial como
el algodón, formado por fibras de celulosas que se encuentra en
la madera y en los tallos de muchas plantas, y se emplean para
hacer telas y papel.
La seda es otro polímero natural muy apreciado y es una
poliamida semejante al nylon, otro ejemplo de polímero natural
es la lana que es la proteína del pelo de las ovejas.
Practica 2 (Jacqueline Trujillo Fernandez)
PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL
POLÍMERO SINTÉTICO
1. Vierta 20 ml de la solución del alcohol polivinílico a 4 % en el vaso
de precipitado
2. Agite la solución con la varilla de vidrio. Realice observaciones a la
solución del alcohol polivinílico a 4 %.
3. Pese 0.5g de su colorante natural y adiciónelo a la solución de
alcohol polivinilico 4 %.
4. Vierta despacio y con una constante agitación 3 ml de la solución
de tetraborato de sodio (Bórax) al 4% en el vaso de alcohol
polivinílico.
5. Agite constante mente hasta que se forme el gel del polímero
6. Una vez que se ha formado el gel, sáquelo del vaso y ámasela con
sus manos. El gel desarrollará una consistencia comprimida
7. Observe las propiedades del polímero haciendo lo siguiente:
* Haga una bola y póngala en la palma de su mano. Observe cómo se aplana
lentamente
* Moldee el polímero con sus manos para formar una película delgada, sostenga
la película por un extremo y observe cómo el polímero fluye lentamente.
* Forme un cilindro largo y luego estírelo lentamente sosteniéndolo por los
extremos y observe como el polímero se alarga
* Vuelva hacer el cilindro y estírelo rápidamente y observe como el polímero se
rompe.
RESULTADOS
liquido incoloro liquido transparente
viscoso
incoloro
pegajoso
transparente
Espeso y
pegajoso
incoloro
Suave,
pegajoso varios
OBSERVACIONES:
CONCLUSIONES :
Demostramos que los polimeros, es la union de miles de moleculas y que al realizar el
gel moco de gorila, se reafirma sus moleculas.
Los polimeros son muy importantes se utilizan en casi todos los productos que
utilizamos cotidianamente, y nos ayidan a facilitar nuestra vida
BIBLIOGRAFÍA :
http://materias.fi.uba.ar/7201/POLIMEROS-I.pdf
http://www.xente.mundo-
r.com/explora/quimica3/Polimeros.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Elaboración de un polímero
DOC
Practica 2. elaboración de un polímero sintético
PPTX
Polímeros.
PPT
Proyecto final polimeros
PPTX
preparation of nylon 66
PDF
Practica 12 Revisada
PPT
1.polimeros.4 55
PPTX
Polimerización por condensación
Elaboración de un polímero
Practica 2. elaboración de un polímero sintético
Polímeros.
Proyecto final polimeros
preparation of nylon 66
Practica 12 Revisada
1.polimeros.4 55
Polimerización por condensación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Polimeros avanzados
PPTX
El mundo de los polímeros 12
PPTX
Como sintetizar un polimero
PDF
Química 4° medio - Informe de Polimerización (creación de un polímero sintético)
PDF
Polímeros (QM29 - PDV 2013)
PPTX
Introduction of Polymer
DOCX
291857400 determinacion-de-carbonatos-y-bicarbonatos
DOCX
Fabrica un polímero
PPTX
PDF
Cap. 13 fats and lipids
PPTX
Elastomeros
PPTX
INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)
PPTX
Resinas poliester
PPTX
Tec.polímeros sintéticos
PPTX
Resinas epoxi y Poliésteres insaturados
PPTX
Maltería - Elaboración de cerveza
PPTX
El polietileno de baja densidad
PPTX
Interfacial polymerization(www.textileworkshop.blogspot.com)
PPTX
Los disacáridos
PDF
Naranja de metilo
Polimeros avanzados
El mundo de los polímeros 12
Como sintetizar un polimero
Química 4° medio - Informe de Polimerización (creación de un polímero sintético)
Polímeros (QM29 - PDV 2013)
Introduction of Polymer
291857400 determinacion-de-carbonatos-y-bicarbonatos
Fabrica un polímero
Cap. 13 fats and lipids
Elastomeros
INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)
Resinas poliester
Tec.polímeros sintéticos
Resinas epoxi y Poliésteres insaturados
Maltería - Elaboración de cerveza
El polietileno de baja densidad
Interfacial polymerization(www.textileworkshop.blogspot.com)
Los disacáridos
Naranja de metilo
Publicidad

Similar a Practica 2 (Jacqueline Trujillo Fernandez) (20)

DOCX
Quimica
DOC
Practica 2. elaboracion de un polimero sintetico
DOC
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
PPTX
Moco de goril
DOCX
Practica .-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
DOCX
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
PPTX
Practica
PPTX
Practica
PPT
Moco de king kong practica
PPTX
Practica polimeros
DOC
Practica 2. elaboracion de un polimero sintetico
DOC
Practica 2. Elaboración de un polímero sintético
PPTX
Elaboración de-un-polímero-sintetico
PPTX
Practica elaboración de un polímero.
PPTX
Elaboracion de un polimero
PPTX
Moco de king kong
PPT
Practica 1
PPTX
Practica #2
PPTX
Practica #2
PPTX
EXPOSICION DE PRACTICA #1
Quimica
Practica 2. elaboracion de un polimero sintetico
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
Moco de goril
Practica .-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
Practica
Practica
Moco de king kong practica
Practica polimeros
Practica 2. elaboracion de un polimero sintetico
Practica 2. Elaboración de un polímero sintético
Elaboración de-un-polímero-sintetico
Practica elaboración de un polímero.
Elaboracion de un polimero
Moco de king kong
Practica 1
Practica #2
Practica #2
EXPOSICION DE PRACTICA #1
Publicidad

Más de Jacqueline Blitzz (9)

DOCX
Reforma energetica
PPTX
El mundo de los polimeros1 (4) jaqueline y aideé 826
DOCX
DOCX
Practica de quimica
DOCX
Practica de laboratorio quimica
DOCX
Tipo de hibridación a
DOCX
Tipo de hibridación a
DOCX
Tipo de hibridación[1]
Reforma energetica
El mundo de los polimeros1 (4) jaqueline y aideé 826
Practica de quimica
Practica de laboratorio quimica
Tipo de hibridación a
Tipo de hibridación a
Tipo de hibridación[1]

Practica 2 (Jacqueline Trujillo Fernandez)

  • 1. PRACTICA #2 ELABORACION DE UN POLIMERO (Moco de King-Kong)
  • 2. OBJETIVO * Hacer y estudiar un polímero y sus propiedades. Obtener un gel polimérico HIPÓTESIS Obtendremos un polímero, “moco de King kon” * INTRODUCCIÓN Los polímeros (del Griego poli-muchos y mero-parte, segmento) son macromoléculas generalmente orgánicas producidas por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de formas diversas. Existen polímeros naturales de gran significación comercial como el algodón, formado por fibras de celulosas que se encuentra en la madera y en los tallos de muchas plantas, y se emplean para hacer telas y papel. La seda es otro polímero natural muy apreciado y es una poliamida semejante al nylon, otro ejemplo de polímero natural es la lana que es la proteína del pelo de las ovejas.
  • 4. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL POLÍMERO SINTÉTICO 1. Vierta 20 ml de la solución del alcohol polivinílico a 4 % en el vaso de precipitado 2. Agite la solución con la varilla de vidrio. Realice observaciones a la solución del alcohol polivinílico a 4 %. 3. Pese 0.5g de su colorante natural y adiciónelo a la solución de alcohol polivinilico 4 %. 4. Vierta despacio y con una constante agitación 3 ml de la solución de tetraborato de sodio (Bórax) al 4% en el vaso de alcohol polivinílico. 5. Agite constante mente hasta que se forme el gel del polímero 6. Una vez que se ha formado el gel, sáquelo del vaso y ámasela con sus manos. El gel desarrollará una consistencia comprimida
  • 5. 7. Observe las propiedades del polímero haciendo lo siguiente: * Haga una bola y póngala en la palma de su mano. Observe cómo se aplana lentamente * Moldee el polímero con sus manos para formar una película delgada, sostenga la película por un extremo y observe cómo el polímero fluye lentamente. * Forme un cilindro largo y luego estírelo lentamente sosteniéndolo por los extremos y observe como el polímero se alarga * Vuelva hacer el cilindro y estírelo rápidamente y observe como el polímero se rompe.
  • 6. RESULTADOS liquido incoloro liquido transparente viscoso incoloro pegajoso transparente Espeso y pegajoso incoloro Suave, pegajoso varios
  • 8. CONCLUSIONES : Demostramos que los polimeros, es la union de miles de moleculas y que al realizar el gel moco de gorila, se reafirma sus moleculas. Los polimeros son muy importantes se utilizan en casi todos los productos que utilizamos cotidianamente, y nos ayidan a facilitar nuestra vida