SlideShare una empresa de Scribd logo
•TOLENTINO SOLIS ANA KAREN
•JIMENEZ RIVAS ULISES
•MENDEZ MORALEZ JUAN ENRIQUE
•GUTIERREZ RUIZ MARIA ISABEL
•MACIAS HERNANDEZ BRENDA ROCIO
OBJETIVO
Hacer y estudiar un gel polimérico así como ver las
propiedades que posee.
HIPOTESIS
Al mezclar el alcohol polivinilico el tetraborato de
sodio (bórax) y el colorante natural lograremos formal
el gel polimérico.
INTRODUCCION
Los polímeros son macromoléculas formadas por
cientos de miles de moléculas llamadas monómeros,
existen 2 tipos de polímeros:
Polímeros naturales: son aquellos que se encuentran en
la naturaleza algunos ejemplos de ellos son el
algodón.la seda, la celulosa y el ADN.
Polímeros sintéticos: son aquellos que se pueden crear
en un laboratorio algunos ejemplos son el nylon y los
plásticos.
MATERIALES
2 vasos de precipitado de 250 ml.
1 probeta de 50 ml.
1 vidrio de reloj.
1 varilla de vidrio.
1 espátula.
1 balanza electrónica.
500 ml de tetraborato de sodio (bórax).
500 ml de alcohol polivinilico.
Agua destilada.
Colorante natural.
3 contenedores de plástico pequeños
PROCEDIMIENTO
Verter 20 ml de alcohol polivinilico en el vaso de precipitado.
Agitar la solución con la varilla de vidrio.
Pesar o.2 g de colorante natural y agregarlo a la solución de gel
polivinilico.
Verter despacio y con constante agitación 3ml de la solución de
tetraborato de sodio (bórax) en el vaso de alcohol polivinilico.
Agitar constantemente hasta que se forme el gel del polímero.
Una vez que se haya formado el gel sacarlo de el vaso y amasarlo
con las manos.
 Observe la propiedades del polímero haciendo lo siguiente:
Haga una bola y póngala en la palma de su mano observe como se aplana
lentamente.
Moldee el polímero con sus manos para formar una película delgada
sostenga la película por un extremo y observe como fluye lentamente.
Forme un cilindro largo y luego estírelo lentamente sosteniéndolo
por lo extremos y observe como se alarga.
Vuelva a hacer el cilindro estirándolo rápidamente hasta que se
rompa.
RESULTADOS
ASPECTO
(VISTA)
OLOR TEXTURA
(TACTO)
COLOR
ALCOHOL
POLIVINILICO
4%
ES UN LIQUIDO
TRANSPARENTE
JABON LIQUIDO
DE MANOS
ES ESPEZO INCOLORO
TETRABORATO
DE SODIO
(BORAX)
4%
ES UN LIQUIDO
TRANSPARENTE
INOLORO UN POCO
ESPEZO
INCOLORO
PRODUCTO
GEL
POLIMERICO
ES VISCOSO Y
BRILLOSO
JABOS LIQUIDO
DE MANOS
ES VISCOZO ROSA
OBSERVACIONES
El gel polimérico que formamos es viscoso, brillante , huele
como jabón liquido para manos además de que es muy
moldeable.
CONCLUSIONES
Al final la hipótesis fue cierta ya que al mezclar todos
los reactivos logramos formar un gel polimérico y
observar sus propiedades.

Más contenido relacionado

PPTX
Practica 2 (Jacqueline Trujillo Fernandez)
PPT
Moco de king kong practica
DOCX
Fabrica un polímero
PPTX
Moco de king kong
PPTX
POLIMEROS
DOCX
Practicas de polimeros
DOC
Practica 2. elaboración de un polímero sintético
PPTX
Elaboración de un polímero
Practica 2 (Jacqueline Trujillo Fernandez)
Moco de king kong practica
Fabrica un polímero
Moco de king kong
POLIMEROS
Practicas de polimeros
Practica 2. elaboración de un polímero sintético
Elaboración de un polímero

La actualidad más candente (19)

PPTX
Practica elaboración de un polímero.
DOCX
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
PPTX
Polimero (moco de king kong)
DOC
Practica 2. Elaboración de un polímero sintético
PPTX
practica Polimeros
DOC
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
PPTX
Clase 12 toxico
DOC
Actividad de laboratorio 3 nylon (1)
PPTX
Elaboracion de un polimero
DOCX
Proyecto con soda caustica renata contreras
PPTX
Moco de goril
PDF
1 siderita 2 c desiree morales
DOC
PDF
1 goethita 2 c marina lozano
PPTX
Sulfato de cobre (2)
DOCX
Proyecto con soda caustica renata contreras
PPTX
Victoria ruiz natalia gómez
DOCX
Diario 10
Practica elaboración de un polímero.
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
Polimero (moco de king kong)
Practica 2. Elaboración de un polímero sintético
practica Polimeros
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
Clase 12 toxico
Actividad de laboratorio 3 nylon (1)
Elaboracion de un polimero
Proyecto con soda caustica renata contreras
Moco de goril
1 siderita 2 c desiree morales
1 goethita 2 c marina lozano
Sulfato de cobre (2)
Proyecto con soda caustica renata contreras
Victoria ruiz natalia gómez
Diario 10
Publicidad

Similar a Practica 1 (20)

PPTX
Practica polimeros
PPTX
Elaboracion de un polimero
DOC
Practica 2. elaboracion de un polimero sintetico
DOC
Practica 2. elaboracion de un polimero sintetico
PPTX
Moco de king kong
PPTX
Practica
PPTX
Practica
PPTX
Elaboracion de un polimero
PPTX
Practica #2
PPTX
EXPOSICION DE PRACTICA #1
PPTX
Practica #2
PPTX
Elaboración de gel polimerizado
DOCX
Quimica
DOCX
Practica .-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
PDF
Química 4° medio - Informe de Polimerización (creación de un polímero sintético)
PPTX
Polimeros presentacion
PPT
Polimerizacion exposicion
PPT
Elaboracion de un polímero
PPT
Fabricación de Polímeros
DOCX
Formato 1
Practica polimeros
Elaboracion de un polimero
Practica 2. elaboracion de un polimero sintetico
Practica 2. elaboracion de un polimero sintetico
Moco de king kong
Practica
Practica
Elaboracion de un polimero
Practica #2
EXPOSICION DE PRACTICA #1
Practica #2
Elaboración de gel polimerizado
Quimica
Practica .-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
Química 4° medio - Informe de Polimerización (creación de un polímero sintético)
Polimeros presentacion
Polimerizacion exposicion
Elaboracion de un polímero
Fabricación de Polímeros
Formato 1
Publicidad

Más de quimica766 (20)

PPTX
Actividad de laboratorio 2
PPTX
Actividad de laboratorio
PPTX
Polímeros
PPT
Polimeros
PPTX
Presentación1
PPTX
Petroleo
PPTX
Fertilizantes
PPTX
Minerales
PPT
Sopa de letras
PPT
Fertilizantes
PPT
Trabajo para subir a tu blog
DOCX
Cuestionario Industria Minero Metalúrgica
PPTX
Br2 + hno3 h br o3 + no2 +h2o
PPTX
Experimento... no leer
PPT
Oxido reducción
PPTX
Presentación Balanceo por el Método Óxido Reducción
PPTX
Industria química.
PPT
Actividad ludica de los 5 sentidos
PPTX
Disco móvil
PDF
Quimica iii
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio
Polímeros
Polimeros
Presentación1
Petroleo
Fertilizantes
Minerales
Sopa de letras
Fertilizantes
Trabajo para subir a tu blog
Cuestionario Industria Minero Metalúrgica
Br2 + hno3 h br o3 + no2 +h2o
Experimento... no leer
Oxido reducción
Presentación Balanceo por el Método Óxido Reducción
Industria química.
Actividad ludica de los 5 sentidos
Disco móvil
Quimica iii

Último (20)

DOCX
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
PDF
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPTX
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
PDF
E.VIDAL,Más que una pintura, es una narrativa visual que honra las raíces cul...
PDF
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
PDF
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
PPTX
Cuadro de Mando Integral segmento 4.pptx
PDF
homework osw_202505jjjjjj21_213740_0000.pdf
PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
PPTX
Estructuras y sus tipos de sistemas constructivos
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PPTX
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PPTX
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
PDF
Centro de convenciones de Ambar Chacon, laminas de presentacion final
PDF
PERINE 2.pdf ROUVIERE EDICION 13- PRESUMEN
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
E.VIDAL,Más que una pintura, es una narrativa visual que honra las raíces cul...
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
Cuadro de Mando Integral segmento 4.pptx
homework osw_202505jjjjjj21_213740_0000.pdf
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
Estructuras y sus tipos de sistemas constructivos
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
Centro de convenciones de Ambar Chacon, laminas de presentacion final
PERINE 2.pdf ROUVIERE EDICION 13- PRESUMEN
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf

Practica 1

  • 1. •TOLENTINO SOLIS ANA KAREN •JIMENEZ RIVAS ULISES •MENDEZ MORALEZ JUAN ENRIQUE •GUTIERREZ RUIZ MARIA ISABEL •MACIAS HERNANDEZ BRENDA ROCIO
  • 2. OBJETIVO Hacer y estudiar un gel polimérico así como ver las propiedades que posee.
  • 3. HIPOTESIS Al mezclar el alcohol polivinilico el tetraborato de sodio (bórax) y el colorante natural lograremos formal el gel polimérico.
  • 4. INTRODUCCION Los polímeros son macromoléculas formadas por cientos de miles de moléculas llamadas monómeros, existen 2 tipos de polímeros: Polímeros naturales: son aquellos que se encuentran en la naturaleza algunos ejemplos de ellos son el algodón.la seda, la celulosa y el ADN. Polímeros sintéticos: son aquellos que se pueden crear en un laboratorio algunos ejemplos son el nylon y los plásticos.
  • 5. MATERIALES 2 vasos de precipitado de 250 ml. 1 probeta de 50 ml. 1 vidrio de reloj. 1 varilla de vidrio. 1 espátula. 1 balanza electrónica. 500 ml de tetraborato de sodio (bórax). 500 ml de alcohol polivinilico. Agua destilada. Colorante natural. 3 contenedores de plástico pequeños
  • 6. PROCEDIMIENTO Verter 20 ml de alcohol polivinilico en el vaso de precipitado. Agitar la solución con la varilla de vidrio. Pesar o.2 g de colorante natural y agregarlo a la solución de gel polivinilico. Verter despacio y con constante agitación 3ml de la solución de tetraborato de sodio (bórax) en el vaso de alcohol polivinilico. Agitar constantemente hasta que se forme el gel del polímero. Una vez que se haya formado el gel sacarlo de el vaso y amasarlo con las manos.  Observe la propiedades del polímero haciendo lo siguiente:
  • 7. Haga una bola y póngala en la palma de su mano observe como se aplana lentamente. Moldee el polímero con sus manos para formar una película delgada sostenga la película por un extremo y observe como fluye lentamente.
  • 8. Forme un cilindro largo y luego estírelo lentamente sosteniéndolo por lo extremos y observe como se alarga. Vuelva a hacer el cilindro estirándolo rápidamente hasta que se rompa.
  • 9. RESULTADOS ASPECTO (VISTA) OLOR TEXTURA (TACTO) COLOR ALCOHOL POLIVINILICO 4% ES UN LIQUIDO TRANSPARENTE JABON LIQUIDO DE MANOS ES ESPEZO INCOLORO TETRABORATO DE SODIO (BORAX) 4% ES UN LIQUIDO TRANSPARENTE INOLORO UN POCO ESPEZO INCOLORO PRODUCTO GEL POLIMERICO ES VISCOSO Y BRILLOSO JABOS LIQUIDO DE MANOS ES VISCOZO ROSA
  • 10. OBSERVACIONES El gel polimérico que formamos es viscoso, brillante , huele como jabón liquido para manos además de que es muy moldeable.
  • 11. CONCLUSIONES Al final la hipótesis fue cierta ya que al mezclar todos los reactivos logramos formar un gel polimérico y observar sus propiedades.